El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Tumbando Caña: LE RESPONDEN A DAVID CIENFUEGOS QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD  

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En la víspera, el ex secretario general de Gobierno David Cienfuegos Salgado irrespetuosa y retadoramente le expresó al gobernador, Héctor Astudillo Flores, que si tiene pruebas de las irregularidades financieras detectadas a la Administración Ortega, se presente ante las instancias correspondientes para denunciarlas, pues según Cienfuegos Salgado él y los demás ex colaboradores de Rogelio Ortega no han recibido ninguna notificación “para responder algún requerimiento jurídico”, aunque finalmente le ganó el subconsciente aceptando que se proceda legalmente contra ex funcionarios del gobierno orteguista a quienes se les compruebe haber incurrido en actos de corrupción o peculado, escupiendo para arriba pues es del dominio público que tanto él y sus compitas de administración dejaron las arcas públicas como las tierras de labor antes de la siembra; es decir, todo limpio y chaponado…
 
“Es lo ideal, es lo ideal, porque si no queremos que haya impunidad cuando se descubre algo, a mí me parece que se contribuye a crear más impunidad”, dijo en tono cantinflesco Cienfuegos Salgado…Al respecto, el Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Guerrero, Héctor Apreza Patrón, le respondió a David Cienfuegos que habrá cero impunidad en caso de configurarse los delitos por desvío de recursos en la administración de Rogelio Ortega Martínez…“Me llama la atención la declaración de Cienfuegos, donde dice que él no conoció irregularidades financieras, simple y sencillamente le digo qué extraño que no las conociera cuando en los mismos actos de entrega-recepción informamos que no había un centavo para pagar aguinaldos”, reviró Apreza Patrón al ex secretario general de gobierno periodo 2014-2015.

EL FISCAL DE HIERRO ASESTA OTRO GOLPE A LA DELINCUENCIA
 
El fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, y sus bizarros muchachitos de la policía ministerial le propinaron otro duro golpe a la delincuencia, capturando al peligroso y sanguinario malandrín Leopoldo Ramírez Valente, a quien se le imputan al menos cinco secuestros y varios homicidios, por lo que afortunadamente ya se encuentra a disposición de un juez penal…Lo anterior fue informado por el propio fiscal de hierro, quien reveló que luego de un arduo trabajo a cargo de agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), se llevó a cabo la detención de este sujeto a quien en el bajo mundo del hampa se le conoce con el alias de “El Homi”…Olea Peláez además notificó que se detuvo a una banda que se dedicaba a robar autos, integrada por Ulises Baltazar de la Cruz, Natividad Ortiz Cilio y José Alberto Torres Zamudio, que también se identifica con el nombre de Huber Giovanny Zamudio Sánchez, los cuales aceptaron haber participado en el robo con violencia de un número indeterminado de vehículos automotores en Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Cuernavaca, mismos que vendían en Tlacotepec por 15 mil y 20 mil pesos, según el modelo y la marca…Otros que fueron puestos fuera de circulación por el implacable fiscal guerrerense -en bien de la sufrida ciudadanía suriana- son los homicidas Edson Morales Orozco e Ignacio Calixto Bibiano.

Averígüelo Vargas

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Febrero 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Piden a Cienfuegos que no se desespere, que las auditorías están en marcha.

*Será en marzo cuando se elija a la directiva del PRI; Mario Moreno, la mejor carta.

*Insisten peritos argentinos que en Cocula no quemaron a los normalistas; no ofrecen alternativa.

Fue muy claro el gobernador Héctor Astudillo al responder a los comentarios del ex secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, quien retó al gobierno a presentar pruebas de los desfalcos y desviación de recursos públicos en el gobierno de Rogelio Ortega, pues el mandatario le pidió tener calma “porque no llegué al gobierno del estado solamente para hacer auditorías”, porque con el desbarajuste que dejaron, es mucho lo que hay que hacer, reomponer y enderezar, entre ellas la revisión de esas cuentas chuecas  e incompletas del “mal gobierno de los universitarios”.

También le hizo saber que en su momento se van a dar a conocer asuntos concretos sobre “las inquietudes del licenciado Salgado”, quien hubiera sido mucho mejor que no perdiera la oportunidad de permanecer callado y no obligar al gobierno estata a profundizar en la revisión de esas cuentas.

Ya comentábamos que también hay que hacer una auditoría política y social, porque el descuido tan marcado que mostró Cienfuegos en el desempeño de su cargo, fue lo que permitió que la ingobernabilidad avanzara, hasta provocar que la mayor atención del nuevo gobierno tuviera qur centrarse en recuperar esa gobernabilidad, que el quejoso de David dejara tan maltrecha.

En este caso no hay que esperar mucho porque se ha puesto de manifiesto que la delincuencia avanzó hasta los niveles desastrosos que ahora se trata de controlar y que permitieron que Guerrero se convirtiera en el estado más violento, que Acapulco sea la ciudad con mayor inseguridad y que Chilpancingo sea la peor ciudad para vivir, además de que en Iguala nunca hicieron nada y tuvo que ser rescatada en su totalidad por el gobierno federal, que ya ha logrado que la normalidad vuelva a asentarse, para que puedan volver a hacer su feria anual.

Eso es ingobernabilidad y es lo que dejó David Cienfuegos, quien debió permanecer callado, porque su cínica denuncia o exigencia de que se presenten pruebas del cochinero que entregaron es como si el ex funcionario se golpeara en la boca con una piedra o que escupiera al cielo, porque todo eso le va a caer en la cara.

SERÁ EN MARZO CUANDO SE ELIJA A LA DIRECTIVA DEL PRI; MARIO MORENO, LA MEJOR CARTA.—La actual dirigencia interina del PRI estatal puso en marcha desde hace algunos días las actividades que lleven a la celebración del Consejo Político Estatal (CPE), donde 650 delegados de todo el estado y de las organizaciones afiliadas elegirán al nuevo presidente y la secretaria general; en este caso se advierte como la propuesta más segura a Mario Moreno Arcos, ex presidente municipal de Chilpancingo y uno de los dos finalistas por la candidatura al gobierno estatal, que ganó Héctor Astudillo.

Esas actividades las coordinan el presidente interino, José Parcero López, y el secretario de Finanzas Erick Catalán Rendón, otro de los apuntados a dirigir el partido tricolor, lo que se definirá dentro de mes y medio aproximadamente.

Mario Moreno es quien lleva la delantera, porque fue uno de los finalistas en la contienda interna por ganar la candidatura al gobierno del estado y al no conseguirla se mantuvo fiel a su partido y participó activamente en la campaña para asegurar el triunfo de Astudillo Flores, que ahora gobierna la entidad.

El ex alcalde capitalino es uno de los priistas con mejor imagen y aceptación entre las bases de su partido, porque ha desarrollado una labor amplia y en beneficio de la gente desde hace muchos años y aunque en ocasiones anteriores le impidierin alcanzar posiciones importantes, es tiempo de que se reconozca que es la mejor propuesta que su partido necesita para alcanzar su mejor nivel y recuperar toda la fuerza que requiere ante las elecciones del 2018, con el cambio de la presidencia de la República, los diputados locales y federales, senadores y presidentes municipales, en el caso de Guerrero.

INSISTEN PERITOS ARGENTINOS QUE EN COCULA NO QUEMARON A LOS NORMALISTAS; NO OFRECEN ALTERNATIVA.—Después de ataque a los normalistas de Ayotzinapa, que dejaron 3 muertos y 43 esaparecidos, además de otros 3 civiles asesinados, el primer grupo extranjero que se integró a la investigación fue el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes se han opuesto a la versión de la PGR de que habrían sido quemados y desaparecidos en el basurero de Cocula, pero aunque tienen más de un año que se agregaron a ese caso, hasta ahora no han ofrecido ni la posibilidad de una versión diferente, sólo han mantenido su oposición a la versión oficial.

Apenas presentaron sus conclusiones de su dictamen multidisciplinario en las que establecen que no hay evidencia científica que vincule al basurero con la desaparición de los normalistas, postura que mantienen desde hace más de medio año o antes, sin que esa posición muestre alguna evolución, es decir que no contiene nuevos elementos de su vieja afirmación.

Tampoco aceptan que los restos localizados por la PGR en una bolsa de plástico en el río San Juan, procedan de ese basurero, y de los cuales dos normalistas habrían sido identificados, uno al 100 por ciento y el segundo con algún nivel de inseguridad.

En realidad son tres grupos los que hacen la investigación, el oficial, de la PGR, el de los expertos argentinos (EAAF), y el del Grupo Interdiscilinario de Expertos Independientes (GIEI) y hasta ahora sólo el equipo oficial ha podido presentar una posible conclusión, porque los otros dos, los argentinos y los de la CIDH, sólo se han dedicado a atacar y tratar de destruir la versión oficial, pero ellos no han aportado una sóla línea que aclare las muertes y desapariciones, aunque ya transcurrieron más de 16 meses de esos hechos violentos que llevaron a que no haya seguridad sobre el destino de los normalistas que robaban autobuses, por lo que resultaron enfrentados al cártel de los Guerreros Unidos, que todo indica, les impusieron terrible represalia.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Tumbando caña  

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Febrero 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

  
REPUDIAN TRABAJADORES DE LA UAGro el ISR
 
Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se manifestarán por las calles de Chilpancingo el próximo jueves 11 de febrero, para decirle al gobierno Federal que rechazan la aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los salarios…Los empleados universitarios también solicitarán al Rector, Javier Saldaña Almazán, que no se aplique el ISR a ninguna de las prestaciones contempladas en el contrato colectivo de trabajo vigente, respetando los convenios y acuerdos firmados desde 2005 para evitar la imposición de impuestos a las prestaciones laborales.
 
OTORGARÁ GOBIERNO ESTATAL BONO COMPENSATORIO

Al respecto, el Rector Javier Saldaña Almazán confirmó que se aplicará a los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios el Impuesto Sobre la Renta (ISR), a partir de la primera quincena de febrero, en acatamiento a lo dispuesto por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero también adelantó que gracias a gestiones conjuntas con el gobernador Héctor Astudillo Flores, se logró que la administración estatal otorgue un apoyo a fin de año que será de 10 días de salario, compensando así el descuento que obliga la ley mediante la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)…Saldaña Almazán pidió pasar la voz a los universitarios “para que sepan que el descuento que se les hará a partir de la primera quincena de febrero es una obligación fiscal, de la cual nada tiene que ver el Rector ni la administración central…“Decían a nivel federal que la caída de los precios del petróleo no se iban a sentir mucho en el país porque la economía se mantenía gracias a la Reforma, pero la parte de la Reforma que no nos gustó mucho es el cobro de impuestos y hoy nos exige el SAT que paguemos el impuesto y es una cosa de Hacienda no del Rector, porque también al Rector le pegan en su bolsillo; quiero decirles que nosotros como Universidad hemos estado gestionando y gestionando, hablé con el gobernador y en compensación al descuento que nos harán, a fin de año nos dará un apoyo de 10 días que será compensatorio”…El Rector anunció que la Universidad prepara un programa de previsión social para mitigar cualquier cumplimiento de la ley, a fin de que no se afecte el bolsillo de los trabajadores académicos y administrativos, agregando que la administración central dialogó con los representantes sindicales del STTAISUAG y STAUAG para que a través de sus comités ejecutivos informen sobre el acuerdo y compromiso que existe con el gobierno del estado.
 
GRAVES ACUSACIONES DEL OBISPO RAÚL VERA
 
La indómita pradera suriana no está para ser incendiada más de la cuenta, sino para recibir alternativas de solución tendientes a abatir los embates de la violencia, porque de ninguna manera hacemos abstracción de la inseguridad que priva en estas tierras del Sur, pero tampoco se vale echar más leña al fuego, a generar más odio y rencor entre los guerrerenses, como lo hizo el santo varón de la iglesia católica José Raúl Vera López, venido ex profeso desde Saltillo, Coahuila, quien temerariamente gritó, aseguró que, desde siempre, “en Guerrero ha existido impunidad e injusticia; en México hay una estrategia de violencia contra la población, y es el mismo gobierno el que produce la violencia, ya sea con la presencia del Ejército Mexicano en las calles creando inseguridad o dejando de manera libre a la delincuencia organizada para que lleve a cabo levantones y asesinatos”…Ojalá que el Obispo Vera López proporcione a los tribunales internacionales todas las pruebas que debe poseer, con relación a las graves acusaciones que lanzó contra el gobierno de Guerrero y de México.

El Enjuiciado 

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Febrero 2016
Escrito por Pedro Arzeta García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Afectan recortes presupuestales a la UAGro: Rector

*Entregaron medicamentos a trabajadores del SUSPEG 

Se están  buscando las alternativas para que no se recorte el presupuesto a la UAGro. El gobernador del estado de México Agustín Carstens. De cumplirse este anuncio se generará un caos porque la máxima casa de estudios tiene dificultades para seguir operando con el presupuesto actual.

El doctor Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro, sostuvo que en este año le autorizaron mil 721 millones de pesos de los cuales el 98 % se va para nómina y queda muy poco para gastos de operación, no se tienen los recursos para pagar deudas del año pasado, “a los de prensa se les está pagando noviembre del 2014, estamos haciendo ajustes, yo espero que no haya recortes.

Los recortes vienen a afectar la apertura  de nuevas carreras nuevas “tenemos diez carreras buenas, lo que yo decía es que Ignacio Manuel Altamirano pedía que se creara la carrera de Ingeniería, imagina cuantos años, hoy tenemos carreras de Odontología, Geriatría, Cultura y Deportes porque somos en el país el estado más pobre pero los más obesos, una carrera fabulosa que no la podemos echar andar”.

Asimismo la carrera de Agro-Alimentos en Atoyac de Álvarez, “en Estados Unidos en el mes de diciembre y hay mangos y otros productos que tenemos en esta región de la Costa Grande y no se aprovecha  porque no tenemos la manera de almacenar, conservar”. 

Javier Saldaña adelantó que va dialogará con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para plantearle que en lugar de que se habrán otras escuelas que no tienen la calidad y que luego les toman el edificio y destituyen al director, mejor que invierta en la Universidad y que el “ese presupuesto no se pulverice, que llegue a la universidad y nosotros le prometemos que con el 50 % que va a invertir en otras carreras nosotros lo hacemos más productivo”.

Los recortes que se han anunciado, de cumplirse le pegarían directamente al gasto de operación, dejan a la universidad sin operatividad, sin movilidad para hacer actividades “hoy estamos en el último lugar en investigación y estamos impulsando la investigación en el estado y nomás nada”.

Referente al tercer informe de labores que está programado para el seis de abril próximo, el rector sostuvo que será un informe de muchos resultados pero, será austero en el marco de la reunión del CUMEX, vienen los rectores al puerto de Acapulco y ahí será el informe “austero”. 

 

*Entregaron medicamentos a trabajadores del SUSPEG

El Comité de la Sección VII hizo entrega de medicamentos al Servicio Médico de palacio de gobierno, con el propósito de brindar atención médica de urgencia a la base trabajadora del Sector Central y como resultado de las gestiones realizadas ante distintas instancias.

En este evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Servicio Médico, ubicado en el edificio Costa Chica del palacio de gobierno, se contó con la presencia del secretario general del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava; del subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas y administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, y del director general de Administración y Desarrollo de Personal, Jaime Ramírez Solís.

Al hacer entrega de los medicamentos, Nava Oliveros indicó que la entrega de estos medicamentos, es resultado de la gestión hecha ante la diputada federal Beatriz Vélez Núñez, quien se mostró solidaria con los trabajadores del sistema estatal, a fin de recibir atención de primera mano en sus centros de trabajo.

Detalló que además del paquete de medicamento entregado este día, en breve se hará lo propio con el área médica de otros edificios del centro de la ciudad donde están ubicadas dependencias del gobierno estatal, a fin de garantizar la atención inmediata en caso de alguna emergencia.

 Al recibir el paquete de medicamentos, la titular del Servicio Médico del palacio de gobierno, Adriana Marín Ramírez, reconoció el trabajo del Comité Ejecutivo de la Sección VII, de gestionar estos insumos necesarios para atender a los compañeros que sufran alguna enfermedad o percance en sus centros de trabajo.comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Médula

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Febrero 2016
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La falla en seguridad y justicia es funcional

Del Índice General de Impunidad México 2016 presentado la semana pasada por investigadores de la Universidad de las Américas Puebla, vale la pena no sólo destacar que Guerrero es el sexto estado del país con un grado de impunidad considerado muy alto, sino las deficiencias en el funcionamiento de su sistema de seguridad y justicia, que lo colocan en esa deshonrosa posición.

Comencemos por lo terriblemente preocupante de que el estudio no incluya la dimensión de los derechos humanos, debido a que los investigadores consideran que la información que las comisiones estatales proporcionan al INEGI es poco confiable. Peor aún, que pongan a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Guerrero, como ejemplo de lo anterior.

“Llama la atención que estados como Guerrero por ejemplo, no tengan ninguna recomendación en un periodo tan álgido como el que estamos presentando”, dice textualmente el documento. El periodo al que se refiere, es del año 2010 al 2014, en el que para la Coddehum, no hubo en el estado desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, encarcelamientos políticos, ni casos de tortura.

El estado es considerado como el que registra más casos de desaparición forzada en el país; 247 de los 989 registrados por la PGR de 2007 a 2015.

Otro señalamiento de desconfianza en cuanto a sus datos, es hacia la Fiscalía de Guerrero, que reportó como determinadas todas sus averiguaciones previas, lo cual, subrayan los investigadores, indica una irregularidad en cuanto al reporte de delitos, debido a que en los otros estados el número de averiguaciones varía en cuanto a las que ameritaron una determinación.

Pero el problema no es solamente la omisión y falta de transparencia en cuanto a la información oficial, sino que el estudio revela que las fallas en el sistema de seguridad y justicia del estado no son estructurales, sino de funcionalidad, lo cual es sumamente grave, porque es precisamente la funcionalidad la que determina el grado de impunidad.

La falla no es estructural, porque si bien hay menos agencias del Ministerio Público que el promedio nacional de 3.2 por cada 100 mil habitantes, en ellas trabajan 11 agentes del MP por cada mil delitos registrados; la media nacional es de cinco.

También hay 22 policías ministeriales por cada 100 mil habitantes, el doble de la media nacional; y el personal destinado a funciones de seguridad pública también supera el promedio.

En lo que respecta al Tribunal Superior de Justicia tiene más magistrados y jueces, pero menos secretarios que la media nacional. Es decir, existe más personal que se dedica a juzgar que el necesario para sacar adelante las labores burocráticas propias de los procesos.

La falla es funcional, porque el porcentaje de encarcelados es menor a la media nacional. En el caso de homicidios se encarcela al 12 por ciento cuando el promedio en el país es de 28 por ciento. Pero también, porque hay fallas en el proceso de enjuiciamiento que dan como resultado un 10 por ciento de más reclusos sin sentencia que en el promedio nacional.

Otro aspecto importante que revela el estudio, es que de nada sirve la intervención federal si las fallas en el funcionamiento de los sistemas de seguridad y justicia local permiten la impunidad. Al menos seis de los estados en los que desde el año 2007 se implementan operativos conjuntos, están en el grupo de entidades con grado de impunidad muy alto, entre éstos Guerrero.

Aunque el año base de esta investigación es el 2013, la probabilidad de que algo haya cambiado es casi nula, por lo que el actual gobierno de Héctor Astudillo debe poner énfasis en corregir la situación a través de su gabinete de seguridad, la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia. 

El personal suficiente ahí está, sólo requiere ser reorganizado y vigilado para que cada quien cumpla su función.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • Indispensable profesionalizar y certificar las policías para mejorar la seguridad pública: Ricardo Mejía Berdeja
  • Averígüelo Vargas
  • notas cortas de la agencia IRZA
  • Averígüelo Vargas

Página 278 de 486

  • Anterior
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
  • 278
  • 279
  • 280
  • 281
  • 282
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 386 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales