El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SAGADEGRO CAPACITA A PRODUCTORES DE GUERRERO EN MEJORAMIENTO GENÉTICO DE MAÍCES NATIVOS.

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 05 Noviembre 2024
Escrito por Com. Soc. Gobierno Estatal de Gro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 05 de noviembre de 2024.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural impartió a productores guerrerenses que cultivan maíz criollo en sus parcelas un taller de capacitación enfocado en el mejoramiento genético participativo de los maíces nativos, a fin de proporcionarles herramientas y conocimientos para mejorar las características fenotípicas y genotípicas del maíz nativo.

Ante desafíos como el acame debido a fuertes vientos y los bajos rendimientos, se presentó la implementación de la tecnología de “Selección Masal”, método que permite la selección de plantas con características deseables y asegura la conservación de los recursos fitogenéticos. Así, los agricultores pueden mejorar sus cultivos de manera sencilla y efectiva, logrando una mayor resistencia del maíz a condiciones adversas, como las derivadas del cambio climático.

La capacitación incluyó un procedimiento específico en cuatro etapas: selección en etapa vegetativa, selección durante la floración, etapa lechosa y finalmente, selección en la cosecha. Cada una de estas fases permite identificar y conservar plantas con características óptimas, como menor altura, buena cobertura de totomoxtle, resistencia a plagas y enfermedades, así como mazorcas con buen llenado. Además, se entregaron materiales básicos para facilitar el trabajo de campo y la selección de las plantas.

Este taller sigue la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sobre fortalecer la producción de maíz nativo en Guerrero que coadyuvará a la autosuficiencia alimentaria, apoyando a los agricultores en el rescate y conservación de semillas nativas.

Se enfatizó la importancia de que el propio productor o productora realice este proceso de selección, aumentando la probabilidad de obtener plantas de alta calidad y contribuyendo al avance del mejoramiento genético en los cultivos locales. Con estos esfuerzos, se busca no solo mejorar la calidad del maíz en la región, sino también asegurar su sostenibilidad frente a los desafíos agrícolas actuales y futuros.

GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE LA ATENCIÓN EN LA REGIÓN SIERRA PARA ACELERAR LA RECUPERACIÓN TRAS EL PASO DEL HURACÁN JOHN

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 12 Octubre 2024
Escrito por Com. Soc. Gobierno Estatal Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 12 de octubre de 2024.- Para fortalecer los trabajos de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero, encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras el paso del huracán “John”, la brigada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) en coordinación con Sembrando Vida atienden las rutas establecidas de las comunidades afectadas de la Sierra de Guerrero.

La SAGADEGRO informó, que, en coordinación con la Secretaría de Salud, se atendieron a las autoridades de las Bienes Comunales de Coronillas, a las comunidades de Los Laureles, Piedra Concha y Otatlán pertenecientes al municipio de San Miguel Totolapan, a quienes se les entregaron paquetes de medicamentos para atender emergencias en sus localidades.

La dependencia estatal indicó que en las localidades de La Parota, San Pedro y Las Margaritas, pertenecientes al municipio General Heliodoro Castillo, se realizó un recorrido de reconocimiento de daños en los accesos, con la finalidad de ser atendidos por una brigada con apoyo de maquinaria para el restablecimiento de los caminos, además más se entregaron paquetes alimentarios a dichas localidades para la población afectada, mientras que a la localidad de Plan de la Ilusión, perteneciente al mismo municipio, se le entregó paquetes alimentarios en apoyo a su comunidad.

De igual forma, este fin de semana la SAGADEGRO y la autoridad municipal de Leonardo Bravo, realizan un recorrido exhaustivo para la supervisión y atención de caminos e infraestructura rural de la región, con ello se busca garantizar una recuperación efectiva y sostenida, identificando las necesidades prioritarias de las comunidades serranas, facilitando así la asistencia necesaria en la rehabilitación reactivar la economía local.

Con estas acciones se refuerza el compromiso del gobierno del estado de trabajar de manera cercana y directa con la población afectada, garantizando el acceso a insumos básicos para las familias afectadas en estos municipios que conforman nuestra Sierra de Guerrero.

ENTREGA SAGADEGRO APOYO A PRODUCTORES AFECTADOS POR EL HURACÁN OTIS EN CACAHUATEPEC

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 28 Junio 2024
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cacahuatepec, Mpio de Acapulco, Gro., a 28 de junio de 2024.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), entregó sacos de maíz a familias de Cacahuatepec que fueron afectadas por el paso del huracán Otis.

El titular de la SAGADEGRO, Alejandro Zepeda Castorena, informó que con estos insumos agronómicos podrán empezar el trabajo de siembra en los campos y aprovechar el temporal de lluvias.

Indicó que los beneficiarios de esta entrega fueron las productoras y productores de las comunidades de Apalani, Campanario, Cruces de Cacahuatepec, El Rincón, Huamuchitos, Apanhuac Espinalillo, Colonia 6 de agosto, El Cantón, El Carrizo, Rancho Las Marías, Las Porotas, Los Hilamos, Cacahuatepec y Parotillas.

Zepeda Castorena, manifestó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, está enfocada en seguir trabajando para apoyar al campo y a sus productores para que puedan aprovechar el temporal y lograr tener cosechas en esta temporada.

Por ello, resaltó que este es el primero de varios apoyos que recibirán los productores guerrerenses.

IMPLEMENTA EVELYN SALGADO PRÁCTICAS DE CONTROL BIOLÓGICO EN EL CAMPO GUERRERENSE

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 17 Septiembre 2024
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El proposito es capacitar a los productores de maíz en el uso de técnicas de control biológico para mitigar los efectos negativos del gusano elotero.

Chilpancingo, Gro., a 17 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO) realiza prácticas sobre el control biológico de plagas en cultivos de maíz de autoconsumo, las cuales se centran en la liberación de avispas parasitoide Trichogramma, que combate de manera efectiva al gusano elotero, una plaga que afecta gravemente la producción de maíz. Este método busca ofrecer una alternativa sostenible y ecológica a los productores.

El objetivo principal de esta serie de capacitaciones impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es el de capacitar a los productores en el uso de técnicas de control biológico para mitigar los efectos negativos del gusano elotero. Al implementar las avispas parasitoides Trichogramma, se espera no solo mejorar la salud de los cultivos de maíz, sino también reducir las pérdidas económicas derivadas de la plaga, elevando así la productividad y la calidad del maíz cosechado.

La actividad también tiene una finalidad importante en cuanto a la sostenibilidad ambiental. Al utilizar controladores biológicos en lugar de productos químicos, se disminuye el impacto negativo sobre el suelo, el aire y el agua. Este enfoque contribuye a una agricultura más ecológica, que se alinea con los esfuerzos para preservar los recursos naturales y promover prácticas agrícolas responsables de la administración estatal de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Además, se ha puesto especial énfasis en la inclusión de mujeres en el proceso. Los métodos empleados por los técnicos extensionistas del Programa de Acompañamiento Técnico Agrícola y Perspectiva de Género 2024 de la SAGADEGRO incluyen a estos grupos en las actividades productivas, promoviendo su participación y desarrollando sus habilidades de las mujeres involucradas.

Este enfoque integral no solo capacita a las y los productores sobre el control biológico, sino que también fomenta una mayor conciencia ecológica.

CONCLUYE SEGUNDA JORNADA DE “ARBORIZA TU CIUDAD” EN ACAPULCO.

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 22 Junio 2024
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Son sembrados más de mil árboles en un tramo de 1.7 km

Acapulco, Gro., 22 de junio de 2024.- Con la siembra de más de mil árboles en un tramo de 1.7 km, comprendido de Caleta a Paseo del Pescador, se concluye la segunda jornada en Acapulco de “Arboriza tu Ciudad” la cual forma parte de la Campaña de “Reforestando Guerrero”.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, dio el arranque de la segunda jornada de arborización en Acapulco, con el objetivo de aprovechar la temporada de lluvias para fortalecer las especies como ceiba, primavera, flor de mayo y pata de cabra, especies que son resistentes a los climas calurosos y de baja demanda de agua.

Zepeda Castorena, mencionó que “Arboriza tu Ciudad” es una campaña organizada por (SAGADEGRO), para dar continuidad al proyecto presentado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, denominado “Reforestando Guerrero”.

Destacó que el concepto de arborización urbana se entiende como el manejo de los árboles para su contribución al bienestar fisiológico, sociológico y económico de la sociedad, destacando los beneficios que producen los mismos tales como: liberación de vapor de agua que refresca el aire y lo humedece, retiene partículas de polvo, protege el suelo evitando su desgaste y erosión, entre otros.

En esta jornada participaron instituciones como Sembrando Vida, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de Planeación, prestadores de servicios de la zona de Caleta y Caletilla, buzos y pescadores, así como la sociedad civil.

Más artículos...

  • CONCLUYE SEGUNDA JORNADA DE “ARBORIZA TU CIUDAD” EN ACAPULCO.
  • SAGADEGRO PRESENTE EN EL FORO ESTATAL DE RESULTADOS DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA
  • SAGADEGRO ATIENDE A PESCADORES DE LA COSTA CHICA PARA MEJORAR SU ACTIVIDAD
  • ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO SEMENTALES A GANADEROS DE SAN MARCOS

Página 2 de 12

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 801 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Desarrollo Rural