El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Octubre 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Rinde Astudillo su Segundo Informe mientras atiende daños por sismos y huracanes. 

El gobernador Héctor Astudillo Flores envió el texto de su Segundo Informe de Gobierno al Congreso del Estado, donde dará un mensaje a la población del estado, el próximo 19 de este mes, sin que se piense en desarrollar más ceremonias ni reuniones con la clase política y la ciudadanía, porque la austeridad que mantiene hace que prefiera invertir los recursos disponibles para ayudar a la gente afectada por los sismos y el huracán Max, para llevarles apoyos que hagan menos difícil la situación que enfrentan en estos momentos. 

El mandatario estatal tiene mucho que informar, ya que hace dos años recibió al estado de Guerrero en las peores condiciones posibles, después de una década de lamentables gobiernos perredistas, que no gobernaron, sino que se dedicaron a destruir lo que había de positivo en la entidad, de modo que se destacaron en la desviación de recursos públicos, hasta dejar un faltante de 13 mil millones de pesos, pues no entregaron 4 mil millones de pesos de las cuotas del ISSSTE y tampoco depositaron en la Secretaría de Hacienda más de 6 mil millones de pesos del Impuesto sobre la Renta (ISR), además de otros recursos que desviaron los gobiernos de Zeferino Torreblanca, seguido por Ángel Aguirre y rematado con una enorme corrupción por Rogelio Ortega, quien no sólo mostró deshonestidad, sino la mayor incapacidad posible en un gobernante. 

Esa negra herencia de los perredianos ha obligado a Astudillo Flores a desarrollar el gobierno más dinámico y de mejores resultados de lo que se había visto en el estado, lo que permite hacer el comentario de que trabaja 26 de las 24 horas del día, porque hasta ahora no se le ve punto de reposo y prácticamente no hay un día en que deje de recorrer el estado, de atender a muchos grupos de ciudadanos, con toda clase de demandas y necesidades, sea en las reuniones que celebra en Casa Guerrero, la que sólo usa como oficina o en las comunidades, pueblos y ciudades del estado que recorre todos los días. 

Seguramente que los recursos materiales y financieros de que dispone el gobernador HAF no son suficientes para atender y resolver las innuerables necesidades, problemas y reclamos que le hace la ciudadanía, pero eso no hace que se esconda, sino que acude a dialogar con la gente, les ofrece atender sus problemas y necesidades, pero les explica que los recursos son limitados y que las demandas se irán atendiendo en la medida en que se cuente con los medios para hacerlo. 

EL CRÍTICO OBISPO SALVADOR RANGEL RECONOCE LA “SENSIBILIDAD” DEL GOBERNADOR.

Tan evidente es la intensidad del trabajo que realiza Astudillo que hasta uno de los críticos más insistentes, el obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, quien luego de acompañarlo en el recorrido por Taxco, donde el sismo del 19-S dejó muchos damnificados, tuvo que reconocer que el mandatario estatal tiene mucha “sensibilidad”, como lo demostró en su trato con la gente, a la que escucha con paciencia, los conforta con la explicación de sus que necesidades serán atendidas por las instancias correspondientes, en este caso el Infonavit, cuyos edificios en esa ciudad platera, resintieron graves daños. 

EN ESA Y OTRAS CIUDADES, EL GOBERNADOR ha estado acompañado por el delegado del ISSSTE, Mario Moreno Arcos, quien representa una importante ayuda financiera para los afectados, ya que en el caso de esas viviendas, muchos de los ocupantes son trabajadores de las dependencias federales que hay en el estado y entre ellos muchos maestros, quienes han recibido autorización para recibir créditos de corto plazo de ese Instituto, que se pagan en plazos suficientes y con una carga de intereses mucho mas baja que la bancaria. 

Pocas veces se vio con anterioridad que el ISSSTE participara de manera directa en la atención de los afectados por los fenómenos naturales, pero ahora se nota mayor sensibilidad y mejor disposición de parte del director general y del delegado en el estado, Mario Moreno, lo que representa una ayuda muy positiva para que la gente afectada no se sienta sola, porque sabe que cuenta con la ayuda del gobierno estatal y de las instituciones federales. 

PODRÍA INICIAR MARCO LEYVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA UTILIZAR EL TIRADERO DE MATLALAPA.

El centro de reciclado de la basura habilitado en la comunidad de Matlalapa tiene capacidad para recibir y procesar toda basura de Chilpancingo, Tixtla, Zumpango y hasta la de Chichihualco, porque se hicieron las obras necesarias no sólo para trabajar de inmediato, sino para que ninguna zona urbana resulte afectada por la contaminación. 

Sin embargo, ese lugar técnicamente suficiente para resolver este problema de los desechos no puede ser utilizado, porque hasta ahora se opone a ello el alcalde tixtleco, Hussein Nabor Guillen, aunque se sabe que el resto de la comuna está de acuerdo en ponerlo a funcionar y hasta la gente de Matlalapa la acepta y sólo pide a cambio algunas obre menores que Chilpancingo está dispuesto a cumplir para liberar esas instalaciones, las mejores que se han hecho hasta ahora en el estado para cubrir esa delicada necesidad. 

Por eso, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena señaló que si se mantiene la actitud chantajista y de extorsión del edil perredista de Tixtla recurrirá al Tribunal de lo Contencioso Administrativo, para que puntualice el derecho del gobierno de la capital para utilizar ese lugar, ya que las 67 hectáreas que comprende, fueron compradas por el ex alcalde Mario Moreno y habilitadas las instalaciones para lograr el mejor aprovechamiento posible. 

No es posible que la cerrazón e incapacidad de un alcalde perredista como Hussein Nabor impida que se utilice lo que pertenece a Chilpancingo, sólo porque como alcalde de ese partido fallido el PRD, busca crearle problemas y dificultades al gobierno de Chilpancingo, porque es priista y porque se preocupa por encontrar un solución de calidad al problema de la basura que se genera en esta ciudad. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: DESTRUIR AL ENEMIGO.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Octubre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La guerra de guerrillas -de baja intensidad- entre partidos políticos que intervienen en la contienda pre-electoral 2018 -por la sucesión presidencial- está más que declarada. Van con todo para fortalecerse, caiga quien caiga.

Morena es el gran objetivo a derrotar. PRI, PAN, PRD, MC más otros desean menguar la fuerza del partido de AMLO para que llegue diezmado al 2018. ¿Lo lograrán? 

En las filas del PAN ya ocurrió la primera “baja albiazul”: Margarita Zavala de Calderón, quien renunció al PAN, no a su derecho de ser candidata presidencial “independiente”.

Para ciertos priistas la renuncia de la esposa del ex presidente Felipe Calderón, debilita al PAN” y se fortalece al PRI. Ambos partidos están debilitados, sus líderes no lo reconocen. 

Los priistas se engañan: El PRI está disminuido; lo debilitó el presidente Peña Nieto. No hay nada que festinar. En PAN necesita al PRD, y viceversa.

El juego diabólico priista consiste en hacer pelear a sus adversarios; tal perversidad le reditúa –dicen- buenos dividendos. Pero aún no se ven bien.

El Frente Ciudadano por México (FCM): PAN, PRD y MC aún carece de solidez para ir a una contienda presidencial ganadora.

Quizás en una de sus tantas borracheras el ex presidente Felipe Calderón soñó ver convertida en mandataria nacional a su esposa Margarita Zavala.

Calderón, despertó con una “cruda cuata” de pronóstico; su sueño que se convirtió en pesadilla ante la amenaza de que, si llegase a Los Pinos el dueño de Morena AMLO, les quitaría sus pensiones a todos los ex presidentes. 

¡Horror!... ¡Adiós Privilegios!... ¡Adiós millones de pesos mensuales!... ¡Adiós guardias -guaruras- presidenciales!... ¡Adiós servidumbre gratis!

Lo más probable es que el presidente Enrique Peña Nieto haya “chamaqueado” a Calderón durante reunión “secreta” entre ambos donde el primero le habría prometido al panista reservarle la silla a su consorte.

Lo cierto es que en el PAN los líderes ya sacaron sus fierros (noche de los cuchillos largos) y van contra su dirigente Ricardo “K-Anaya” Cortés. ¿Lograrán tirarlo del liderazgo?

En Guerrero ya se tejió la alianza FCM con la presencia de líderes del PAN Marco Antonio Maganda; PRD Celestino Cesáreo y MC Luis Walton Aburto.

Quien tuvo que tragar sapos, culebras y tepocatas fue la belicosa Beatriz Mojica, ex candidata perdedora a la gubernatura. A su lado estuvo su ex adversario Walton.

La reunión se llevó a cabo en Acapulco donde se formalizó el FCM entre el PAN, PRD y MC. A los perredistas no les queda otra que “apechugar” y posar para la foto con el PAN y el MC. 

Ahora los “democráticos” (perredistas) se andan besando con los “espurios” (panistas). ¿Cómo se llama esto? ¿Cinismo?... Respuesta: ¡Prostitución de la política!

En Acapulco el PRD no las tiene todas consigo pues perdió ante el PRI la mayoría de delegaciones y comisarías. 

El perdedor es Evodio Velázquez por su corrupto y mal gobierno municipal. Evodio quiere ser candidato a senador por el FDM, porque ya olfateó que si va a la reelección, ¡pierde en las urnas!

En el puerto ya vuelve asomar -y fuerte- la alternancia, y el aspirante mejor apuntalado es el diputado local por el MC, Ricardo Mejía Berdeja. El legislador del MC creció en Acapulco y les preocupa a los del PRD y hasta a los priistas.

Ricardo, con base en su trabajo político y de gestión es el mejor posicionado del resto de los aspirantes en el puerto. 

Mejía Berdeja, NO tiene cola que le pisen; es honesto, con destacada trayectoria política y resultados positivos. Hasta el partido Morena desearía postularlo.

Por cierto, los miopes líderes de Morena –Pablo Amílcar, César Núñez- andan sacando candidatos de las cañerías como ocurrió en Chilapa donde invitaron al corrupto ex alcalde Maclovio Ma-driza Acevedo, represor de campesinos.

FISCALÌA, RECUPERA VEHÌCULOS.

La Fiscalía General del Estado (FGE) recuperó casi un millar de vehículos de todas marcas, colores y modelos en el lapso  de enero a septiembre del presente año, la mayoría de estos con reporte de robo.

Sin duda alguna que el mayor número de robo de automotores se registra en Acapulco, mediante hechos de violencia y la mayor parte por autoría de la delincuencia organizada y desorganizada.

El trabajo del Fiscal General, Xavier Olea Peláez, tras la recuperación de vehículos se traduce en resultados que obtiene la Policía Ministerial a través de un grupo especializado.

Quizás, a muchos no les agrada el estilo del Fiscal General Olea Peláez, quien  llama a las cosas por su nombre, pero ha venido trabajando para disminuir delitos del orden común como: robo, asalto, homicidios, secuestro, violación, fraude, abigeato, etc.

De enero a septiembre del presente año la FGE recibió once mil 446 denuncias de usuarios tanto por escrito como telefónicas; todas han sido atendidas por el Fiscal General Olea Peláez, quien es un técnico en materia jurídica NO un político demagogo y chicharronero. Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

FORO POLÍTICO: PROCESANDO MENTIRAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Octubre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Injusteza. Es el término aplicable a una revista (Proceso) que publicitó una nota negativa y mal interpretó el resguardo de despensas, esgrimiendo que “iban a ser destinadas para campañas políticas”. Falso de toda falsedad. Todavía no hay campañas políticas.

El resguardo de las despensas en bodegas fue para evitar se echaran a perder, se dañaran o fuesen hurtadas. Tales versiones no cuentan ni sirven como lógica para la revista “izquierdista” Proceso. El objetivo es golpear al gobernador Héctor Astudillo.

Cierto: No existe ninguna contraloría que supervise y regule el reparto de despensas, materiales y otros apoyos. 

Esto no funciona en épocas de contingencias. No hace falta; la misma gente que recibe la ayuda humanitaria vigila y le consta que todo se hace de manera transparente y honesta.

Quizás a Proceso no le importa que miles de guerrerenses reciban apoyos del gobierno estatal y del DIF-Guerrero que preside la señora Mercedes Calvo de Astudillo. 

Dicha publicación ni siquiera se tomó la molestia de enviar a Guerrero algún reportero de la Ciudad de México, para verificar los daños provocados por el huracán Max y el sismo del pasado 19 de septiembre. Todavía puede hacerlo.

El autor de esta columna no es defensor de ningún gobierno; simplemente publicitamos lo positivo y negativo de un régimen. Nuestra función es meramente informativa y analítica. 

El de Astudillo Flores tiene más puntos positivos que negativos; tampoco es la perfección, es perfectible. Tiene su lado humanitario, sin llegar al populismo o la exageración.

Sin embargo, a muchos les parece que la revista Proceso no solo es injusta para con el gobernador Astudillo sino que se extralimitó en el sesgo que le dio a la información sobre las despensas y otros apoyos.

Resulta fácil procesar y urdir mentiras, pero cuando la realidad es otra se le revierte a quienes las propagan. Proceso casi compara a Astudillo con el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte. No se vale.

A muchos profesionales de prensa les consta que desde hace casi dos años, desde que asumieron sus cargos tanto el gobernador Astudillo como su esposa Mercedes Calvo, no han tenido vacaciones pues trabajan sin descanso.

Cuando se conmemore la erección del estado de Guerrero -28 del presente mes- el gobernador Héctor Astudillo estará cumpliendo dos años de hacer asumido el cargo.

Minutos después de haber asumido el cargo el mandatario Astudillo, un periodista de la CDMX (Carlos Loret) le dijo que no sabía si felicitarlo y/o compadecerlo. Guerrero estaba en llamas y Astudillo sentado en un barril de pólvora. Esa etapa ya pasó.

Cuando arribó al cargo el gobernador Astudillo encontró las arcas vacías –cero pesos cero centavos-, la espiral de la violencia en su máxima dimensión: Bloqueos de carreteras, toma de edificios públicos y manifestaciones radicales por todos lados. Todo eso se acabó.

Lo que queda claro es lo siguiente: El gobernador Héctor Astudillo ninguna culpa tiene por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; la guerra entre cárteles del narcotráfico ya estaba cuando él llegó al poder. 

Héctor no tiene la varita mágica para presentar con vida a los 43 muchachos ni para acabar de tajo con la delincuencia organizada. El gobernador pone su mejor esfuerzo pero tal parece que la delincuencia lleva la delantera.

En estos momentos las bombas de tiempo que se volvieron a reactivar se llaman: UPOEG Y FUSDEG. Estos son verdaderos engendros de la muerte. 

Con esos dos grupos de falsos comunitarios el gobierno (los tres niveles) deberá tener cuidado extremo pues esos “policías” tienen el dedo en el gatillo dispuestos a enfrentarse en cualquier momento. ¡Aguas!

NO VISITAR LAS VEGAS; VIOLENCIA EXTREMA.

El gobierno mexicano deberá pedir a los ciudadanos turistas que NO visiten Las Vegas, Nevada, porque allá existen multi asesinos dispuestos a matar masivamente, como ocurrió en las últimas horas cuando el gringo Stephen Paddock (64 años) disparó contra una multitud matando a 58 personas e hiriendo a 515 más.

Quizás la heroína que se exporta de Guerrero a los Estados Unidos ya les está haciendo muy mal a los gringos consumidores, como el sujeto que ayer asesinó a una multitud de gente que disfrutaba de un concierto musical.

Desde el piso 32 de un hotel, Stephen disparó varios fusiles contra la multitud; una verdadera carnicería. El tipo loco fue abatido por la policía que anda en la búsqueda de otros posibles cómplices. 

A través de las redes sociales mexicanos se burlan por esos hechos. Esgrimen que también en los Estados Unidos existe violencia, no solo en Guerrero y el resto del país… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Octubre 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Un total de 6 escuelas tendrán que ser demolidas; el IGIFE prepara aulas provisionales. 

Como parte de las acciones que desarrolla el gobernador Héctor Astudillo para garantizar la seguridad de los alumnos de todos los niveles en el estado, se cumplió con la revisión técnica de los edificios escolares y se determinó que de los 270 planteles afectados por los sismos, 64 tendrán que ser demolidas, para levantar nuevos edificios con especificaciones de construcción que garanticen la seguridad de estudiantes y maestros. 

El secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, planteó que la construcción de las nuevas escuelas se iniciará en cuanto el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) libere los recursos necesarios para las obras y mientras, de acuerdo con el IGIFE, se armarán aulas provisionales, con materiales ligeros, para reubicar temporalmente a los alumnos afectados, con la finalidad de que no pierdan más clases. 

Ya en la actualidad se trabaja en los planteles que sufrieron daños parciales, que no ponen en peligro a sus ocupantes, para que a la brevedad posible retornen a sus labores educativas. 

Toda la información de las escuelas dañadas, parcial o totalmente, se entregó a la Presidencia de la República y a la SEP en la pasada visita que hicieron a Taxco, donde conocieron los daños que los sismos dejaron en esa ciudad turística e histórica, los que ya atiende el INAH, que se encarga del cuidado y restauración de los monumentos y construcciones que forman parte del patrimonio cultural del país. 

Está claro que el caso de las escuelas es prioritario, porque representa salvaguardar el derecho de los alumnos, desde los 3 y 4 años de edad que acuden al sistema preescolar, hasta las universidades e institutos de educación superior, porque merecen y necesitan trabajar en locales y edificios que tengan la seguridad necesaria y que garanticen que no pueden colapsar ante la presencia frecuente de sismos de variada magnitud que sacuden habitualmente al estado de Guerrero. 

Como un terrible ejemplo de lo que puede ocurrir en escuelas mal hechas y mal revisadas por las autoridades, está el colegio Enrique Rebsamen, de la Ciudad de México, donde más de 20 niños y maestros perdieron la vida bajo los escombros del edificio mal construido y con deficiencias muy importantes, que debieron ser advertidas en las revisiones que las autoridades deberían realizar con la frecuencia necesaria. 

En cuanto al sector oficial la construcción de escuelas estuvo a cargo de un organismo especializado y en general, si no es que en su totalidad, se lograron edificaciones de calidad, que cumplían con los requerimientos suficientes para que no representaran un riego para sus ocupantes. 

En la actualidad la construcción y rehabilitación de los edificios escolares están a cargo del IGIFE (Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa), que es el encargado de la reconstrucción de las escuelas dañadas, que, como se indica, será realizada a través del Fonden. 

OFRECEN TRES COLONIAS COMO OPCIÓN PARA AFECTADOS DE LA BARRANCA EL TULE.

Son 20 familias las que resultaron afectadas con la pérdida de su vivienda al darse el deslizamiento de tierra en la barranca de El Tule, debido a las lluvias intensas, el reblandecimiento de los terrenos y los sismos que afectaron a Chilpancingo, como a otras muchas localidades del estado de Guerrero. 

El alcalde capitalino, Marco Antonio Leyva Mena señaló que los lugares donde se les ha ofrecido ubicarlos son la colonia Tepolvora, la colonia Rosario Ibarra y en el poblado de Petaquillas, muy cerca de la carretera federal. 

En ese caso se trabaja con mucho cuidado porque no han faltado los oportunistas que han tratado de colarse en la lista de los damnificados para recibir los beneficios ofrecidos, pero se les ha dejado fuera porque se trata de personas y hasta familias que han hecho de los casos de reubicación de damnificados una forma de hacer negocio, pues se ha detectado que han sido beneficiados en otras ocasiones, cuando las lluvias y otros fenómenos naturales han causado afectación de viviendas populares. 

El gobernador Héctor astudillo ha sido informado de los trámites que se han hecho en ese sentido, por lo que los afectados serán incluudos en el pograma del Fonden, a efecto de qu reciban ayuda para la construcción de sus viviendas en los lugres señalados, donde serán dotados de terrenos de 120 metros cuadrados. 

Es una ayuda de gran importancia la que se ofrece a esas 20 familias, aunque también se asentaron indebidamente en terrenos peligrosos, como son todas las barrancas que cruzan la ciudad. 

CONGRESO Y AGE CUMPLEN CON LA INFORMACIÓN SOBRE LA CUENTA PÚBLICA DEL 2016.

Las cuentas públicas, sobre el manejo y aplicación de los presupuestos que se autorizan a los gobiernos y a instituciones diversas, es una parte básica para la buena aplicación y manejo de los fondos públicos, que deben ser adecuadamente fiscalizados. 

Así se manifestó en la entrega del Informe Anual de Resultados de la Cuenta Pública 2016 por parte de la Auditoría General del Estado (AGE), que está a cargo de Alfonso Damián Peralta. 

El encargado de hacer la recepción fue el diputado Eusebio González Rodríguez, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE, quien dijo que es básico tener esta información en tiempo y forma, “porque para la sociedad es importante conocer cuál es el estado que guardan las cuentas públicas de las instituciones”. 

Se advierte que en la etapa actual, la AGE ha recuperado y fortalecido su presencia y prestigio por el trabajo realizado por sus integrantes que encabeza Damián Peralta, quien hizo ver que es básico que los diputados hayan homologado las leyes reglamentarias que crean el Sistema Estatal Anticorrupción, porque se trata de un esfuerzo que facilita la revisión que hace la Auditoría, para tener una mayor transparencia en la rendición de cuentas. 

La AGE ha logrado recuperar la credibilidad en sus acciones, y su colaboración con el Congreso del Estado permite que se muestren con más claridad y transparencia las cuentas públicas de los gobiernos y los organismos que ejercen recursos públicos. 

A la entrega del Informe Anual de Resultados de la Cuenta Pública 2016 asistieron los diputados Eusebio González Rodríguez, Samuel Resendiz Peñaloza y Silvia Romero Suárez; además de auditores especiales de la AGE como el C.P. Luis Javier González Guerrero auditor especial del Sector Gobierno de la dependencia.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

 

 

Con un pase de lista recuerdan familiares y amigos a jugadores de Avispones.

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Septiembre 2017
Escrito por Jesús Chávez García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

- Recuerdan al Zurdito y Víctor Manuel Lugo Ortiz

- Avispones humilla a Ex Avispones

- Hoy enfrentan al equipo del Toluca Sub-17

Chilpancingo Gro, Septiembre 26 de 2017; En sencilla pero muy emotiva ceremonia La Asociación Civil Avispones de Chilpancingo A.C, padres y familiares de los jugadores recordaron a uno de sus jugadores, David Josué García Evangelista, el “Zurdito”, a tres años de su fallecimiento, suscitado aquel trágico 26 de septiembre de 2014, en donde también perdiera la vida Víctor Manuel Lugo Ortiz, chofer del equipo.

El acto dio inicio con el pase de lista de los Ex jugadores del equipo Avispones, quienes formaban parte del cuadro titular en el 2014, aunque de los 25 que formaban la plantilla solamente asistieron once; entre ellos su director técnico Pedro Rentería Lujano, y los jugadores; Javier Emmanuel López Rodríguez, Daniel Marcos Fabián, Mario Antonio Romero Nava, Felipe Eduardo Villalva, Luis Enrique Romero, Iván Daniel Rentería Galeana, Asmhad Gatica Morales, Omar Ornelas, Alan Osvaldo Castañón, Irving Paul Meza López y Othokari González.

Felipe Villalva Alcocer, quien ese entonces era el capitán del equipo dio un mensaje recordando al “Zurdito”, su compañero de equipo y dijo; “Hoy estamos aquí reunidos para conmemorar el tercer aniversario de los trágicos sucesos que nos tocó vivir y en donde lamentablemente perdieron la vida nuestro compañero el Zurdito y el señor Víctor Manuel Lugo, el tiempo ha transcurrido pero los angustiosos momentos vividos jamás se olvidarán y han quedado para siempre grabados en nuestras vidas. A nuestros compañeros fallecidos, dios los tenga en su gloria, todo esto es muy doloroso recordarlo, pero siempre estaremos orgullosos de haber pertenecido a un gran equipo, Avispones de Chilpancingo”

Acto seguido los ex Avispones y familiares de los fallecidos pusieron una ofrenda floral en el obelisco donde está plasmado el nombre de David Josué García Evangelista y que en su honor lleva su nombre la cancha del estadio del Polideportivo y simultáneamente todos los asistentes aplaudieron por espacio de un minuto en honor de David Josué y Víctor Manuel.

En su intervención la señora Roberta Evangelista, madre del David Josué García Evangelista, agradeció a todos los asistentes por su presencia en este homenaje a tres años de la partida de su hijo, “Estamos aquí para recordar a mi hijo y al señor Víctor Manuel, pero también para recordar esa trágica noche, pero es con la intensión de que no se olvide y que nunca vuelva a suceder”.

Por su parte Pedro Rentería Lujano, director técnico del equipo en el 2014, criticó muy duro la ausencia de autoridades tanto municipales como estatales, y dijo “A tres años ya fuimos olvidados, agradezco a dios el seguir con vida, y le pido que a David y Víctor los tenga a su lado”.

Mencionó que cuando tomó las riendas del equipo estaban el lugar 72 a nivel nacional y lo dejó el lugar 19, pero ahora el equipo se encuentra en el lugar 151 de la tercera división, pero como iban a profesionalizar al equipo nos quitaron y ahí están los resultados, sentenció el ex timonel, luego pidió que juntos hicieran una oración en memoria de los fallecidos y culminó con padre nuestro y un ave María.

Todos los jugadores y asistentes se trasladaron al centro de la cancha para hacer la patada inaugural con lo que iniciaría el partido amistoso en memoria David Josué García Evangelista, el “Zurdito” y fue su mamá Roberta Evangelista, quien se encargó de dar la patada inaugural. 

En lo que respecta al juego entre Avispones del año 2014 y el actual equipo que participa en esta temporada, el triunfo fue para los actuales avispones, quienes ofrecieron un cerrado duelo solo en la primera mitad de la contienda, con jugadas de gol en ambas porterías pero se fueron al descanso con el marcador empatado si anotaciones por ningún bando.

Los dos equipos realizaron cambios en sus alineaciones para la parte complementaria, pero los resultados de sus movimientos fueron más benéficos para los actuales Avispones, quienes en tres ocasiones horadaron la meta de los Ex Avispones, Felipe Villalva de los Ex Avispones salió expulsado por doble tarjeta al minuto 80, mientras que Luis David Pérez fue el verdugo de sus ex compañeros al clavarles tres pepinos en los minutos 65’, 68’ y 71, lo que dejó la pizarra de tres por cero a favor de los Avispones actuales. El evento cerró con una convivencia entre todos, quienes saborearon una variada y rica taquiza.

Desde primeras horas de este miércoles los Avispones viajarán a Metepec, Estado de México para enfrentar al equipo Sub-17 del Club de Futbol Toluca, cotejo amistoso que ya tenían acordado con anticipación que se desarrollará a las 12:00 horas, y el próximo viernes 29 visitarán al Iguala F.C., partido correspondiente a la tercera jornada de la Tercera División.

 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: EJÉRCITO, HONRADO Y AGREDIDO.
  • Averígüelo Vargas. 
  • FORO POLÍTICO: TERREMOTOS: 19/9/85-19/9/2017… ¿COINCIDENCIAS?
  • FORO POLÍTICO: GUERRERO DE PIÉ, EN ALERTA.

Página 196 de 486

  • Anterior
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 487 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales