El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: SUPERA DESAFÌOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Febrero 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores sería de diez, sin la espiral de la violencia que genera a todas horas el crimen organizado, en la encarnizada disputa por el cultivo, trasiego y comercio de enervantes. Aparte, los conflictos sociales siempre han estado presentes; no son cíclicos.

El mandatario Astudillo Flores, ha logrado sortear diversos obstáculos que tratan de impedir la realización de un buen gobierno cercano a la gente y con política de sentido social, humanista. Conflictos suscitados en los últimos meses han impedido un gobierno de excelencia, pero tiene calificación aprobatoria.

La espiral violenta en ocasiones es magnificada y provoca rispideces, sin embargo los programas sociales no se han detenido; el gobierno funciona con normalidad mientras el turismo arriba a Guerrero, tanto nacional como extranjero.

Los grandes eventos que relanzan a Guerrero a nivel internacional se llevarán a cabo como el Abierto de Tenis de Acapulco; las inversiones siguen llegando, principalmente a Ixtapa y Acapulco mientras Taxco es más visitado por turistas de todo el mundo.

Empero, la guerra entre grupos del crimen  se da en el contexto de alta producción de amapola, ante lo cual el gobernador Astudillo propuso legalización de ese enervante para usos medicinales. La propuesta está ante altas autoridades y la Federación.

El gobierno, ha logrado contener la sangrienta disputa entre policías comunitarios de la Upoeg y Fusdeg, cuyo saldo por enfrentamientos rebasa los veinte muertos. El gobierno está en medio del conflicto, pero existe calma. La bomba está desactivada… temporalmente.

Ante tal escenario, el Secretario de Seguridad Pedro Almazán no oculta la realidad que se vive en Guerrero: Existen 18 grupos del crimen; de los cuales seis son nacionales y 12 estatales, además en Acapulco hay pandillas que se hacen pasar por cárteles. Cruda la realidad expuesta por el militar y jefe policiaco.

Lo que queda claro es que el gobierno que encabeza Héctor Astudillo, tiene enemigos visibles que aprovechan cualquier coyuntura para atacar, y son: La CNTE-Ceteg, Tlachinollan, la Normal de Ayotzinapa y los padres de los 43 desaparecidos y grupúsculos de “lucradores sociales” que se encuentran agazapados al acecho. 

Lo curioso es que en el foco rojo de Bienes Comunales de Cacahuatepec,  desde que fue encarcelado el ex líder Marco Antonio Suástegui, todo se encuentra en paz en esa región, municipio de Acapulco.

Curiosamente el mismo hecho ocurrió en el puerto, cuando la policía municipal fue desarmada y suspendida por el ex alcalde Luis Walton… ¡Bajaron los asesinatos y la violencia!

Ante el espectro violento, el gobernador Astudillo Flores tuvo que acudir ante la Federación para solicitar al titular de Gobernación Alfonso Navarrete que se instale en Acapulco un C-5, lo más alto en tecnología para prevenir delito y combatirlo. El presidente Enrique Peña Nieto siempre apoya, en peores circunstancias, dígase lo que se diga del mandatario.

Al final, lo que debe quedar claro al gobierno de Héctor Astudillo -ante desafíos por venir-, es que, los rancios grupos políticos (priistas) ya no significan un peligro real que pongan en riesgo la gobernabilidad; están rebasados por circunstancias políticas.

SUCESIÓN 2018: GUERRA SUCIA Y ALARMAS.

Los focos rojos se encendieron en los tres “cuartos de guerra” de los candidatos presidenciales: AMLO, Anaya y Meade. La guerra sucia de lodo y estiércol, arreciará para la destrucción del trío de candidatos, en la payasada denominada “inter campaña”. Dicen que entre mula y mula, nomás las patadas se oyen.

Quien ya perdió puntos es su alucinación por la silla presidencial es el mesiánico López Obrador, candidato de Morena: Nominó como candidatos a senadores a varios delincuentes. Tan bien que iba AMLO, pero la “calabaceó”.

Hizo candidato a senador al bandido Napoleón Gómez Urrutia, ex líder sindical que defraudó a miles de trabajadores, se llevó a los bolsillos millones de dólares y se fue a vivir a Canadá. Cínicamente AMLO lo hace candidato plurinominal. ¡Viva México!

Otra pifia de AMLO:        Hizo candidata a senadora a la gringa-mexicana-¿guerrerense?- Nestora Salgado, ex Comandanta de la policía comunitaria de Olinalá; ha sido acusada de perpetrar secuestros y enviado a las mazmorras (casas de injusticia) a infelices ciudadanos a quienes exigía decenas de miles de pesos para ser liberados.

Esa abusiva y analfabeta, ya es candidata al Senado; se frota las manos por el fuero y recibirá medio millón de pesos como salario en la Cámara Alta. A ese tipo de gente impulsa AMLO.

Los panistas ya encendieron focos rojos luego que le descubrieron al candidato presidencial Ricardo Anaya, que “trianguló” 50 millones de pesos para comprar inmuebles. Anaya, mexicano-gringo, lavó dinero en Canadá, Suiza y México. El golpe está dado, y a Ricardito hasta le cambió el semblante; le bajaron lo “picudo”.

En el PRI, también encendieron las alarmas, por una razón: José Antonio Meade, no crece ni sube en el ánimo del electorado ni en encuestas; está rezagado en tercer lugar.

“Expertos” en Marketing, no encuentran la fórmula para que Pepe Toño “levante” y crezca en el ánimo de la gente, lo cual no ocurre. 

En el “cuarto de guerra” de Meade,  las “lumbreras” (asesores) se pendejean entre ellos, mientras Pepe Toño anda muy preocupado.

La sucesión presidencial –desde nuestra óptica- la tendrán que decidir los gobernadores de cada uno de los estados. Así de fácil y sencillo… Punto.  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

 

 

 

 

FORO POLÍTICO:  ASTUDILLO-CLERO: DESTENSAR RELACIÒN.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Febrero 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Héctor Astudillo Flores, mandatario de Guerrero, operó personalmente el encuentro con el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa  Salvador Rangel y el Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González.

Más que oportuna fue la entrevista entre el gobernador con los jerarcas de la Iglesia Católica en esta entidad.El objetivo: Restablecer relaciones con la Iglesia tras el homicidio de dos sacerdotes ocurrido en el municipio de Taxco (5, febrero, 2018) a manos de la delincuencia. El 90 por ciento de la población nacional y estatal son católicos y les duelen esos hechos.

La fugaz crisis política entre la Iglesia Católica y el gobierno es producto de la espiral de la violencia que abate al país.

Guerrero, no escapa al flagelo de la inseguridad, pero ahora golpeó donde a la población le duele: Contra sus representantes, los dos sacerdotes victimados.

Germaìn Muñiz García e Iván Añorve Jaimes, fueron los sacerdotes victimados en un lugar y a una hora donde jamàs debieron estar. Los curas NO pertenecían a la delincuencia organizada. Esto ya fue corroborado por las autoridades.

Muy lamentable y condenable -por amplios sectores de la ciudadanía- el doble homicidio de los dos jóvenes sacerdotes; pero también criticable que éstos hayan participado en una fiesta a altas horas de la noche y madrugada cuando las bandas delincuenciales operan en la penumbra.

El encuentro entre el gobernador Astudillo con los jefes de la Iglesia Católica –Salvador Rangel y Leopoldo González- tiene gran importancia y es calificado como altamente positivo para la gobernabilidad en Guerrero.

Sirve –la reunión Astudillo y jefes de la Iglesia Católica- para apagar focos rojos como es el municipio de Chilapa donde han ocurrido aberrantes y dolosos asesinatos no solo entre miembros de cárteles sino que existen daños colaterales irreparables entre la población civil.

Sin embargo, otro segmento de la población reprueba la actitud del prelado Rangel, cuando él mismo acepta haber tenido  contacto con miembros de la delincuencia bajo el argumento de que “eso sirve para pacificar”.

Se espera que el polémico Obispo Rangel, rectifique su conducta, sea mesurado en declaraciones a la prensa  y recomiende a sus discípulos -sacerdotes- evitar asistir a jolgorios públicos como el ocurrido en Juliantla donde desafortunadamente estuvieron los dos clérigos victimados.

De cualquier manera -se insiste- la reunión entre el mandatario Astudillo con el Obispo Rangel y el Arzobispo de Acapulco González sirve para romper la tensión entre la Iglesia y Estado.

No fue un “Diálogo en el Infierno”, sino una charla entre seres terrenales que dirigen dos poderes, uno el Ejecutivo estatal, y los dos de la Iglesia Católica.

El encuentro se realizó  en casa Guerrero, y tras de ello el gobernador Astudillo a través de su cuenta de Twitter, admitió:

“Abordamos diferentes temas de interés para la sociedad y de la propia Iglesia. Acordamos dar puntual seguimiento al caso de los sacerdotes que lamentablemente perdieron la vida en Taxco”… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2018: SIN “FENÒMENO”.

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Febrero 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Las precampañas preelectorales llegan a su fin en las próximas horas. Lo que la población observó fue una feroz y encarnizada guerra sucia entre tres precandidatos que hacen todo para destruirse -a través de su arma favorita-: las redes sociales. AMLO, Anaya y Meade –Morena, PAN, PRI- continúan posicionados en este orden.

AMLO, sigue siendo puntero en las encuestas, Anaya va en segundo lugar y Meade no sale del tercero. El dueño de Morena tiene ventaja de diez puntos sobre Meade y poco menos del panista. Los tres se han dado con todo en la cruenta guerra sucia.

Lo cierto es que ninguno de los tres han logrado “prender” entre el electorado. No se han convertido en “fenómenos” que arrastren multitudes, a diferencia del ex candidato presidencial del PAN, Vicente Fox, quien arribó a Los Pinos legitimado por millones de votos.

La guerra sucia en que se enfrascaron tres candidatos no solo los llevaron al desgaste sino que provocaron hartazgo entre la población mientras en televisoras se plagiaron ideas y en la competencia no hubo vencedores ni vencidos.

Quienes sí ganaron fue el ejército de consultores políticos (nacionales y extranjeros); se llevan decenas de millones de pesos por brindar asesoría a los tres precandidatos presidenciales. Los procesos electorales se han convertido en gran negocio para despachos de consultorías.

ACAPULCO: PRD, CON MIEDO.

El otrora poderoso PRD, no es el mismo de hace una década en Acapulco. Lo que denota el perredismo del puerto es nerviosismo; su comportamiento no es de cautela sino de mucho miedo. Temen perder el poder.

El grupúsculo de dirigentes del PRD de Acapulco que lidera el alcalde Evodio Velázquez, no tienen certeza que van a ganar la presidencia, por una sencilla razón: Carecen de candidato con fortaleza; los que mencionan no “pegan” en el ánimo de la gente. “La caballada” está más que flaca.

A Evodio se le acumularon muchos negativos: corrupción en grado máximo, espiral de violencia, policías sin certificar, pésimos servicios públicos, deficiente equipo, pérdida de   importantes comisarías y delegaciones, la diputación pluri -regalo- a su esposa, entre otros. Evodio -trasciende- planea llevarse una bolsa de 900 millones de pesos, producto del impuesto predial del 2018 como “bono trianual”.

Llama la atención que el dirigente del PRD Ricardo Barrientos Ríos, pretende hacer una encuesta para “medir” a los aspirantes perredistas; también incluye al PRI, PAN y MC. Éste último exigió lo excluyan.

Tal encuesta no es más que burda maniobra para favorecer al PRD, en la lógica que este partido casi está tocando fondo; el PRD de hace menos de una década, no es el mismo del 2018.

Hace diez años, si el PRD postulaba una vaca, ésta ganaba. Hoy no es lo mismo, por eso Evodio y secuaces andan nerviosos y miedosos. No tienen seguridad de ganar el ayuntamiento.

“FERIA DEL HUESO” DE IZQUIERDA.

Si en el PRI se asombran porque las postulaciones de candidatos a diputaciones, alcaldías y senadurías se dan a personas sin méritos, en el lado opositor también se cuecen habas: el reparto del pastel se da entre parientes, compadres, amiguitos y amiguitas, y hasta quienes carecen de lealtad al partido que los postula. El cinismo, la desfachatez y la prostitución política en toda su extensión.

Morena y PRD son los partidos que trafican con el nepotismo. Veamos:

El cuasi dueño de Morena, Pablo Amílcar Sandoval, ya se agandallò candidatura a diputado federal pluri. Una vez amarrada la curul el chilango dirá adiós a Guerrero y retornará a la CDMX. Al tiempo.

En el PRD todavía tiene influencia el “Toro sin Tuercas”, Félix Salgado -candidato de Morena a senador-, quien hace todo para que su sobrina Zulma Carbajal Salgado sea candidata a la alcaldía de Iguala; o a lo que sea en la repesca.

No es todo: la hija de Félix, Evelin (Salgado Pineda,) es precandidata a diputada federal por Acapulco, con miras al 2021. Hay muchos más casos de cínico nepotismo y trafique de poder en las “izquierdas”, y en el PRI… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO:  ASTUDILLO-CLERO: DESTENSAR RELACIÒN.

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Febrero 2018
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Héctor Astudillo Flores, mandatario de Guerrero, operó personalmente el encuentro con el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa  Salvador Rangel y el Arzobispo de Acapulco, Leopoldo González.

Más que oportuna fue la entrevista entre el gobernador con los jerarcas de la Iglesia Católica en esta entidad.El objetivo: Restablecer relaciones con la Iglesia tras el homicidio de dos sacerdotes ocurrido en el municipio de Taxco (5, febrero, 2018) a manos de la delincuencia. El 90 por ciento de la población nacional y estatal son católicos y les duelen esos hechos.

La fugaz crisis política entre la Iglesia Católica y el gobierno es producto de la espiral de la violencia que abate al país.

Guerrero, no escapa al flagelo de la inseguridad, pero ahora golpeó donde a la población le duele: Contra sus representantes, los dos sacerdotes victimados.

Germaìn Muñiz García e Iván Añorve Jaimes, fueron los sacerdotes victimados en un lugar y a una hora donde jamàs debieron estar. Los curas NO pertenecían a la delincuencia organizada. Esto ya fue corroborado por las autoridades.

Muy lamentable y condenable -por amplios sectores de la ciudadanía- el doble homicidio de los dos jóvenes sacerdotes; pero también criticable que éstos hayan participado en una fiesta a altas horas de la noche y madrugada cuando las bandas delincuenciales operan en la penumbra.

El encuentro entre el gobernador Astudillo con los jefes de la Iglesia Católica –Salvador Rangel y Leopoldo González- tiene gran importancia y es calificado como altamente positivo para la gobernabilidad en Guerrero.

Sirve –la reunión Astudillo y jefes de la Iglesia Católica- para apagar focos rojos como es el municipio de Chilapa donde han ocurrido aberrantes y dolosos asesinatos no solo entre miembros de cárteles sino que existen daños colaterales irreparables entre la población civil.

Sin embargo, otro segmento de la población reprueba la actitud del prelado Rangel, cuando él mismo acepta haber tenido  contacto con miembros de la delincuencia bajo el argumento de que “eso sirve para pacificar”.

Se espera que el polémico Obispo Rangel, rectifique su conducta, sea mesurado en declaraciones a la prensa  y recomiende a sus discípulos -sacerdotes- evitar asistir a jolgorios públicos como el ocurrido en Juliantla donde desafortunadamente estuvieron los dos clérigos victimados.

De cualquier manera -se insiste- la reunión entre el mandatario Astudillo con el Obispo Rangel y el Arzobispo de Acapulco González sirve para romper la tensión entre la Iglesia y Estado.

No fue un “Diálogo en el Infierno”, sino una charla entre seres terrenales que dirigen dos poderes, uno el Ejecutivo estatal, y los dos de la Iglesia Católica.

El encuentro se realizó  en casa Guerrero, y tras de ello el gobernador Astudillo a través de su cuenta de Twitter, admitió:

“Abordamos diferentes temas de interés para la sociedad y de la propia Iglesia. Acordamos dar puntual seguimiento al caso de los sacerdotes que lamentablemente perdieron la vida en Taxco”… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LECTURA POLÍTICA: Adversarios del PRD son aspirantes por Acapulco

Categoría: Editoriales Publicado: 07 Febrero 2018
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La estrategia parece simple: arrebatarle al PRD el control político del municipio más importante de la entidad: Acapulco. Los últimos movimientos de muchos actores, confirman que el PRI y el gobernador Héctor Astudillo, están instalados en esa senda. La radiografía es apenas, emblemática.

GANAR PERSUASIVAMENTE.- Tras el anuncio oficial en el sentido de que el actual edil perredista, Evodio Velázquez Aguirre, no irá a buscar la reelección en la alcaldía porteña, muchos actores se desataron. Y se sumaron a otros que ya presionaban para alcanzar esa candidatura: Se lee así:

1.- Como “candidatos externos” del PRD, aparecieron dos personajes con inevitable arraigo y sello priísta: el ex candidato a la alcaldía por el Partido Verde, Joaquín Badillo Escamilla. Y el también ex aspirante, Marco Antonio Terán Porcayo, quien perdió la elección de junio de 2015, frente al actual edil perredista. Ambos personajes fueron movidos por los dos líderes de sus grupos: el candidato al Senado, Manuel Añorve Baños, en el primer caso. Y el ex gobernador René Juárez Cisneros, en el segundo. La intención apunta hacia una sola dirección: generar y ahondar una eventual división perredista que le permita al PRI, regresar a la comuna acapulqueña. Y de la mano de priístas reales, disfrazados de opositores.

2.- En la lista de aspirantes, aparece el diputado federal plurinominal perredista por Michoacán, David Jiménez Rumbo, quien lo mismo batea para el PRI y también para el PRD. Es decir, para donde mejor sople el generoso viento de sus intereses personales y de tribu. El punto es que dicho personaje ha logrado muy buenos entendimientos políticos tanto con el gobernador Héctor Astudillo, como con el propio Manuel Añorve, cuando éste último despachó como alcalde de Acapulco. Camuflado con la roída vestimenta de la exigencia democrática, Jiménez Rumbo, busca la candidatura a la alcaldía por su tribu el GG, no tanto para ganar la elección, sino para encarecer la negociación poselectoral con el PRI. Y con las tribus perredistas también. Es una especie de Caballo de Troya, con impactos políticos letales en el PRD.

3.- Finalmente, el diputado local por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, es otro aspirante que intenta quitarle la candidatura al PRD, bajo el pretexto de que la Alianza por México (PRD-PAN-MC), cumpla con los acuerdos pactados.

El punto es que Ricardo, ha sido un acérrimo adversario político del actual edil, Evodio Velázquez. Y aprovechando su papel como diputado local, lo atacó sistemáticamente desde la tribuna legislativa.

Todo lo anterior se entiende: el dueño del MC en Guerrero, Luis Walton Aburto, tiene un acuerdo político inconfesable con el gobernador Héctor Astudillo. Y cómo en el caso de Jiménez Rumbo, la idea es simple: Mejía Berdeja, no llegará como hipotético candidato de esa Alianza, a generar las condiciones para ganar la elección, sino para “plancharle” la cancha al candidato del PRI. En este caso, al añorvista, Ricardo Taja Ramírez.

Por eso, el PRD juega su baraja política más importante y más cara, en Acapulco. Y si la cede, quedará descabezado y sin fuerza política para enfrentar los retos de la elección de gobernador en 2021. Camuflados y hasta de manera directa, los aspirantes de casa y aquellos “externos” manejados por el PRI, ya entendieron la lección. Y están tratando de aplicarla. Nada más.

HOJEADAS DE PÁGINAS…En el PRI-Guerrero, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, tiene dos cuadros suyos “sembrados” como “avanzada”, en el trayecto de apuntalar las aspiraciones de su esposa, Arely Almazán Adame, en la diputación local plurinominal: Olivia Álvarez Montalban y la cubana, Kirenia Arbelo Plascencia. El punto es que Arely nunca ha hecho vida partidista al interior del PRI. Pero el gobernador Héctor Astudillo, y el candidato al Senado, Manuel Añorve, son generosos con sus más fieles amigos.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas.  
  • FORO POLÍTICO: PRI: “FERIA DEL HUESO”.
  • FORO POLÍTICO: PRD: LAS DELICIAS DEL PODER.
  • El Enjuiciado: *La indiferencia

Página 188 de 486

  • Anterior
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 492 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales