El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Jun 30th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Los Diablos de Guerrero a la Ciudad de México.

Categoría: Ciudad de México Publicado: 09 Julio 2021
Escrito por Karen Yhmoff Vázquez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto y fotos de Karen Yhmoff Vázquez

En el corredor de la Plaza Juárez, en la zona centro de la Ciudad de México, se escuchan una armónica y un rugido de tigre acompañados de la expresión ¡llegaron los Diablos!, se trata de “La Danza de los Diablos de la Ciudad de México, originaria de El Quizá, Guerrero”. La agrupación está integrada por personas originarias de Oaxaca, Guerrero, Estado de México y la CDMX.

Es un proyecto que está próximo a cumplir un año y lo dirige Jonathan Añorve Hernández, originario de El Quizá, poblado perteneciente al municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero.

Jonathan, quien radica en la Ciudad de México desde hace 20 años, tuvo la inquietud de difundir la danza de los Diablos que aprendió por tradición en su localidad natal; comenta que en sus inicios llevaba la danza a la basílica de Guadalupe y con su vestimenta de Tenango o Terrón, caminaba por el corredor turístico Francisco I. Madero para que las personas lo vieran y conocieran un poco de esta tradición, en aquél lugar fue que coincidió con el músico Daniel Bueno, quien interpreta con su armónica sones de la Danza de los Diablos, fue entonces cuando surgió la iniciativa de reunir a personas que tuvieran el gusto y el deseo por aprender esta danza.

Jonathan, además de enseñar los pasos y coreografías de los sones, también elabora las máscaras de los diablos con pieles de animales, cuernos y crin de caballo, menciona que poseen detalles peculiares como las orejas con pico de loro como distintivo de la agrupación.

La música está a cargo de Daniel, quien con su armónica y su tigrera (instrumento de fricción tradicional de esta danza) interpreta los 6 sones de “La danza de los Diablos de El Quizá municipio Afromexicano de la Costa Chica de Guerrero”, refiere que está conformada, por: el Son de los pañuelos, Son de los enanos, Cruzado, Ya se van los diablos, Son del Jarabe y el Son de la periquita. Menciona que el Son del Cruzado es un rescate de los sones extintos del poblado El Quizá.

Actualmente “La Danza de los Diablos de la Ciudad de México Originaria de El quizá”  la conforman integrantes de distintas edades y ocupaciones, podemos encontrar profesores, estudiantes, comerciantes y artistas. Se reúnen semanalmente en la Delegación Cuauhtémoc, a un costado de la Plaza Juárez,  para ensayar los pasos y coreografías, incluso han recibido diversas invitaciones para presentarse en foros y otros eventos culturales.

Las expresiones de arte y cultura de la zona de Guerrero están presentes en distintas latitudes del país, esto derivado de la necesidad de compartir las costumbres, tradiciones y usanzas que son herencia de los abuelos, dándonos así la oportunidad de seguir honrando su memoria desde la danza.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

42928824
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11880
13979
68386
34089484
450692
413153
42928824
Your IP: 51.222.253.6
2022-06-30 21:35
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 664 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ciudad de México