El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: FERTILIZANTE: PLAN CON “MAÑA”.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Junio 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Casi el cien por ciento del campesinado guerrerense conoce al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, como un hombre de palabra; desde el año 2015 no les ha fallado con la entrega oportuna del fertilizante gratuito para cultivar las tierras con el grano básico que es el maíz.

El retardo en la entrega del insumo a miles de campesinos de Guerrero, no es responsabilidad del gobierno estatal, sino del federal que encabeza el presidente AMLO, quien durante el último medio año de su gestión ha perdido –por lo menos- unos 20 puntos de aceptación. AMLO, ya sufre notorio desgaste por los desatinos. El poder desgasta.

Ni levantamientos armados (guerrilla) ni eventos radicales o bloqueos a arterias y carreteras deben ocurrir por la entrega –a destiempo- del fertilizante. El gobierno encabezado por Astudillo Flores, inició el reparto del abono en las zonas de la sierra, aunque reconoce que habrá efectos por el retraso.

El fertilizante que se entrega de manera gratuita a miles de campesinos de Guerrero,  es producto de los impuestos de todos los ciudadanos. Es un programa noble, de beneficio a los hombres y mujeres del campo; no es una dádiva. Es una acción de filantropía, de acción social, de altruismo.

Sin embargo, hay gente perversa y vil, que a ese programa de fertilizante gratuito le quieren dar uso político. Funcionarios federales, a propósito retardaron la entrega del abono para generarle conflictos al gobierno que encabeza Astudillo Flores, con el fin de hacerlo quedar mal ante la opinión pública, y lo que es peor: Echarle en contra a miles de campesinos. Les falló el plan a los perversos.

El plan con “maña”, orquestado por funcionarios federales encabezados por el ambicioso y rapaz delegado único –Virreyito- Pablo Amílcar Sandoval, se vino abajo; se les cayó el teatro.

Más tarde que nunca, los campesinos del estado se darán cuenta que el funcionario federal es el enemigo público número uno de los guerrerenses, por su perversidad y voracidad por el poder, sin límites. Al tiempo.

FISCALÍA: RESULTADOS DE IMPACTO.

En cualquier momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) que encabeza su titular Jorge Zuriel de los Santos Barrila dará a conocer el resultado de las investigaciones sobre el múltiple asesinato de 8 miembros de una familia de Tixtla.

Las investigaciones siguen su curso y existen pistas para esclarecer los móviles del horrendo asesinato de las 8 personas que fueron victimadas y abandonadas dentro de la caja de una camioneta en Chilpancingo, sobre la vía del Huacapa, el pasado 26 de mayo.

EL titular de la FGE De los Santos Barrila, durante reciente evento dio a conocer a la prensa que la dependencia a través de sus investigadores continúa con las indagaciones para esclarecer y aprehender a los responsables del crimen de las ocho personas.

Por ética profesional, el Fiscal no dio pormenores, pero dentro de poco habrá resultados del trabajo que emprende la dependencia a través de su equipo de investigadores y efectivos policiacos. El joven Fiscal General del Estado, trabaja y ha dado resultados con golpes a la delincuencia y la prevención del delito.

MORENA: ¡LOS MARIACHIS CALLARON!

Ninguno de los líderes del partido Morena, ni su falso Mesías AMLO, festinaron haber ganado dos gubernaturas: La de Puebla y Baja California, donde hubo un enorme abstencionismo. ¿Por qué la gente no salió a votar?... ¿Desencanto?

En las urbes, la capital de puebla, el PAN le ganó a Morena; pero en la zona rural fue donde Morena se alzó con el triunfo. Los fanáticos y “peje-zombies” fueron quienes hicieron ganar al candidato de Morena, el cínico Miguel Barbosa.

La elección en seis entidades del país, del pasado domingo, obliga a la reflexión, no sólo a los analistas sino a las dirigencias de los principales partidos políticos, quienes deben estar preocupados, principalmente los de Morena.

El partido Morena y sus líderes, actuaron como el viejo y rancio PRI: Utilizaron los programas sociales, las dádivas, para comprar votos y voluntades y así ganar en las urnas.

Los “More-nacos” hacen las mismas prácticas priistas que tanto criticaron al tricolor, pero les funcionó en Puebla donde el cínico Miguel Barbosa se sentará en el trono ensangrentado del Poder Ejecutivo, por los asesinatos del ex gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Erika Alonso.

No tiene un ápice de vergüenza ese político -Barbosa- quien siempre “luce” cara de “crudo” y borracho en imágenes. Tiene pésima fama.

Total: Los líderes de Morena reeditan y seguirán reeditando las mismas prácticas del viejo y rancio PRI: Serán los votos rurales, la compra de votos y voluntades; el uso de programas sociales los que los llevarán al triunfo como ocurrió en Puebla y otras entidades.

Los partidos como el PAN, PRI, PRD, MC más otros tendrán que hacer uso de otras estrategias para derrotar al Morena, cuyo presidente AMLO ya sufre un notable desgaste y un “bajón” de por lo menos 20 puntos porcentuales en medio año que lleva de mandato.

A ver cómo les va a los del Morena para el 2021; ese año no irá en la boleta AMLO, quien ha hecho ganar hasta a los más grises y mediocres que ahora presumen diputaciones -locales, federales-, alcaldías y senadurías… Punto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.      

FORO POLÍTICO: SUCESIÒN 2021; PRD, DESESPERADO.

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Mayo 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Quizás, este no sea el mejor momento para adelantar vísperas y construir escenarios políticos a futuro, pero el otrora poderoso partido PRD -que va en caída libre- se adelanta a los tiempos electorales pues sus tribus ya hasta mencionan nombres de prospectos a la candidatura a gobernador de Guerrero. Existe mucha ambición pero también nostalgia entre perredistas.

El PRD, ya no está para mostrar el músculo; los mejores tiempos del partido del sol azteca ya pasaron. Sin embargo, las tribus perredistas se engallan e ilusamente dan a conocer nombres de posibles candidatos a la gubernatura, aunque estos no tengan la aceptación ciudadana ni cuenten con posibilidades de obtener la silla más codiciada del Poder Ejecutivo.

Lo que va ocurrir cuando se acerque el año 2021, en la víspera de la elección para gobernador, diputados locales y federales y alcaldías, es que un segmento de perredistas pasará a las filas de Morena; otro segmento podría ingresar al PRI, dependiendo de quiénes serán los candidatos más fuertes a la gubernatura. Los del PRD, siempre velan por sus intereses personales.

Luego de la reunión de la Comisión Política del PRD en Acapulco, las tribus dieron a conocer nombres de viables pre candidatos a la gubernatura. Y como decía el ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa: “La caballada está flaca… (Famélica)”.

Beatriz Mojica, perdedora, quien nunca ha ganado una elección encabeza la lista; sigue Lázaro Mazón, ex alcalde de Iguala con muy mala fama.

También mencionan al ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien arrastra fama de corrupto y perpetrado delito de peculado en la comuna del puerto; además, proteger a funcionarios de la Capama –Javier Chona y Juan Antonio Ramírez Valle-, quienes tendrán que reintegrar 147 millones de pesos que defraudaron en el organismo municipal, por orden de la Auditoria Superior del Estado (ASE).

Evodio, de manera cínica encabezó evento en Tecpan con miembros del PRD, lo cual es precampaña política disfrazada, en su afán por ser candidato a gobernador. En los próximos días podría ser inhabilitado por una alta autoridad, por no comprobar millonaria suma de dinero de las arcas de Acapulco.

En la lista mencionan al alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán. No puede gobernar la capital, menos Guerrero. A Toño, lo “calentó” el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien es bueno para esos menesteres.

Carlos Reyes Torres, quien mantiene rancio cacicazgo en el municipio de La Unión, también lo mencionan como prospecto, pero no cuenta con preparación, carisma y menos base social. Absurda tal propuesta.

Bernardo Ortega Jiménez, quien realiza destacado trabajo como diputado en el Congreso Local, en principio aspiraba ser líder estatal del PRD, pero los caciques que mandan allí lo bloquearon. Bernardo, ni suda ni se acongoja si lo mencionan o no como pre candidato a la gubernatura; tampoco se calienta, ni se deja calentar por nadie.

La realidad, es que muchos dirigentes de tribus en el PRD, andan bastante preocupados ante la cercanía del 2021, porque el jefe de Morena; o sea el presidente AMLO, repudia al partido sol azteca y a todos los líderes y militantes.

Muchos dirigentes y militantes del PRD, querrán montarse en la ola de Morena en el año 2021, pero serán bajados del convoy de AMLO. Al tiempo.

AUTO DEFENSAS, PROBLEMA LATENTE.

El gobierno de Guerrero que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores, está imposibilitado para asignarle un policía a cada ciudadano para cuidarlo. “Quien anda mal, mal acaba”. “El que nada debe, nada teme”. Son dichos populares, bien dichos.

Lo que hace el gobierno estatal es monitorear las 24 horas a los distintos grupos autodefensas que se encuentran diseminados en la geografía de Guerrero pero casi siempre dan nota roja negativa.

CRAC-PF, Paz y Justicia, UPOEG, entre otras, son organizaciones a las cuales los tres órdenes de gobierno los tienen vigilados, porque entre ellos mismos mantienen diferencias y se atacan como si estuvieran en guerra.

El gobernador Astudillo Flores junto con el Fiscal General, Jorge Zuriel de los Santos y el titular de Seguridad David Portillo Menchaca han sostenido reuniones urgentes para tomar emprender acciones que eviten enfrentamientos entre la CRAC-PF y Paz y Justicia.

Dos elementos policiacos rurales de una comunidad de Chilapa fueron secuestrados y muertos (desmembrados); por esa razón el gobierno tuvo que intervenir para apaciguar a la gente y convocarlos a la paz y concordia.

El gobierno estatal que encabeza Astudillo Flores, en los hechos, hace titánicos esfuerzos por construir la paz pero parece imposible detener la espiral de la violencia por la cantidad de muertos el pasado fin de semana, no sólo en Guerrero sino en gran parte del país como: Michoacán, Guanajuato y la CDMX, entre otros… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

 

 

 

FORO POLÍTICO: GUERRERO: HOMICIDIOS, A LA BAJA.

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Mayo 2019
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Se han tenido que invertir importantes recursos para que Guerrero baje hasta el sexto lugar como entidad donde se generan homicidios dolosos.

El mérito, es del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien no baja la guardia junto con el Grupo de Coordinación Guerrero; todos los días están alertas con atención al tema de la seguridad.

Resulta alentador que la Secretaría de Gobernación considere a Guerrero y lo muestre ante los ojos de la nación en el sexto lugar como entidad con 36 por ciento donde se cometen homicidios, en el primer cuatrimestre comparado con el año 2018.

El gobernador Astudillo Flores recibió el estado de Guerrero en el año 2015 casi en llamas, por las acciones radicales de grupos disidentes; poco a poco logró pacificar a la entidad mediante acciones y programas sociales, sin necesidad de acudir a la violencia ni mucho menos a la represión como ocurría en el pasado ya lejano. Se impone el diálogo, los acuerdos y la cordialidad entre gobierno y sociedad.

Es lamentable que cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación aporta datos alentadores para el estado de Guerrero, se den hechos luctuosos como el asesinato de un ex directivo del equipo de futbol de tercera división y su escolta. Eso opaca la buena noticia que pacifica la entidad. No se vale.

No se trata de festinar nada; simplemente se dan a conocer cifras y estadísticas donde Guerrero deja de ser entidad donde se perpetrar ejecuciones dolosas. En abril hubo 129 víctimas, 102 menos que en ese mismo mes de 2018 cuando hubo 231 víctimas, 44.2% menos.

Cada gobierno estatal, cada sexenio, es diferente. Por ejemplo, al gobierno encabezado por Rubén Figueroa Figueroa (1975-81) le tocó enfrentar la llamada “guerra sucia”. Toda la fuerza del Estado Mexicano enfrentó a los remanentes de las guerrillas de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez. Era el exterminio: todos contra todos, una guerra sin cuartel.

Al gobierno encabezado por Alejandro Cervantes Delgado (1981-87) le correspondió curar heridas, hacer tejido fino y llevar la paz y la concordia en Guerrero. Don Alejandro pacificó la entidad, aunque hubo cierta etapa de violencia que fue superada por su política incluyente y de alto contenido social. Don Alejandro, fue un gobernante querido y respetado. Se le extraña.

Después, a José Francisco Ruiz Massieu (1987-93), le tocó enfrentar a un beligerante PRD que trató de apoderarse del estado de Guerrero; casi lo logra el entonces “partido de la sangre y la violencia”. El PRD había crecido como nunca.

Ruiz Massieu, mediante el uso de la fuerza y la negociación, logró pacificar el estado. No fue fácil; sortear muchos escollos e hizo de Guerrero un estado próspero mediante la construcción de la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco más otros proyectos de gran dimensión. JFRM, era un gran politólogo; iba ser presidente de México, pero lo asesinaron.

Rubén Figueroa Alcocer (1994-99) arrancó su gobierno con mucho entusiasmo emprendiendo buenas obras, pero su política fue de mano dura; quizás se equivocó, lo cual le costó la caída del poder tras la masacre de 17 campesinos en el vado de Aguas Blancas (Coyuca de Benítez).

Ángel Aguirre Rivero (1996-99), fue gobernador interino; no lo hizo mal. Fue un mandatario entusiasta, emprendedor, carismático y con alto sentido social. La ciudadanía lo respaldó en su tiempo y momento.

Después, René Juárez Cisneros (1999-2005) hizo un gobierno cercano a la gente; René, modernizó no sólo la capital estatal, sino relanzó Acapulco y los principales sitios de atracción.

Juárez Cisneros, motivó muchas inversiones en Guerrero que dan empleos a miles de guerrerenses; trajo a esta entidad eventos de clase mundial como el Abierto Mexicano de tenis. Intentó que Acapulco tuviera equipo de futbol de primera división.

Con René Juárez Cisneros, como gobernador, se acabaron las balaceras en plena Costera; no hubo ejecutados en la vía pública, como ahora ocurre. En aquellos tiempos, los capos se respetaban… ¿Cómo le hizo?... ¡Quién sabe!

“Ni puedo, ni quiero, ni tengo ganas…”, dicen que dijo el ex mandatario Zeferino Torreblanca Galindo (2005-11), cuando le preguntaron si su gobierno iba a combatir al crimen organizado.

El hombre de la “Z” –afirman sus malquerientes- se la llevó “de a muertito” durante todo su sexenio; no hubo obras de relevancia ni nada que presumir. Su equipo, amigos, compadres y cercanos, salieron bien forrados ($$$$$$$) de ese sexenio.

La carretera de cuota Chilpancingo-Tixtla, de 15 kilómetros, se hizo en “tiempo “récord” de 6 años; es la única obra que se le recuerda al Zeferino; dicha vía, es que la utilizan los “ayotzinapos” para secuestrar autobuses y perpetrar todo tipo de latrocinios.

Lo único positivo que la ciudadanía guerrerense le recuerda a Zeferino Torreblanca, es su mano dura -de hierro- en contra de los ayotzinapos y los corruptos lucradores sociales; también, casi ahoga financieramente a un medio informativo de Acapulco que alienta a grupos radicales y extremistas.

Zeferino, nunca se dejó chantajear por esos corruptos y cínicos de la trasnochada “izquierda” Eso, lo vio bien la gente… Mañana le seguimos con el tema… Punto… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LA MATRIZ DE ORIGEN

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Mayo 2019
Escrito por Esteban Valdeolivar S.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Con la jocosidad y estilo propio para redactar sus "crónicas cevicheras" de mi amigo Misael Habana, la última escrita: "Reúne Efrén Leyva al mesozoico priísta" en la presentación de su libro: "Un hombre, un camino*, no fue la excepción. 

En su crónica, definió ad Infinitum a los "priístas jurásicos del periodo mesozoico", que acompañaron a Leyva Acevedo.

En la inmediatez del comentario, vía Whatsapp, le escribí a Misael que efectivamente, el PRI ha sido la matriz, cuya vagina ha parido a la gran mayoría de políticos de los últimos 50-60 años o más, que militaron y detentaron alguna vez un puesto público, de representación popular o partidista. 

Para sostener mi afirmación le mencioné nombres de personajes de origen priísta, que en la actualidad se identifican con otro partido, como son: Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas, Alfonso Durazo, Marcelo Ebrard, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez, Ricardo Monreal, Dante Delgado, Manuel Bartlett e Ignacio Ovalle, entre otros "distinguidos ex priístas" vigentes en el escenario político de las últimas 5 o 6 décadas, que en la etapa de la 4ta Transformación, vuelven a coincidir.

De los ex panistas, ex perredistas, ex petistas, ex convergentes anaranjados y ex verde ecologistas, purificados mutantes al morenismo; comentaremos en otra colaboración.

Al final, también tiene su "corazoncito"

CoMo dice el "clásico"...en política no hay coincidencias.

Como siempre, usted tiene la mejor opinión.

FORO POLÍTICO: ¿ACUERDO DE PAZ CON NARCOS?

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Mayo 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Difícil, pero no imposible: Que el gobierno federal negocie la paz con todos los grupos del narcotráfico en el país; se trata de pacificar a la nación. Es el plan inmediato del presidente Andrés Manuel López Obrador; ojalá tenga éxito, sería algo inédito en la vida del México contemporáneo.

Los gobiernos emanados del PRI y el PAN que anteceden al de AMLO, en el pasado reciente no lo decían, pero se interpretaba: Negociaban con los grupos del crimen organizado; que la Federación se reunía con poderosos capos para el reparto de territorios y todos trabajaban felices y contentos.

Expertos en temas del narcotráfico y escasas publicaciones (Proceso) dan cuenta de turbias negociaciones entre el gobierno federal con capos del crimen organizado, en el pasado reciente, y todo por una razón: Llevar la fiesta en paz; no más derramamiento de sangre, no más balaceras públicas, no más desmembrados y no más violencia, levantones, masacres y todo tipo de atrocidades.

El polémico Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza celebró la iniciativa del presidente AMLO quien busca un acuerdo de paz con el narco, con los jefes del narcotráfico, en su plan contra las adicciones. Este ensotanado, es capaz de dialogar hasta con el “Chamuco”.

Rangel Mendoza, expresa: “Los narcotraficantes también tienen su razón del porqué actúan así, y vale la pena escucharlos”, manifestó.

Si el presidente AMLO tiene éxito en su plan de dialogar con los capos del narco para llegar a un acuerdo de tregua o paz y si la violencia cesa, será un golpe de impacto que lo catapulte y lo mantenga en la cúspide.

En México actúan un gran número de grupos del crimen organizado de acuerdo con expertos en esos temas, y los mencionan por su jerarquía: Cartel Jalisco Nueva Generación, Cartel del Golfo, Cártel Los Zetas, Cártel de Sinaloa, Cártel del Sur, etc. De allí se derivan muchos otros grupos y células.

Al presidente AMLO, sus críticos positivos le desean tenga éxito para pacificar al país, sumido en la violencia. ¿Lo logrará?... Quien sabe…

Son buenas las intenciones del mandatario nacional AMLO: Negociar con el crimen organizado, pero no debe utilizar tal estrategia si ésta se convierte en una cortina de humo para ocultar los gasolinazos y la cancelación de programas sociales que tanto ayudan a grupos vulnerables como los ancianos y adultos mayores o discapacitados. Se vería mezquino y miserable el gobierno de AMLO sino cumple. Al tiempo.

MARIO MORENO: APOYO A NECESITADOS.

Desde el principio de su sexenio se vio el sello del gobierno que encabeza el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores: que sería sensible, cercano a la gente y a los sectores más vulnerables; lo ha cumplido pese a carencias y recortes presupuestales provocados por un nuevo gobierno federal de otro color como el Morena.

Sin embargo, el gobierno de Astudillo Flores actúa y hace esfuerzos para cumplir no sólo a los grupos vulnerables sino también a maestros fuera del llamado Fone; los que están fuera de nómina. Es de reconocer tal esfuerzo presupuestal del gobierno astudillista.

Mario Moreno Arcos, al como titular de la Secretaría de Desarrollo Social no sólo cumple eficazmente su misión sino que dialoga con los adultos mayores y personas discapacitadas; sin ríspidos encuentros que en nada abonan a la cordialidad.

La Sedesol estatal destinará este año 45 millones de pesos para los adultos mayores de Guerrero, más 40 millones para los grupos de discapacitados.

Estos grupos de personas necesitadas reprochan que el presidente AMLO haya elevado la edad de 65 a 68 años, para que los adultos reciban los apoyos económicos, pensiones.

Sin embargo, el titular de la Sedesol estatal Moreno Arcos informa que de 800 pesos se elevará a dos mil pesos la cantidad para los pensionados; y los discapacitados que recibían 500 pesos, ahora recibirán mil.

El espinoso tema de la duplicidad de pensiones (federal y estatal) ha provocado infinidad de opiniones en redes sociales, donde existen versiones de que muchos adultos mayores que ya tienen resuelta su situación económica se han vuelto sumamente ambiciosos y voraces, y entre más reciben apoyos, más quieren, desplazando a los que verdaderamente lo necesitan. No se vale… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

 

Más artículos...

  • FORO POLÍTICO: ¿GOBIERNOS DE DIEZ?... ¡NINGUNO!
  • PÉNDULO POLÍTICO ESPECIAL: RECUPERAR LA NACIÓN DE LA OSCURIDAD: IDENTIDAD
  • FORO POLITICO: MARIO MORENO ARCOS: HÀGASE LA LUZ.
  • FORO POLÍTICO: HELGUERA: DESCOORDINA AL CONGRESO.

Página 151 de 486

  • Anterior
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 366 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales