El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Jun 25th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO... CONGRESO LOCAL: ACCIONES Y RESULTADOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Mayo 2022
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

POR SALOMÓN GARCIA GALVEZ

El Congreso Local, sigue siendo la caja de resonancia de la mayoría de los conflictos que se suscitan en Guerrero; la ciudadanía le sigue teniendo confianza al Poder Legislativo para la tramitación de los asuntos más sensibles; por muy graves que sean, se les buscan solución.

 

Baste citar, que al Congreso guerrerense le corresponde legislar, analizar y aprobar la creación de cuatro nuevos municipios; previamente, el Poder Legislativo verificó si cada una de las comunidades reunía requisitos de ley para convertirse en nuevas demarcaciones municipales.

 

Alfredo Sánchez Esquivel, quien por segunda ocasión es Coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso, da a conocer las comunidades que se convertirán en nuevos municipios:

 

--Las Vigas, se segrega del municipio de San Marcos, región de costa chica.

 

--Santa Cruz del Rincón, se separa del municipio de Malinaltepec, región de la montaña.

 

--Coapinola, se segrega del municipio de Ayutla de los Libres.

 

--San Nicolás, se aparta del municipio de Cuajinicuilapa, región de costa chica.

 

Sánchez Esquivel, refiere que al seno del Congreso no existe ningún problema para que el pleno de diputados apruebe un punto de acuerdo donde solicita al Poder Ejecutivo publique en el Diario Oficial el decreto de la creación de los cuatro municipios y que el articulado se incorpore a la Constitución Política de Guerrero. De 81, Guerrero pasará tener un total de 85 municipios.

 

El Congreso Local y sus 46 diputados trabajaron a marcha forzada para emprender una primera consulta sobre el tema de seguridad, entre las comunidades afro indígenas de Guerrero.

 

Durante un mes los legisladores recorrieron todas las etnias y también visitaron las comunidades donde habitan afro guerrerenses, para tomarles su opinión sobre la reforma en materia de seguridad.

 

En tiempo y forma, el Congreso de Guerrero entregó toda la información recabada, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ahora, sólo falta la respuesta de la SCJN, y que emita dictamen o sentencia, que será en un plazo fijado por ese poder máximo.

 

Bajo la directriz del diputado Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo, la actual Legislatura ha venido trabajando normalmente, pese a protestas de agrupaciones sociales; al seno del Congreso, existe debate y discusión entre las distintas fracciones parlamentarias, por la pluralidad existente.

 

Finalmente, se signan acuerdos entre coordinadores de las distintas fracciones parlamentarias, para sacar adelante los trabajos de la Legislatura guerrerense; son normales las discusiones entre diputados de diversos partidos, principalmente Morena, PRI, PRD, PAN y el resto de los representantes.

 

Candentes se han tornado los debates entre  diputados del Morena, PRI y PRD, pero aún no se llega al ríspido enfrentamiento que provoque parálisis legislativa. Existen diferencias ideológicas, pero se imponen acuerdos para sacar adelante los trabajos en el Congreso.

 

Y lo que exige la ciudadanía, es que el Congreso y sus 46 diputados trabajen en beneficio de la colectividad, sin generar conflictos internos, y menos maniobrando en lo oscurito, de espaldas al pueblo de Guerrero. Esto, no ocurre.

 

Las sesiones son públicas, de cara al pueblo guerrerense. En tal tesitura se conduce el Coordinador de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, sin sectarismos, dentro de la pluralidad republicana.

 

INFLACIÒN, IMPARABLE. AMLO, DEBE FRENARLA.

 

Al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no le quedará más que recurrir a las recetas que le dicten expertos -neoliberales y conservadores, salinistas, zedillistas, foxistas, calderonistas y peñistas- en materia económica, para contener la excesiva inflación que lacera los bolsillos de la mayoría de los mexicanos, y que ha llegado al 7.7%, y repercute en los altos precios de la canasta básica.

 

Ni modo: AMLO, tendrá que recurrir a lo que más detesta; a los neoliberales conservadores, diestros en economía para poner freno a la galopante inflación. ¿Podrá? O México… ¿se convierte en otra Venezuela? Si AMLO, no pone freno a la inflación, habrá repercusiones políticas electorales… Al tiempo.

 

¿PEDIRÀ LICENCIA AMLO; JEFE DE CAMPAÑA?

 

En el tema político, el presidente AMLO, es posible que pida licencia muchos meses antes de concluir su mandato, para ir como Coordinador de campaña del próximo candidato presidencial del Morena, sea dama o caballero. Sólo así ganaría Morena la próxima elección, con carro incompleto.

 

Existe intención al más alto nivel, de convertir en candidato presidencial al titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández (primo de amlo) porque la jefa de gobierno de la Cdmx, Claudia Sheinbaum, no levanta el ánimo, entre el electorado; la imagen de la fémina, decreció tras la jornada consultiva de revocación de mandato donde salió reprobada… Punto.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

 

 

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Visitas

42853439
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
8640
15138
107727
33991131
363180
425280
42853439
Your IP: 51.222.253.18
2022-06-25 12:42
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 676 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales