El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SE INCREMENTA LA OLA DE ROBOS A COMERCIOS ESTABLECIDOS EN IXTAPA, DESPUES DE LA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO.

Categoría: Editoriales Publicado: 28 Agosto 2015
Escrito por Rafael Molina Alonso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-520092929 1073786111 9 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:107%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-MX; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:11.0pt; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:11.0pt; font-family:Calibri; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-ansi-language:ES-MX; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:8.0pt; line-height:107%;} @page WordSection1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} -->

En Ixtapa los amantes de lo ajeno empiezan a robar a negocios de comercios establecidos en pleno corazón de la zona hotelera de Ixtapa.

Ixtapa Zihuatanejo, Gro., 22 de Agosto de 2015.- Juan Nava Analco, uno de los afectados manifestó que es preocupante la ola de robos a comerciantes y que no es posible que esto esté pasando ya que el miércoles por la mañana, los amantes de lo ajeno se introdujeron en su negocio, denominado Farmacia “poco loco” ubicado en plena avenida de la zona hotelera, dijo que es preocupante lamentable y triste que llegues a tu negocio y encuentres roto el vidrio, violado la caja registradora y que se llevaron hasta el último centavo así como artículos de lo que ahí se vende, lo preocupante es que en donde se encuentran los elementos de seguridad, como es posible que en pleno corazón de Ixtapa no cuenten con elementos de seguridad.

Nava Analco, menciono que a nombre de todos sus compañeros comerciantes hacen un llamado a al Presidente Municipal, Fernando Vergara Silva Y al Gobernador del estado, Salvador Rogelio Ortega Martínez de que no solamente estén tranquilos en sus despachos, mientras que en Ixtapa un lugar de talla internacional este pasando esto, por lo que piden la intervención de los gobiernos Municipal, Estatal y Federal.

Continúa diciendo que en esta temporada que acaba de pasar, pues no les fue muy bien que digamos y no es posible que terminando empiecen esta ola de robos, en si tenemos un problema con la tarifa de la energía eléctrica muy cara, el agua potable, el teléfono, los recibos cada mes nos llegan muy caros y es difícil sostenerse, las personas que se atreven a rentar un local, pensando que van hacer un buen negocio ya se han dado cuenta que no es redituable y esos negocios posiblemente sierren porque no da la temporada baja para pagar la renta y los que somos dueños de los locales pues nos aguantamos.

Finalizo diciendo que nunca han tenido ningún apoyo por parte del Gobierno que diga vamos a bajar los costos de los servicios tan elevados, al contrario tenemos el pago del llamado DAP, Y en plena avenida de la zona Hotelera no hay luz en el alumbrado público.

PRESENTAN EN FUL 2015 TEXTO POSTULADO POR EL BANCO DEL LIBRO DE VENEZUELA 2014: “LA LOCURA DE MACARIO”

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Agosto 2015
Escrito por Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* La obra de Maricela Aguilar Salas fue catalogada como uno de los mejores libros para jóvenes; aborda el tema de la esquizofrenia y la problemática que enfrentan los adolescentes


Pachuca de Soto, Hgo., a 24 de agosto de 2015.- “La locura de Macario”, de Marisela Aguilar Salas, maestra en ciencia política por la UNAM y egresada de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), aborda la complejidad que representa vivir con esquizofrenia y de cómo la locura tiene infinidad de formas y colores, a veces surgidas de la propia enfermedad, la tristeza, la soledad o el amor.

Macario, un adolescente que vive en San Agustín del Agua, un pueblo donde hace mucho calor y nunca llueve, convive con su abuelo que escucha voces en su cabeza sin saber que padece de esquizofrenia. Él, como cualquier joven de su edad, enfrenta ya por si sólo las complejidades de la adolescencia y por si fuera poco, su novia Abril, es el amor que lo lleva a vivir su propia locura.

“La locura es un estadío de los seres humanos, yo creo que todos hemos conocido la locura en algún momento, es decir, la locura no sólo es encontrar una persona con algún tipo de enfermedad mental, también exige la locura de amor, y Macario se encuentra en una de las edades más difíciles, donde con su actuar puede ser catalogado como ‘un loco’. Yo creo que muchos jóvenes se van a identificar con esta novela”, afirma la autora.

El libro que fue presentado en la sala para niños y jóvenes en la Feria Universitaria del Libro que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, fue editado por Ediciones El Naranjo y postulado por el Banco del Libro de Venezuela como uno de los mejores para jóvenes en el 2014; es un novela que lo mismo atrapará a jóvenes que adultos, pues como lo explica la autora, todos tenemos un poco de locos.

“Es una novela que también le va a servir a los papás para entender como relacionarse con sus hijos adolescentes, a cómo enfrentar esa etapa de sus hijos y a los chavos para encontrar su propia personalidad, a ser ellos mismos en la búsqueda de su identidad; es una novela que apela también a escuchar el ser interior”, agrega.

Cabe señalar que el Banco del Libro es una Asociación Civil sin fines de lucro, orientada a investigar, experimentar, innovar y divulgar acciones para la formación de lectores en Venezuela, dirigidas en especial a niños y jóvenes.

Para Marisela Aguilar Salas, fundadora de la colección de Literatura Infantil Rehilete (Editorial Progreso), la idea de escribir este libro responde a las dudas propias, ya que un amigo de la adolescencia enfrentaba esta enfermedad mental.

“Estaba en la adolescencia cuando escuché la confesión de un esquizofrénico o esquizofrénica —nunca lo diré por ética y respeto—, hablando de que oía voces y lo callaba como confesiones muy íntimas porque desconocía que padecía una enfermedad mental. Para mí quedó como un tema pendiente, de esos temas que archivas en la mente y como escritora le di cauce. Esta novela me llevó un año previo de investigación sobre enfermedades mentales, la esquizofrenia cruza por este trabajo pero no sólo eso, también los distintos niveles de locura”.

Maricela durante varios años se ha dedicado a la edición de literatura infantil y actualmente dirige la editorial para niños 3 Abejas. Desde esa plataforma apela porque la literatura sea el vehículo para que un país no sea tentado por la violencia: “Un país que lee es un país que encuentra opciones, no sólo en la fantasía sino con cosas que tienen que ver con la realidad más amplia. Leer te abre a perspectivas distintas y si los chavos leen, dudo mucho que se vean atraídos por la violencia, la criminalidad y la corrupción”.

Finalmente en el salón de libros, perteneciente a la FUL NIÑOS, la politóloga y escritora exhortó a los papás a fomentar la lectura en sus hijos ya que en sus manos está el futuro del país y es tarea de los adultos guiar y acompañar a la niñez y juventud mexicana.


“EL CHAPO”, PRESENTE EN LA FUL 2015, A TRAVÉS DEL GENIO PERIODÍSTICO DE JOSÉ REVELES

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Agosto 2015
Escrito por Difunet
  • Imprimir
  • Correo electrónico


* “El Chapo; entrega y traición” es un libro donde muchos muertos siguen vivos y donde los vivos simplemente siguen escondidos

Pachuca de Soto, Hgo., a 20 de agosto de 2015.- El periodista José Reveles realizó una extensa investigación periodística para descubrir el trasfondo sobre la inesperada captura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” y cuyos hallazgos anunciaban ya su segundo escape.

El libro “El Chapo; entrega y traición”, de la editorial Penguin Random House, bajo el sello de Grijalbo, es una compleja trama que revela el ambiente de corrupción, impunidad y complicidad alrededor de esta figura como “montajes mediáticos, secretos entre el narco, traiciones familiares, autoridades sin voluntad de investigación, chips de rastreo, la injerencia de las agencias de inteligencia de Estados Unidos y la lucha del poder al interior del Cártel de Sinaloa.

“A partir de que este joven ilustre hizo su segunda grandiosa huida, ‘El Chapo. Entrega y Traición’ contiene bastante antecedentes; además nos da el marco para comprender qué pasó con su recaptura y su fuga después de 16 meses del penal del Altiplano, de alta seguridad a través de un túnel”, subraya el periodista.

“Dentro del libro hay un capítulo titulado ‘El Chapo con vocación de topo’, en el que describo que el Cártel de Sinaloa tiene por lo menos 62 túneles construidos a lo largo de la frontera; aquí el cuestionamiento es: ¿Por qué las autoridades de Inteligencia no se percataron de que el capo podría utilizar el mismo método para escaparse de cualquier cárcel?; tres meses antes de su fuga, uno de sus lugartenientes, en una cárcel de Sinaloa, se fugó exactamente con el mismo método: por un túnel perforado a la misma profundidad, 10 metros, que llegó a un dormitorio, de igual manera, teledirigido. Se debe usar una gran tecnología para construir y llegar al punto exacto donde estaba la regadera de la celda del “Chapo”, advierte el escritor.

En este sentido, José Reveles señala que la huida anunciada de “El Chapo”, exhibe la ineptitud del Gobierno de Enrique Peña Nieto y siembra una duda más sobre el actuar de las autoridades y políticos de México.

“Definitivamente, el que “El Chapo” se escapará, de alguna manera hace quedar muy mal al gobierno, lo dejó en ridículo internacionalmente, ya no digamos entre la opinión pública mexicana que no le cree nada al gobierno; en ninguna de sus versiones, desde que no encontraban al fugitivo mediante las cámaras de seguridad del penal, ni que nunca se dieron cuenta de la construcción del túnel, ni el hecho que desconectaron los detectores de vibración a partir de que estaban haciendo trabajos los de CONAGUA. ¿A quién se le ocurre perforar, a unos metros de un penal de alta seguridad? En fin, hay demasiadas preguntas, por eso la gente no cree en el gobierno”, añade.

Reveles cree que “El Chapo” regresó a sus dominios en la sierra sinaloense, ingresando por el “Triángulo Dorado” que forma la intersección de los estados Chihuahua, Durango y Sinaloa: “Allá donde se casó hace ocho años con la sobrina del capo Nacho Coronel, de apenas 18, llamada Emma Coronel. Nunca dejó de ser el líder del Cártel, ni cuando estuviera en el Altiplano, pues para eso tenía varios dirigentes como Mario Zambada, Ignacio Coronel --quien fue liquidado en Zapopan, Jalisco en el 2010-- y Juan José Esparragoza, el cuarto dirigente y el más inteligente del Cártel de Sinaloa de quien la única información que se tiene es que se auto desapareció misteriosamente y, supuestamente, de él sólo regresaron cenizas, mismas que nadie puede verificar que sean suyas. ‘El Chapo’ entró siendo un millonario y salió siendo multimillonario”, aclara el autor.

“EL Chapo” es un líder empresarial, aunque no tuvo ninguna escuela formal, ni siquiera terminó la primaria y escribe con mucha dificultad, tiene fama de que posee un coeficiente intelectual pragmático, por arriba de 137; significa que es muy hábil para poner en práctica estrategias, así como para resolver negocios de manera rápida y sencilla. Y así es como el Cártel de Sinaloa trabaja en más de 50 países”, prosigue Reveles.

“El Chapo. Entrega y Traición” es un libro lleno de conjeturas, estrategias y traiciones que llevan a una misma conclusión: “’El Chapo’ es uno de los narcotraficantes más buscados no sólo en México y Estados Unidos sino también internacionalmente, además es una persona sumamente tenaz e inteligente; demuestra que más vale seguir huyendo dentro del país, a escondidas, que ser aniquilado en otro. Mientras que sean peras o sean manzanas la única realidad que nos aborda es que ‘El Chapo’ se dio a la fuga y sigue suelto”, remata el periodista.

Gracias a su gran experiencia en investigaciones periodísticas, José ‘Pepe’ Reveles demuestra que en el transcurso de la historia del narco, estas similitudes no suceden fortuitamente, forzosamente debe contarse con la colaboración de uno o más niveles de gobierno, “si no es que de todos”, dice el periodista. De cualquier modo, estas peculiaridades que el ojo adiestrado de Reveles logra rescatar se expondrán durante la presentación de “El Chapo. Entrega y Traición”, en la FUL 2015.

Ciudadanos del municipio de José Joaquín de Herrera toman el H. ayuntamiento de Hueycantenango cabecera municipal de ese municipio, exhibiendo pancartas de las anomalías que ha incurrido en actual alcalde perredista, el mal manejo de los recursos públi

Categoría: Editoriales Publicado: 24 Agosto 2015
Escrito por Enrique González
  • Imprimir
  • Correo electrónico



El movimiento lo encabeza el ex regidor Tomas Reyes Patrón y el comisario Clemente Morales Flores quienes exigen a las autoridades del estado una investigación del mal manejo del dinero del pueblo, en lo que destaca su boda matrimonial con un costo de más de medio millón de pesos, la compra de equipo de sonido iluminación de luces, parque vehicular para su grupo musical llamado Galaxia Lagunera, compra de casas en Chilpancingo, Acapulco y una groseria de cosntruir una recidncia de mas de dos millones de pesos en la cabecera municipal de Hueyacantenango.

Maurino Santos Merino, lastima que sea de mi partido, pero se esta llevano el dinero del pueblo, engaña a los ciudadanos que hace obras, pero son obras banqueteras con material de mala calidad, no se ha presentando a dialogar le conviene que el ayuntamiento este cerrado nunca se a parado a dialogar con la gente que voto por el PRD.

Hoy exigimos a las autoridades estatales, a al AGE, Contraloria y demás oficinas gubernamentales que investiguen a este mal servidor publico, si a Enrique Peña Nieto y su esposa Angelica Rivera los investigan mediante la función publica, entonces que la función publica investigue al transa de Maurino Santos Merino así como sus funcionarios cercanos que también tienen resposavilidad y que se les llevan a la cárcel lugar donde deben estar al igual que Enrique  Peña Nieto, soy con ideales de oposición y no comparto lo que esta haciendo un presidente del PRD,puntualiza el conocido ex regidor.

El día de ayer en un conocido lugar denominado “café del sol” de la zona centro, de esta ciudad y puerto de Zihuatanejo de Azueta, amigos de la señora Socorro Aguado Calderón, festejan sus 54 años de vida,

Categoría: Editoriales Publicado: 21 Agosto 2015
Escrito por Rafael Molina Alonso
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Zihuatanejo, Gro., 20 de Agosto de 2015.- El día de ayer en un conocido lugar denominado “café del sol” de la zona centro, de esta ciudad y puerto de Zihuatanejo de Azueta, amigos de la señora Socorro Aguado Calderón,  festejan sus  54 años de vida, la señora Aguado Calderón es todo una persona distinguida en Zihuatanejo, ya que fue la primera “señorita Zihuatanejo” en el año de 1979,tamben a participado  en la elaboración de los carros alegóricos que concursan en  los carnavales y es  fundadora del comité de las fiestas del carnaval desde 1954, por lo que ha contribuido con su talento y arte creativo hacer grandes esculturas de papel en la realización de exóticos carros alegóricos en donde disfrutan de esas bellezas toda la ciudadanía que acude cada año a ver el desfile y el concurso de estos carros  alegóricos  en las fiestas del carnaval. En hora buena Felicidades!!!

Más artículos...

  • INICIA MAÑANA LA FUL 2015 DE LA UAEH CON MÁS DE 350 ACTIVIDADES
  • ISSSPEG ENTREGA ESTÍMULOS A LA PERMANENCIA A TRABAJADORES DEL GOBIERNO DEL ESTADO
  • Presentan la Expo Caricatura Política en Tiempos de Crisis
  • Caricaturistas Guerrerenses participan en la expo Caricatura Política en tiempos de Crisis Guerrero 2014 -2015 que se exhibe del 17 al 24 de Agosto en la Sala de los Gobernadores del Palacio de Gobierno que fue Inaugurado por el Secretario GENERAL DE

Página 308 de 486

  • Anterior
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • 309
  • 310
  • 311
  • 312
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 328 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales