El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLITICO

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Enero 2016
Escrito por Salomón García Gálvez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

POSTURA HIPÒCRITA, DE CETEG.

La mayoría de la población de Chilpancingo, está de acuerdo con el desmantelamiento del campamento “plantón” que instalaron  hace más de un año mafiosos y corruptos líderes de la Ceteg, en la explanada del zócalo de la capital. Ese sitio les pertenece a los capitalinos, no a los hampones cetegistas.

La Plaza Primer Congreso de Anáhuac, ha sido convertida en sitio insalubre, pero que tambièn sirve como negocio de la terca y millonaria lìderesa cetegista, Antonia Morales Vélez quien, como capo de la delincuencia, les cobra “derecho de piso” a los comerciantes que se han instalado allí para vender todo tipo de productos. El zócalo es un verdadero asco.

Hipócritas, no se les puede llamar de otro modo, a líderes como la acaudalada Morales Vélez y su grupúsculo de corruptos plantonistas quienes dicen que no quitarán su campamento “hasta que el gobierno presente con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa”. Más falsos que un billete de diez pesos.

¿Què les va importar la vida de los ayotzinapos? A la caterva de hipócritas cetegistas, lo único que les importa es negociar con el dolor ajeno; negociar prebendas, todo lo que puedan, a costa de la vida de infelices jovencitos que no aparecen, ni aparecerán. Así se las gastan los buitres de la Ceteg.

Lo que también exige la ciudadanía, es que se quite el otro campamento sobre la avenida Ruffo Figueroa, enfrente de las instalaciones del ex Ineban. 

El horrible campamento-plantòn es encabezado por otro hipócrita y corrupto líder de la Ceteg: Ramos Reyes Guerrero, quien argumenta que “mientras no aparezcan los 43 normalistas desaparecidos, seguirá bloqueando esa arteria”.

En el campamento del zócalo no hay más de tres o cuatro personas; en el segundo, ocurre lo mismo. En el bloqueo a la avenida Ruffo, vigilan las carpas campesinos acarreados, a quienes  mafiosos de la Ceteg, les dan propinas “para que se vea que hay gente”.

Lo que espera la población, es que las autoridades realicen operativos para desmantelar los campamentos-plantones que instalaron los hipócritas y corruptos cetegistas. Cuanto antes, mejor, para rescatar la dignidad de Chilpancingo como capital de Guerrero.

EMPRESARIOS, CONTRA EVODIO.

Más de treinta agrupaciones empresariales de Acapulco, se manifestaron para que al alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, rectifique y deje sin efecto la instalación del “Comité Municipal de Consulta y Participaciòn Ciudadana en Materia de Seguridad”. Este organismo debe ser consensado con la ciudadanía del puerto.

Dirigentes de agrupaciones de la iniciativa privada, reprocharon y calificaron como simulación la actuación de los representantes de los comités ciudadanos que supuestamente vigilan los recursos y la aplicación de políticas públicas en materia de seguridad. Afirmaron que el Notario Pùblico Jorge Ochoa Jiménez, NO los representa en ese rubro.

A partir de que el alcalde Velàzquez Aguirre, fue obligado -a regañadientes-a destituir al ex director de Seguridad, Francisco Sandoval, el munícipe del puerto ha venido sufriendo un gran deterioro político en su imagen. La prueba es el desplegado a media plana que ordenaron publicitar más de treinta agrupaciones empresariales que le dan vida económica al puerto de Acapulco.

Los empresarios demandan que se instale un renovado Comité Ciudadano Estatal con amplio consenso social, basado en mejores pràcticas que a nivel nacional operan en otros estados del país.

También exigen que se promuevan modificaciones a la Ley de Seguridad Pública, para evitar simulaciones en materia de participación ciudadana.

Al novato alcalde de Acapulco, le exigen una reunión de trabajo con todas las agrupaciones empresariales, para fijar una posición sobre el tema de seguridad. Evodio, apenas lleva tres meses como alcalde de Acapulco, pero ya se le acumularon una serie de conflictos, y su desgaste político ya es muy notorio que traspasa las fronteras de Guerrero.

ERIKA LURHS: COMUNICACIÒN OPORTUNA.

La Directora de Comunicaciòn Social del gobierno estatal, Erika Lurhs Cortès, està dedicada a lo suyo: a desempeñar eficazmente su papel como comunicóloga, y èste se refleja diariamente a través de  medios impresos y electrónicos, màs portales de Internet, con información fresca y gráficas oportunas de su jefe, el gobernador Hèctor Astudillo Flores, trabajando por Guerrero.

Difícil y complejo es el trabajo de la comunicación social, pero la Licenciada Lurhs Cortés lo hace con mucho empeño y profesionalismo, manteniendo contacto con todos los medios informativos y directivos de éstos. No es fácil la tarea, pero Erika ha respondido con creces.

Quizás a alguien le provoque celo y hasta prurito por la eficiente labor de Lurhs Cortès, quien durante la pasada campaña de su jefe Astudillo Flores, hizo un extraordinario papel como vocera. 

La labor de Erika en adelante, será más compleja y difícil, pero con mucho empeño y ganas por hacer bien las cosas, seguirá obteniendo buenos resultados como hasta ahora... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

 

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*“Acapulco, la ciudad más violenta”; y todavía se ponen sus moños.

*“Ya apareció el peine”, destinará federación 49 millones a capacitar policía en el puerto.

 Nuevamente, Acapulco quedó colocado como la ciudad más violenta del país y la cuarta a nivel internacional con el mayor número de homicidios por el porcentaje respecto de su población, lo que es un número totalmente inaceptable, por lo que esa sitación tiene que ser combatida con todo lo que esté al alcande de las autoridades de las tres intancias de gobierno, municipal, estatal y federal, con colaboración y sin celos ni justificaciones para impedirlo.

A pesar de esta situación de escándalo, el alcalde acapulqueño, Evodio Velázquez y su jefa, asesora o promotora, Beatriz Mojica, secretaria general de lo que queda del PRD nacional, pusieron el grito en el cielo y se llamaron violados, atentados, violentados, porque el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo ver que no se podía avanzar en la seguridad en el puerto con un secretario de Seguridad Pública que no aprobó los exámenes de confianza y capacitación, además de que actuó de manera mañosa y hasta ilegal al presentarse como profesionista con un título apócrifo.

No hay que olvidar que Osorio Chong, como secretario de Gobernación, es el principal responsable de los programas y acciones de seguridad en el país, por lo que tiene el compromiso y la obligación de ayudar en que las cosas se hagan bien, para avanzar en ese sector tan importante del buen ambiente para que la ciudadanía recupere la paz y tranquilidad necesarias para realizar sus actividades y buscar la necesaria mejoría en sus condiciones de vida. 

Como responsable de esa situación, está obligado a señalar los errores y las malas decisiones de munícipes o gobernadores cuando se equivoquen o no puedan hacer la tarea que les corresponde, por lo que también caería en omisión e irresponsabilidad si evitara hacer los señalamientos que permitan corregir las deficiencias, para que el servicio mejore.

Ahí en Acapulco señaló que tenía que corregirse el hecho de tener un secretario de Seguridad Pública que estaba incapacitado para cumplir con esa tarea que tenía asignada, por lo que recomendó que se hicieran las correciones necesarias. No dio una orden de cesar al funcionario que no cumplía con los requisitos para ocupar ese puesto, pero hizo el señalamiento porque era su obligación.

Sin embargo, Evodio se sintió regañado y hasta obligado a hacer la corrección necesaria, lo que no hubiera sido necesario si él, en cumplimiento de sus obligaciones, hubiera designado a una persona que cumpliera cabalmente con todos los requisitos o en caso de no contar con el personal idóneo, pudo haberlo pedido a las instancias estatales o federales.

Evodio no cumplió con la parte que le correspondía hacer, pero fue a quejarse y a lloriquear con sus promotores del PRD, por lo que pronta y acelerada apareció la jefaza del PRD y también llegó a decir que se estaba violando a Evodio o a la soberanía del ayuntamiento, según los ordenamientos Constitucionales, porque dijo que tiene facultadesd para tomar esas decisiones, pero tiene que hacerlo bien, y cuando se demanda ayuda y apoyo para recuperar la seguridad en el puerto con policías estatales y federales, además del Ejército y la Marina, no pueden andar quejándose frente a los medios de comunicación, de que no lo dejan trabajar, porque ya demostraron que no saben cómo hacerlo o lo que hicieron, lo hicieron mal.

Si tanto les irritan lo dicho por el titular de Segob, que le pidan que se retiere del puerto, que deje que Evodio y a la Bety hagan todo el trabajo de la seguridad pública en el puerto, lo que obviamente no puden cumplir ni en una mínima parte, porque si el puerto puede recibir a miles y miles de visitantes es porque el gobierno federal y el estatal se han hecho cargo de la seguridad y la vigilancia, para que los visitantes lleguen a disfrutar de sus atractivos y a gastar el dinero que mantiene vivo al puerto y permite que le paguen sus sueldos a alcalde, aunque no pueda con la chamba, y a sus asesores y asesoras, que sólo vienen a hacer escándalo y a gritar que el gobierno federal no los deja trabajar, que les viola su soberanía, que les cambia a sus funcionarios, que los nombró Evodio porque eran los mejores, aunque, por lo visto ni siquiera sabía de quien se trataba ni cuáles eran sus antecedentes y méritos para ocupar ese puesto.

En fin que esos gobernantes y directivos perredistas está claro que ni siquiera saben para qué están en esos lugares y cuáles son sus obligaciones ni como cumplirlas con seguridad y apego a la ley.

“YA APARECIÓ EL PEINE”, DESTINARÁ FEDERACIÓN 49 MILLONES A CAPACITAR POLICÍA EN EL PUERTO.—Pero bueno, en este asunto de la policía en Acapulco, no hay que buscarle mucho, porque ya “apareció el peine”, es decir la verdadera motivación y justificación de los reclamos de Evodio, de sus entrenadora Beatriz y de sus colegas del PRD estatal, ya que todo se debe a que hay razones de peso, pero más bien de “pesos”.

La explicación más lógica la dio Arturo Lima Gómez, del Consejo de Seguridad Estatal, quien anunció que este año el gobierno municipal recibirá del gobierno federal 49 millones de pesos del fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), que debe utilizarse para la capacitación de policías, equipamiento y mejorar la infraestructura.

Eso lo ejercerá Evodio, obviamente, con la posible dirección y asesoría de los dirigentes de su partido, que se ven muy interesados en que no se trastoque esa situación.

Claro, si Acapulco se integra a la Policía Única Estatal, entonces el mando central ejercería esos recursos y los reprentantes perredistas se quedarían con la mano extendida y nada les caería, como ahora suponen que sucederá y es lo que no están dispuestos a permitir que suceda.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Enero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Debe recuperarse la plaza cívica capitalina, señala Astudillo.

*Beatriz y Evodio gritan por intervención de Osorio Chong ante sus deficiencias.

*En Chilpancingo sí está acreditado el secretario de Seguridad Pública: Leyva.

*Padres de los 43 desaparecidos podrían reunirse con el Papa.

 

Claro que es necesario que se restituya la representación, el derecho popular y el simbolismo de la plaza pública “Primer Congreso de Anáhuac”, convertida en un muladar por los grupos que sólo mantienen una aparente ocupación, pues no pasan de una o dos decenas de “luchadores sociales”, mejor conocidos como “lucradores sociales” los que mantienen una presencia intermitente en ese lugar, lo mismo que en la avenida Ruffo Figueroa, en torno de las oficinas de la Secretaría de Educación y que también es un campamento fantasma.

Es muy positivo y muy favorable que el gobernador Héctor Astudillo haya planteado la necesidad de recuperar esos espacios, especialmente el Zócalo capitalino, porque recordó que ese espacio representa la “identidad del pueblo” de Chilpancingo, pues se trata de un lugar histórico de amplio simbolismo.

La plaza central la ocuparon integrantes de la Ceteg, luego de la desaparición de los 43 normalistas y el asesinatos de otros 3, más otros 3 civiles, supuestamente para exigir que fueran encontrados y regresados con vida.

Poco tiempo después atacaron el palacio municipal, quemaron una parte de las oficinas y todo lo demás lo saquearon, robaron y destruyeron integrantes de los grupos que comandan Antonia Morales, Walter Añorve y el grupo de Reyes Ramos Guerrero, por lo que al recuperar el espacio público sería ocasión también para reactivar la denuncia penal por la destrucción y los robos que presentó el alcalde Mario Moreno Arcos.

Como quiera ya es tiempo que se recupere el espacio público secuestrado por grupos vandálicos, porque, además, en la plaza cívica no se realiza ninguna actividad relacionada con los desaparecidos; los padres, establecieron su centro de operaciones en la normal de Ayotzinapa.

Realmente es deseable que  se desalojen esos lugares, por medio del diálogo y el convencimiento o con ayuda de la fuerza pública, si fuera necesario.

BEATRIZ Y EVODIO GRITAN POR INTERVENCIÓN DE OSORIO CHONG ANTE SUS DEFICIENCIAS.—Acapulco es uno de los municipios más afectados por la delincuencia común y la organizada y puede asegurarse que su situación y posibilidades de desarrollo estarían muy comprometidas si no se hubieran hecho cargo de la seguridad las fuerzas federales, desde la Policía federal y la Gendarmería, el Ejército y la Marina y porque las autoridades municipales quedaron definitivamente rebasadas por su incapacidad, desconocimiento, inexperiencia y por los intereses que existen por los fondos públicos federales que se manejan en ese sector.

Tan es incapaz el alcalde Evodio Veláquez en ese tema, que al llegar a la alcaldía reintegró a la policía municipal a todos los elementos que Luis Walton había separado porque no aprobaron el examen de confianza y capacitación, porque algunos están acusados de cometer abusos contra la ciudadanía y el turismo.

Ahora, mal aconsejado por la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, se lanzan contra Osorio Chong, quien destapó la situación irregular del secretario de seguridad pública de Evodio, que no estaba certificado y que utilizó un titulo sin validez oficial.

Se quejan el edil y su jefa política, de la intervención del funcionario federal, pero al mismo tiempo, ella reconoce que Osorio “es el principal responsable del combate al crímen organizado”, lo que obviamente le permite señalar las deficiencias y errores que se cometen en el puerto.

Lo único que están peleando Evodio y su defensora Beatriz, es que no les quiten los millones de pesos que deben destinarse a la seguridad en el municipio, lo que no han sabido atender y que seguro seguirá igual.

Sólo les interesa el dinero y aplicarlo como les dé la gana, para oponerse a la Policía Única Estatal, aunque ellos de ninguna manera tienen alguna posibilidad de garantizar la seguridad en el puerto.

El gobierno estatal y el federal deben tener prioridad en la toma de decisiones sobre el combate a la delincuencia de todo tipo en Acapulco, porque dejar eso en manos del novato e incapaz Evodio, con la ayuda de la novata e incapaz Beatriz, sería sacrificar al mayor y más productivo destino turístico de Guerrero.

EN CHILPANCINGO SÍ ESTÁ ACREDITADO EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA: LEYVA.—A diferencia de Acapulco, en el gobierno de Chilpancingo, el secretario de seguridad pública, Esteban Espinosa Montoya si cuenta con todas las acreditaciones oficiales para ejercer su cargo, de modo que en este no existe la promoción para separarlo del cargo.

El alcalde Marco Leyva señaló que quien se ha desempeñado en esa posición de seguridad capitalina proviene de la Policía Federal, de modo que cuenta con el aval del gobierno federal para ejercer esa función y recibir su nombramiento oficial como titular de la dependencia municipal.

Sin embargo, la policía municipal carece del número de efectivos para cumplir su función, por lo que se requiere la presencia permanente de las fuerzas federales, además de que el gobierno capitalino está totalmente de acuerdo en que se integre la policía Estatal Única, porque es la manera más segura para recuperar la tranquilidad en la ciudad capital.

PADRES DE LOS 4 DESAPARECIDOS PODRÍAN REUNIRSE CON EL PAPA.—Por los ajustes hecho al itinerario del Papa Francisco, que estará en el país en febrero, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, cardenal Francisco Robles, señaló que los padres de los 43 normalistas desaparecidos podrán reunirse con el jerarca católico en la audiencia que dará a varios grupos de víctimas de la violencia en el país.

No habrá una audiencia especial para los padres de esos normalistas secrificados y desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, sino que irían con otros grupos y aunque tal vez podrían hacer una breve exposición de su caso, recibirán la mima atención que todos los afectados por la violencia en el país, que, obviamente, suman cientos y miles.

No se precisa dónde y cuándo sería ese encuentro.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 27 Enero 2016
Escrito por Pedro Arzeta
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Una historia como muchas otras

Este martes 26 de enero, Izan Delfino de tan solo 12 años de edad se levantó temprano, se arregló para ir a clases. Estudia el 2° año en la Escuela Secundaria Federal Antonio I Delgado (Esfaid) en Chilpancingo. Recibió dinero de manos de su mamá ($50.00) para el desayuno. Cargó su mochila y salió a toda prisa de su casa.

Antes de entrar a su escuela, pasó a una de esas tiendas de las que hay muchas en la ciudad capital, esas que dicen oxxo, le queda a unos metros de la (Esfaid), solo tiene que cruzar la avenida Guerrero. El estudiante dispuso de 48 pesos para comprar una cajetilla de cigarros, (Malboro blanco de 20) la metió a su mochila y sin temor alguno se fue a clases.

No contaba que ese mismo día la Secretaria de Seguridad Pública del estado, iniciaría el Operativo Mochila en Chilpancingo y que su secundaría había sido seleccionada para revisar la mochila de los estudiantes, una revisión de manera sorpresiva.

Izan Delfino fue descubierto en su vicio por el tabaco, de tan solo 12 años de edad todas las mañanas cambiaba su desayuno por un  cigarro, sus padres tendrán que trabajar con él y hacerle entender el daño que se está ocasionando al no desayunar, la preocupación de los padres es también porque se sigue vendiendo cigarros a menores de edad.

Este caso, es uno de los cientos o miles que se presentan en Chilpancingo, la corresponsabilidad de los padres, los maestros y las autoridades no debe dejarse de lado.

Los padres de familia deben también revisar la mochila a sus hijos en edad escolar, dialogar, ganarse la confianza y orientarlos para que sean jóvenes sanos, fuertes y buenos profesionistas.

La Secretaría de Seguridad Pública puso en marcha la segunda etapa del Operativo Mochila, en la capital del estado que busca dar atención a adolescentes con problemas de consumo de sustancias adictivas y se han proporcionado orientaciones y pláticas a los padres de familia con personal médico capacitado.

Ojala y que al igual que el director de la Esfaid, Joaquín Lugo Millán, todos los demás directores de otras instituciones se complazcan de estos operativos y permitan la revisión de las mochilas de los alumnos, que solo guardan libros, sino también cigarros, navajas e incluso hasta drogas.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 26 Enero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 
OTRA VEZ AGARRAN CON LOS DEDOS EN LA PUERTA A EVODIO
 
Por enésima ocasión agarraron con los dedos en la puerta al inexperto alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, quien seguramente cree que brindar un mínimo de seguridad física a las personas y a sus propiedades en el puerto bello es como jugar a las canicas, al trompo o a la rayuela, por eso insensatamente colocó como Secretario de Seguridad Pública a Francisco Sandoval Vázquez, quien el jueves de la semana pasada fue acusado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de no estar certificado y además ostentarse -Sandoval Vázquez- como profesionista exhibiendo un título apócrifo…Durante la sesión del gabinete de seguridad nacional, realizada en Chilapa de Álvarez el pasado jueves 21 de enero, eltitular de Gobernación Federal aseguró que Francisco Sandoval Vázquez, “no ha presentado examen de control y confianza y se ostenta como profesionista con un título apócrifo”, exhibiendo así el gobierno federal a la administración de Evodio Velázquez, quien además de ser señalado por sus presuntos nexos con el narco, públicamente ha manifestado su rechazo al esquema de seguridad denominado Mando Único, con el cual se pretende sustituir a las policías municipales en Guerrero y en todo el país…Ante los graves señalamientos contra Francisco Sandoval, el alcalde porteño no tuvo más remedio que destituir a su falso licenciado y flamante titular de Seguridad Pública, el sábado 23 del mes corriente; pero tal hecho fraudulento no debe quedar en borrón y cuenta nueva, ya que alterar o usar un documento académico falsificado para desempeñar un cargo de servidor público, es un delito, aquí y en china capitalista, que se castiga con cárcel, por lo que Francisco Sandoval debe ser enviado de vacaciones al hotel Las Cruces, en Acapulco, “ipso factamente”.
 
 
 
ACAPULCO, LA CIUDAD MÁS VIOLENTA DE MÉXICO
 
Para variar, Acapulco, otrora uno de los destinos de playa preferidos por turistas nacionales y extranjeros, hoy en día está considerada la ciudad más violenta del país y la cuarta a nivel mundial, por el número de homicidios registrados durante el último año, según un estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, que desafortunada y tristemente al publicar el ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, destaca en su informe que el Puerto de Acapulco se ubica dentro de las 10 primeras posiciones en todo el mundo…El deshonroso primer lugar en esa dirección lo ocupa la ciudad de Caracas, Venezuela, la cual presenta una tasa de 119.85 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes; le sigue San Pedro Sula, Honduras, con 111.03 asesinatos; el tercer lugar es San Salvador, El Salvador, con 108.54 homicidios; Acapulco, México, en cuarto sitio con 104.73 muertes violentas, y la quinta cuidad más peligrosa de acuerdo al estudio es Maturín, Venezuela, con 86.45 crímenes…Por otra parte, mientras Acapulco se posicionó como la ciudad más violenta del país y la cuarta a nivel mundial en la referida publicación, Ciudad Juárez y el municipio de Chihuahua disminuyeron su incidencia delictiva por primera vez en los últimos años, por lo que ya no se encuentran dentro de las 50 urbes más peligrosas del mundo.

Más artículos...

  • Médula
  • Averígüelo Vargas
  • El Enjuiciado 
  • Tumbando caña  

Página 285 de 486

  • Anterior
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 473 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales