El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 13th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO. CONGRESO: PODER Y DINERO.

Categoría: Editoriales Publicado: 12 Diciembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

No existe negociación ni tregua para que las dos camarillas lleguen a un arreglo y dejen de provocar daño al trabajo legislativo en el Congreso de Guerrero. Se trata de los diputados del partido Morena. Se dan con todo.

Parece tragicomedia, propia de un canal televisivo, pero es real: Un bando apoya al diputado Antonio Helguera Jiménez, para que continúe como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); otro grupo, presiona y exige su destitución. Todos pertenecen a la fracción del Morena.

Quien desde la penumbra maneja a un bloque de diputados que exigen la destitución de Helguera Jiménez, es el delegado federal único, Pablo Amílcar Sandoval; utiliza como punta de lanza a los diputados: Moisés Reyes Sandoval (primo de Amílcar) y a Luis Enrique Ríos Saucedo (suplente de Pablo).

Lo extraño es que dentro del bloque de los que exigen la renuncia a la Jucopo de Helguera Jiménez, se encuentre el diputado Arturo Martínez Núñez, sobrino del delegado federal regional en Acapulco, César Núñez Ramos, quien está peleado con Pablo Amílcar.

Son varios diputados de Morena que respaldan la continuidad de Helguera Jiménez en la Jucopo, como: Alfredo Sánchez Esquivel, Zeferino Gómez Valdovinos, Celeste Mora, Ossiel Pacheco Salas, Perla Xóchitl García Silva y Carlos Cruz López, más otros. Servando de Jesús Salgado, renunció al Morena; momento es independiente, igual que otra legisladora.

Quienes respaldan al delegado federal único Pablo Amílcar Sandoval, para destituir del cargo a Helguera, son: Mariana García Guillén, Marco Antonio Cabada, Ricardo Castillo Peña, Norma Otilia Hernández, Arturo Martínez Núñez y Adalid Pérez Galeana. Son los más visibles.

A éstos, Pablo Amílcar les habría ofrecido amplio respaldo para que continúen sus carreras políticas, mediante programas sociales federales. Prometer, no empobrece.

La disputa por el control del Congreso y el manejo del presupuesto, ha provocado feroz disputa entre los bandos mencionados: el que maneja -vía celular- el delegado federal Pablo Amílcar y el bloque de legisladores que respaldan al presidente de la Jucopo.

De todo se han dicho los diputados, hasta insultos. Han sacado sus fierros y los vuelven a guardar tras los insultos. Helguera, ordenó la destitución de tres funcionarios, a los cuales mandó que cambiaran chapas a sus puertas, para que no entren ni tengan acceso a documentación “secreta”.

En principio, el diputado con licencia y ahora delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval, creyó que su relevo en la Jucopo lo obedecería ciegamente (Helguera), lo cual no ocurrió. Se le rebeló; no lo obedece y está desafiante.

Pablo Amílcar, también ha perpetrado no sólo abuso de poder sino que pretende controlar al Congreso y también al partido Morena. Está muy engolosinado con el poder y el dinero.

Trasciende que la molestia de Pablo Amílcar aumentó porque el presidente de la Jucopo, Helguera Jiménez, ya no le entrega 550 mil pesos mensuales, sin comprobación fiscal, lo cual es grave delito.

El error que ha cometido Pablo Amílcar, desde que llegó a Guerrero, es sentirse omnipotente, por la protección que le brinda su hermana, Secretaria de la Función Pública, Eréndira Sandoval Ballesteros; y también por el presidente AMLO.

La burda actitud que asume Pablo Amílcar hacia quienes cree son sus adversarios, en mucho se asemeja a la de los hijos de ex presidentes de la era priista y panista, quienes a la sombra del poder, cometieron verdaderas atrocidades que ofendieron al pueblo.

Mientras, a marcha forzada en el Congreso, continúa la aprobación de leyes de ingresos de municipios, pero las relaciones entre los diputados del Morena se han tornado monótonas y tensas.

Ya no existe aquel  ambiente de camaradería entre legisladores morenistas; lo que se ve es frialdad, rispidez y ganas de seguir el enfrentamiento. Los fierros están en la lumbre.

El poder y el dinero, ya envileció a todos los legisladores morenistas del Congreso guerrerense de la Cuarta Transformación. Son nuevos ricos.

SUSPEG: MOVILIZACIÒN E INFORME.

Será este viernes 13, cuando el líder estatal del Suspeg, David Martínez Mastache, rinda su segundo labores, a las diez de la mañana, en el auditorio de las instalaciones sindicales, en la capital del estado. Se espera la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Martínez Mastache, es dirigente de los trabajadores al servicio de los 3 poderes del estado, ayuntamientos y organismos descentralizados; suman más de 30 mil afiliados, quienes conforman un poderoso sindicato que ha tenido que asumir actitudes radicales por incumplimiento del traspaso -al Issspegro- de las cuotas obrero-patronal de varios ayuntamientos morosos.

El Suspeg, con Martínez Mastache al frente, ha tenido que salir a las calles para protestar y bloquear ayuntamientos, para que los alcaldes dejen de adjudicarse las cuotas sindicales, porque perjudican a pensionados y jubilados, quienes corren el riesgo de no poder cobrar aguinaldos y demás emolumentos.

Este viernes, el líder del Suspeg, Martínez Mastache, rendirá su segundo informe y llegará a la mitad de su periodo como Secretario General del organismo gremial.

David, originario de Iguala de la Independencia, en dos años de gestión ha hecho relevante papel, en defensa de  conquistas sindicales, pugnando para que los alcaldes y demás entes, traspasen cuotas obrero patronales al Issspegro, para que éste pague a jubilados y pensionados lo que por ley les corresponde… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

 

 

 

Péndulo Político: MORENA HASTA 2021. LA POLARIZACIÓN

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Diciembre 2019
Escrito por EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Morena arma constituyente; participan legisladores de 4 partidos.

*El Comité Directivo lo preside Mario Delgado, y también lo integran Eduardo Ramírez, Dolores Padierna y Sergio Gutiérrez Luna

La asamblea fundacional de los legisladores constituyentes fue encabezada por el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta.

CIUDAD DE MÉXICO.

Con 211 diputados locales, 203 diputados federales, 41 coordinadores locales y federales, así como 15 senadores, nació la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación, encabezados por Mario Delgado Carrillo, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.

Estos legisladores pertenecen a los partidos Morena, del Trabajo, Encuentro Social y Verde Ecologista, y la nueva organización estará conformada por un Comité Directivo, así como por un Consejo Consultivo, donde participarán todos los coordinadores parlamentarios de dichos partidos en los distintos Congresos locales y el Congreso de la Unión.

Durante la Asamblea Fundacional de la Asociación Nacional de Legisladores Constituyentes de la Cuarta Transformación, Delgado Carrillo asumió la presidencia de la organización; además, se tomó protesta de los integrantes de la mesa directiva, acto realizado por el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta.

“Si no se fortalecen desde lo local las modificaciones legislativas federales, no se van a poder concretar estos cambios”, declaró el funcionario federal.

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados comentó que el propósito de la asociación es redoblar la acción política para conformar un bloque hegemónico histórico y acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador, empujando la Cuarta Transformación.

Sobre todo, subrayó, buscan “dejar atrás un periodo neoliberal que atracaba el patrimonio nacional y sólo veía por el bien de unos cuantos”.

El legislador federal sostuvo que el esfuerzo para constituir la asociación es la acción política en conjunto, por lo que todos los legisladores que quieran participar en la mesa directiva serán incluidos.

“Es momento de estar a la altura de un liderazgo histórico en el país, y sus integrantes deben asumir el compromiso y madurez para coordinarse, unirse, informarse y tener acciones políticas conjuntas”, puntualizó.

En ese contexto, Delgado Carrillo hizo un llamado para que en primer lugar, como bloque, envíen el mensaje al Presidente de la República de que su ejército está unido.

 

En segundo lugar, refirió, respaldarán las decisiones que se tomen en solidaridad con democracias extranjeras y la decisión de brindar asilo a Evo Morales.

El subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, comentó que “con esta reunión es el gran inicio de una red de patriotas por este país, es el principio de una construcción moral y la dignificación de los gobiernos e instituciones”.

Enfatizó que legisladores y el gobierno federal deben trabajar de manera conjunta para lograr la transformación que el país requiere.

Recalcó además que es deber del Legislativo ser congruentes con el clamor de cambio que resultó de las urnas y diseñar leyes que cimienten el cambio: “Cada acción, iniciativa o toma de tribuna se debe decir y hacer congruentemente con los principios de la cuarta transformación”, subrayó.

La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

FORO POLÍTICO. LOS 80 AÑOS DE RUBÈN FIGUEROA.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Diciembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La celebración por los 80 años del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, motivó el cierre de filas de todos los ex mandatarios de la era priista: Ángel Aguirre Rivero, René Juárez Cisneros y el propio Don Rubén, con aval del ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, a quien le reconocieron su amplio liderazgo en Guerrero.

Fue una fiesta política la de ayer, pero el objetivo se logró: Se envió mensaje de unidad de todos los grupos políticos del PRI, de cara al 2021, y para lo que venga.

La fiesta por el cumpleaños 80 del ex gobernador Figueroa Alcocer, hizo reunir a la clase política priista, en el salón de un hotel del sur de la capital, donde se sirvió comida (corte de carne con guarnición) vino, tequila, refresco, agua de frutas y whisky.

Al sitio arribaron políticos de casi todo el estado, de varias generaciones; estuvieron presentes aspirantes a la candidatura por la gubernatura de Guerrero, como el senador priista Manuel Añorve Baños, quien cerrará el año  liderando todas las encuestas.

Integrantes del gabinete del gobernador Astudillo, que asistieron al festejo: Florencio Salazar Adame, Secretario General de Gobierno; Mario Moreno Arcos, Secretario de Desarrollo Social -mencionado en encuestas como aspirante a la candidatura a gobernador-; Alejandro Bravo Abarca, Jefe de la Oficina de gobernador; Juan José Castro Justo, Secretario de Desarrollo Rural; Rafael Navarrete, Secretario de Obras Públicas, entre otros.

El ex gobernador Figueroa, tuvo invitados de lujo: Arturo Montiel, Manuel Cavazos y Eduardo Robledo, ex gobernadores de: Estado de México, Tamaulipas y Chiapas, respectivamente. Esteban Albarrán Mendoza, líder estatal del PRI, acudió al agasajo para felicitar a Don Rubén.

También estuvieron en el jolgorio el diputado-líder del Congreso de Morelos, Francisco Moreno Merino y el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, “para espantar al chamuco”.

Veteranos y leales al grupo político figueroista, que asistieron al festejo en honor a su jefe: Zòtico García Pastrana, César Flores Maldonado, Eneida Guerrero, Raúl Salgado Leyva, Jesús Bernal, Verónica Muñoz, Armando Federico González, Edith Hernández, Marina de la Cruz, Raúl González Villalba, Pioquinto Damián, Marco Antonio Castrejón, Ignacio Zavaleta (alcalde de Tepecoacuilco), Rosalìo Navarrete, María Inés Huerta, José Luis Peralta Lobato, José Luis Ávila (alcalde de Huitzuco, encabezó a siete ex munícipes) y Héctor Vicario Castrejón, a quien el ex gobernador Figueroa lo reconoció como “mi hijo” (político).

No asistió el desleal y malagradecido director de Bachilleres, Fermín Alvarado Arroyo, quien en el pasado se desgarraba las vestiduras por el figueroismo.  Allí estuvo el ex alcalde capitalino, Jorge León Robledo.

Departieron la mesa con el ex gobernador Don Rubén, su esposa Silvia Smutny de Figueroa; el gobernador Héctor Astudillo Flores; el diputado local Jorge Salgado Parra; el senador Manuel Añorve Baños; el Secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos; el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán; Ricardo Astudillo Calvo, del CEN del PRI; el Obispo Salvador Rangel; el titular del Poder Judicial, Alberto López Celis; el ex senador Sofìo Ramírez y los ex gobernadores René Juárez y Ángel Aguirre, entre otros.

Para amenizar la fiesta del ex mandatario Figueroa, un trío de guitarristas tocaron lo mejor del repertorio; asimismo, un grupo de danza de Tixtla bailó sobre una tarima música folclórica regional, para deleite de los invitados. Un actor de cine -Gama- asistió.

Antes de terminar el festejo, el gobernador Astudillo, dirigió un mensaje no sólo para felicitar al ex mandatario Figueroa Alcocer, sino para narrar una semblanza de su antecesor, de quien resaltó su lealtad a la buena política, anteponiendo su interés al de Guerrero.

De Figueroa Alcocer, el mandatario Astudillo Flores, destacó su vasta inteligencia y habilidades para gobernar Guerrero; de igual manera, dijo, “era el candidato natural para  gobernador, en su tiempo y momento”.

También hicieron uso de la palabra los ex gobernadores Ángel Aguirre, René Juárez y el Obispo Salvador Rangel, para felicitar al ex mandatario Figueroa, con motivo de su cumpleaños 80.

Arturo Montiel, ex gobernador mexiquense,  dirigió mensaje a los presentes, e hizo un llamado a la unidad a los priistas, de cara a lo que viene. Montiel, es el “padre político” del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Luego, el ex gobernador Figueroa lanzó su discurso, saludando a muchos de los presentes, nombre por nombre; sumamente emocionado, el ex mandatario no sólo felicitó y agradeció a su esposa Silvia Smutny de Figueroa sino a sus hermanos, hijos, nietos y hasta consuegros.

Figueroa, felicitó a toda la clase política priista, a quienes llamó a la unidad. Al evento -más político que social-, no asistió su hijo Rubén Figueroa Smutny, pero sí estuvo su consanguíneo Alfredo Figueroa Alcocer.

La fiesta priista, concluyó antes de las 18 horas. Los gallones de la política tricolor, salieron por una puerta trasera del hotel, abordaron lujosas camionetas blindadas y enfilaron rumbo a la Autopista del Sol, en diferentes direcciones.

Don Rubén Figueroa Alcocer, llegó a las ocho décadas de edad, de buen humor, muy lúcido, haciendo activismo político en Guerrero, bajo otras circunstancias, con otro escenario, de cara al 2021.

A ver cómo se ponen los chingadazos entre una coalición que encabece el PRI, contra su acérrimo adversario, el Morena para el año 2021. Pero esa, será otra historia, otra película… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

 

 

    

 

 

 

FORO POLÍTICO.

Categoría: Editoriales Publicado: 06 Diciembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

FISCALÌA: RÉCORD DE DETENCIONES.

En el recuento, hasta el penúltimo mes del  año –noviembre-, la Fiscalía General del Estado (FGE) había detenido a una  impresionante cantidad de personas -hombres y mujeres- quienes perpetraron diversos delitos del orden común, principalmente secuestro, homicidio, robo, asalto, lesiones, violación, fraude y hasta inhumación clandestina. Las cárceles se llenan de presos de ambos sexos, la mayoría jóvenes.

Jorge Zuriel de los Santos Barrila, titular de la FGE, a cada instante, todos los días, informa a la sociedad sobre el trabajo que la dependencia emprende en favor de la sociedad guerrerense.

El trabajo de la FGE, no sólo se concreta a detener delincuentes; se prepara al personal, se le actualiza con cursos, diplomados en el área académica, técnica y científica para que aporten resultados positivos a favor de la comunidad guerrerense.

Llamó la atención de la opinión pública, cómo la Policía Investigadora Ministerial (PIM), logró atrapar el pasado 28 de noviembre en Tlapa de Comonfort, a un “ramillete” de 12 presuntos delincuentes -masculinos- quienes fueron denunciados de perpetrar el secuestro de un transportista, once días atrás. Se les decomisó un arsenal de fusiles de alto poder. Un Juez los vinculó a proceso penal.

Es arduo el trabajo que emprende la FGE, pero tiene que combatir y prevenir el delito: Durante el presente año la dependencia logró localizar a casi 90 personas “extraviadas”, retenidas contra su libertad, plagio exprés; o bien planearon “desaparecer” con fines de lucro, chantaje o inconfesables. En el año 2018, sólo 80 personas fueron localizadas y 117 veces se activó el botón de pánico.

Son diversos los motivos que lleva a la gente a perpetrar delitos de todo tipo, en una sociedad donde un gran segmento está contaminado y la juventud comete garrafales errores que los hacen caer en redes de la delincuencia. La FGE, incrementó en un 53% las detenciones durante el 2019, en comparación con el 2018.

Con orden de aprehensión y el flagrancia, la FGE logró mil 229 detenciones de personas, en solo diez meses, precisó el titular de la FGE, De los Santos Barrila; de los cuales 522 en flagrancia y 707 con orden de aprehensión. La colocación de filtros de seguridad permitió inhibir el delito de alta incidencia en las siete regiones de Guerrero.

¿Por qué los jóvenes fácilmente cometen delitos, de los cuales después se arrepienten? -esa pregunta muchos la hacen-.

En Chilpancingo, una joven –Paola Monserrat “N”-, fue sentenciada a 50 años de prisión al encontrarse responsable del delito de secuestro agravado (homicidio); el plagiado no podía pagar el rescate exigido, por eso fue victimado.

Además de la condena privativa de su libertad de 50 años de prisión, a la joven le fue impuesta una multa y pagará por la reparación del daño a las víctimas indirectas. La FGE hace su trabajo en materia de procuración de justicia, caiga quien caiga, sin distingos. La ley es la ley; tiene que aplicarse.

La FGE, mediante trabajo ha acreditado prestigio luego de hacer diversos trabajos de investigación para localizar al activista social de Tlapa, Arnulfo Cerón Soriano. Fue victimado y sepultado en una fosa clandestina; hay detenidos, presuntos autores materiales, pero se sigue investigando.

Tal crimen, trascendió en diversos países de Europa, desde donde se exigía su localización, lo cual ocurrió por el trabajo de la FGE, a cargo de su titular Jorge de los Santos Barrila, quien continúa dificultosa labor, pero el joven abogado da resultados positivos para la sociedad.

El récord de detenciones a personas vinculadas a diversos delitos, continuará en Guerrero. Lo ideal, sería que la gente no perpetre delitos; que la juventud no caiga en  malas tentaciones. Pero en fin…

CONGRESO: ¿PRESUPUESTO MANOSEADO?

Las alertas rojas están encendidas en dos poderes: Ejecutivo y Legislativo, por una poderosa razón: Corre el riesgo que el paquete fiscal (presupuesto de Guerrero), sea modificado y hasta alterado por siniestros diputados del partido Morena, con intervención externa de mercenarios contadores públicos golpistas, como se pretendía hacer el pasado año… ¡Aguas!

Alfredo Sánchez Esquivel, es Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso, pero el pasado año fue ninguneado y hasta humillado por “poderoso” funcionario federal fifí, quien contrató los servicios de un zeferinista ex secretario de Finanzas, para operar la tijera; quitarle números y alterar cifras al presupuesto estatal, con aviesos fines… ¡Eso, ya no debe ocurrir!

Sin embargo, el diputado evasor fiscal -debe cientos de miles de pesos por impuesto predial en su natal Ayutla de los Libres-, Sánchez Esquivel, anunció que el paquete fiscal (presupuesto) será objeto de “reajustes”, sobre todo en el Ramo 28, y se revisará el rubro de la “demanda social”.

Alfredo, calcula que el presupuesto de Guerrero estará listo -¿manoseado, el dictamen?-, hasta el próximo y fatídico viernes 13. Toda la próxima semana será de alta tensión.

Lo más seguro es que el delegado federal fifí -“El Señor de la P”- no se aguantará las ganas de meter mano negra al paquete fiscal o presupuesto de Guerrero, con fines futuristas para favorecer al partido morenaco… ¡Cuidado!... Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO, NAVARRETE: OBRA PÙBLICA, A LA VISTA.

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Noviembre 2019
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cualquier gobierno del color y filiación que sea, se identifica no sólo por el número de obras que emprende, sino por la calidad de éstas, y el beneficio para la ciudadanía.

En Guerrero, el número de obras que realizó y sigue realizando el gobierno estatal en el último año, es impresionante, pese los recortes presupuestales de la Federación.

Rafael Navarrete Quesada, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno estatal, explicó a detalle la cantidad de obras que emprendió y concluyó el gobierno que encabeza el mandatario Héctor Astudillo Flores, donde destacan:

-Carreteras, puentes, espacios deportivos, ciclo pistas, caminos rurales, redes de agua potable, drenajes, distribuidores viales, muelles, túneles, espacios educativos, centros de salud, centros de salud, rescate de playas, paseos turísticos (vialidades), proyectos inmobiliarios, regularización de tenencia de la tierra (escrituras gratuitas), mejoramiento urbano, accesos a playas, ampliaciones de vialidades turísticas y pavimentación de calles en varias ciudades, entre otras. Las inversiones por las obras en Guerrero, son multimillonarias.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Navarrete Quesada, compareció ayer  ante el pleno del Congreso Local, para explicar el trabajo que despliega la dependencia, como parte de la glosa con motivo del cuarto informe de trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores.

En los 81 municipios de Guerrero el gobierno estatal ha hecho obras de interés social, prioritarias para la ciudadanía que reclama mejor calidad de vida, como por ejemplo, en Chilpancingo, se construyó el distribuidor vial (puente elevado vehicular) de Chichihualco; le sirve a la ciudadanía, a los turistas, y se evitan accidentes.

En Acapulco, es extenso el número de obras que emprende el gobierno estatal, como el macro túnel; en la Zona Diamante se construyeron modernos puentes vehiculares, se modernizaron vialidades  con sus iluminaciones. La zona es bellísima; las inversiones siguen fluyendo allí.

Un moderno muelle se construye en Zihuatanejo, con lo cual los cruceros visitarán ese puerto e Ixtapa; en esa zona se construyó un paseo turístico con una vista preciosa por su naturaleza. La inversión es millonaria.

En Taxco, se reparó la catedral de Santa Prisca, dañada por sismos. Esa iglesia es visitada por miles de turistas de todo el mundo año con año, mientras que en Acapulco fue rescatada la playa Manzanillo, paseo del pescador, con cuantiosa inversión. Ese sitio era deshuesadero, basurero y tiradero de chatarra contaminante. Eso se acabó. La gente lo aplaudiò.

Como cabeza de sector, la dependencia que encabeza Navarrete Quesada, tiene que coordinarse con otras dos dependencias que se encargan de construir sistemas de agua y drenajes, la Capaseg; y la que tiene a su cargo la construcción de caminos rurales y carreteras, la Cicaeg, a cargo de Arturo Palma Carro y Javier Taja Ramírez, respectivamente, dos servidores públicos muy trabajadores.

En unos días más, el gobernador Astudillo Flores cortará el listón para inaugurar la Escuela de Música y la remodelación del Teatro María Luisa Ocampo, en Chilpancingo, de impulso a la cultura.

En fomento al deporte, el gobierno estatal ha construido modernas pistas para el atletismo, canchas para varias ramas deportivas, tanto en la capital como en Acapulco, la montaña, zona norte y tierra caliente, costa grande, costa chica y otros sitios. La inversión es significativa, pero bien valen la pena, para alejar a la juventud de vicios y de la delincuencia.

Como parte su política con alto sentido social, el gobernador Astudillo Flores, en los últimos cuatro años ha entregado 6 mil 620 escrituras gratuitas para beneficiar a un total de 14 mil familias en Acapulco, principalmente las que viven en el Parque El Veladero. La regularización, continúa.

Durante la comparecencia del titular de Obras Públicas, Navarrete Quesada, desde un principio mostró cordialidad y respeto hacia el pleno de diputados, y respondió a todos y cada uno de los cuestionamientos, con detalles y cifras sobre las inversiones.

El titular de la dependencia, fue explícito durante toda su comparecencia que se desarrolló sin contratiempos, siempre despejando dudas sobre las inversiones que el gobierno estatal que encabeza Astudillo Flores, destina en el rubro de obras de beneficio social que sirven a la ciudadanía para elevar su calidad de vida… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

 

Más artículos...

  • FUEGO POLÍTICO: Astudillo se suma a la 4Ta. Transformación para el bien de Guerrero…
  • FORO POLITICO.
  • FORO POLÍTICO. 
  • FORO POLÍTICO. ASTUDILLO: LIDIAR CON GRUPOS ARMADOS.

Página 144 de 486

  • Anterior
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 807 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales