El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado: Inició la Feria...

Categoría: Editoriales Publicado: 30 Octubre 2017
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

La 192 edición de la Feria de Navidad y Año Nuevo 2017-2018 tendrá un costo aproximado de siete millones pesos, monto que podría aumentar considerablemente si se decide traer a artistas de renombre al teatro del pueblo, así lo dio a conocer el presidente de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas al presentar las convocatorias, Señorita Flor de Noche Buena y Flor de Noche Buena Infantil. 

Mauricio Leyva Castrejón, secretario de Cultura del gobierno del estado y quien asistió como representante personal del gobernador, Héctor Astudillo Flores, señaló que buscarán declarar el Paseo del Pendón, patrimonio cultural de todos los guerrerenses "está documentado que el Paseo del Pendón es el acontecimiento cultural más importante del país después de la Guelaguetza".

Las instalaciones de la Feria fueron el escenario propicio para que los miembros del patronato desarrollarán su primera actividad pública a menos de quince días de haber recibido el nombramiento. El presidente del Patronato de esta feria 2017-2018, Gilberto Gaspar Beltrán, subrayó que generará el acercamiento con los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los visitantes a la Feria. 

En las instalaciones, estuvieron presentes los integrantes del Cabildo, del patronato, invitados especiales como el secretario general del ayuntamiento, Joel Eugenio Flores, la delegada de turismo en la zona centro, Yamilet Payán, la diputada local María Luisa Vargas Mejia, al final todos develaron las convocatorias para ambos concursos que ya son toda una tradición en esta festividad. 

Los representantes de los medios de comunicación que lograron entrevistar a Jesus Tejeda, presidente de Chilpancingo lo cuestionaron en torno a los recientes actos violentos que se han presentado en la capital del estado, situación que fue condenada por el municipe. En el tema de la Feria el alcalde dijo que habrán de esperar el apoyo incondicional que siempre ofrece el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores. 

 

No podían falta las danzas de los tlacololeros y el ágape que consistió en tacos de chicharrón, salchicha guisada, arroz con huevo, chorizo con huevo, café y semita.

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Octubre 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Los 49 “comunitarios” detenidos siguen en la PGR, a pesar del bloqueo.

Todo indica que el gobierno del estado y el gobierno federal están determinados a ponerle freno a la proliferación de los grupos armados, que se presentan como “policías comunitarios”, sin tener condiciones legales para desempeñar esa función, además de que se ha visto que en muchos casos mantienen relaciones con la delincuencia organizada, a la que sirven como fachada de grupos sociales.

Originalmente, la Policía Comunitaria tuvo legalidad y aceptación mientras cumplía con su labor original, de prestar seguridad en los pueblos indígenas del estado, especialmente en la Costa Chica y la Montaña, pero paulatinamente fue desviada para servir a grupos de interés y personajes que pretendían convertirse en autoridad con la fuerza que representaban como grupos armados, sin una vinculación directa con la ley.

Los casos que más mostraron esos excesos se dieron en Olinalá con Nestora Salgado y en Tixtla, con Gonzalo Molina, quienes secuestraron, agredieron e iniciaron el uso de armas prohibidas, lo que hizo necesaria la intervención de los gobiernos estatal y federal, de modo que la Marina apoyó a elementos del estado para asegurar a Nestora y el Ejército lo hizo con Gonzalo.

Sin embargo, la situación muestra mayor deterioro legal y pronto se vio que muchos, tal vez la mayoría de los actuales comunitarios, se han asociado con grupos de la delincuencia organizada, que los utiliza como imagen externa y supuesta legalidad para cometer muchos ilícitos.

Desde los gobiernos se estableció que esos grupos armados estaban fuera de la ley, como señaló en varias ocasiones el gobernador Héctor Astudillo y de la misma manera, desde Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Por eso se procedió a detener a los 49 supuestos comunitarios de Zumpango, quienes en un momento dado pretendieron intimidar a los policías y militares que les hicieron frente cuando cometían acciones ilegales, como el secuestro de un estudiante, aparte de amenazar a los uniformados con armas que tienen prohibido por ley portar y utilizar.

Los detenidos fueron presentados en la PGR, donde se mantiene el trámite para determinar su responsabilidad, pero el sábado, otros grupos bloquearon la carretera Chilpancingo-Iguala, para exigir su liberación, pero finalmente fueron retirados del camino y se les hizo ver que no se toleraran más sus excesos y que los remitidos a la PGR deberán esperar a que el Ministerio Público determine su situación.

Sin embatrgo, se indica que seguramente esos 49 “comunitarios” seguramente serán liberados al iniciar la semana, con la advertencia de que no pueden usar armas prohibidas ni actuar contra la población.

Se hizo notar que integrantes de la delincuencia organizada fueron quienes los llevaron a hacer el bloqueo, pues se les observaba en los cerros cercanos con armas largas, pero desaparecieron cuando la policía y los militares trataron de ubicarlos.

Ahora, se buscará reducir a los “comunitarios” al tamaño y los lugares que les corresponden en las comunidades indígenas, para mejorar la seguridad y bajar la delincuencia.

FÉLIX SALGADO SALDRÁ DEL PRD CUANDO SEA CANDIDATO: CSG.

En estas fechas iniciales del proceso electoral del 2018 muestran que Morena de Andrés Manuel López Obrador no anda muy sobrado de personajes que lo representen y abanderen, como se advierte en el hecho de que Félix Salgado Macedonio haya sido nombrado coordinador estatal de ese partido, no obstante sus antecedentes de desorden motivado por su afición a las bebidas etílicas y sus deficientes antecedentes políticos como ex alcalde de Acapulco.

Así lo proyectan a la cadidatura al Senado, donde ya estuvo con pobres resultados, pero aún así lo ubican como uno de los pocos representantes de la disminuida izquierda guerrerense, porque no son muchos los abanderados de la izquierda, que puedan ser representantes válidos.

El actual dirigente de lo que queda del PRD Celestino Cesáreo planteó que Félix es hasta ahora militante del PRD, pero que  como candidato al Senado, de inmediato causará baja.

A menos que surja un aspirante a la senaduría con mas “cualidades” que las que representa el ex alcalde porteño, irá a la contienda por la representación legislativa, y si va en el primer lugar de la fórmula, podrá ocupar un escaño, aunque pierda la elección. 

Sólo habría que revisar el desempeño de Salgado Macedonio en su última estadía en la cámara alta, donde efectivamente dejó huella, pero no muy recomendable, porque estaba en su etapa de desorden etílico. 

Lo cierto es que no representa un triunfo electoral seguro, porque son otros tiempos, otras condiciones y con adversarios de mejor imagen y prestigio del que él arrastra hasta estos tiempos.

DEMANDAN EN EL LEGISLATIVO MAYOR APOYO A LA COMISIÓN DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS.

Ciudadanos guerrerenses afectados por problemas de desaparición de familiares demandaron a diputados locales que se apruebe la Ley de Declaración de Ausencia o Presunción de Muerte y que se le asigne un mayor presupuesto a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

El presidente de la comisión legislativa correspondiente, Jesús Martínez Martínez, señaló que la entrevista con los familiares afectados les proporciona una mejor imagen e información de la visión de los demandantes, para avanzar en una acción conjunta de sociedad e instituciones, para darles una buena respuesta a las víctimas de la violencia en el estado.

Al respecto, el diputado Ricardo Mejía Berdeja, de MC; planteó que como antecedente se registró el encuentro con Manuel Olivares Hernández, director del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón y que los diputados están completamente comprometidos con su agenda.

Mencionó que en su caso “hemos presentado varias iniciativas que tienen que ver con este tema, como la Ley de Declaración de Ausencia y la propuesta de reforma al Código Penal para el delito de desaparición forzada a nivel nacional.

De la necesidad de contar con un mayor presupuesto para la CEAV el diputado Eusebio González de la Comisión de Presupuesto aseguró que se reunirán con los afectados las veces que sea necesario, para hacer el planteamiento adecuado para hacer la asignación presupuestal.

Se trata de un grupo de guerrerenses que han sufrido la grave desaparición de uno o más familiares, por lo que es muy importante que los diputados se interesen en su caso y busquen hacer los cambios necesarios para ayudarlos en su penosa búsqueda.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: 2º. INFORME: PODER DE CONVOCATORIA.

Categoría: Editoriales Publicado: 20 Octubre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero tiene poder de convocatoria. Lo demostró ayer al dirigir su mensaje con motivo de su segundo informe, donde estuvo arropado por la Federación, la dirigencia nacional del PRI, la clase política estatal y sectores más representativos del estado.

Veamos quiénes estuvieron en el segundo informe: José Narro, Secretario de Salud y representante presidencial; Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Massieu, líder y secretaria del CEN del PRI; René Juárez y Rubén Figueroa, ex gobernadores. 

En corrillos políticos mencionan a Claudia como potencial aspirante al Senado de la República para el 2018; ¿y en el 2021?... “Lo que tenga que venir…”, diría su padre JFRM.

A las instalaciones del Congreso arribaron contingentes de todo el estado para al segundo informe del gobernador Astudillo, quien cumplió el protocolo pues el evento se desarrolló de manera tersa sin actos radicales. ¿Cómo le hicieron para apaciguar protestas?... Quien sabe, pero no hubo nota roja.

Previo del gobernador Astudillo vinieron  siete posturas en torno al segundo informe -de igual número de diputados-:

-María de Jesús Cisneros, Morena: Radical, crítica destructiva (chiva en cristalería), repite mucho lo mismo: Que el gobierno es “represor”, “extermina adversarios”, recorta presupuestos;  es lo peor y hace falta un “gobierno popular”. Discurso anacrónico, trasnochado y rancio.

-Fredy García Guevara; le prestaron un rato la franquicia del PT, hizo propuestas: combatir al crimen, acabar con los secuestros e inseguridad; abatir rezago educativo y analfabetismo. Pasó la prueba.

-Ricardo Mejía Berdeja, propuso estrategia integral de seguridad ciudadana, eliminar el fuero y legalización medicinal de la amapola. Exigió combatir la violencia e inseguridad. “Sin inseguridad no hay inversiones; sin seguridad no hay avance. La violencia lastima a la sociedad; la impunidad mata y es alimento de violencia”, recriminó. Mejía Berdeja, fue de los diputados más ovacionados por el público.

-Carmen Eliana Castillo, PVEM (satélite del PRI) dedicó su discurso al gobernador Astudillo  de quien destacó entrega de fertilizante gratuito; obras como macro túnel más otros logros. No trascendió.

-Silvia Romero Suárez, PRD: Reconoció al gobierno de Astudillo su oportuna intervención en auxilio de miles de damnificados y afectados por el huracán Max y el sismo de hace un mes; asimismo el plan anticorrupción. La legisladora se mueve en todas las pistas políticas; actúa con cálculo e inteligencia; se le menciona como próxima candidata a la alcaldía de Iguala. Es cercana al ex gobernador Ángel Aguirre; tiene buena relación con René Juárez; con Figueroa no está reñida, y el mandatario Astudillo la ve con simpatía. No tiene broncas con nadie.

-Eusebio González Rodríguez, priista, fijó postura institucional, destacando logros y avances del mandatario Astudillo en todos los rubros. Mencionó inversiones en Guerrero, la sencillez y sensibilidad del mandatario para dirigir esta entidad. “Hay gobernador para mucho rato”, exclamó el legislador.

Cuando Héctor Astudillo dirigió su mensaje hizo una síntesis de cómo encontró la administración estatal: destrozada; un recuento de las acciones de gobierno para sacar a flote el barco que se hundía; presumió que Guerrero es de las entidades que menos deuda pública tiene a nivel nacional, y la segunda en crecimiento económico con inversiones.

A nivel nacional el DIF-Guerrero se encuentra en segundo lugar como estado con más comedores (mil 300), y 42 mil habitantes salieron de la pobreza extrema. La señora Mercedes Calvo de Astudillo fue muy ovacionada por tales logros.

José Narro, dirigió mensaje a nombre del presidente Enrique Peña Nieto donde refrendó el respaldo de la Federación para esta entidad como lo ha hecho en peores circunstancias por la presencia de fenómenos naturales que han devastado  regiones de Guerrero con saldos trágicos.

Estuvieron presentes los siguientes invitados: 

-Manuel Añorve, desempleado; quiere ser candidato a senador y para su esposa Julieta Fernández la alcaldía de Acapulco. ¿Le darán todo?

-Ricardo Taja, diputado federal, quiere ser candidato a la alcaldía de Acapulco, pero le andan cobrando deudas a través de narco-mantas.

-Esteban Albarrán Mendoza, senador priista; como cacique feudal quiere imponer alcalde en Iguala, sin pedirle permiso a su padrino Rubén Figueroa. Esteban, relega a priistas aspirantes a la comuna.

-Herón Delgado Castañeda, pretende reelegirse en la alcaldía de Iguala; su comuna huele a podrido y corrupto nepotismo; está igual o peor que el ex alcalde MAL de Chilpancingo.

-Evodio Velázquez Aguirre, alcalde de Acapulco, anda muy nervioso porque sectores del puerto ya exigen al Congreso revocación de su mandato. Fue a la CDMX para que los gallones del PRD le den oxígeno. A Evo lo sentaron junto al ex gobernador Rubén Figueroa quien no le dirigió ninguna palabra, ¡ni el saludo! 

-Celestino Cesáreo Guzmán, dirigente estatal del PRD, fue a la ceremonia sin traje formal. “Celes”, no quiere dejar el liderazgo del PRD; sería como renunciar a dos millones de pesos mensuales -que se reparte junto con su banda-. Está muy bueno el negocio; por eso David Jiménez -sin- Rumbo le exige a Cesáreo que ya deje el hueso. De pendejo lo suelta.

“No hubo ninguna manifestación radical ni antes ni durante el segundo informe del gobernador Héctor Astudillo. “Todo estuvo a toda madre; a todos los planchamos”, dijo sonriente el Subsecretario estatal para Asuntos Políticos, José Martín Maldonado… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Médula: De mujeres, magos, sismos y distinciones

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Octubre 2017
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Tremendo lío se armó con la denuncia de la feminista Yndira Sandoval quien dice haber sido violada por una policía municipal de Tlapa, quien a su vez lo niega y señala que la activista fue detenida por escandalizar en estado de ebriedad.

Es la palabra de una mujer que por su activismo cuenta con el respaldo de las organizaciones sociales, contra otra que es una madre de familia de origen indígena y que debería tener el del Ayuntamiento de Tlapa pero el presidente municipal Jesús Noé Abundiz García no ha asomado la cabeza.

Es un asunto que deberá dirimirse en las instancias legales, pero mientras tanto, en la arena mediática hay una pregunta no respondida y es por qué si la presunta violación ocurrió el pasado 16 de septiembre, fue hasta el 22 de octubre -más de un mes después- que lo hizo público en entrevista con un periódico nacional.

Sin duda habrá quien se lo pregunte si Yndira acude a la marcha que en su defensa se ha convocado en la Ciudad de México para este miércoles.

*¡Magazos!*

Fuerte revelación la que hizo el diputado federal Ricardo Taja de que por desconfianza hacia el irregular manejo de las finanzas de Acapulco por parte de Evodio Velázquez Aguirre ni los legisladores de su partido quieren etiquetarle ya recursos a este municipio.

En su caso ha dicho el priísta, más de 100 millones de pesos que gestionó para obras de rehabilitación de calles, escuelas y techumbres, tuvo que asignarlos a través del gobierno estatal para que desde ahí bajaran a la población y así tener la certeza de su correcta aplicación.

Tiene sentido porque la administración de Evodio es como el sombrero del mago donde el conejo desaparece. ¿O qué han hecho con los 7 millones que para el Programa Oportunidades para Migrantes etiquetó el regidor de Movimiento Ciudadano Arturo López Sugía? En el presupuesto los ves… ¡aplicados nos los ves!

*El santero*

Trascendió que en Mérida, Yucatán llamó mucho la atención la participación de Ernesto Rodríguez Escalona quien acudió en representación del gobernador Héctor Astudillo a la Convención de Cruceros del Caribe y a la reunión de la Comisión de Turismo de la Conago donde pidió descuentos a las autopistas de los estados afectados por el Huracán Max y el sismo del pasado 19 de septiembre.

También propuso al secretario de Turismo Miguel de la Madrid que de manera adicional las dependencias federales como PEMEX, CFE y las diferentes Secretarías, canalicen a estos lugares los congresos y convenciones que realizan.

Mientras estaba allá en Acapulco encargó al subsecretario Noé Peralta atender a 95 agentes de viajes a los que se trajo a Guerrero a familiarizarse con sus destinos turísticos con la finalidad de que cuenten con argumentos para venderlos para la temporada de fin de año. Rodríguez Escalona le prende así la veladora a varios santos para garantizar la temporada.

*Panista distinguido*

Al que le supo mejor el bife y el chimichurri fue al connotado panista Marcos Efrén Parra Gómez ¡y los comió en Buenos Aires!

Y es que el Senado Argentino le entregó el días pasados la distinción Gobernador Enrique Tomás Cresto, el cual dicen los allegados le dejó un gran sabor de boca al ex candidato a gobernador, ex alcalde de Taxco, ex diputado, ex delegado de Sedesol y del IMSS, así como ex auditor interno del Poder Judicial.

Y es que el que te llegue un reconocimiento internacional a tu trayectoria como servidor público cuando estás en la banca ¡no tiene precio! Aunque debiera tener el aprecio cuando todos los gobiernos hablan de contar con los mejores perfiles, y este es uno con amplia e impecable experiencia que nadie está aprovechando.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: LICUADOS TÒXICOS, AMNESIAS Y CHAPULINES.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Octubre 2017
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Desbordados ante la cercanía del proceso electoral, y emocionados ante la posibilidad de atrapar cargos de elección popular, muchos de los aspirantes -de todos colores y filiaciones- viven sobreexcitados el presente pero olvidan su truculento y negro pasado que los puede llevar al fracaso antes de la fiesta.

Hace más de dos años el PRI abanderó como su candidato a la alcaldía de Acapulco al prestigiado médico Marco Antonio Terán Porcayo; las encuestas lo ubicaban como ganador por encima del PRD y el resto. 

Sin embargo, de última hora fue postulado como candidato del PVEM  a la alcaldía del puerto el empresario Joaquín Badillo Escamilla. La estrategia del PRI falló: El PVEM no logró arrebatarle votos suficientes  al PRD para hacerlo perder.

Hoy, de nueva cuenta se presenta ante el escenario pre electoral el mismo ambicioso empresario con su alias “Jacko Badillo” quien pretende convertirse en candidato del Frente Ciudadano por México (FCM) que integran los partidos PAN-PRD-MC. Badillo, la quiere peladita y en la boca.

En Acapulco el PRI carece de figuras con peso completo para volver al palacio municipal; los que se mencionan, Julieta Fernández, Fermín Alvarado y Ricardo Taja  hacen su esfuerzo por catapultarse pero aún no logran superar escenarios adversos. Hay guerra intestina en el PRI. Los acecha Rubén Figueroa Smutny.

Los verdaderos problemas que tienen los priistas en Acapulco se llaman: Manuel Añorve y Rubén Figueroa Alcocer.

El primero está empecinado en que su esposa la diputada federal Julieta Fernández sea la candidata a la alcaldía del puerto, postulada por el PRI. 

Añorve también quiere que el PRI lo postule como candidato a senador. ¿Puede obtener las dos cosas?

El segundo, hace todo porque su vástago Rubén Figueroa Smunthy sea abanderado del tricolor a la presidencia; pero éste apoyó al ex candidato del PRD Evodio Velázquez quien arribó a la alcaldía.

Decepcionado, el médico Terán Porcayo casi se encuentra en el retiro político; lo último que se sabe es que Marco Antonio fue visitado por “pepenadores” del partido Morena, que lo quieren como candidato a la alcaldía de Acapulco. ¿Aceptará la invitación de AMLO?

En medio del debate que ha generado el Frente Democrático por México (FDM) integrado por el PAN, PRD y MC, el líder municipal del PRI de Acapulco Fermín Alvarado Arroyo, lo calificó como “licuado tóxico”.

El PRI también sabe hacer cócteles (amargos) que no son precisamente con fruta y miel, le respondieron al dirigente Alvarado Arroyo, quien tiene aspiraciones por ser candidato a la alcaldía del puerto.

Y como el oportunismo también desborda a ambiciosos y voraces por cargos de elección, piensan que la ciudadanía padece de amnesia.

Es el caso de la ex alcaldesa perredista de Huamuxtitlàn Soledad Romero Espinal, quien se registrará como candidata independiente a senadora.

Soledad, es esposa del ex líder ultra radical de la mafiosa CNTE-Ceteg, Víctor Echeverría, quien tiene una carpeta penal por delitos perpetrados en el estado de Puebla. 

Soledad y Víctor, son partidarios de Armando Ríos Piter, candidato independiente a la presidencia de la República. Chapulines y amnésicos se conjugan en la fiesta preelectoral rumbo al 2018.

CHILPANCINGO: BACHES, BASURA, CORRUPCIÒN.

Existe una brigada tapa-baches que trabaja en Chilpancingo, pero –ojo- por consigna del gobierno estatal; NO del municipal que encabeza el peor alcalde que haya tenido la capital del estado: Marco Antonio Leyva (MAL).

Efectivamente, la capital del estado sus arterias, siguen “luciendo” miles de baches por todos lados; lo mismo en el centro que en barrios, colonias y la periferia. Enormes cráteres dañan vehículos. Esto y nada la importa al negligente y corrupto alcalde priista.

El grave problema de la basura que tiene Chilpancingo ya hundieron en el total descrédito al inepto munícipe de Chilpancingo MAL, quien anda nervioso y preocupado porque no podrá ganar ni una comisaría en el próximo proceso electoral que se avecina.

El daño ya está hecho a la ciudadanía de la capital, y el responsable es el alcalde Marco Antonio Leyva (MAL), quien padece de enfermedad crónica que se llaman soberbia y arrogancia. 

El único que ha podido salvar de la debacle al alcalde MAL, es el gobernador Héctor Astudillo, quien ha ido al rescate de Chilpancingo, limpiando la ciudad y buscando dónde depositar la basura. 

Pero todo tiene un límite: Astudillo ya está fastidiado de resolverle todos los problemas al edil MAL. ¿Hasta cuándo?... Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas.
  • FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: DESTRUIR AL ENEMIGO.
  • Averígüelo Vargas. 
  • FORO POLÍTICO: PROCESANDO MENTIRAS.

Página 195 de 486

  • Anterior
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 487 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales