El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLITICO; MAYARES: APAGA-FUEGOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 13 Abril 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Quien con hechos y resultados ha mostrado que es un servidor público eficiente y siempre dispuesto a apoyar a la ciudadanía en general cuando lo necesita, sobre todo cuando suceden tragedias naturales, es el Secretario de Protección Civil del gobierno estatal, Marco César Mayares Salvador. Un gran número de incendios han logrado apagar las brigadas de protección de esa dependencia.

En la sierra de Chilpancingo, todos los días se ve el actuar de las brigadas de jóvenes subiendo por los cerros y montañas, con sus equipos y herramientas, apagando incendios que muchas veces son provocados por gente irresponsable, de mala fe; o para otros fines inconfesables.

Las brigadas del gobierno federal brillan por su ausencia. No existen en los hechos, pero sí cobran puntualmente sus magníficos salarios. La dependencia federal se llamaba Semarnap, pero no se ve su trabajo por ningún lado. En cambio, Protección Civil estatal, está presente en toda la geografía guerrerense, siempre trabajando.

Mayares Salvador, originario de Chilpancingo, fue nombrado por el gobernador Héctor Astudillo Flores como Secretario de Protección Civil estatal, desde el inicio del sexenio; el joven funcionario ha respondido con creces siempre atento y educado. No se equivocó el mandatario estatal al nombrar a Marco César como Secretario de Protección Civil.

ASE: RENDICIÒN DE CUENTAS.

Para abordar temas como los procesos de fiscalización, evaluación y rendición de cuentas, el Auditor Superior Estatal, Alfonso Damián Peralta, se reunió ayer con una comisión de diputados locales.

Actualmente la ASE, no sólo ofrece asesoría contable a municipios sino también a organismos autónomos, con el fin de fomentar la cultura de rendición de cuentas, en las dependencias que manejas recursos públicos.

El titular de la ASE, Damián Peralta se reunió con los siguientes legisladores locales: Jesús Villanueva Vega, Araceli Alvarado González, Arturo López Sugìa y otros dos diputados; todos integran la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE.

A la fecha, sólo 43 ayuntamientos han cumplido sus obligaciones en la entrega de las cuentas públicas e informes financieros; el resto de las comunas están en proceso de cumplir con la ley, para lo cual se capacita de manera constante al personal administrativo que necesita asesoría por parte de la ASE.

En la reunión que sostuvieron el Auditor General del Estado (ASE) con los diputados locales, también se abordó el tema relacionado a los procesos de fiscalización y las sanciones y procedimientos hacia  servidores públicos, derivado del incumplimiento a las obligaciones que establecen las leyes en la materia.

La reunión entre titular de la ASE y diputados, en ningún momento se tornó ríspida, pero tampoco hubo halagos; no se vio zalamería, tampoco amenazas… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

FORO POLÍTICO. MORENA VS. MORENO

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Marzo 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La soberbia, la arrogancia, insensibilidad, las ocurrencias, pero además la ignorancia y pleitos internos entre políticos del nuevo partido Morena, están llevando al fracaso a la llamada Cuarta Transformación que tanto pregonó el presidente, Andrés Manuel López Obrador. En Guerrero, Morena nació y sigue  divido.

Veamos: La diputada local de Morena, Yoloczin Domínguez Serna, mantiene ríspido pleito con el regidor de Acapulco, Alain Rodríguez Serrano.

La legisladora además de llamar “negro” al regidor Rodríguez, le espetó que está en desacuerdo que se haya abolido la esclavitud. “Diputada basura”, le respondió el regidor a la legisladora.

Si se revisa a fondo el origen del conflicto entre diputada y regidor- ambos de Morena-, éste se da en el contexto de la soberbia y prepotencia en que ambos arribaron a  cargos de elección, gracias al “fenómeno AMLO”. Sin su Mesías, NO son rentables  electoralmente. AMLO los hizo ganar.

Ni Yoloczin ni Alain saben ser humildes. Están obnubilados de poder, arrogancia y soberbia. Ahora se victimizan. El regidor Alain, también con fuero, se siente al mismo nivel que Yoloczin; ésta, se siente superior al regidor, por ser de tez clara, diputada “fifí” con inmunidad; por eso llamó “negro” y “esclavo” al regidor. Ridículo espectáculo donde emerge el racismo y la discriminación.

Quien agarró partido a favor de Yoloczin, es el diputado Moisés Reyes Sandoval, primo y del grupo de Amílcar Sandoval (delegado federal único), como si en Acapulco no hubiese tantos problemas y asuntos qué solucionar. Pidió “respeto a las mujeres”, el legislador “fifí”.

Hoy, dará conferencia de prensa en el Congreso la diputada Yoloczin Domínguez, para desmentir que haya ofendido a Alain Rodríguez, quien dio a conocer el “contenido” de un diálogo -WhatsApp- donde discriminó al regidor de Acapulco.

No se ve promisorio el futuro de varios políticos de Morena, como es el caso de la diputada Yoloczin, quien el pasado día 22 filtró en redes sociales su fotografía –montaje- donde aparece abrazando al presidente AMLO cuando éste visitó Acapulco. Alardeó que ella había dado la bienvenida a AMLO, cuando arribó al puerto. Falso y ridículo lo que hizo Yoloczin.

A los políticos de Morena: Diputados locales y federales, senadores, alcaldes, regidores y síndicos, la única tablita de salvación que todavía tienen se llama: AMLO, de cara al 2021.

Si AMLO logra meter su foto en la boleta electoral de todos los candidatos, por lo menos el 50% ganarían; la otra mitad… ¡Perderán!... Serán futuros cadáveres políticos.

Lo anterior, por el desgaste natural del poder que ya carga consigo el presidente AMLO, quien a lo largo de casi cuatro meses comete error tras error, y no cumple sus promesas; pura saliva les da a sus fans y “peje-zombis”.

No se ve que AMLO propine golpes de alto impacto; a no ser que en uno de sus arrebatos, de un chingadazo baje el precio de la gasolina a 14 pesos el litro. ¡Eso lo catapultaría!... ¿Lo hará?

Signo de que AMLO ya bajó puntos ocurrió cuando se presentó a la inauguración del estadio de beisbol, Diablos del México. Fue abucheado y le gritaron: ¡Fuera, fuera, fuera!

AMLO arguye que quienes lo abuchearon fue “gente fifí”: aburguesada, perfumada y presumida; presume que él tiene al pueblo consigo.

Como cortina de humo, para acallar protestas y críticas a su gobierno, AMLO decide pelear contra España, a cuyo  gobierno exige disculpa pública por las atrocidades que hicieron los conquistadores en Tenochtitlán, encabezados por Hernán Cortés, masacrando a miles de indígenas.

Y claro: el gobierno español negó  disculparse públicamente.  Es escándalo  está en redes sociales, medios informativos, y es tema chusco donde a través de “memes” ridiculizan al presidente AMLO. De cualquier manera, el tema es distractor que le beneficia a AMLO. Pero… ¡Qué necesidad!

FISCALÌA: BAJÒ ÌNDICE DELICTIVO.

En Veracruz, autoridades localizaron quince cuerpos en fosas clandestinas; en Guanajuato en emboscada mataron a cuatro personas y hubo heridos; en Chihuahua, ejecutaron a cuatro personas, mientras en Oaxaca asesinaron a un funcionario de la SCT. ¿Y en Guerrero, como anda la espiral de la violencia?

Respuesta: La espiral violenta en Guerrero bajó de manera significativa; casi no hay secuestros por lucro, debido a que la Fiscalía General del Estado y su Grupo Antisecuestro, en alerta máxima, ha logrado asestar golpes a varias bandas de esos delincuentes. Rescataron a gente sana y salva.

Jorge Zuriel de los Santos Barrila, instruye al personal -agentes ministeriales, detectives investigadores y ministerios públicos-, que atiendan donde sea cualquier emergencia, para prevenir delitos; la FGE ha logrado penas máximas para delincuentes que purgan penas en prisión.

En Guerrero, la Fiscalía General del Estado (FGE) y su titular De los Santos Barrila, ha venido cumpliendo a la sociedad guerrerense; la espiral de la violencia bajó notablemente. Hay buenos resultados.

Foto: Cortesía de Agencia Quadratín

La violencia se trasladó hacia otros puntos del país; a estados que antes eran pacíficos como Guanajuato. En Guerrero, se registran ciertos delitos, pero esta entidad “cayó” al sexto lugar nacional, por el trabajo que emprende el gobernador Héctor Astudillo Flores y la FGE que encabeza De los Santos Barrila… Punto…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

PÉNDULO POLÍTICO: LA SITUACIÓN DE LA IGUALDAD Y LIBERTAD EN MÉXICO

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Marzo 2019
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  

*LAS CONSTITUCIONES GARANTIZAN A TODA PERSONA UNA SERIE DE FACULTADES, Y SE LE GARANTIZAN POR EL SOLO HECHO DE EXISTIR Y DE VIVIR EN ESE ESTADO.

Coetáneo o simultáneo: cosas que pasan en el mismo tiempo, esto es la igualdad en un estado de tiempo de cada 3 o 6 años que permite esa igualdad democrática  en designar a nuestros gobiernes  a través del voto directo ,que permite la instrumentación de ese mandato de otorgar un poder público condicionado a la subjetividad de las masas o de las personas  en su rol de compromiso colectivo o individual en cada municipio o región , esto es , que a la voluntad ciudadana en un esquema de sistema de partidos y a la traducción  del artículo  39 de la constitución en forma dogmatiza

 ----Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. ----- . Se traduce ese poder público de los gobernadores en sus tres niveles de gobierno y a los poderes llámese al poder ejecutivo y legislativo y un tercero el poder judicial con sus atribuciones de la misma constitución de sus artículos 94 al 107, instrumento de la legalidad y el estado de derecho a los actos del poder público, que no vulneren a la constitución.

Toda persona gozará de las garantías que otorga esta Constitución", significa que los derechos que todo ser humano tiene son perfectamente reconocidos, pero su efectividad depende de que sean garantizados --es decir, afianzados o asegurados- mediante normas de rango supremo, de modo que las autoridades del Estado deban someterse a lo estipulado por ellas

Todos los actos del poder público en funcionarios públicos en su articulado del 108 al 114  de nuestra carta magna, estable las responsabilidades en su función de la administración  de estado mexicano y las restricciones a esos actos que pueden llevar a la ilicitudes administrativas y penales a los representantes de elección popular, o sea la democracia a través de un sistema de partidos a una ley general de sistema de partidos para su funcionamiento orgánicamente y a los derechos de los ciudadanos en la política , o sea el artículo 35 de la constitución --- Artículo 35. Son derechos del ciudadano: I. Votar en las elecciones populares; II. Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley.  El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación---  , un derecho ciudadano de participar en la actividad política y a garantizar  por la ley ese derecho, pero con sus limitaciones de violaciones  en cuando acuerdos y desplazamiento de esas garantías o derechos humanos transgredidos por los partidos nacionales o locales , dejando en estado de indefinición a la ciudadanía por esos  vicios ocultos . Esa libertad condicionada y al accionar de la subjetividad de hacer o no hacer el ciudadano, por los actos de los partidos y al partido en el gobierno, ante los a órganos correspondientes diseñados a proteger esos derechos humanos en su artículo 1 de la constitución:

Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece .

Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

La libertad es un derecho subjetivo de los ciudadanos que tienen esa faculta de accionar ante la unilateridad de los gobernantes, ante los gobernados, que activan sus actos a nombre de la población que puede ser positiva o negativa , y esto , permite el accionar del derecho de las personas .  Artículo 7º. Es inviolable la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio. No se puede restringir este derecho por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones.  Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los previstos en el primer párrafo del artículo 6º. . de esta Constitución. En ningún caso podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información, opiniones e ideas, como instrumento del delito.

Las constituciones garantizan a toda persona una serie de facultades, y se le garantizan por el solo hecho de existir y de vivir en ese Estado. “El parecer doctrinario permite concluir que, en efecto, las garantías individuales suponen una relación jurídica de supra-subordinación entre los gobernados y las autoridades estatales “.   Los primeros son los sujetos activos de la relación, en tanto que los segundos participan en ella como sujetos pasivos.  Los activos son los individuos, es decir, las personas físicas o morales, con independencia de sus atributos jurídicos -tales como la capacidad- o políticos-por ejemplo, no importa que no sean ciudadanos.

Los sujetos pasivos son el Estado y sus autoridades, así como organismos descentralizados, cuando realizan actos de autoridad frente a particulares. Los supuestos de restricción o suspensión de las garantías individuales se hallen previstos en la propia Constitución, como lo demuestra su artículo 29 (este artículo es el eje de la policía militar que fue reformada en marzo del 2019), no debe olvidarse que el medio protector por excelencia de las propias garantías también figura en el texto constitucional, concretamente en los artículos 103 y 107, relativos al juicio de amparo.

FORO POLÍTICO: FERTILIZANTE Y BUROCRATISMO.

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Marzo 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Más allá de acuerdos para lograr la flexibilidad en trámites de los campesinos para conseguir fertilizante oficial gratuito, los hombres y mujeres del campo viven la incertidumbre y aún desconocen si el nuevo gobierno federal emanado del partido Morena, los tratará igual o peor que el PRI o el PAN.

El conflicto derivado por la falta de flexibilidad del gobierno federal para cumplir requisitos que permitan a los campesinos afiliarse al padrón del fertilizante, puso al descubierto la falta de conocimiento e ignorancia de varios funcionarios federales improvisados sobre la problemática del campo. El Registro Agrario Nacional (RAN) tarda hasta tres meses para expedir un certificado agrario, a un campesino… ¡Eso es un insulto!

Muchos campesinos que siembran cultivos básicos lo hacen en terrenos que alquilan a los propietarios; y los hijos de los campesinos también siembran tierras arrendadas, en lo que se conoce por costumbre “a medias”; es decir, el agricultor se queda con la mitad del producto, y la otra mitad al que tiene la posesión de parcelas con documentación.

Lo menos que se les puede exigir a muchos campesinos es el manejo de herramientas cibernéticas -Internet- para afiliarse al Registro Nacional Agrario (RAN); los campiranos están acostumbrados que sus organizaciones les gestionen, entre las bondades el fertilizante gratuito, como una forma de ayudarlos, porque los costos por cultivo y producción son muy altos; los precios de garantía de productos están por debajo de lo que verdaderamente gastan para hacer producir las tierras.

No es lo mismo un agricultor del norte del país que uno del sur, como Guerrero y Oaxaca; en el norte, el agro tiene mayor desarrollo y está más modernizado. La diferencia casi es abismal; la orografía del sur es montañosa y accidentada, la del norte, son tierras (planicies) más aptas para la agricultura de básicos.

En medio de la movilización radical de más de media docena de organizaciones campesinas –UNTA, CODUC, CNCU, CNC, ANTORCHA CAMPESINA, ETC-, el gobernador Héctor Astudillo Flores, encabezó una reunión con funcionarios federales y dirigentes campesinos para arribar a arreglos; para establecer reglas y flexibilidad para ejecutar el programa de fertilizante para los trabajadores del campo. Hubo acuerdo, qué bien.

Ahora, los funcionarios federales emisarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, debieran compenetrarse más en la problemática de agro en Guerrero, no para implantar demasiada burocracia y sí para afiliar al padrón a todos los campesinos.

También debieran -los funcionarios federales “fifí”- convertirse en asesores de los hombres y mujeres del campo, muchos de ellos con baja o nula escolaridad, que solo demandan que el fertilizante les sea entregado de manera gratuita, para impedir el coyotaje y su voraz comercialización.

Si el gobierno federal deja fuera del padrón de beneficiados a miles de campesinos del programa de fertilizante -ya se habla de unos 200 mil productores-, entonces estará exhibiendo una burda mezquindad, y estará echando por tierra las promesas que en campaña hizo el presidente AMLO, de que respaldaría al agro y a los campesinos; dejando de lado filiaciones políticas y colores. Del campo nos alimentamos todos los mexicanos, ni la duda cabe.

De momento, el fuego fue apagado parcialmente; pero si por burocracias, tacañerías u otras argucias la Federación deja fuera del padrón del fertilizante a cientos o miles de campesinos guerrerenses, estarían despertando al tigre… ¡Cuidado!

CONGRESO LOCAL, MODERNIZADO.

Tablero electrónico de siete millones cien mil pesos, modernas computadoras personales para cada uno de los 46 diputados al Congreso; alfombras nuevas en el recinto parlamentario, todo luce “light”. También estrenan lujosos vehículos último modelo, de los más “caritos”.

Lo único que falta a los legisladores, es una cosa muy importante: No se han actualizado en conocimientos, manejo legislativo ni política contemporánea, que mucho les hace falta. Allí sí deben gastar, en la academia, cursos, seminarios, libros, foros, abrevar conocimientos, en fin…

Ayer, la bancada de Morena en el Congreso Local, se negó exhortar al presidente AMLO para que éste agilice el programa de fertilizante y las reglas de operación para distribuir el abono en Guerrero -y el país-. Mayoritearon -en votación- a los legisladores del PRI, PRD, PAN, MC.

Lo que no tiene claro la fracción de Morena en el Congreso, es que un exhorto no significa insulto (o recordatorio del 10 de mayo) al presidente AMLO. Para nada…

Da la impresión -por su comportamiento-, que los diputados de Morena, ven a AMLO como una especie de Emperador. Muy mal se ven los legisladores; en México vivimos la República, NO la dictadura. ¡Ubíquense, señores diputados!

Un exhorto, quiere decir que los diputados están atentos, alertas de lo que ocurre en la entidad, y cualquier conflicto se lo transmiten de inmediato a su Gurú, y éste tampoco debe molestarse por ello.

Un exhorto es para eficientar, no para agredir. Están confundidos los legisladores de Morena. Viven sus éxtasis por el poder, encerrados en una burbuja… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Febrero 2019
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

No deben vulnerarse los derechos de los niños de las estancias infantiles: MMA. —Que gobierno y Congreso financien las estancias por igual, propone HAF. —Mientras, Pablo Amílcar no atiende ni aclara los reclamos de las madres de familia.

 

Las estancias infantiles han sido de gran ayuda para las familias trabajadoras, por lo que lo más conveniente es que continuaran trabajando como lo estaban haciendo, comentó el secretario de Desarrollo Social del estado, Mario Moreno Arcos, quien destacó que se habla de que había malos manejos y desviación de recursos, por lo que dijo que lo correcto sería que se haga una investigación y se proceda contra las malas acciones en ese sentido, pero que no se afecte el derecho de los niños a recibir ese servicio.

La cancelación del servicio de las estancias infantiles en el país, es una de acciones tomadas por el gobierno federal de AMLO que más protestas ha recibido, porque se hace ver que se trata de lugares donde las madres y las familias trabajadoras dejan a sus hijos menores de edad mientras cumplen con la jornada laboral que les permite obtener los recursos necesarios para el mantenimiento de la familia de la madre y el padre solteros, que no tienen otro apoyo para no dejar solos a los niños en las casas mientras ellos laboran.

Ante esa situación, el funcionario estatal señaló que sería conveniente que el gobierno federal reconsidere el esquema de financiamiento a las estancias infantiles por “los derechos de los niños” que requieren estimulación temprana, ya que no sólo se trata de dejar a los pequeños al cuidado de una persona cualquiera, sino que es mucho mejor que los atiendan educadoras y personas especializadas que les ayuden a desarrollar sus facultades naturales que requieren de ser estimuladas.

QUE GOBIERNO Y CONGRESO FINANCIEN LAS ESTANCIAS POR IGUAL, PROPONE HAF.

Ante el reclamo de las familias y de las madres que demandan que no se cierre el programa de las estancias infantiles que requieren por estricta necesidad, el gobernador Héctor Astudillo propuso que el apoyo que necesitan las estancias infantiles sea cubierto en partes iguales por su gobierno y por el Congreso del estado, que anuncia ahorros de más de 60 millones de pesos, los que no han decidido en qué serán invertidos.

Ante las necesidades y el hecho de que hay dinero que no tiene aplicación directa en el Legislativo estatal, el coordinador de los diputados del PRI, Héctor Apreza Patrón propuso anteriormente que una parte se destinara a financiar el servicio de las estancias, para que centenares de madres guerrerenses tengan la posibilidad de dejar a sus hijos pequeños al cuidado de gente responsable, con la preparación necesaria para cubrir esa labor.

Astudillo propuso: “Entre todos debemos hacer un esfuerzo; si el Congreso pone una parte, nosotros le entramos, peso a peso”.

Se trata de una buena propuesta, aunque es un programa federal, pero muestra que lo que hace falta es que exista voluntad de las instancias oficiales, al ver la necesidad y los problemas de la gente que debe trabajar pero no tiene dónde dejar a sus hijos pequeños, pues debe buscarse una solución y si existen fondos públicos que por el momento no tienen un destino obligado y necesario, pues deben aprovecharse para atender una necesidad inmediata.

El Congreso del estado, que es dirigido básicamente por la mayoría de los diputados de Morena, tiene la oportunidad de mostrar a la gente que se preocupa e interesa por resolver las cuestiones y necesidades más urgentes de los grupos de madres y familias trabajadoras, que requieren de una atención especializada de sus niños menores de edad.

Sin embargo ya se ha visto que los diputados de Morena no se mueven por iniciativa propia ni en respuesta a necesidades populares, sino que sólo lo hacen ante las órdenes de su jefe máximo, el Peje AMLO, que no está a favor de las  estancias infantiles, y esa será la línea que marque su actuación.

Puede apostarse que los diputados de Morena no se atreverán a utilizar esos recursos con fines sociales, como financiar las estancias infantiles, sino que prefieren gastar en cosas y servicios que no son indispensables, antes que atender el reclamo de los miles de mujeres a quienes de un plumazo se les quitó el servicio que tenían desde hace muchos años.

MIENTRAS, PABLO AMÍLCAR NO ATIENDE NI ACLARA LOS RECLAMOS DE LAS MADRES DE FAMILIA.

El delegado único del gobierno de AMLO, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, es quien debe atender y dar una respuesta a las madres de familia que demandan que se mantenga y restituyan las estancias infantiles que funcionaban en el estado, pero en realidad sólo se esconde y evita a las demandantes, a las que sólo ofrece aplazamientos, pero no una respuesta directa, sea positiva o negativa.

Un grupo de madres se enteró de un evento público en el que estaría Amílcar y fueron a buscarlo en espera de tener una respuesta oficial sobre el futuro de las estancias, pero el “súper delegado”, se negó a responderles y sólo les dijo que las atendería más adelante, una semanas más adelante.

Ese evento se dio en Acapulco, donde madres y encargadas de las estancias se acercaron al enviado de AMLO, quien sólo respondió que lo ocurrido respondía a los cambios que se decidieron en ese servicio y que el recurso llegaría directamente a los padres de familia. Señaló que los cambios se deben a las irregularidades encontradas en el programa, pero al requerirle que señalara esas irregularidades y dónde se cometieron, sólo se quedó callado y no supo dar una explicación.

Señalaron las inconformes que al negar una información directa se violentan los derechos de los niños, de los padres de familia y de las trabajadoras de esas estancias.

Esas son las características del nuevo gobierno.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • FORO POLITICO. AMLO: IMPREDECIBLE, MARCA AGENDA.
  • Médula: Crece confianza en Astudillo según consultora que auguró el triunfo de AMLO.
  • FORO POLÍTICO: INSENSIBLES, POLÌTICOS DE MORENA.
  • FORO POLÍTICO: PVEM: SANTAMARÌA, DIPUTADO.

Página 153 de 486

  • Anterior
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 353 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales