El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 14th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EL ENJUICIADO…  CAPITALINOS APRUEBAN GESTIÓN DE LA ALCALDESA DE CHILPANCINGO.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Febrero 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

*Capitalinos aprueban gestión de la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez.

*Aparece mejor evaluada que los alcaldes de Iguala y Chilapa.

De acuerdo a la empresa Demoscopia Digital “Estudios de Opinión Pública” la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández Martínez tiene un 44.3 % de aprobación en el municipio, por encima del presidente de Iguala David Gama que tiene un 42.6 % y del alcalde de Chilapa Andy Esteban 41.1 %. Uno de los puntos a favor de la edil capitalina es la cercanía con la gente a través de sus audiencias públicas en las comunidades y colonias populares.

En el ranking nacional, Norma Otilia aparece en el número 132, David Agama en el 139 y Aldy Esteban en el 146. La aceptación de estos tres alcaldes ha sido paulatina. De acuerdo al estudio de la encuestadora aplicado a la población desde el mes de noviembre del 2021, la primera autoridad de Chilpancingo tenía un 41.4 %, en diciembre del año pasado apareció con un 39.8 % pero, ya en enero del 2022 su evaluación subió a 44.3% es decir que la aceptación por el trabajo desempeñado hasta este momento subió 5 puntos porcentuales.

Caso contrario el alcalde de Iguala que en noviembre del 2021 aparecía con un 43.6%, en diciembre de ese año bajó a 38.9 % y ya en enero del 2022 solo avanzó dos puntos porcentuales y se quedó en 42.6%.

Son más de cuatro meses de las administraciones municipales, es prematuro evaluar el trabajo, pero no deja de ser un termómetro político y social que les sirve a los gobiernos para verificar el grado de aceptación en la aplicación de programas sociales y otros beneficios colectivos para la población.

En el portal oficial de Demoscopia Digital, se puede consultar que es una empresa que diseña y opera instrumentos de mercado y estudios políticos en forma digital. Dice también -Somos un equipo de especialistas con más de 10 años de experiencia.

Informa también que a 31.273 personas les gusta la página y tiene 33.982 de seguidores. Para consulta aparece la página http://www.demoscopiadigital.com/ con un número de teléfono 81 8498 1325. info@demo

El voyerista… • ¿Terrorismo estudiantil?

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Febrero 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán                                            Foto: https://www.sopitas.com/

Tengo una pregunta infantil.

*¿Alguien está meneando la cuna para reventar al gobierno de Evelyn Cecia Salgado Pineda?

Reconozco que fue un acto de barbarie y contra natura, desaparecer a 43 estudiantes de La escuela Normal Rural de Ayotzinapa y ese evento reclama justicia, que no llega. Pero de ahí a justificar que es necesario responder con otro acto de barbarie, ligado más a acciones terroristas, no le encuentro razón.

Lo ocurrido ayer en la caseta de Palo Blanco, establece un escalamiento a las provocaciones de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, quienes sin medir consecuencias y en un afán de promover sus acciones y difundir su lucha, llegaron al extremo de liberar un tráiler y canalizar su ira contra todos y contra nadie, al quitar el freno a un tráiler varado en la carretera, para que fuera a estrellarse contra quien se pusiere enfrente y con ello, establecer que hay enojo.

Mi pregunta tiene sentido, puesto que pareciera que hay quien no le gusta que una mujer y que sea la hija de Félix Salgado Macedonio, quien gobierne, pues observo elementos que buscan metafóricamente quitar el freno a los reclamos y promover la violencia contra todo y contra todas.

Botear, bloquear, generar caos vial, secuestrar a los ciudadanos, quienes por tener bloqueadas las salidas de la capital del estado, no se pueden mover, es algo a lo que los guerrerenses y más los que vivimos en Chilpancingo, establecemos que es común.

Hasta los petardos y las bombas molotov, son símbolos de la lucha social en el mundo, pero evidentemente que hay hechos por sí solos que indican una barbarie de quien haya sido el responsable. En este caso de los líderes de Ayotzinapa, los padres y estudiantes que los siguen.

Las imágenes donde se observa que los estudiantes de Ayotzinapa, quienes momentos antes escenificaron una reyerta contra personal de Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y personal militar, antes de retirarse, acomodaron un tráiler que se encontraba varado.

Debieron despojar al conductor de las llaves, encendieron el motor y le metieron velocidad, para que el tráiler con razón social de Soriana, enfilara hacia la caseta de cobro y arrollara a quien se pusiera enfrente o chocara contra pared, auto o personas y ocurriera una desgracia.

Este hecho criminal, empieza a retratar a los estudiantes, padres de familia y de otras normales del país, que llegaron a reforzar la lucha social de sus compañeros estudiantes a ser maestros de niños, como personas que el adoctrinamiento, la conciencia social adquirida por medio de hacerlos creer que con ello están haciendo la revolución que el país reclama, se enfermaron.

La enfermedad del infantilismo de izquierda conlleva a una extrema izquierda ideologizada que llega al exceso de convertirse en enemigo de la lucha social.

Las herramientas que utiliza es el aleccionamiento desviando de la raíz de la lucha social, que por ser extremista, expone a la lucha social por un cambio o el reclamo de justicia sobre actos como la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, en la búsqueda de una nueva represión, quizá porque suponen que hay un desgaste y es necesario que haya otra masacre en su contra, para volver a encender la mecha.

Hoy el evento le salió barato a los estudiantes, pues la provocación estuvo a punto de costar muchas vidas inocentes, pues el personal adulto corrió, luego de que el tráiler sin control, se fue a estrellar contra puestos de comida, donde gente, principalmente niños que acompañaban a  sus padres, estuvieron a punto de ser arrollados.

Imagino que el tráiler hubiera arrollado gente o tomara rumbo a donde cientos de ciudadanos, estaban varados dentro de sus autos, por el bloqueo, pero del otro lado de la caseta y si chocara contra los autos, sin duda el drama y la tragedia, generaría reacciones de diferente nivel, contra los estudiantes y seguidores.

Hoy, ocurrió un evento criminal, donde los estudiantes de Ayotzinapa perdieron la cordura y su movimiento empieza a deslegitimarse, pues se coloca al nivel de los responsables que desaparecieron a 43 estudiantes.

La ley de la selva, no va con la lucha social. Los actos terroristas, que realizaron grupos que se enfermaron del infantilismo de izquierda, no ayuda a nada. Deslegitima y genera provocaciones, que atentan contra la misma lucha.

Al tiempo

 

El Enjuiciado… Los huérfanos del PRI.

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Febrero 2022
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Pedro Arzeta García

“Los priístas estamos huérfanos y desamparados”. Dice Lenin Carbajal Cabrera.

*La dirigencia estatal no ha marcado la ruta de trabajo. Urge una renovación total en el PRI.

El presidente de la Corriente Crítica del PRI, Lenin Carbajal Cabrera, señaló que la dirigencia estatal de su partido, está obligada a marcar la ruta de trabajo para que todas las estructuras que convergen al interior de este instituto político se sumen con miras a las elecciones del 2024, de lo contrario, dijo que el partido seguirá navegando como un barco a la deriva. Hizo un llamado a la unidad de la militancia y a participar en el proceso de elección del nuevo dirigente. Además de que también se debe renovar los sectores y organizaciones, porque hay dirigentes “que no salen de Chilpancingo y menos conocen el estado”.

En entrevista el también ex director del Registro Civil en el estado de Guerrero en la administración del ex gobernador Héctor Astudillo Flores, acusó que las múltiples ocupaciones que tiene el actual dirigente estatal del PRI como diputado local, Héctor Apreza Patrón y la secretaria general del partido la también diputada local, Gabriela Bernal Reséndiz, no les ha permitido atender, ni marcar la ruta de trabajo que la militancia demanda. La actual dirigencia debe tener claro que, un partido como el PRI que es la segunda fuerza política en el estado, demanda lealtad, respeto y sobre todo buenos resultados.   

Carbajal Cabrera sostuvo que los priistas “nos sentimos huérfanos, estamos desamparados, no sabemos cuál es la ruta a seguir, somos muy institucionales pero los tiempos nos están ganando.  La ruta la debe marcar la dirigencia para que nos podamos sumar al trabajo, cuando ya se tenga un dirigente del PRI en el estado todas las estructuras deben sumarse” y agregó que no se debe olvidar la copiosa votación que se obtuvo en la pasada elección de gobernador con más de 600 mil votos, gracias al trabajo de las estructuras que ahora están siendo descuidadas. “Se deben iniciar los trabajos en las siete regiones del estado, en los comités municipales y colonias con miras al fortalecimiento de la estructura del partido, debemos agradecerles por el esfuerzo que hicieron en la pasada elección”.

El llamado a la dirigencia nacional y estatal del PRI para que ya emitan la convocatoria y se defina quien será el próximo dirigente del PRI en Guerrero, incluso sostuvo que sería benéfico para Héctor Apreza Patrón liberarse de esa responsabilidad que tiene actualmente y que no ha podido atender por su responsabilidad como diputado. Ya se han ido los dos primeros meses de este año 2022 y hasta el momento no se ha reiniciado el proceso de elección.

Se pronunció porque sea mediante Consejo Político estatal quien designe al nuevo dirigente, que se le dé la oportunidad a cualquier militante, que se entienda que es un proceso interno del PRI no es una elección de gobernador, que quien no sea del PRI se abstenga de opinar. Pidió Lenin Carbajal Cabrera. 

En cuanto a los aspirantes a dirigir el tricolor, el único que los ha llamado para conocer sus propuestas ha sido Alejandro Bravo, mientras que con el ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos se ha tenido acercamiento, pero “en ningún momento ha expresado su interés de participar, Mario es una persona importante en el partido, creo que debe pensar y reflexionar su postura, posición y su aspiración”.

FORO POLITICO... SUCESIÒN PRESIDENCIAL: CUATRO ASPIRANTES.

Categoría: Editoriales Publicado: 04 Febrero 2022
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

 

 

 

Por Salomón García Gálvez.       Foto: https://diariobasta.com/ 

 

Para la adelantada sucesión presidencial del 2024, existen cuatro aspirantes para el relevo del mandatario nacional AMLO: Claudia Sheinbaum (jefa de gobierno de la Cdmx), Ricardo Monreal (líder del senado), Marcelo Ebrad (Canciller) y Adán Augusto López (titular de Gobernación).

 

Ninguna sucesión presidencial es igual; la que viene será muy diferente a la del 2018. El ahora presidente fue un fenómeno electoral; arrasó a sus adversarios. AMLO, calentó la sucesión presidencial, al destapar como su favorita a Claudia.

 

El poder desgasta. AMLO, empieza a declinar; perdió dos puntos (o más) por el efecto negativo de su acaudalado hijo José Ramón López Beltrán, por el escándalo de sus lujosas mansiones en los Estados Unidos y contratos que le otorgó Pemex.

 

En Guerrero –visiblemente- ya se formaron dos grupos políticos: los que apoyan al líder del senado, Ricardo Monreal y al canciller Marcelo Ebrad.

 

Manuel Añorve y Félix Salgado, senadores por el PRI y Morena, respaldan a Ricardo Monreal. Si Ricardo logra ser presidente, Añorve se convertiría en candidato a la gubernatura, con posibilidades de ganar.

 

Añorve, también pretende que su esposa Julieta Fernández sea alcaldesa de Acapulco. El senador priista, quiere que su hijo el regidor del puerto, Manuel Añorve Aguayo, sea diputado local o federal.

 

Félix, apoya a Monreal y está agradecido, porque éste le consiguió una carta de no antecedentes penales, cuando el entonces aspirante a candidato a gobernador había sido denunciado por delitos sexuales. Félix, es gobernador de facto y tiene mucho poder en Guerrero. Decide todo.

 

Y si Marcelo Ebrad se convierte en candidato y luego en presidente, los bonos de Luis Walton y Ángel Aguirre subirían como la espuma. Ambos son sus aliados y promotores.

 

Pero -mucho ojo- Marcelo, es amigo personal del presidente de los Estados Unidos, Jean Biden… ¡Casi nada!... Los gringos repudiarían tener en su patio trasero otra Venezuela, o algún presidente ultra radical y títere de AMLO.

 

Walton, desde meses atrás recorre el estado y promueve al canciller Marcelo Ebrad. Aguirre y Ebrad, son amigos desde hace muchos años. Favor con favor se paga.

 

Ebrad junto con Walton, impulsaron la candidatura a gobernador de Aguirre, hace más de diez años cuando encabezó la exitosa coalición PRD-Convergencia-PT, “Unidos por Guerrero”. Derrotaron al PRI y a su entonces candidato Manuel Añorve, primo de Ángel Aguirre.

 

Claudia Sheinbaum, es la menos conocida en el país y en Guerrero; su bastión más fuerte es la Ciudad de México, donde funge como jefa de gobierno. Es la favorita del presidente AMLO.

 

Trasciende que Claudia tuvo una relación sentimental con uno de los hijos mayores del presidente AMLO. Todo quedaría entre familia; son vidas privadas que se respetan.

 

El “caballo negro” -“tapado”- de la sucesión presidencial podría ser el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, primo del mandatario nacional AMLO. El nepotismo en toda su dimensión.

 

Adán Augusto, era gobernador de Tabasco para el periodo: 1 enero del 2018 al 30 de septiembre del 2024. AMLO lo hizo titular de Segob, pero soterradamente ya lo metió a la competencia presidencial. Es su “plan B”. A ver si le resulta.

 

El titular de la Segob, todavía no se placea por el país; está disciplinado y agazapado; espera la señal de su primo AMLO, quien le daría el banderazo de arranque de su pre campaña cuando constate que Claudia no crece políticamente, o la rechazan en estados gobernados por Morena… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

 

El voyerista…• ¿Los hijos nos enterrarán?

Categoría: Editoriales Publicado: 01 Febrero 2022
Escrito por Alfredo Guzmán
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Alfredo Guzmán                                                     Foto: https://noticiasenlamira.com/

Yo soy como José Ramón López Beltrán, la dama me mantiene. La rica en personalidad, responsabilidad, capacidad, inteligencia y belleza, es ella, yo sólo soy su aplaudidor. Enhorabuena.

Supongo que es un deseo, que pedimos al ser superior. Que los hijos nos entierren.

Pero no así, claro. Andrés Manuel López Obrador, supuso que todo iba bien, engañar a la sociedad, hasta la saciedad, que de todos modos con una limosna bimensual a los más pobres, con ello asegura, tener a la mitad de la sociedad mexicana a sus caprichos.

Nunca imaginó que la liebre le iba a saltar en su corral y de fea forma. Llena de corrupción.

Si algo le digo a los hijos, es que deben tener cuidado con su prestigio. Eso es lo único que los defenderá para cuando vengan los tiempos negativos, críticos, severos y angustiantes.

Que trabajen y cobren lo que vale su capacidad, experiencia, conocimientos y pensamiento estratégico.

La bomba que destaparon “Mexicanos contra la Corrupción”, Carmen Aristegui y Latinus de Loret de Mola, es demoledora de prestigios, elaborados con mentiras.

No hay ninguna diferencia entre la Casablanca y la Houston House,  más que el color, ambas son producto de la corrupción, tráfico de influencias y pago por favores recibidos.

Sospecho que José Ramón odia a su padre y con esto exhibe el tamaño de la mentira que ha montado en torno a su figura. Los hijos y las hijas no mienten, cuando nos recuerdan lo culeros que fuimos y seguimos siendo.

Porque las mentiras crecen.

Desde la óptica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en México, no pasa nada.

Todo va como lo planeó. Como lo diseñó, puesto que su estrategia camina vacía, sin contenido, descontextualizada, suponía que con solo imaginar mundos mejores, éstos se darían, luego de que sus anuncios de no mentir, no engañar y no sé qué más, serían suficientes para alcanzar objetivos nunca planteados en la realidad y que hoy se rompen, como pompas de jabón.

Y para muestra varios botones:

650 mil muertos por la pandemia, incluido un hermano y una cuñada, por una estrategia equivocada de un gobierno, que empieza a oler a fallido.

105 mil muertos por la violencia que no para y que sólo se le ofrecen abrazos y promesas de impunidad.

3.2 millones más de pobres, que creyeron en este gobierno y que hoy reciben migajas por no protestar.

35 millones de mexicanos desamparados médicamente por la cancelación del Seguro Popular.

Lugar 124 de 180 países con los más altos índices de corrupción. Y prometió no ser corrupto.

3 mil feminicidios en 3 años.

102 políticos asesinados en 2021, 36 de ellos candidatos en las últimas elecciones.

29 periodistas asesinados. 4 en el primer mes.

Tres años de crecimiento económico negativo. Y nos faltan 3 años más.

Tres años de polarización y estigmatización promovidas desde la mañanera por Amlo.

Impunidad para sus hijos, tías, hermanos y familiares, incluye a Delfina, Bartlet, Gertz Manero y los que se me olvidan porque la lista es grande.

Y cómo van las cosas, la corrupción que galopa dentro y fuera de este gobierno, incluidos, ya sabemos a sus familias, como en nuestro entorno cercano en Guerrero, donde no se tocará a nadie del poder, como un botón a Aidé Ibares, y mejor me callo, para no exhibir a quienes siguen tan campantes y que cuentan con varias averiguaciones previas, olvidadas por ahí.

Manifiesto mi respeto por la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, pues ella no tiene la culpa.

Abour.

(Agradezco los datos a Héctor Aguilar Camín).

Más artículos...

  • LECTURA POLÍTICA… Lucha social, comunitarios y delincuencia.
  • XCVI ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE DON ALEJANDRO CERVANTES DELGADO (1926-2000)
  • El voyerista… • ¿De la euforia de los 100 días a la triste realidad?
  • Palabras Mayores... Imposición de Alejandro Bravo provocará gran división en el PRI; para servir a Morena

Página 46 de 486

  • Anterior
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 501 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales