El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 19th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: FIGUEROA: “EVODIO, VENDIÓ LA PLAZA”.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Marzo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Muy grave lo que afirma el ex diputado federal y local, Rubén Figueroa Smutny: Que el alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, vendió la plaza del puerto a uno de los grupos de la delincuencia organizada.

Ya existe rompimiento entre los Figueroa con el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, por la acusación que le hizo Rubén Figueroa Smutny. “Evodio vendió la plaza de Acapulco a la delincuencia organizada. Prefirió $ para él en lugar de darles  orden y paz a los acapulqueños. Por qué??” -inquiere el hijo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer.

Además, denunció que Evodio entregó posiciones en el Ayuntamiento a la delincuencia organizada y de proteger a uno de estos grupos. La acusación, la hizo a través de su cuenta de Twitter, con faltas de ortografía. La nota-ataque en Twitter, se generó a las 3:24 horas PM, de este jueves 17 de marzo. (FOTO: Andrés Arias Jurado)

Figueroa Smutny, fue aspirante a la alcaldía de Acapulco, y esta estrategia –guerra sucia, o como lo llamen-, pueden fortalecer y hasta catapultar al político priista.

La acusación a través de redes sociales en contra del munícipe del puerto, es un golpe de alto impacto que, sin duda alguna, desatará un alud de ataques en contra del ex diputado Figueroa Smutny. 

A ver cómo reacciona el PRD nacional y el estatal; también se espera una respuesta de la secretaria general del comité nacional perredista, Beatriz Mojica, quien aprovechará la ocasión para jalar reflectores, pues se siente la “jefa” de todos los diputados locales y alcaldes perredistas de Guerrero.

La “luna de miel” entre los Figueroa con el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez terminó de manera muy cruel. Lo que hay ahora es un fuerte choque entre Figueroa Smutny y el edil del puerto.

Todavía se recuerda que el 25 de mayo del pasado año, en plena campaña política por la alcaldía del puerto, circularon audios en los que Rubén Figueroa Smutny acuerdan con Evodio apoyarlo a cambio de 50 mil pesos semanales para el pago de los operadores electorales en cada colonia del puerto.

FIGUEROA, ATACA EN FACEBOOK.

“El puerto de Acapulco está inmerso en una escalada de violencia atípica y que tiene que tiene una sola explicación: El alcalde Evodio Velàzquez vendió la plaza a uno de los principales delincuentes que operan en el puerto y les entregó posiciones en el Ayuntamiento, como consecuencia natural ya perdió el control de mando de la policía municipal y los operativos cuando los hacen son light, para la foto, pero no se resuelve nada.

“Desgraciadamente Evodio prefirió tener $ en la bolsa en lugar de la responsabilidad de brindar seguridad a los acapulqueños”, reiteró el ex diputado federal y local, Rubén Figueroa Smutny, en su cuenta de Facebook.

BERDEJA: LEGALIZAR AMAPOLA.

Con el objetivo de legalizar el cultivo y explotación de la amapola con fines médicos y científicos, el diputado local por el MC, Ricardo Mejía Berdeja, presentó una iniciativa de ley para reformar el Código Penal y el Código Federal de Procedimientos Penales.

Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, fue quien primero había hecho tal propuesta –“solo como un comentario”-, pero ahora el legislador del MC, consideró modificar la Ley de Salud con lo cual se regularía el cultivo de  amapola.

Es su exposición en tribuna, el diputado por el MC, dijo que se ha fijado la propuesta de pedirle al gobernador Astudillo Flores, sea parte de la iniciativa; pero lo ideal sería presentar una iniciativa ante el Congreso de la Unión.

Mejía Berdeja, aseveró que Guerrero ha sufrido desplazamientos de familias, desapariciones forzadas y altas tasas de homicidios por el tráfico y consumo ilegal de  amapola.

“Guerrero es el estado con un 40 por ciento de la producción total de amapola en el país, y destacan los municipios de: Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Acatepec, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán, Chilpancingo, Leonardo Bravo (Chichihualco), Quechultenango y Chilapa”, entre otros

Aseguró que la legalización con fines médicos y científicos, impactaría las ganancias de grupos criminales que ocasionan violencia en Guerrero.

Además, el cultivo generaría ganancias para los productores con intención al acceso de medicamentos derivados del opio, para frenar el mercado ilegal.

Mejía Berdeja, dijo que la amapola debe emplearse como medicamentos analgésicos, siguiendo el modelo de La India, Turquía y Francia, donde la planta se utiliza con fines medicinales; está permitida.

La iniciativa del diputado del MC se turnó a las comisiones de Justicia y Salud, para su dictamen, y puede elevarse como iniciativa del Congreso de Guerrero al Congreso de la Unión. El legislador, pidió a los diputados despojarse de “atavismos” y no ver el asunto como tema de “prejuicios morales”.

 ERICK CATALÀN: CUMPLEAÑOS.

Más de mil quinientas personas de todos los estratos sociales del municipio de Iguala de la Independencia, acudieron para participar en el festejo con motivo del cumpleaños del Secretario de Finanzas del PRI estatal, Erick Catalán Rendón.

El onomástico del joven Catalán Rendón, se llevó a cabo el pasado sábado 12, en su domicilio, hasta donde arribaron contingentes de  comunidades, colonias y barrios de esa región. 

Fue una fiesta amena y agradable, donde se brindó por la salud del funcionario estatal priista, quien tiene futuro político y poder de convocatoria en su natal Iguala de la Independencia… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Averígüelo Vargas.*Hasta agosto cambio en el PRI; deberían adelantar, está casi acéfalo.

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Marzo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Reconocen empresarios que el gobernador HAF hace gran esfuerzo por el turismo.

Empresarios turísticos de Acapulco reconocieron que el gobernador Héctor Astudillo ha puesto su mayorsfuerzo e interés en crear las mejores condiciones posibles para que los turistas se sientan a gusto en el puerto y otros destinos turísticos del estado, por lo que lo reconocieron como el principal impulsor “del turismo y del trabajo”.

Efectivamente, el mandatario estatal, quien entregó mucho mobiliario de playa, entre carpas, sombrillas, camastros, sillas modelo Acapulco, botes para basura, barredoras marinas, motores fuera de borda y muchos otras que reparte entre Acapulco y Zihuatanejo.

Sin embargo, lo más importantes es el operativo de seguridad que está en marcha desde días anteriores y que permitirá asegurar la tranquilidad y seguridad de los paseantes y los servidores turísticos.

El turismo es el alimento fundamental de Guerrero y eso lo sabe muy bien Astudillo Flores, por lo que hace su mayor esfuerzo para que todo esté en las mejores condiciones, para atender a los muchos miles de turistas que se esperan en las dos semana venideras, la Santa y la de Pascua.

Hay que destacar la intensa actividad de todos los días del mandatario guerrerense, ya que no se da punto de reposo y diariamente se le ve en Acapulco, Chilpancingo, la Montaña, Iguala y otros muchos lugres que tiene du atención y apoyo.

Astudillo tiene prisa por sacar adelante a Guerrero.

Y eso lo hace con la presidenta del DIF, doña Mercedes Calvo, y con los secretarios metidos en la chamba, porque no se pueden quedar atrás viendo el esfuerzo y las acciones permanentes que realiza el gobernante guerrerense.

Sin embargo, la situación no es sencilla y sabe que si no se hace un esfuerzo permanente y más allá de lo acostumbrado, poco podrá avanzarse, porque además, hay que luchar contra la delincuencia.

También en eso está adelante en el esfuerzo contra la delincuencia organizada, que tiene en el narcotráfico su gran fuente de ingresos económicos, y en ese sentido HAF comentó, de hecho propuso, que se considere la posibilidad de legalizar la siembra y aprovechamiento de la amapola y sus derivados, para uso medicinal,  para quitarles esa fuente de financiamiento a los delincuentes.

La necesidad es la madre de la invención, plantea el refrán, y en esa circunstancia el gobernador Astudillo se distigue por sus ideas novedosas, importantes, que pueden ser el importante paso adelante que se requiere para controlar la delincuencia, al quitarles algunas de sus fuentes financieras.

Esa propuesta es de hecho la primera que se presenta sobre ese grave problema que motiva la intensa actividad delincuencial que se padece en Guerrero, y aunque ya se haya iniciado el análisis de la mariguana con las mismas intenciones, si se amplía a la amapola podría darse el mayor paso en esa dirección.

PIDE MARCO LEYVA TOMAR CON SERIEDAD LA PROPUESTA DE APROVECHAR AMAPOLA PARA LA MEDICINA.—En caso todas partes la propuesta del gobernador Astudillo sobre la amapola ha sido bien recibida y en ese sentido el alcalde capitalino, Marco Antonio Leyva Mena, es uno de los funcionarios convencidos de la bondad de esa idea, por lo que no sólo manifestó su respaldo personal, sino que ofreció llevar al cabildo la discusión del tema para que surja una decisión integral del gobierno de Chilpancingo para enviarla al Congreso del Estado, con la intención de que se haga una propuesta formal de ese asunto.

Destacó el primer edil que se trata de “una propuesta inteligente, seria, que el gobernador puso al centro de la mesa para el debate y la discusión”.

Destacó que es una buena aportación para que “el Estado pueda tomar el monopolio de la producción de la amapola con fines medicinales y tener una ruta legal”.

Recordó que esa decisión de liberar el producto de la amapola ya se hace en algunos estados de la Unión Americana y en Uruguay, entre otras naciones, por lo que puede empezar a debatirse esa cuestión que puede convertirse en una aportación sustancial.

Marco Leyva es de hecho el primer edil que se manifiesta a favor de esa propuesta y ofrece oficializarla a través del cabildo municipal, lo que ya le daría una presentación formal, que sería un avance importante a fin de que no se quede en una reflexión solamente, sino se aproveche como el inicio de una proposición formal de uno de los temas más delicados que enfrenta el estado y el país.

HASTA AGOSTO CAMBIO EN EL PRI; DEBERÍAN ADELANTAR, ESTÁ CASI ACÉFALO.—El gobernador Héctor Astudillo desarrolla una importante labor, determinante para hacer avanzar al estado y superar sus principales problemas, pero lo han dejado sólo, porque su partido, el PRI, está más que nada en calidad de invitado, de observador indiferente, ante los problemas que enfrenta.

Este es el momento en que el gobernado debería tener todo el respaldo y la ayuda de su partido político, porque eso es fundamental para reforzar y apuntalar las acciones de gobierno que realiza y que no son nada sencillas, porque tiene que enfrentar problemas y situaciones que llegan a ser graves.

Sin embargo, el poco activo delegado en funciones de presidente, José Parcero López, anuncia que será hasta agosto cuando se procese el cambio en la directiva, la que obvimente no tiene muchas ganas de soltar.

Sin embargo, ese es un error importante, que provocan desde el CEN priista, que no toma en cuenta la necesidad de que el mandatario estatal tenga un respaldo real, activo, en las acciones que emprende y por eso retrasa la necesidad de que el PRI estatal tenga una dirigencia auténtica, fuerte, representativa, que sea el principal apoyo y respaldo para el mandatario estatal, en lugar de dejarlo solo como ocurre en la actualidad.

Urge en el PRI un liderazgo político real, que brinde todo el apoyo que necesita el gobernador y las acciones que toma por el bien de Guerrero.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Averígüelo Vargas. Resentido y aislado, Sebastián de la Rosa renunció a la coordinación perredista.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Marzo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Recomendaciones de la CNDH a gobernantes, para garantizar protección a periodistas.

El diputado perredista Sebastián de la Rosa Peláez, quien, juno con lázaro Mazón, fueron los principales promotores de la candidatura de José Luis Abarca a la alcaldía de Iguala y después sus mejores defensores, anunció el martes su renuncia a la coordinación de la bancada perredista en el Congreso del Estado, la que nunca estuvo bien integrada, pues desde que se impuso su nombramiento, hubo un grupo, casi la mitad de los legisladores amarillos, que rechazaron su elección y desde entonces actuaron por su cuenta, sin tomar en cuenta los temas y las decisiones que buscaba imponer quien era visto como el “semi coordinador”, porque de hecho nunca pudo actuar como tal.

Resentido por el hecho de que no le permitieron trabajar como el representante de la segunda fracción más grande de la actual legislatura, después de la del PRI, ahora Sebastián se lanza contra sus compañeros a quienes acusa de “sucumbir ante prácticas absoletas y patrimonialistas, como el abuso del poder y el tráfico de influencias”.

Insistió en la conferencia de prensa a la que convocó para exponer sus razones que lo llevaron a la dimisión, que en el Congreso se les ha facilitado a los diputados perredistas que no están de acuerdo con él, que sólo busquen la defensa de sus intereses personales, por encima de cualquier compromiso social, hsta llegar a actiudes fuera de la legalidad.

Realmente llama la atención que Sebastián de la Rosa, apodado “el Zorrillo”, por el mechón blanco que adorna su cabellera, quiera presentarse como el adalid de la buena política, de las prácticas legales y éticas, porque a lolargo de su carrera se ha caracterizado por buscar el beneficio personal, a través de posiciones políticas diversas que le reditúen ganancias de todo tipo.

Por lo pronto, deja como herencia una fracción perredista dividida, sin orientación política ni propósitos definidos, ya que al estar fragmentada de hecho abandona su posición como la segunda fuerza en el Poder Legislativo, porque pocas veces actúan en unidad y con los mismos objetivos.

La división se hizo patente cuando se dio la votación para elegir al Fiscal General del Estado, Xavier Olea, a quien la dirigencia nacional de ese partido reclamaba rechazar y dio línea en ese sentido a sus diputados, pero nuevamente mostraron su división y su ausencia como fracción legislatuva, con propósitos comunes, pues unos votaron a favor y otros en contra de ese nombramiento.

De la Rosa le había marcado la línea de votar en contra, pero pocos lo hicieron y los que se unieron al PRI y el Verde, lograron que el nombramiento se diera en ese sentido, lo que hizo que el coordinador que no coordinaba, llevara la queja al CEN, con el reclamo de que se sancionara a sus compañeros por indisciplina, lo que se intentó hacer, pero recularon por la mala imagen que eso les iba a provocar.

Ahora Sebstián ya no coordina, aunque antes tampoco lo hacía, por lo que permanecerá como uno más de ese grupo, aunque habrá que esperar a ver si al hacerlo a un lado ya pueden ponerse de acuerdo y elegir a un coordinador real, que vuelva a colocar a la fracción parlamentaria perredista en el lugar que le corresponde, dentro de la Legislatura actual.

RECOMENDACIONES DE LA CNDH A GOBERNANTES, PARA GARANTIZAR PROTECCIÓN A PERIODISTAS.—Una amplia recomendación publicó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigida a los gobiernos estatales y municipales y a las secretaría de la Defensa Nacional y Marina, a la Comisión Nacional de Seguridad y a la PGR, para capacitar e instruir a sus integrantes, a fin de evitar toda acción de acoso, presión y agresiones contra los periodistas en todas las acciones y especialidades que desarrollan, en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.

Demandó “garantizar la seguridad de los periodistas y comunicadores en actividades públicas, que por su propia naturaleza impliquen la presencia de medios de comunicación, debiendo prever las medidas y protocolos necesarios para reaccionar en casos de que se susciten agresiones en contra de éstos”.

La recomendación, la principal que ha emitido el ombudsman nacional en torno a la labor de los periodistas y comunicadores en general, indica que en esa profesión de periodistas quedan incluidos todos los que “que recaban, generan, procesan, editan, comentan, opinan, difunden, publican o proveen información a través de cualquier medio de difusión y comunicación, ya sea de manera eventual o permanente, lo que incluye a los comunicadores, a los medios de comunicación y sus instalaciones, así como a sus trabajadores.

Destaca que hay una marcada auisencia de fiscalías o unidades investigadoras que atiendan las agresiones contra periodistas y comunicadores y hace ver que el mayor número de los problemas se generan en estados como Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Tamaulipas, donde se generan 4 de cada 10 homicidios contra esos profesionistas, porque, además no tienen agencias investigadoras de delitos contra la libertad de expresión, por lo que les reclama proceder a integrar esas unidades.

No se cuenta con agencias dentro de las procuradurías y fiscalías, donde se atiendan ese tipo de casos, como se advierte en las ocasiones en que se dieron agresiones contra comunicadores, además de que nunca o casi nunca se escarecen los ataques y hasta aesinatos que se han dado contra periodists en activo, por lo que prevalece la impunidad.

Demanda la CNDH a los gobernadores promover en sus Congresos las leyes de protección a periodistas, que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de los periodistas en el ejercicio de su profesión.

El ombudsman señala en la recomendación publicada en el Diario Oficial de la Federación que las autoridades a quienes va dirigida tienen 30 días para informar y mostrar las pruebas que indiquen el cumplimiento de esa recomendación.

En la situación actual, resulta indispensable que se proceda a dar cumplimiento a esa recomendación, en todos sus términos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Médula: ¿Sebastián si saldrá en la foto?

Categoría: Editoriales Publicado: 18 Marzo 2016
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Que Sebastián de la Rosa Peláez deje dos espacios de poder importantes como son la coordinación de la fracción del PRD y su espacio dentro de la Comisión de Gobierno del Congreso local en aparente repudio a una corrupción que señala sin ponerle nombre, sólo se explicaría como el inicio de la pugna interna por las candidaturas de ese partido.

 

¿Muy anticipado? ¡Sí! Pero no hay que olvidar que recientemente el presidente Enrique Peña Nieto dio el banderazo de arranque a todos los suspirantes al declarar que ahora, “el que se mueve sí sale en la foto”.

 

La política es de encuentros y desencuentros. Si bien Sebastián de la Rosa fue de los diputados del PRD que votaron contra la designación de Xavier Olea Peláez como fiscal, su voto fue uniforme a favor de la aprobación de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero.

 

En ambos asuntos importantes para el Ejecutivo los votos de los legisladores perredistas fueron decisivos para imponer la voluntad del gobernador Héctor Astudillo Flores. ¿Por qué motiva su renuncia a la coordinación de la fracción perredista en que “un grupo” de sus compañeros le exigía negociar con el poder?

 

La política es de pesos y contrapesos. En un reporte de la firma Integralia sobre la composición regional del poder político se cuenta a Guerrero entre los estados que cuentan con un gobierno unificado. Esto es, que la coalición PRI-PVEM tiene el 50 por ciento más uno de los votos requeridos en el Congreso local para la aprobación de los asuntos comunes.

 

Sin embargo, para decisiones que impliquen modificaciones a la Constitución o nombramientos que deben pasar por la autorización del Congreso se requiere la Mayoría Calificada, es decir, el voto de las dos terceras partes del total de diputados. Es ahí donde se debe sentir el peso de la oposición, siempre y cuando sea congruente y tendiente a tomar una mejor decisión para el estado.

 

La política es negociación. Por supuesto. Porque también es conflicto. De ahí que las diferentes posturas en torno a un tema son usualmente negociadas, negociaciones que implican que alguna de las partes ceda en algunas cosas y la otra en algunas de sus pretensiones. Pero negociar es diferente a ponerle precio al voto. Eso efectivamente sería un acto de corrupción.

 

Sin embargo, las acusaciones, graves, de Sebastián de la Rosa, son ambiguas. Se refiere a “un grupo de legisladores” que buscan su interés personal, pero no dice claramente a cuál, ni pone nombre y apellidos a esos diputados, ni a qué intereses en concreto se refiere. ¿Por qué esa urgencia en diferenciarse de sus compañeros de bancada ante los medios?

 

No debemos perder de vista que es un político experimentado y que como tal, buscará siempre maximizar sus beneficios. La teatralidad con que da a conocer su renuncia desde la tribuna del Congreso sin duda persigue un fin.

 

Sin una coyuntura importante en lo inmediato dentro del PRD ¿Cuál sería la motivación para dejar no uno, sino dos espacios de poder importantes… para no ganar nada?

 

Sebastián de la Rosa ha iniciado, al parecer, su campaña por ser candidato del PRD a senador, y lo que hizo fue quitarse las ataduras para tener libertad de movimiento para ese proyecto.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLITICO: HAY GOBERNABILIDAD EN GUERRERO.

Categoría: Editoriales Publicado: 16 Marzo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los tres niveles de gobierno en Guerrero, hacen lo posible para que durante la Semana Santa, el turismo nacional y los pocos extranjeros que siguen llegando, tengan garantías para unas vacaciones sin violencia. El principal destino turístico del estado -Acapulco- aún sufre el embate de la violencia y desprestigio, a nivel nacional e internacional.

En estos momentos no existen bloqueos a la Autopista del Sol ni tampoco a carreteras federales, por parte de grupos radicales o los lucradores sociales; tampoco están ocupados por la fuerza ayuntamientos ni edificios públicos. Existe gobernabilidad, paz y tranquilidad; el índice delictivo bajó notablemente, y los asesinatos, de igual manera.

Ayer, el gobernador Héctor Astudillo Flores, anunció que hasta cuatro mil policías vigilarán Acapulco durante la Semana Santa, para brindar seguridad a miles de vacacionistas, donde participarán la Sedena, Marina, Policía Federal, Gendarmería y corporaciones estatales.

Astudillo Flores, cumplirá en los próximos días, cinco meses como gobernador del estado, lapso en el cual ha podido sortear con éxito múltiples conflictos no sólo económicos sino políticos, para hacer de su gobierno una administración que garantiza orden y paz social. 

Héctor, acompañado por su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, visitó hace poco la Montaña para llevarles ayuda a los afectados -precaristas en su mayoría- por los fuertes ventarrones que derribó techos de viviendas. El mandatario estatal continúa sus recorridos por las siete regiones de la entidad, sin ningún contratiempo.

DIPUTADO BERDEJA, CON GRUPO ACA.

El diputado local por el Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, tuvo exitoso encuentro con integrantes del Grupo Aca, mediante un desayuno ayer por la mañana en el puerto donde el legislador fue entrevistado por la agrupación civil.

Ante Aca-socios, Mejía Berdeja comentó que el Senado de la República se resiste aprobar al Mando Único, por temor a la certificación de los policías. Al tema de la seguridad muchos políticos le sacan la vuelta, pero el diputado Mejìa Berdeja lo aborda con firmeza.

Recordó que el gobierno municipal de Acapulco en el año 2014 erogó 71 millones de pesos para liquidación de 403 policías no aptos, sin certificar; si se sigue aplicando tal medida, muchos más policías se tendrían que despedir con liquidaciones.

Criticó estrategias de seguridad que han fallado, porque la violencia no se erradica totalmente. Y aportó cifras: En el 2013, hubo 680 homicidios; en el 2014, 407 asesinatos; y en el 2015, se registraron 520 crímenes en la entidad.

Mejía Berdeja, hizo un llamado  para que el gobierno estatal y los 81 municipales firmen convenios en materia de seguridad, mismas que deben ser aprobados por el Congreso Local, donde existen leyes congeladas en esa materia.

La presencia del diputado Ricardo Mejía Berdeja, ante los socios del Grupo Aca, motivó la presencia de la prensa del puerto, quienes se llevaron buena impresión del polémico legislador del MC, que en los últimos días ha sostenido ríspidos debates con contrapartes, como: El alcalde porteño, Evodio Velázquez; un sector del PRD y el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, entre otros.

FGE: CONTRA LA DELINCUENCIA.

En las últimas horas, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), lograron la detención de unas 14 personas que perpetraron diversos delitos y fueron remitidas a penales. Los detenidos incurrieron en delitos como: homicidio, robo, violencia familiar, lesiones, robo a comercios, abuso sexual, entre otros. El Fiscal General estatal, Xavier Olea Peláez, refrendó el compromiso que mantiene con la población guerrerense: detener a probables responsables de cometer delitos que atentan contra el orden y el bienestar social.

PRD: DIP. RAYMUNDO, EXIGE NOMBRES.

El diputado Raymundo García Gutiérrez, reprocha a su homólogo Sebastián de la Rosa Peláez, que no haya renunciado al anterior del PRD -a la Coordinación de la fracción parlamentaria-, sino que lo hizo ante el pleno del Congreso “para atraer reflectores de manera innecesaria”. El legislador García Gutiérrez, exigió que De la Rosa Peláez, de a conocer los nombres de aquellos legisladores corruptos a quienes acusó de recibir favores a cambio del voto ante el pleno del Congreso Local. “Aquellos diputados quienes se han rendido a la práctica perniciosa del uso patrimonialista del poder y abuso de su autoridad”… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

Más artículos...

  • Tumbando caña: SOS DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO; MARINO LO DEJÓ INVÁLIDO
  • Tumbando caña: 
  • FORO POLÍTICO: XAVIER OLEA: RESULTADOS Y CONFIANZA.
  • Averígüelo Vargas: Todo preparado para que Semana Santa alcance una alta ocupación turística.

Página 267 de 486

  • Anterior
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • 267
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 386 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales