El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Médula

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Enero 2016
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Evodio es víctima… pero de su insensatez política

Lo que sucede al alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre no es más que la consecuencia de su insensatez política. Abrió todos los frentes de batalla y no le quedó más que pedir esquina y cobijarse en las faldas de la secretaria general de su partido, Beatriz Mojica Morga, aunque la solución de ella sea la misma: pelearse con todos, y al mismo tiempo. 

La soberbia ha invadido al joven presidente municipal, quien no cree que los acapulqueños sean capaces de detectar sus incongruencias, que han sido varias.

Al tomar posesión Evodio dijo que en su gobierno se cuidaría que los cargos fueran ocupados por los mejores perfiles y que, “a diferencia de la anterior administración”, en su gobierno si habría planeación.

El caso es que designó como director del Instituto Municipal de Planeación a David Aguilar González… ¡nada menos que el subsecretario de Planeación “de la anterior administración”! 

También dejó al mismo director de Saneamiento Básico y al responsable de reparar las rejillas lo puso al frente de la nueva coordinación de Zonatur. Y es que a Evodio Velázquez se le olvidó que él y su gente, fueron parte de la “anterior administración” a la que golpetea como distractor cada vez que tiene problemas.

Otra incongruencia es la de la deuda, el alcalde asegura que la recibió de 2 mil 210.9 millones de pesos, cuando cualquier persona medianamente informada sabe que en México solamente existen tres municipios que tienen una deuda mayor a los 2 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estos son: Tijuana, Guadalajara y Monterrey.

El municipio más endeudado del país es Tijuana, su deuda es de 2 mil 541.9 millones de pesos. La de Guadalajara es de 2 mil 323.7 y la de Monterrey de 2 mil 034.9 millones. Les sigue Hermosillo, Sonora con una deuda de mil 412.8 millones.

En el supuesto de que Evodio dijera la verdad, Acapulco sería el tercero más endeudado del país, pero no es así. En los datos de la Secretaría de Hacienda hechos públicos por los medios nacionales y consultorías especializadas en finanzas públicas, este municipio no figura ni siquiera entre los que tienen una deuda de 500 a 999 millones de pesos, simplemente porque se trata de una mentira.

Han sido estos escupitajos al cielo de parte del primer edil, los que le han traído en respuesta la crítica de su antes aliado partido Movimiento Ciudadano, que le ha quitado el sueño al grado de acusar que las declaraciones del diputado Ricardo Mejía Berdeja según él, mensajero de Luis Walton, no lo dejan gobernar.

De tal suerte que no sólo abrió un frente innecesario contra un partido de la misma izquierda social que representa, sino que los engrandeció como adversarios, pues lo que nos está diciendo es que Luis Walton sin tener ningún cargo cuenta con el poder de no dejarlo gobernar y que la palabra de Mejía Berdeja es tan poderosa que le amarra las manos al presidente municipal. ¿No tiene asesores en comunicación?

Otro pleito de Evodio, que tiene que ver con la mala selección de perfiles contraria a lo que prometió a los acapulqueños, fue la designación de gente no certificada al frente de la Secretaría de Seguridad y la Coordinación de Movilidad y Transporte con la que sustituyó a Tránsito, y su oposición a la Policía Estatal Única.

En este pleito se enredó nada menos que con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador Héctor Astudillo.

Lo malo es que no mide consecuencias. La intervención de Beatriz Mojica en una conferencia de prensa para arremeter contra todos -los que en la paranoia municipal se considera adversarios de Evodio- es un acto desesperado y temerario, que en nada ayudará al alcalde.

UN DATO: “La policía preventiva estará al mando del presidente municipal en los términos de la Ley de Seguridad Pública del Estado. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público”. (Artículo 115 constitucional fracción VII).

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*La matanza es entre delincuentes, los civiles están aparte: Astudillo.

*En 10 años en el poder, el PRD acabó con la seguridad: Flor Añorve.

Las imágenes que se difunden en el país y el mundo muestran que en Guerrero hay un enfrentamiento constante que causa la impresión de que toda la sociedad está metida en el problema, pero en realidad la criminalidad ocurre básicamente entre las bandas que pelean el territorio y el negocio de las drogas, pero la ciudadanía está fuera de ese problema, planteó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Sin embargo hay que frenar y detener estos enfrentamiento entren los cárteles y los sicarios que utilizan y que son los que producen ese mensaje de violencia e ingobernabilidad, por lo que es necesario acotar las acciones de los grupos ciminales, porque son los que con sus acciones dañan severamente la proyección que se tiene del estado y de sus centros turísticos.

Así lo plantea el mandatario HAF, porque esa confrontación violenta crea un ambiente de inseguridad y desconfianza, y donde hay violencia se daña la tranquilidd y seguridad necesarias para el trabajo productivo y las actividades sociales de la población.

A eso están dirigidas las acciones del gobierno estatal con el importante apoyo del federal, para disminuir las acciones y presencia de los grupos delincuenciales que dañan el tejido social de la entidad.

Por eso, Astudillo advirtió ayer que “con la seguridad no se juega ni la de los acapulqueños ni los guerrerenses; no se puede jugar en ningún momento, se tiene que resolver rápido”.

Su señalamienyo fue dirigido, contra la situación que se vivía en Acapulco, donde el gobierno de Evodio Velázquez no manejó con honestidad ni el interés necesario la situación de la policía del puerto, pues mantenía a un secretario de Seguridad que no estaba certificado y que incluso petendió acreditar su preparación con un título pofesional sin reconocimiento oficial.

Evodio fue descuidado y omiso en el caso de esa dependencia tan importante, con el nombramiento de una persona que no era confiable, que no ayudaba en el esfuerzo que se hace para darle seguridad al principal destino turístico del estado, donde es indispensable contar con un secretario de alto nivel, no sólo certificado, sino experto en seguridad pública, que tenga conocimientos suficientes sobre la forma y las acciones que les den seguridad a los habitantes y a los muchos visitantes que llegan todas las semanas, porque representan el pincipal ingreso de recursos económicos al estado.

Fue necesaria la intervención del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para señalar con firmeza la evidente deficiencia en que estaba colocado el gobierno del puerto, donde Evodio Velázque ha evidenciado, una y otra vez, su inexperiencia, incomptencia y falta de acciones que redunden directamente en beneficio del puerto que le toca administrar.

En contraparte de las deficiencias que se advierten en el puerto, en casi 3 meses de gobierno Héctor Astudillo, ha desarrollado un intensa actividad de gobierno, de modo que sus actividades y acciones de todos los días se sienten con claridad en todo el estado, pues se nota la firmeza y determinación con que actúa, porque como dice el dicho “no vino a ver si puede, sino que porque puede, vino”.

Los problemas de seguridad, economía y los demás que se viven en Guerrero no se pueden resolver en tres meses ni en muchos meses más, pero lo que importa es sentar buenas bases para trabajar sobre ellas y avanzar con seguridad en busca de darle tramquilidad a la población y ofrecerle las garantías necesarias para que pueda trabajar y progresar, sin ser intimidados, explotados y extorsionado por los delincuentes, a los que habrá de meter al orden, con toda seguridad.

EN 10 AÑOS EN EL PODER, EL PRD ACABÓ CON LA SEGURIDAD: FLOR AÑORVE.—En la actualidad la inseguridad alcanzó al sociedad en su conjunto, sin que haya algún grupo o sector social que haya quedado al margen de este fenómeno, lo que no sucedía al principio de esta nuevo siglo, sino que todo se agravó con la llegada de los gobiernos perredistas, dijo la presidenta del Poder Legislativo del estado, la diputada Flor Añorve Ocampo.

Esos gobierno descuidados e incapaces acabaron con todo lo que se había logrado en torno a la seguridad de los guerrerenses y ahora hay que trabajar mucho más para frenar a esos grupo o cárteles que han provocado la violencia y la inseguridad en el estado.

Efectivamente, al ambiente se descompuso desde la llegada de Zeferino Torrablanca al gobierno estatal, a quien cuestionaron sobre la presencia de la delincuencia organizada en el estado, a lo que respondió que “ni quería ni le interesaba ni buscaba combatirlos” y de hecho los dejó hacer y penetrar en todo el estado y así le siguieron Ángel Aguirre, que mostró toda su indolencia y descuido y para rematarla, el sustituto Rogelio Ortega, quien llegó a decir que a él no le encargaron combatir la delincuencia, sino sólo ver los problemas de inestabilidad social, pero nada hizo, más que terminar de fastidiar al estado.

Al respecto, Flor Añorve hace ver que los encargados de la seguridad pública deben hacer la diferenciación de los grupos delictivos,porque dijo que no todo es delincuencia organizada, sino que a la sombra de esa imagen funcionan grupos menores delincuenciales que son los que más afectan a la ciudadanía, como ocurrió con la balacera del sábado pasado provocada por grupos menores, que son los que hacen las extorsiones expres y otros delitos de ese tipo, que ya corresponde enfrentar a las instituciones estatles como la Fiscalía del Estado y lo que queda de las policías municipalas y la del estado.

La idea, dijo es que las corporaciones estatales se hagan cargto de estos casos, como ocurrió en esa ocasión cuando detuvieron a un grupo de delincuentes que operaba en la colonia Paludismo, con lo que se ayudaría a mejorar el ambiente y dejar el problema de los cárteles a los federales, que están enfocados a ese tipo de problemas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 
SECRETARIO DE SEGURIDAD, ACUSADO DE SECUESTRADOR
 
Raúl Valenzuela Farfán, nuevo secretario de Seguridad de Temixco, fue policía Judicial en la época del ex gobernador Jorge Carrillo Olea e integrante del grupo antisecuestros de ese sexenio, pero también fue acusado de realizar secuestros en la zona de La Montaña de Guerrero…Durante su gestión como jefe policiaco, libró varias acusaciones en su contra por abusos de autoridad, siembra de evidencias, tortura; también por haber planeado secuestros en otras entidades y trasladar a las personas a Morelos en calidad de detenidos, para después solicitar dinero a sus familiares a cambio de liberarlos….En la víspera, Valenzuela Farfán intentó ocupar las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de ese municipio morelense, minutos después de que la alcaldesa de facto, Irma Camacho, lo designó como nuevo titular de seguridad en Temixco, lo que le fue impedido por valientes funcionarios municipales, quienes advirtieron que por ningún motivo avalarán el nombramiento del jefe policiaco por su tenebroso pasado delictivo. 
 
 
EL PRESIDENTE PEÑA NIETO PRONTO ESTRENARÁ “AVIONCITO” 

 

El señor Presidente de México, Enrique Peña Nieto, próximamente estrenará modesta aeronave  que llevará el nombre de Don José María Morelos y Pavón, por lo que en los últimos meses se ha sometido a exhaustivas pruebas “así en el cielo (varias horas de vuelo) como en la tierra”, para someterse minuciosa y cuidadosamente a las adaptaciones ordenadas por el gobierno mexicano para brindar servicio de primera al jefazo del Poder Ejecutivo federal, a familiares e invitados especiales como este humilde columnista…Se tenía contemplado que el flamante avión presidencial llegara a México, para entrar en funcionamiento, el pasado 18 de diciembre, pero según información recabada en la Presidencia de la República, era necesario realizarle pruebas a fondo antes de dar servicio al Ejecutivo y a la familia presidencial…El José María Morelos y Pavón, un Boeing 787-9 Dreamliner, estará adscrito a la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales, que forma parte de la estructura del Estado Mayor Presidencial (EMP), por lo que su uso se mantendrá como actualmente ocurre bajo las órdenes del Presidente de la República…Entre las características de esta modernísima “avioneta”, es haberse fabricado 50 por ciento con materiales compuestos más resistentes y ligeros que el aluminio, así como ser modificado para transportar a un máximo de 90 personas…Su costo total ha variado: en 2013 era de 6 mil 94 millones 689 mil 887 pesos; para 2014 alcanzó 6 mil 308 millones 491 mil 331 pesos, y para 2015 se tenía la previsión de que el costo ascendería a 6 mil 769 millones 996 mil 885 pesos; una ganga, pues, amén de que terminará de pagarse hasta 2027, también se acordó al contratarse un plan a 15 años y tendrá una vida útil de 25 años, así que podrá ser usado por otros cuatro presidentes de la República.

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Interesante el curso impartido este fin de semana en el Congreso local por Miguel Ángel Cortés García, que tiene  como propósito Certificar a los Locutores de Radio y Televisión.  Se rebasó la expectativa, asistimos más de 50 comunicadores de todo el estado de Guerrero.

El curso de certificación tiene su justificación en el Artículo 11 Fracción VI de la Ley Federal de Radio y Televisión, en el Artículo 42 Fracción XVI de Reglamento Interior de la SEP y con base en el Acuerdo número 169 de la SEP. Una vez cumplido los requisitos establecidos en el Artículo 89 de la Ley antes citada es como se procede  a la certificación. 

La certificación es revisada y avalada por Ricardo Totora Aztle, jefe del departamento de Certificación de Locutores de Radio y Televisión de la SEP.

La diputada local y presidenta de la Comisión de Gobierno en la LXI Legislatura local, Flor Añorve Ocampo fue quien inauguró este curso y destacó que la capacitación en cada una de las profesiones es lo más importante, en esta caso del periodismo se trata de que los que estén tras los micrófonos estén certificados y puedan ofrecer una información de mayor calidad.

Asimismo estuvieron presentes en este acto, el director de Comunicación Social, Jaime García, Florencio Cesar Felipe Leyva, Miguel Ángel Mata ambos miembros del Club de Periodistas de Guerrero y promotores del curso, Joel Eugenio Flores director Administrativo del Congreso del estado entre otros destacados periodistas.

La expectativa se cumplió, el curso se impartió con mucho profesionalismo y compromiso ahora habrá que esperar el trámite legal de los certificados.

Desde el viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de enero los periodistas del estado, no solo interactuaron sino que aprendieron cosas importantes para el desarrollo de sus trabajos en cada uno de sus medios de comunicación.

Este domingo que concluyó el curso, el diputado local Víctor Martínez Toledo, la Diputada María Luisa Vargas y el director de Comunicación del Congreso Jaime García, entregaron los reconocimientos a los participantes y los felicitaron. Además incitarlos para que sigan por la ruta de la capacitación porque hoy en día la competencia no solo es entre los profesionistas mexicanos, sino que estamos siendo invadidos por profesionistas de otros países.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“Escuelas al cien”, mayor inversión para Guerrero

Categoría: Editoriales Publicado: 22 Enero 2016
Escrito por Enrique González Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilapa de Álvarez

Mayor reto, mayor inversión para el sector de infraestructura educativa en  el estado, hoy se  inicia el programa  “escuelas de calidad al cien”, un importante programa que nace del gobierno federal y que sus metas lograr escuelas de calidad, un programa que nace  en el centro de la republica  nacional  informa el ingeniero Jorge Alcocer Navarrete titular de IGIFE  de gobierno del estado.

Alcocer Navarrete da a conocer la mayor inversión de ese programa y en Guerrero se inicia en Chila de Alvarez, contando con la presencia del mandatario Guerrerense  Héctor Astudillo Flores, la diputada Silvia Romero Suarez presidenta de la  comisión de vigilancia, Jesús Parra García presidente municipal, Flavia García García diputada local entre otros funcionarios del gobierno federal. 

Las metas del gobierno federal, es lograr que se cumplan las metas de escuelas de calidad al cien, existen condiciones que generan investigaciones y que las razones del abandono escolar, es que no se cuentan con infraestructura mobiliario  y equipo adecuado para recibir la educación correspondiente.

Las investigaciones de INEGI, arrojaron que las escuelas educativas básicas no son actas para recibir educación, a Guerrero  no se le había atendido en la mayoría de los Casos con las necesidades básicas dentro de la escuelas , durante diez años en Guerrero  no se ha atendido a las escuelas con necesidades básicas,  hoy en el gobierno de Enrique Peña Nieto en su informe anuncio de un instrumento financiero con la secretaria de hacienda y crédito público que atreves de la secretaria de  hacienda y que  puedan invertir en este proyecto financiero que permita la potencialiciacion del sector educativo  que permita la firma de convenio y Guerrero firmo este año para que los recursos del fondo de aportaciones múltiples lleguen a Guerrero.

 El congreso de la  61 legislatura del  estado aprobó la carta de aprobación, planeación ara el que el recurso se pueda invertir en el programa de escuelas de calidad, el instrumento denominado programas de escuelas de calidad al cien y explica cien es el certificado de infraestructura nacional y tiene el motivo de dejar las escuelas al cien y aparte las iniciales del origen de estos recursos. 

Es un programa del gobierno federal, para certificar que los planteles educativos cumplan la infraestructura para nuestros niños en los años 2016, 2017 y 2018 se beneficiaran 33 mil planteles educativos en todo el país, con una inversión de cincuenta mil millones de pesos y en Guerrero con una inversión de 215 millones de pesos donde se beneficiaran 1700 planteles educativos y hoy iniciamos con el plantel conalep Chilapa preciso el también ex funcionario de obras de ese municipio. 

Quiero informar a los diputados, a los alumnos de este plantel educativo que estamos cumpliendo la política de nuestro gobernador Héctor Astudillo Flores, de invertir en infraestructura educativa  es detonar la proyección de obras publicas y que las hagan con mano de obra de nuestros Guerrerenses, las obras de las escuelas al cien, estarán a cargo de empresarios Guerrerenses, mi saludo con aprecio al empresario de la CMIC al arquitecto Sergio Isaac Reyes Carbajal presidente delegacional de la construcción en Guerrero,  en este programa se suma a la reforma educativa y da la oportunidad a que las escuelas que son dañadas se cosntruyan con fondos de este programa Guerrero nos necesita a todos puntualizo el director de IGIFE. 

El programa de escuelas de calidad al cien, inicia en Chilapa de Alvarez, contando con la presencia del mandatario Guerrerense Hector Astudillo Flores, Jorge Alcocer Navarrete director de IGIFE, Silvia Romero Suarez diputada de la comisión de ese programa, Jesús Parra García presidente municipal, Flavia García García diputada y representante de la 61 legislatura entre otras personalidades. (Fotos Enrique Gonzalez Guerrero)

                        

Más artículos...

  • FORO POLITICO
  • Averígüelo Vargas
  • El Enjuiciado 
  • El Enjuiciado 

Página 286 de 486

  • Anterior
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • 290
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 440 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales