El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLITICO: CASO IGUALA: OPERACIÒN CHANTAJE.

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Enero 2015
Escrito por Salomòn García Gàlvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Si los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, llegasen a aceptar el informe “final” de la PGR sobre el caso Iguala, esto no le conviene a ninguna de las organizaciones radicales, inmorales y corruptas, cuyos lìderes se han montado en ese asunto como aves de rapiña para sacarle provecho político, económico y administrativo.

Asesorados por verdaderos profesionales de la violencia y la desestabilización, los padres de los 43 normalistas desaparecidos -asesinados por criminales-, nunca aceptaràn el informe de la PGR, porque entonces el movimiento  acabarìa; terminarìa la presión, se abaratarìa el chantaje y el lucro. Se acabarìa el jugoso negocio.

Por ejemplo, la mafia CNTE-Ceteg, la principal organización radical que, de manera oportunista se montò en el caso Iguala, sus inmorales y corruptos líderes ya tienen listo su chantajista pliego de peticiones:

Millones de pesos, màs plazas y claves para sus familiares e incondicionales; incluso exigirán les creen alguna Subsecretarìa, -bajo control la Ceteg- con millonario presupuesto, carros de lujo y más prebendas.

En lo político, y aunque vociferan que “impedirán que haya elecciones”, los màs radicales y violentos de la Ceteg, querrán cargos políticos como: diputaciones, alcaldías, regidurías y puestos administrativos.

Toda esa caterva de nefastos, se mueren de ganas porque el siniestro, marrullero y multimillonario dueño del partido Morena, Andrès Manuel Lòpez Obrador, los premie otorgándoles candidaturas a puestos de elección popular. AMLO, festina cada vez que los anarquistas destruyen e incendian Guerrero y el resto del país.

Como hienas hambrientas andan varios dirigentes de partidos políticos como el cìnico Martì Batres, encargado del CEN del Morena, quien pretende montarse en el caso Iguala y lucrar con la muerte de los 43 normalistas. El caso Iguala, con los 43 normalistas desaparecidos y muertos, ya entrò a otra fase: La del burdo chantaje.

Ahora viene la extorsión en toda su dimensiòn al gobierno -federal y estatal- por parte de esos líderes corruptos de las organizaciones que màs ofendieron a la ciudadanía; los que destruyeron e incendiaron oficinas pùblicas, robaron vehículos, tomaron casetas de peaje para hurtar millones de pesos, bloquearon carreteras y provocaron pánico entre la población.

CHILAPA: GIRA DE ROM, NO POLÌTICA.

Alicia Zamora Villalva, ex alcaldesa de Chilapa, y que ha sido diputada local dos veces -y federal una-, anda muy mal informada: La visita que realizò el pasado domingo el gobernador Rogelio Ortega Martìnez, jamàs tuvo tintes políticos.

La Asociaciòn Civil denominada “Juntos por Chilapa”, que preside el Ingeniero Jorge Casarrubias Vàzquez, gestionò que el gobernador Ortega Martìnez visitara Chilapa, y asì lo hizo.

La visita –històrica- del mandatario Ortega Martìnez, fue  resultado de dos años de trabajo y gestión que hace el Ingeniero Casarrubias Vàzquez. Èste, a su vez, recibió demandas de ciudadanos.

En dicha reunión, nunca se promovió polìticamente a nadie, pero la mezquina diputada Zamora Villalva, de manera burda puso el grito al cielo y como chivo en cristalerìa lanzò acusaciones contra el gobernador Ortega Martìnez, quien entregò despensas y aparatos electrodomésticos a un gran número de familias campesinas.

La realidad, es que a la histèrica y tacaña diputada Zamora Villalva, le dio mucho celo político y se puso muy nerviosa porque la Asociaciòn Civil “Juntos por Chilapa” ha crecido mucho en ese municipio, por el buen trabajo de su presidente Casarrubias Vàzquez, a quien la gente lo quiere, respeta y ven como potencial candidato a presidente municipal. Pero ese es otro cantar.

La racista diputada priista Zamora Villalva, pretende ser alcaldesa de Chilapa por segunda ocasión. La primera vez, su administración fue un desastre y solo le sirvió para hacer su “cochinito” bien gordo ($).

Y si Zamora Villalva, pretende fundar en Chilapa su cacicazgo -al estilo  figueroista- el escenario ahora es otro. Doña Alicia, no quiere entender que ya està bastante chamuscada y tiene pésima imagen en todo ese municipio de la baja montaña.

…DE LA GRILLA...A LA SILLA…

***JORGE SALGADO PARRA, diputado federal, va en caballo de hacienda rumbo a la candidatura por la alcaldía de Chilpancingo. El también Doctor en Derecho, ha trabajado mucho en colonias, barrios y pueblos de la zona rural del municipio capitalino, donde su gran popularidad rebasa a la de sus oponentes. Todas las encuestas le favorecen al joven legislador federal Salgado Parra, y mantiene excelentes relaciones con quienes, se supone, son sus “acèrrimos adversarios”. Jorge, sabe manejar la alta escuela política, sin perder el piso ni la humildad.

***ABELARDO ADAME AVILA, Primer Sìndico Municipal de la comuna capitalina, pidió licencia en el cargo. Va como virtual candidato del PRI, a la diputación local por el distrito 01 de Chilpancingo. Tiene trabajo político, cuenta con limpia hoja de servicios, es trabajador y honesto. El electorado valora mucho todo eso… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Palabras Mayores: Vende la CETEG su movimiento

Categoría: Editoriales Publicado: 29 Enero 2015
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Ortega y Della Rocca les dan cargos con altos sueldos y camionetas a líderes, y les perdonan delitos

Como producto de las negociaciones secretas que le revelamos ayer entre autoridades federales, estatales y dirigentes de organizaciones que agredieron durante cuatro meses a la población con el pretexto de los desaparecidos de Ayotzinapa –entre ellas los terroristas de la CNTE-CETEG-, ahora los van a premiar con nuevas prebendas como esta: la Secretaría de Educación Guerrero anunciará en unas horas la creación de una “Subsecretaría de los Pueblos Originarios”, con una docena de puestos de primer nivel para entregárselos a militantes cetegistas, con presupuesto millonario, camionetas de lujo, choferes y gastos de representación.

Lo curioso es que los dirigentes de la CETEG llevaban ya seis años reclamando que el gobierno estatal les creara dicha oficina –innecesaria- para sustituir a la Dirección de Educación Indígena que ya existe desde hace décadas, y donde otros exdirigentes cetegistas ya cobran como funcionarios desde hace tres años a la fecha… sin trabajar.

De modo que ahora, luego de cuatro meses de protestas agresivas que afectaron a la población de Chilpancingo, Iguala y Acapulco principalmente, y de haber cometido cientos de delitos del orden común que han quedado impunes –robo, secuestro, daño en propiedad ajena, incendio provocado, lesiones, extorsión y un largo etcétera- los dirigentes cetegistas son premiados por el gobernador Rogelio Ortega Martínez con puestos en su gabinete educativo, con altos salarios, vehículos, presupuesto propio y un centenar de plazas para repartirlas entre incondicionales de la CETEG, a cambio de que ya no den lata y le paren a las protestas y cierres de carreteras.

Con lo que los gobiernos federal y estatal –con un tal Luis Miranda de parte de la Secretaría de Gobernación y el gobernador interino Rogelio Ortega por delante- están creando en Guerrero el mismo monstruo que ha hecho ingobernable al vecino estado de Oaxaca: le entregan cada vez más dinero, prebendas y poder a la CNTE-CETEG, que nunca respeta acuerdos y siempre vuelve por más con su corrupto apetito insaciable, por salvar un asunto de coyuntura, pero con graves consecuencias políticas y sociales que la sociedad tiene que enfrentar siempre en solitario…

Pero la CETEG ya tiene funcionarios en la SEG…

Lo estúpido del regalo que anunciarán el gobernador Ortega y el titular de la SEG, Salvador Martínez Della Rocca, es que la oficina de Educación Indígena ya existe, y que hay ya funcionarios cetegistas a cargo de tareas que de todos modos no son de utilidad.

¿Quiere saber quiénes son? Ahí van:

Vicente Melquiades Galeana, director de Educación Indígena; Hermenegilda Rodríguez Avilez, jefa del Departamento de Educación Inicial y Preescolar Indígena; Raúl Tecolapa Crescencio, director de Apoyo Técnico-Pedagógico Indígena; Arcángel Ramírez Perulero, director de Recursos Humanos Costa Chica; Taurino Rojas, delegado de Servicios Regionales de la Montaña Alta en Tlapa; Camilo Josué Cruz Gutiérrez, director de Operaciones y Servicios de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior; e incluso Félix Moreno Peralta, director del Programa de Alfabetización, todos exdirigentes de la CETEG.

Esos nombres son el mejor ejemplo de cómo funciona la CETEG: lo que buscan siempre es obtener prebendas, puestos, plazas, dinero, en una espiral que ya asfixió al estado de Oaxaca, y que hoy pone las bases para que Guerrero siga el mal ejemplo de los oaxaqueños. Esa será la herencia de Ortega y los chilangos que le ayudan a manejar un gobierno que de todos se va a terminar dentro de nueve meses… pero que nos dejan a los guerrerenses una herencia maldita de largo plazo que mucho vamos a lamentar…

Diputado de MC ve fuerte competencia Walton-Añorve…

El diputado federal del Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja reveló una encuesta aplicada hace unos días en Guerrero por la empresa Consulta Mitofsky, en la que destacan dos datos importantes: que Luis Walton Aburto es el mejor posicionado de todos los aspirantes de la Izquierda a la candidatura para gobernador; y que Manuel Añorve Baños encabeza a los del PRI. Por lo que avisora una competencia reñida entre ambos, de ser los candidatos oficiales.

En esa encuesta, Walton tiene el 20.7% de las preferencias para ser el candidato de MC y PT –que ya tiene- y del PRD, para formar una alianza de Izquierda por la gubernatura; dejando abajo a Beatriz Mojica (14.9%), a Sofío Ramírez (12.3%), y a Javier Saldaña muy lejos (10%).

Mientras que en el PRI, el sondeo le otorga 24% a Añorve para encabezar la alianza PRI-Verde, y el 16.9% a Héctor Astudillo Flores. Mario Moreno no fue incluido en el estudio, pero otras encuestas han demostrado con diversos porcentajes que los tres aspirantes del PRI tienen capacidad para competir y ganar eventualmente el gobierno de Guerrero.

La revelación del legislador Berdeja es un adelanto de lo que deberán ser los resultados de las encuestas ordenadas por la dirigencia nacional del PRD para definir a su candidato oficial, y luego nominar a quien podría encabezar la alianza que buscan con otros partidos, destacando que debe ser Walton quien encabece esa candidatura común. Y sitúa a los priístas –con Añorve a la cabeza- como el gran adversario a vencer en la elección de junio próximo…

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LECTURA POLÍTICA: El caballo negro del PRI

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Enero 2015
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A los políticos hay que leerlos al revés. Cuando dicen que no, es que sí. Y también viceversa. De ahí se entienden muchas actitudes y comportamientos. Posturas que se manejan con reiteración con el único fin de provocar desconcierto y confusión. Acalambrar a los adversarios políticos. Meterles nervio y preocupación. Atizarle al debate público con declaraciones intencionadas. No permitir que su figura sea desplazada de los medios de comunicación. Mantenerse actuantes y operantes. Así como ya está ocurriendo con aquellos que acarician la posibilidad de arribar al gobierno estatal en la elección que lo definirá: la del 7 de junio próximo. Es cuestión de pulsar algunos pasajes del poder local en concreto.

1.- PRI: FORCEJEOS Y CABILDEOS.- De pronto la jugada cambió en el PRI. El dirigente nacional de ese partido, César Camacho Quiroz, decidió aplazar la designación de su candidato a gobernador en Guerrero. Una maniobra que les metió mucho ruido a los cuatro aspirantes que ya están inscritos en esa puja. Pero que es comprensible hasta cierto punto. Por elocuentes razones del poder: 1.- Al presidente Peña Nieto, le interesa recuperar Guerrero para su partido político. Y los hechos sangrientos ocurridos en Iguala el pasado 26 y 27 de septiembre, contribuyeron sustancialmente en el fortalecimiento de esa ruta. Pero el PRI necesita ahora un candidato a gobernador fuerte, bien posicionado en las preferencias ciudadanas y con todo el apoyo presidencial para darle al PRD y a la izquierda toda, una batalla electoral cerrada. La auscultación política en ese sentido, no está resultando benéfica para los intereses presidenciales. Es uno de los motivos de mayor peso por los que la selección de su candidato a gobernador se pospuso.

2.- Al menos tres aspirantes a la gubernatura por ese partido, han descartado la posibilidad de que sea un candidato externo a gobernador el que venga a rescatar y a competir bajo las siglas del PRI: Héctor Astudillo, Cuauhtémoc Salgado y Mario Moreno. Aducen como coartada, su derecho de antigüedad. Pero los escenarios en política cambian en el último minuto. Y la dirigencia nacional de ese partido tiene en sus manos ya, no solo la encuesta interna entre los cuatro aspirantes de su partido, sino el posicionamiento también de otros dos personajes que se están moviendo en la vertiente de alcanzar la candidatura al gobierno estatal: el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Y el senador perredista, Armando Ríos Piter.

3.- En este carril, Saldaña Almazán tiene más posibilidades de crecer, que Armando Ríos. Porque mientras éste último ya dio todo y se reflejó en su posicionamiento en las encuestas –de hecho, ha caído notablemente a raíz de su declinación para participar en el proceso interno perredista-, el primero sigue creciendo y apostándole al desarrollo académico de la UAGro, como rentable divisa para meterse a esa puja. Además, Saldaña Almazán cuenta con la simpatía política tanto del  diputado federal Manuel Añorve, como del local Héctor Astudillo. Como sea, la posibilidad de que sea un externo el que abandere la candidatura a gobernador por el PRI, ya puso nerviosos a los cuatro aspirantes tricolores.

4.- El senador perredista Armando Ríos Piter, jura y perjura que se quedará en el PRD. No irá a buscar la candidatura a gobernador fuera del partido donde no la encontró. Pero su dicho es una falacia. Parte de la estrategia orientada a confundir y desorientar. Y es simple: no puede botar tan fácilmente, su posicionamiento en las encuestas. Es evidente que se ofertará en esta elección, pero de una forma discreta. Hasta soltar el zarpazo del jaguar. Porque sabe que el momento político es hoy o nunca. Quizá por esa razón, cabildea y sostiene audiencias con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Trasciende incluso, que durante su último encuentro del pasado lunes, se ofreció como mediador para destrabar el conflicto con el movimiento social derivado de los hechos de Iguala. La pregunta es ¿cómo podría tener éxito en esa empresa si en sendos videos que circulan por las redes sociales apoyó denodadamente al ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez? Como sea, Ríos Piter podría convertirse en el caballo negro del PRI. Pero son más los riesgos que los beneficios para  esa militancia. Y si no, al tiempo.

HOJEADAS DE PÁGINAS…El que también se fortalece progresivamente, es el edil de Acapulco con licencia, Luis Walton Aburto. El pasado lunes recibió los apoyos del Partido del Trabajo (PT) a través del ex regidor porteño, Genaro Vázquez Flores. El pacto político entre las izquierdas aparece así, como inevitable…Las solicitudes de licencia de alcaldes y diputados para separarse de sus cargos, llovieron ayer en el Congreso local. Síntoma inequívoco de que la elección del 7 de junio va. Contra muchos pronósticos que anticipan su colapso adelantado. A ver si es cierto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Médula: Guerrero quiere elecciones; la pelea es entre Walton y Añorve

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Enero 2015
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico


ELECCIONES. Aunque los grupos sociales que están en la lucha por la presentación con vida de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se han trazado el objetivo de impedir que haya elecciones en Guerrero, esto no es un clamor popular. Pese a la tragedia de Iguala los guerrerenses están interesados en el proceso electoral y no respetar su derecho a votar podría resultarles en contra a los manifestantes, como esa ocasión en que los ciudadanos les impidieron tomar las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Acapulco.

De acuerdo con una encuesta realizada por Consulta Mitofsky en este mes, el 64.2 por ciento de los entrevistados cara a cara dijeron estar interesados en las elecciones para gobernador del estado. Esto indica que son más las personas que tienen interés en acudir a las urnas o al menos en que la jornada se lleve a cabo, que quienes pretenden que no haya comicios.

LOS TEMAS. Los grandes temas que preocupan a los guerrerenses según esta encuesta son la inseguridad y la economía. 45.9 por ciento considera que la delincuencia afecta a sus familias y la suma de quienes consideran que son más afectadas por el desempleo, la crisis económica, la pobreza y los bajos salarios representa el 44.6 por ciento.

Pero cuando el tema de la seguridad sale del entorno familiar y se lleva al comunitario baja a 20.4 por ciento. Cuando se pregunta a los encuestados cuál es el servicio público que debe mejorarse en su localidad o colonia surgen las obras públicas, el 28.7 por ciento opinó que las pavimentaciones. La gente quiere calles pavimentadas y seguridad más que cualquier otro servicio. El deficiente transporte público alcanzó apenas un cinco por ciento.

POSICIONADOS. Con estos temas deberán convencer los aspirantes al electorado, pues ninguno de ellos puede jactarse de que goza de una gran mayoría en la respuesta de la población a la pregunta ¿Quién le gustaría a usted que fuera su próximo gobernador?

La foto del momento no está como para decir que si las elecciones fueran hoy las ganaría tal o cual persona. En todo caso, la contienda arrojaría un resultado cerrado ya que según la pregunta a población abierta el priista Manuel Añorve conserva de su pasada candidatura a gobernador un 4.1 de preferencia y el izquierdista Luis Walton Aburto 3.2 sin haber hecho nunca campaña para ese cargo. Un empate técnico de menos de un punto.

PANORAMA. Lo que está claro es que la pelea real está entre Walton y Añorve. Entre perredistas y petistas Luis Walton tiene 20.7 por ciento de preferencia para ser el abanderado de las izquierdas, muy por encima de Beatriz Mojica con 14.9; Sofío Ramírez con 12.3 o Javier Saldaña con 10.6.

Entre los priístas y militantes del Verde Ecologista 38.1 quiere de su candidato a Manuel Añorve y 25.2 por ciento a Héctor Astudillo.

En el cruce de opiniones de quienes mencionaron conocer a ambos punteros  39.3 por ciento dijo tener buena o muy buena opinión de Luis Walton y 38.3 dice lo mismo de Manuel Añorve. Las opiniones malas o muy malas son de 28.3 para Walton y de 30.1 para Añorve y 12.4 dice tener una opinión regular de Luis y 16.8 por ciento hacía Manuel.

 

Vértebras

 

Muy complicado se ve que al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa masacrados por el crimen organizado en contubernio con las policías municipales de Iguala y Cocula pueda dársele carpetazo como pretendió hacerlo el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, al señalar como “la verdad histórica” la declaración de “El Cepillo”.

Los padres de los jóvenes dicen no confiar en el dicho de un delincuente y organizaciones internacionales como Human Rights Watch, ya brincaron para aclarar que dicha “verdad histórica” no es tal, sino una “versión oficial”. Se agradece que las autoridades federales se apliquen a impedir toma de casetas en la autopista pero deberán seguir haciendo su chamba hasta esclarecer este lamentable hecho de lo contrario las protestas van a continuar en perjuicio de los ciudadanos que aunque consideran legitima la demanda no apoyan actos vandálicos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Palabras Mayores: Regresa Estado de Derecho y se garantizan elecciones, pero podrían ser a costa del PRI

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Enero 2015
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El presidente Enrique Peña Nieto se decidió por fin a restablecer las condiciones de un Estado de Derecho en Guerrero con paz social y garantías para el desarrollo del proceso electoral de aquí a junio, al cerrar prácticamente la investigación judicial del caso Ayotzinapa; al retomar el control de carreteras y casetas de peaje e impedir que encapuchados las tomen; y al reforzar la seguridad pública en el estado.

Pero no todo es miel, porque al negociar en secreto con los grupos que se montaron en el caso Ayotzinapa con fines políticos y de desestabilización política y social, los operadores del gobierno federal les dieron no sólo dinero y prebendas, sino que les otorgaron concesiones y promesas de que podrán intervenir en el proceso electoral para poner en marcha su particular proyecto de “gobiernos populares” mediante el recurso de “usos y costumbres”.

Es decir, para crear en algunas zonas “asambleas populares” con las que controlarán territorios muy al estilo de los grupos de autodefensa de la CRAC y de la UPOEG, con participación de activistas, guerrilleros, ayotzinapos y miembros de la CNTE-CETEG, y con el apoyo político del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para que incluso obtengan candidaturas a alcaldías y diputaciones locales.

Esa negociación es una de las razones por las que el presidente Peña Nieto ha postergado ya dos veces la definición del candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero. Aunque también espera conocer la forma en que el PRD y los partidos de Izquierda resuelven sus candidaturas, ya sea con un abanderado perredista y otro del MC y PT, o con un solo candidato común, como hemos adelantado en este espacio…

Sobra ya un gobernador y se podría sacrificar al PRI…

El problema del nuevo esquema político derivado de la forma en que el gobierno federal solucionó el caso Ayotzinapa –con la declaración oficial de que los 42 normalistas desaparecidos fueron asesinados e incinerados-, es que deja sin chamba al gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, cuya presencia ya no se justifica, luego de que no logró el diálogo ni atendió los problemas sociales y políticos urgentes del estado, ya que la seguridad pública y todo el esquema que pacifica desde ayer a Guerrero está a cargo del gobierno de Peña Nieto. Mientras que el tema político-electoral está siendo operado por el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero.

Por otro lado, esa negociación secreta abre una serie de espacios políticos dedicados a facilitar la actuación de fuerzas disidentes y clandestinas en el ámbito de la Izquierda, e incluso en favor del ala más radical de los partidos, representada por MORENA y su líder Andrés Manuel López Obrador.

Lo que pone en entredicho la voluntad presidencial de ganar la gubernatura de Guerrero con un priista, pues lo que viene será una serie de experimentos políticos que volverán a crear inestabilidad en el estado, sólo para que Peña Nieto reconstruya su imagen personal y la de su gobierno en un sentido de pluralismo, apertura y participación política legal de quienes habían sido enemigos del Estado…

Prórroga en el PRI crea malestar y desconcierto…

Si la nominación del candidato del PRI a gobernador se hiciera siguiendo el modelo que Peña Nieto ha aplicado en otros estados, la solución habría sido más que sencilla: analizar los resultados de encuestas y llegar a un acuerdo político para designar un candidato de unidad surgido de entre Manuel Añorve Baños, Héctor Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos o Héctor Apreza Patrón.

Sin embargo, a pesar de que la convocatoria oficial del PRI para seleccionar candidato a gobernador es muy clara al establecer que sólo pueden participar militantes de ese partido con al menos 10 años de militancia, el mismo cambio de las fechas abre la posibilidad de que el imaginativo Peña Nieto pudiera pretender imponer a un abanderado débil, incluso a un externo, para perder deliberadamente las elecciones y abrirle la puerta de la gubernatura a algún personaje de Izquierda que facilite la transición al nuevo modelo político que quieren experimentar en Guerrero.

Esa es la sospecha que está creando un creciente malestar entre personajes y militantes priistas, que desde ahora se oponen a cualquier jugada extraña de parte del presidente Peña y de la dirigencia nacional del PRI, ya que un dedazo en favor de un personaje no priista con bajo puntaje en las encuestas sólo llevará al debilitamiento y la división del priismo, justo cuando se pensaba que hay condiciones para que uno de los suyos gane la gubernatura.

Porque, mire usted, la más reciente encuesta estatal aplicada por la empresa Consulta Mitofsky apenas la semana pasada, refleja que los candidatos más fuertes para pelear en serio la gubernatura son, por el PRI, Añorve, Astudillo o Moreno, con suficiente competitividad para enfrentar, al más fuerte de la Izquierda, Luis Walton Aburto, a la cabeza de una alianza multipartidista que incluya al PRD.

Entonces ¿qué razón habría para que el PRI no presentara como su candidato a alguno de ellos; y por qué no habría de hacerlo, si ya se sabe que el PRD no puede ir en solitario, y que solo Walton le garantiza una alianza competitiva (dado que Javier Saldaña, de la UAG, se quedó en el sótano, con solo 4% de simpatías, contra más de 20 puntos de los aspirantes del PRI y de la Izquierda)…?

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Médula: Inician las precampañas
  • PRI no es opción en Guerrero: Beatriz Mojica
  • En Guerrero, 212 camiones tomados
  • Beatriz Mojica reúne más de 10 mil personas en Acapulco

Página 322 de 486

  • Anterior
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • 324
  • 325
  • 326
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 794 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales