El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EN PESOS Y CENTAVOS: BOLAS EN EL ENGRUDO

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Agosto 2016
Escrito por Manuel Nava
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desde hace días el sector privado levantó el puño derecho contra el izquierdo que desde hace meses ha sostenido en alto la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las cuatro entidades de la región sur del país y otros espacios nacionales.

Agustín Tello Espíndola, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, admitió hoy a trámite el amparo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) contra la omisión del Gobierno para frenar los bloqueos de la CNTE, para también anunció que dictará sentencia el 20 de septiembre en la que se determine si los Gobiernos federal y de cuatro Estados han violado derechos humanos al permitir las acciones del magisterio disidente.

La actitud gubernamental en todos los casis parece estar soslayando el conflicto que ya está en puerta: el magisterio disidente se metió al producto interno de bruto de la región sur y del país lo cual acentuará la crisis económica que ya está manifiesta.

El sector privado de Oaxaca inició un paro de labores y seguramente tomará el siguiente de una baja de cortinas de manera temporal. Los organismos cúpula del sector privado decidieron congelar las inversiones en la región y es probable que transcurrido el periodo vacacional, los empresarios en Guerrero sigan los mismos pasos.

Pero además también hablamos de impacto en la economía nacional que no es menor. A grandes rasgos consiste en : 

La cámara de la industria de lácteos registró pérdidas por 300 millones de pesos; en conservas alimenticias hubo un incremento del costo del flete de 20 por ciento y las ventas disminuyeron en 40 por ciento; los bloqueos al sistema ferroviario en Michoacán generaron pérdidas de 120 millones de pesos en Nuevo León; Empresas refresqueras tuvieron paros técnicos en Michoacán, Chiapas y Oaxaca, con afectaciones en a 5 mil empleos y 140 millones de pesos en pérdidas; Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin, aseguró que el sector reporta pérdidas por 10 mil millones de pesos por las protestas de los profesores.

La defensa del magisterio habla de que el sector privado azuza al uso de la fuerza pública e incluso es parte del juego de dar la percepción de una necesidad impostergable.

Lo que no se puede ocultar es que las protestas han rayado en la barbarie y el impacto en la economía no será reversible en el corto plazo. No solo pega a la economía del sector privado sino a la de una buena porción de mexicanos.

Se trata de una inconformidad de un sector del magisterio que no piensan ni valoran sus acciones en función del futuro, sino que todo lo realizan con base en la inmediatez, sin importar las consecuencias de sus acciones sobre sí mismos, o sobre el colectivo social.

Empero, el camino que seguirá el juicio es largo y poco predecible, pues incluso si Tello concede el amparo, y si éste es confirmado por una instancia superior, no está claro cuáles serían los efectos vinculantes para el Gobierno que se le podrían dar a una sentencia de este tipo.

El hecho claro es que el conflicto magisterial entró en la fase en que se hizo bolas el engrudo.

 

 

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 459 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales