El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El Enjuiciado: Caminata por el "Día Mundial de la Diabetes" anuncian Rotarios. 

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Noviembre 2017
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La pregunta obligada para los que ya la tienen y para los que no, ¿Qué es la Diabetes? Conocida como diabetes mellitus. 

La diabetes es una enfermedad crónica en la que se produce un exceso de glucosa o azúcar en la sangre, es causada por la deficiencia en la producción de la hormona insulina por el páncreas o por la ineficacia de la insulina producida.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios, en particular en los vasos sanguíneos y los nervios.

De acuerdo con la Doctora Yadira Jiménez Gatica,  la diabetes aumenta el riesgo de enfermedad cerebrovascular (apoplejía, ictus o derrame cerebral, infarto cerebral), enfermedades del corazón, gangrena del pie, daño de la retina del ojo lo que puede provocar ceguera, enfermedad de los riñones  y daño de los nervios de todo el cuerpo.  Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, la llamada diabetes gestacional. La diabetes afecta a entre el 5 y el 10% de la población general.

El próximo domingo 12 de noviembre, el Club Rotario Chilpancingo realizará la Séptima Caminata en el Marco del "Día Mundial de la Diabetes" y para ello se espera la participación de pacientes con Diabetes Mellitus y también de personas que no tengan la enfermada, ese día se ofrecerá información sobre cómo prevenirla.

Debe tenerse en cuenta que se estima que por cada paciente diabético conocido existe otro no diagnosticado. Su frecuencia aumenta significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la vida sedentaria subrayó la Doctora Yadira Jiménez. quién es parte importante del Club Rotario Chilpancingo del que ya fue presidenta y hoy es la tesorera. 

Por su parte la actual presidenta, Zulma Tejada Harrizon, reiteró que el próximo 12 de noviembre será la caminata que partirá de la Plazoleta "Unidos por Guerrero" hasta llegar al Auditorio del DIF Guerrero, en donde impartirán pláticas informativas sobre la Diabetes. Además de que habrá iba de regalos. Se está pidiendo una cooperación voluntaria de 50 pesos y a cambio los participantes recibirán una playera alusiva al evento. 

 

La editorial de Marcial Campuzano

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Noviembre 2017
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A 4 años de la devastación que ocasionaron el huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel” en Guerrero, no han sido atendidos los daños a las viviendas ni las reubicaciones de pueblos completos de la Sierra de Chilpancingo, a pesar de que la Secretaría de Gobernación calificó los asentamientos humanos como zonas de alto riesgo.

Además, ante el temor del desplome de escuelas, unos 7 mil estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y telebachillerato reciben clases a la intemperie y bajo los árboles soportando las inclemencias del clima.

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, sostuvo que son falsas las declaraciones que hizo la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles, en el sentido de que el gobierno federal cumplió al cien por ciento con los damnificados de la sierra de Chilpancingo.

Lo peor del caso es que en Guerrero por ser una zona vulnerable a eventos climáticos y movimientos telúricos, año con año aumentan los damnificados sin recibir atención, por lo que los sierreños anunciaron que se movilizarán en la capital del estado para exigir que sean atendidos pero con hechos y no sólo con compromisos verbales como ha venido ocurriendo.

Acompañado del comisariado ejidal de la localidad de San Vicente, el líder de la APPG dijo que es lamentable que los tres órdenes de gobierno califiquen a los damnificados de la Sierra de Chilpancingo como guerrerenses de segunda o de tercera, porque a diferencia de los que resultaron afectados por el huracán “Max” y los sismos de septiembre que recibieron ayuda inmediata, “para esta parte de Guerrero no llegó el apoyo oficial”.

También es lamentable que los tres órdenes de gobierno califiquen como estudiantes de segunda o de tercera a los niños de la Sierra de Chilpancingo, porque sus escuelas no han sido rehabilitadas de las afectaciones que les ocasionaron las lluvias hace 4 años, mientras que los estudiantes de otros municipios cuyas escuelas fueron afectadas por el sismo del 19 de septiembre, los planteles ya son objeto de reparaciones y otros son demolidos para hacer nuevos edificios.

Chávez Adame señaló que a 4 años de las tormentas “Ingrid” y “Manuel” las autoridades se deshicieron de los compromisos que pactaron con los damnificados de las comunidades de San Vicente, Chautipan, El Fresno, Las Joyitas, Huacalapa, Coapango y Azinyahualco.

Denunció que en Guerrero “no se han aplicado los fondos económicos millonarios que la titular de la SEDATU Rosario Robles aseguró que así fue, al afirmar que en Guerrero la cobertura de los apoyos ya quedó al cien por ciento con la reconstrucción y rehabilitación de casas afectadas por las tormentas”.

“Esto significa que la funcionaria federal mintió, pero ésta es una mentira que viene desde el presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, por lo que le hacemos el llamado urgente a los tres órdenes de gobierno, porque de lo contrario los habitantes de la Sierra se manifestarán en Chilpancingo”, advirtió.

Mientras el gobierno federal ya integró un gran fondo económico para atender a los damnificados del huracán “Max” y del sismo del 19 de septiembre, los pueblos de la Sierra de Chilpancingo no han sido atendidos”, insistió.

Los 7 pueblos de la Sierra de Chilpancingo afectados por las tormentas hace 4 años, no han recibido apoyos para la reconstrucción de las viviendas afectadas, considerando que los dos fenómenos hidrometeorológicos dejaron alrededor de 3 mil 500 damnificados.

Nicolás Chávez informó que el gobierno sólo se limitó a trazar los lotes de predios donados por la misma comunidad para la reubicación de localidades, pero que jamás se concretó la construcción de casas y todo quedó en un engaño gubernamental.

En el caso de las escuelas hubo la promesa de la Secretaría de Educación de dotar a las comunidades de aulas móviles que tampoco llegaron a los pueblos.

Aguirre regresa; y con Morena

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Noviembre 2017
Escrito por Miguel Ángel Arrieta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Todavía hace dos meses los militantes del aguirrismo en diferentes regiones de Guerrero afirmaban que el dos veces gobernador no tenía intenciones de reincorporarse a la política en el corto plazo después de la tragedia vivida en el seno familiar. Pero la semana pasada Ángel Aguirre sorprendió a su propio grupo político; convocó a gran parte de sus operadores a su casa en Ometepec y les informó que regresa a la actividad pública con miras al 2018 y viene por Morena.

La reaparición de Aguirre Rivero se da en un escenario partidista dominado por la incertidumbre en todos los institutos políticos que competirán por cargos de elección popular, por lo que la estrategia e indicaciones dadas a los asistentes a la reunión con el ex mandatario marcan la primera señal visible de lo que se avecina electoralmente.

De acuerdo a filtraciones de algunos de los asistentes al encuentro con Ángel Aguirre, el ex gobernador dio instrucciones precisas a cada uno para definirles en qué distrito y porqué cargo competirán, pero los advirtió que el punto de partida para hacer públicas sus aspiraciones será cuando Morena acceda a designarlo candidato a diputado federal plurinominal por ese partido.

A pesar de esta condicionante que impide una operación abierta, después de ese encuentro el aguirrismo comenzó a transmitir silenciosamente entre toda su estructura la determinación de regresar pronto al campo de batalla con su líder al frente.

Después de todo dan por hecho que Morena no desaprovechará el trabajo político del carismático personaje de Costa Chica.

De hecho, todo forma de un plan diseñado por Andrés Manuel López Obrador.

El dueño de Morena tiene la certeza de que en tiempos electorales obtienen mayores dividendos las candidaturas de personajes ligados al populismo, que las repetidas propuestas de candidatos hasta cierto punto fríos algunos y otros desconocidos para los votantes.

De ahí que Morena prefiera apostar a la imagen bonachona y despreocupada de Ángel Aguirre o Félix Salgado, que a la designación de candidatos con mejor perfil académico y técnico del estilo de Marcial Rodríguez o Pablo Amilcar Sandoval.

Independientemente de la interpretación electoral, en el fondo el significado del retorno de Ángel Aguirre Rivero representa un desafío al gobierno federal priista que trabajó meticulosamente durante la primera mitad del sexenio para recuperar emblemáticos territorios dominados por la oposición durante la última década, entre ellos Guerrero.

Por lo pronto, hay indicadores electorales de que con la ayuda del aguirrismo Guerrero recobraría la imagen lozobradorista que ha tenido cuando aparece en la boleta electoral Andrés Manuel, lo que afectaría las metas trazadas por el PRI para el 2018 en esta entidad.

Cálculos realizados, por cierto, sin tener en cuenta un escenario con la participación de Ángel Aguirre.

El problema para Aguirre Rivero y su grupo, -del que forman parte diputados locales, alcaldes, regidores e incluso funcionarios estatales-, es que el aguirrismo sigue bajo la lupa social por los acontecimientos violentos de Iguala en septiembre del 2014, que derivaron en la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.

La memoria colectiva se mantiene arraigada en la versión de que la estructura de narcogobierno construida durante el gobierno de Aguirre es la base que derivó en la desaparición de los 43 jóvenes. Y en el posterior colapso social que vivió la entidad, cuyo primer efecto fue la salida de Ángel Aguirre de la gubernatura cuando aún le faltaba un año para concluir su periodo.

Por lo que la primera tarea del aguirrismo dentro de su incursión en Morena será desactivar esta percepción y exponer en un nuevo contexto su versión entorno de lo acontecido en Iguala en septiembre del 2014.

Aunque también se aprecian indicios de que al final de cuentas, el objetivo del aguirrismo no es venir a aclarar cuentas; su verdadero interés es recuperar gradualmente la fuerza política que los llevó a controlar en su momento el estado, y comenzar así el camino hacia el 2021.

Fuego Político:

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Noviembre 2017
Escrito por /Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Eric Sandro Leal cantú líder y gestor de las altas montañas de Guerrero visito a  Victoriano Wences Real diputado federal del V distrito para pedirle etiquete mayor presupuesto para los municipios de la montaña, en esa visita le acompaño la maestra Eugenia Cantú Galvis presidenta municipal de ILIATENCO. 

*Coincidencia y tiempos de un líder gestor…

*En las altas Montañas de Guerrero.

Coincidencias y tiempos de un líder y gestor de las altas montañas de Guerrero,  los tiempos para el líder  originario del municipio del “café”, ILIATENCO  Eric  Sandro Leal Cantú de la agrupación Movimiento Social  de la tribu que dirige Raymundo García Gutiérrez, el licenciado en economía y asesor general de ese ayuntamiento enclavado en la alta  montaña, en su primer intento para la incursión en la política  se topó  con la equidad y paridad de género, ahora el conocido líder Gestor de las altas montañas de Guerrero regresa con mas bríos para enfilarse en busca de mejores oportunidades, el ir y venir en los municipios donde ha acumulado grandes amigos y algunos compañeros de generación de la máxima casa de estudios ahora llamada UAGro. 

Coincidencia de tres amigos Eric Sandro Leal, Silvano Mosso Guzmán, Faustino Cantú López,  tres ex compañeros de esa legendaria Universidad Autónoma de Guerrero, donde se han forjado grandes intelectuales, académicos y gobernantes en este bello estado de Guerrero, esa Universidad sin lugar a dudas ha sido semillero de grandes personalidades que le han servido a su estado y municipio, desde el cargo de regidores, síndicos, presidentes, diputados y gobernadores, entonces las coincidencias para los tres amigos ex compañeros de la Universidad Autónoma de Guerrero ahora  UAGro.  

Regresan a su terruño  como políticos de la era moderna en la región de la montaña con la estafeta amarilla y de la corriente o tribu Movimiento Social, la preparación académica va de la mano con la preparación  permanente  y el curso de Marketing  político celebrado en el puerto de Acapulco promovido por el PRD, es darle continuidad al ejercicio político la estancia en ese curso donde estuvieron Eric Sandro Leal Cantu y sus dos amigos y ex compañeros de preparación académica siguen siendo las coincidencias de que siguen juntos en el mismo partido, mimos ideales pero para diferente camino rumbo al 2018. 

Para Eric Sandro Leal Cantú, le da lo mismo ir a Malinaltepec que a Cochoapa el Grande, Alcozauca y otros municipios para llevar el mensaje de unidad partidista como lo hizo en Malinaltepec siempre predicando en favor de la unidad partidista y que los hombres y mujeres de esos municipios debe de unificarlos la unidad para que juntos busquen el acercamiento para lograr mejores beneficios para los habitantes de alta marginación y pobreza, por ello el conocido líder y gestor de las altas montañas de Guerrero camina con paso firme, la visita que realizo al diputado federal Victoriano Wences Real  al congreso de San Lázaro para pedir mayor presupuesto etiquetado para esos municipios   es para llevar buenas nuevas a ese gente pobre que ha sido bandera durante muchos año y que  los gobiernos solo han llevado paliativos para mitigar el hambre, la pobreza no se puede combatir si no trabajamos unidos, los partidos políticos y su variante en esta próxima elección del 2018 solo sirve para dividir más a la gente pobre de esos municipios y todo el ancho del territorio nacional aquí en las montañas de Guerrero seguiremos pronunciando que es momento de la unidad, recordemos que mientras los pueblos se unan y hablemos el mismo idioma, el dialogo es la madre de todas las batallas y aquí en la montaña la batalla empieza desde cuando empiezas a vivir, empieza el camino a la vida y después cuando tienes uso de razón empiezas a ver qué hace falta mucho por hacer…

En su pasado Eric Sandro Leal Cantú,  recuerda para crecer y vivir después estudiar y trabajar emigro a la gran ciudad, en esa gran ciudad coincide con sus dos ex compañeros de grandes batallas estudiantiles, el llegar de un pueblo vives en carne propia la humillación  que te hacen los otros compañeros de  otros grados o de otros lugares ahí coincidimos con Faustino y Silvano por la mañana vendíamos los principales diarios de la capital y por la tarde a estudiar nuestra preparatoria después nuestra carrera  y  preparación académica hasta recibirse como licenciado en economía, ahora sabedor de las necesidades de las altas montañas de Guerrero lleva las gestiones a la capital del estado y dependencias federales para llevarles respuestas favorables a los ciudadanos de los municipios colindantes con Oaxaca, es decir pueblos alejados de la civilización y  actualidad del hombre moderno. 

La historia   de Eric Sandro los habitantes de ILIATENCO  la saben, entonces Eric Sandro Leal Cantú,  que es un hombre con principios de enseñanza del seno familiar, las visitas de  cortesía a los municipios aledaños es para dar respuesta como lo hace en cada lugar que se presenta a invitación de comisarios municipales y principados para promover los usos y costumbres de los pueblos que dan identidad a los pueblos originarios y promover la lengua materna mixteca como fue en la comunidad de Tilapa municipio de Malinaltepec lugar donde la acumulación de amigos y compadres van de la mano con una buena convivencia de correspondencias entre municipios y hombres donde la hermanada siempre ha existido desde años remotos donde el tributo de Tlapa y todos esos pueblos de la alta montaña pertenecían a la división de Puebla entonces los pueblos originarios de la lengua materna siempre han caminado juntos, entonces el llamado a nuestros tiempos seguirá siendo la unidad señala en su mensaje de unidad el gestor y líder Eric Sandro Leal Cantú quien recorre las altas montañas de Guerrero

Eric Sandra Leal Cantú el conocido gestor y líder de las altas montañas de Guerrero le satisface apoyar a tanta gente como al joven  Aldo Saúl Mosso Neri  estudiante del Tecnológico en Ometepec por su dedicación y buen promedio  originario de la comunidad de Vista Hermosa municipio de ILIATENCO  y otro talento deportivo que se prepara en la liga de la colonia de los Ángeles un niño de la categoría infantil que representara a Guerrero en un torneo Nacional en Monterrey Nuevo León, un equipo llamado pequeños Guerrero, ese niño y sus padres son de la montaña de Guerrero, son de bajos recursos pero  ahí está la mano de Eric Sandro Leal Cantú gestor y líder de las altas Montañas de Guerrero  

 

La Neta del Planeta: Merequetengue querreque

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Noviembre 2017
Escrito por Karmelynda Valverde
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Todavía no se terminaban de comer la ofrenda de los ‘’dijuntos’’ una vez que estos, según la tradición que no es bíblica, habían agarrado monte de retache, y el chincuale querreque se intensificó ‘’ipsofactamente’’.

Doña Márgara, instalada en la necia de recolectar firmas, mientras que Ricky Anaya apunta el índice para auto aplicarse dedazo, haciéndoles violincitos al Frente, don Manuel…ay ese don Manolo tan fijado y criticón, pero ejercitando el dedito. Esto, allá en el Defectuoso…pero aquí en los pozoleros lares sigue subiendo de tono el merequetengue querreque.

En el lunamielero Acapulquito, hay casi una docena de suspirantes. Uno que otro mesurado, pero otros desbocados y neta se les está yendo la ‘’ferza’’ por la boca. En el ramillete se incluyen chuchos cuereros, Juanes Derechos, Chicotitos Ajax…a cuál más presumiendo tener la receta mágica para que en un tronar de dedos, transformar el bello puerto en una sucursal cuasi celestial, sin violencia, con mucho billullo para crear chorrotonales de empleos, aunque eso sí sin querubines.

Arajo hermanito chulo, mucho ruido y muy pocas nueces. Y mucho me temo que el Guadalupe-Reyes se les va a hacer interminable, en ascuas esperando el repechaje electoral.

Ah, pero en el Bello Nido de mis infantiles chincuales no se quedan atrás. En cuanto dejaron de tronar los últimos ‘’cuetes’’ despidiendo a los ‘’dijuntos’’, y tan pronto se agotó el recalentado de tamales y mole de la ofrenda, se alborotaron ‘’la calor’’ y el chincuale querreque y aparecieron las primeras presentaciones feisbuqueras de ‘’Soy fulanito y soy sutanito’’.

Digo, el chincuale ya lo ‘’tráiban’’ desde endenantes, pero bajo la bandera de las asociaciones y chalalá, chalalá. ¿Rostros nuevos en los suspirantes? Sí, si hay, por lo menos dos, sin, colita que les pisen, hijos de familias honorables pero que a mi ver y sentir les hace falta más fogueo. 

Sepa Judas si el frente se va a atutuñar aquí en Cohetepec, pero lo que sí pico, lico y califico, es que la del 2018 será la madre de todas las elecciones. Por eso, a pesar de que algunos suspirantes han movido harto billullo y placeado chincuales, tranquilos Camilos, calma y les amanece, porque neta que habrá sorpresas, tanto en el bando pricolor como  en el amarillo.

Por cierto, hoy chequé el dato de una entrevista hecha a mi sis Yadira Valverde para El Faro de la Costa Chica,  y la neta, neta, que buena chamaqueada, por no decir ‘’cortinita de humo’’….naaa, la neta es que es de sabios cambiar de opinión, sobre todo porque los perredianos quieren conservar el poder municipal en el Bello Nido y precisamente por eso no pueden arriesgarse llevando a candidato o candidata que no les alcancen las canicas. ¡He dicho!

 

Más artículos...

  • El Enjuiciado: Inició la Feria...
  • Averígüelo Vargas.
  • Médula: De mujeres, magos, sismos y distinciones
  • FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: 2º. INFORME: PODER DE CONVOCATORIA.

Página 194 de 486

  • Anterior
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 604 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales