El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO: ASTUDILLO: LEGALIZAR CULTIVOS DE AMAPOLA.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Mayo 2016
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Héctor Astudillo Flores, es el primer gobernador del país en plantear el cultivo de la amapola con fines medicinales, pero también lo hace para disminuir la violencia. Ya nadie se espanta ante tal propuesta; no es un tema tabú. Existe un debate nacional por el tema tan álgido. 

Ante la espiral de la violencia y por el enfrentamiento entre grupos del crimen organizado -por el control de cultivos y rutas para el trasiego de drogas- Astudillo Flores insiste que el Senado de la República analice la propuesta de legalizar la amapola; así se evita que haya narcos ricos y campesinos pobres.

Lo que propone el mandatario Astudillo Flores, es un plan piloto en rutas medicinales, como ocurre en otros países que producen esos enervantes. 

Y es cierto: en casi veinte países del mundo se cultiva amapola, cuyo producto es comprado por laboratorios de Alemania, para la fabricación de medicamentos muy útiles como la morfina, para quitar el dolor a enfermos del cáncer; o la utilizan los ejércitos en las guerras como: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, etc.

Entonces, el proyecto planteado por el gobernador Astudillo Flores, debe ser bien analizado, para lo cual se necesitan los consensos, porque la legalización de cultivos de amapola es un tema delicado pero que deberá ser bien planificado el plan piloto; “en alguna parte de Guerrero, sembrar, cosechar en una ruta medicinal”.

Palabras más o menos, el mandatario guerrerense también está de acuerdo en proponer la sustitución de cultivos y construir carreteras, aulas, clínicas e inversiones en proyectos productivos. 

Héctor, pasará a la historia por ser el primer gobernador del México moderno en plantear la legalización de la amapola con fines medicinales; hizo lo que otros de sus homólogos nunca se atrevieron.

UAGro: JUSTICIA A GRUPOS VULNERABLES.

El Consejo Universitario (CU), encabezado por el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, aprobó ayer en sesión que el 13 por ciento de la matrícula sea para grupos vulnerables, para, que en lo posterior, evitar protestas radicales innecesarias.

Jóvenes procedentes de la sierra, afro mestizos, discapacitados e indígenas, se verán beneficiados por la apertura de espacios en las aulas de las diferentes carreras universitarias o bien en las preparatorias.

Como un hecho histórico ha sido calificada la aprobación que hizo el CU, por el aumento a la matrícula para grupos vulnerables, a los cuales se les garantizan un lugar en las unidades académicas de educación media superior y superior. Es un acto positivo del Rector Saldaña Almazán y de todos los consejeros universitarios de la UAGro.

PRD: EXIGEN RENUNCIA DE “BUSCA-HUESOS”.

Un segmento de perredistas, exigen la destitución del “líder” estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, por andar de “nalgas prontas”, ofreciendo todo el apoyo al dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para que sea el “candidato presidencial de todas las izquierdas”.

El radical júnior, Amílcar Sandoval, inmediatamente le respondió a Celestino: Le llamo “busca-huesos”, junto con toda su pandilla, quienes ya olfatearon que se quedarán en la orfandad política. Por eso ahora quieren a AMLO como “su” candidato presidencial, “para asegurar chamba”, aunque sea de “chafiretes”.

Carlos Payán, Francisco Mondragón, Jesús Martínez y Daniel Cahua, entre otros, afirmaron que “su líder”, Celestino Cesáreo “se excedió en sus funciones, afecta la imagen del PRD, confunde a la militancia e incurrió en acto de ilegalidad, al proponer que el PRD-Guerrero respalde a López Obrador como candidato presidencial. 

Como si el PRD estuviera purificado, ahora quieren echar de patitas en la calle a Celestino, porque “violó los estatutos”.

FESTIVAL DEL POZOLE Y MEZCAL.

Tulio Pérez Calvo, Subsecretario estatal de Finanzas y Administración, representó al gobernador Héctor Astudillo Flores, durante el Festival del Pozole y Mezcal, en su edición número once, acto que se llevó a cabo el pasado sábado 8, en las instalaciones de la Feria de Navidad de Chilpancingo.

En evento logró reunir a 55 artesanos de distintas regiones, a 15 productores de mezcal de diversos municipios y a 26 pozolerìas de varias regiones. 

Dicho festival es una fiesta muy colorida con danzas regionales y música, con la participación de expositores de los estados de Oaxaca, Puebla y Michoacán… Punto...  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

 

 

El Enjuiciado: *Atención en el DIF

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Mayo 2016
Escrito por Pedro Arzeta García/El Enjuiciado
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*53 mil 525 estudiantes beneficiados con el programa Prospera

Se debe poner mucha atención a lo que está pasando en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el esfuerzo que hacen las autoridades por cumplir, debe ser respaldado por toda el área administrativa.

La situación es complicada porque existen personas que aparecen como proveedores, a quienes se les depositan fuertes cantidades de dinero pero, en realidad no son proveedores, solo cumplen la función de recibir los recursos públicos y después se ponen a mano con los directivos.

Me hicieron llegar copias de los depósitos que se han hecho a nombre de Jesús David Varela Pérez, por concepto de compra de Lunch y platillos, sin embargo por más que se investigó si se trataba de algún proveedor o propietario de un negocio con capacidad para resolver la demanda de los desayunos de los niños de Guerrero, no se encontró nada.

Acudimos a las oficinas del DIF y nadie nos dio información referente al caso. Por lo que existe la sospecha que Jesús David Varela Pérez opera como presta-nombre de algún director. La complicidad señalada es entre Jesús David Varela Pérez y René Monrroy a quien señalan como  Delegado Administrativo del DIF Guerrero, aunque en las indagatorias, se pudo comprobar que René Monorroy es Director de Adquisiciones y el Delegado Administrativo es Isaac Cabrera.

De los depósitos le compartimos lo siguiente: Banorte en su empresa –Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 7 de abril (hace 2 días) Le notificamos que se ha registrado la instrucción para realizar una Transferencia a su cuenta a través de Banorte en su Empresa, los datos de la Transferencia son los siguientes: Operación: Transferencia a otros Bancos Nacionales –TEF. Fecha y Hora de Operación: 07/Abr/2016 15:24:37 horas. Nombre del Ordenante: SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. RFC del Ordenante: SDI770309LP1. Nombre del Beneficiario: JESUS DAVID VARELA PEREZ. CLABE Destino: *******4356. Bando Destino: Santander. RFC del Beneficiario: VAPJ820729M35. Importe a Transferir: $74.240.00 MN. Número de Referencia: 100407. Concepto del Pago: PAGO FACTURA 79B7A COMPRA LUNCH. Fecha de Aplicación: 08/Abr/2016. Clave de Rastreo: 3427193.

Después de estos datos aparece una leyenda. BEM: “1° Banca Electrónica en utilizar dispositivos físicos de seguridad (tokens) desde el año 2000”. Nota: La fecha y hora de este mensaje (“Enviado el) podrá variar respecto a la fecha/hora real de la operación de su transacción (“Fecha y Hora de Operación”). Esto dependerá de la configuración de sus servicios de corro y/o computadora en cuanto a su zona horaria.

Con letras más pequeñas aparece otra leyenda del banco que a la letra dice: Este correo electrónico es confidencial y/o puede contener información privilegiada. Si usted no es el destinatario o no es alguna persona autorizada por este para recibir sus correos electrónicos. No deberá usted utilizar, copiar, revelar, o tomar ninguna acción basada en este correo electrónico o cualquier otra información incluida en el, favor de notificar al remitente de inmediato mediante el reenvío de este correo electrónico y borra a continuación totalmente este correo electrónico y sus anexos.

El documento es una copia de captura de pantalla que me fue proporcionado por personal del mismo DIF, que dice no estar de acuerdo como se están manejando las cosas, porque mientras las autoridades hacen su mejor esfuerzo, hay quienes se empeñan en jugarle al canelas.

También pudimos indagar que quienes depositan los recursos a los proveedores es finanzas mediante un listado que le proporciona el DIF pero, en este caso Jesús David Varela Pérez no aparece en la lista oficial de proveedores. Como este depósito con las mismas características (montos y conceptos) se han venido haciendo, por cantidades diferentes.

*Alfredo Bello Salmerón Delegado de los Servicios Educativos de las Región Centro, sostuvo que hasta el momento

Reconoció que a pesar de que hubo algún tiempo se complicó la asistencia de maestros en algunas comunidades por la inseguridad que se estaba viviendo, todo se ha normalizado, ya se tiene clases en el 100% de las escuelas.

La espera es que el ciclo escolar concluya sin ninguna dificultad. “Hay en la región 53 mil 525 estudiantes beneficiados con el programa Prospera, todos recibiendo sus becas de manera normal en las 686 escuelas ubicadas en las 282 localidades de los nueve municipios que conforman la zona centro del estado de Guerrero.    

Insistió en que no se tiene ningún problema por inasistencia de maestros “las escuelas están trabajando de manera normal, aun las que vivieron problemas serios de inseguridad como Polixtepec. Nosotros estamos monitoreando diariamente todas las mil 100 escuelas que conforman la región centro de los nueve municipios y diario se entrega el reporte a la dirección general. No tenemos ninguna escuela sin laborar. Quizás por el día de las madres haya suspensión pero eso es parte de la curricula que marca los programas.

Se ha avanzado para que los niños tengan el apoyo de los padres de familias y maestros porque “los niños es el ciudadano de mañana, entonces mientras más preparado esté y más apreciado sea en la escuela será un mejor ciudadano y nos van a representar en todas las áreas”.

No existe ningún riesgo de que pierda el ciclo escolar 2015-2016, a pesar de que existe el llamado a un paro nacional “nosotros esperamos que esto no suceda, que los maestros sean conscientes, ya nos falta muy poco para terminar el ciclo escolar, debemos terminarlo de manera eficiente”. Concluyó. Comentarios:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tumbando caña: SOLICITAN EJIDATARIOS AL GOBIERNO INTERVENCIÓN URGENTE

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Mayo 2016
Escrito por Juan Antelmo García Castro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Desde Atoyac de Álvarez en la próspera Región de la Costa Grande y para que todos se enteren, el Ingeniero Jardiel Jaimes Chávez envió a esta columna copia del oficio entregado al C. Secretario General de Gobierno del Estado de Guerrero, a través del cual solicita oportuna y urgentemente su intervención en un conflicto agrario, antes que se generen hechos lamentables por culpa de las acciones radicales de un grupo de personas; el documento en mención a la letra dice:

Atoyac de Álvarez Guerrero a 3 de mayo de 2016

LIC. FLORENCIO SALAZAR ADAME

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

P R E S E N T E

Asunto: Solicitud de intervención urgente.

Por este medio, me dirijo a usted con todo respeto para solicitar su intervención urgente en la solución a las agresiones que ha venido sufriendo la Coalición de Ejidos de la Costa Grande, con sede en la ciudad de Atoyac de Álvarez, Guerrero. Para ello me permito exponer lo siguiente:

1. El día de ayer lunes 2 de mayo un grupo de personas encabezados por Jesús Martínez Tabares, Patricio Barrientos Nava y Julio Flores Zamora, aproximadamente a las 4 horas pusieron cadenas y candados a todos los accesos del predio e instalaciones de la Coalición, privando ilegalmente de la libertad a los compañeros: Raúl Millán Flores, Laurentino Santiago Díaz, Miguel Castro Monillo, Milburgos Gómez Salgado y sus familias, así como productos entre los cuales hay contenedores llenos de miel propiedad de los productores y que se comercializan a nivel nacional e internacional.

2. El equipo dirigente nos hemos mantenido con una posición prudente ante la agresión en espera de que la autoridad intervenga y se sigan los cauces legales a cualquier situación de inconformidad sobre el caso. No es nuestro propósito convocar a las comunidades miembros de la Coalición porque no estamos seguros que la medida pudiera contribuir a la solución y a la paz que necesita Guerrero. Por el contrario podría generarse una situación que se saliera de control.

3. La pretensión de golpear a la Coalición no contribuye al desarrollo de Guerrero, por el contrario los procesos de autogestión que aquí se promueven, son un ejemplo a seguir para llegar a ser autosuficientes en alimentos y lograr el bienestar y la felicidad de muchas familias guerrerenses.

4. En la Coalición de Ejidos participan muchas familias que encontraron fortalezas importantes para acceder a mejores beneficios, algunas de ellas fueron despojadas de su patrimonio durante la llamada guerra sucia. Otro despojo sería la mayor injusticia.

5. Reivindicamos la organización y el trabajo como elementos importantes del desarrollo humano. Ayúdennos a recuperarlo y a conservarlo.

Atentamente

Ingeniero Jardiel Jaimes Chávez

Coordinador Ejecutivo de la Coalición de Ejidos de la Costa Grande

Trazos…Time: *Transparencia y desconfianza

Categoría: Editoriales Publicado: 09 Mayo 2016
Escrito por Federico Nogueda Berdeja
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Cada vez es más exigida  por parte de la ciudadanía la transparencia de los recursos que administran los servidores públicos, sin duda hay una percepción de que todo queda en discurso.

Hasta ahorita no se ha visto que caiga algún alcalde o funcionario municipal o estatal, los exhiben de los presuntos desvíos pero después no pasa absolutamente nada.

El pasado jueves en el Congreso se aprobó la Ley de Transparencia y Acceso Público con 37 votos a favor y uno en contra de 46 diputados, en las precisiones de los diputados nada hubo de nuevo sólo arreglar algunos detalles en lo particular.

Va hacer una Ley muy actualizada, se tendrá más precisión en las exigencias hasta de los representantes populares, no obstante lamentablemente siguen las reservas de que realmente se aplique esa Ley de aquel que no cumpla con la transparencia de los recursos.

En un muestreo a la ciudadanía de cada 10 entrevistados sólo uno dice que cree que pueda aplicarse la ley aquel servidor público que caiga en actos de corrupción, los otros nueve de plano dice que no.

Sin duda la Transparencia le falta mucho camino por recorrer, va hacer un proceso largo para que alcance credibilidad, hasta que no se vea que se aplique, ejemplos hay muchos actualmente pero de ahí no pasan.

A veces pareciera que no tiene sentido los reglamentos, sobre todo en el ámbito político, la cultura de salvación por compromisos políticos señalan expertos es un gran dique para su avance, más en tiempos pre electorales.

Pero algo se tiene que hacer, el detalle será que figuras como revocación del mandato que ya fue propuesta en el Congreso al aprobarse y salir a la luz pública, los encargados de aplicarla tengan voluntad en un momento dado de sacar aquel representante popular que no esté haciendo su trabajo bien.

Se plantea que un en lapso de seis meses ya se puede saber si un representante popular, llámese regidor, síndico, alcalde, diputado local y gobernador, va a dar como se dice el ancho en su puesto

De observar si sólo está de andarse haciendo pura publicidad, relaciones públicas, mal manejo del erario público, nepotismo, ausentismo, sea revocado de inmediato su mandato,  no obstante para eso falta mucho, pero también sería una alternativa más pronta que la propia Ley de Transparencia.

Finalmente de aplicarse la Ley al mal servidor público quedará en los ciudadanos en seguir exigiendo cuentas claras a los burócratas que no cumplan bien sus funciones, aunque se molesten y crean que es cosa política, ya se debe saber públicamente en que se gastan los recursos de cada impuesto que paga el ciudadano común y corriente.

El dinero que administran es de todos, no de ellos, por ello las exigencias a las críticas que se hacen es sólo parte de un derecho ciudadano, incluso hasta las empresas privadas que venden un producto o dan un servicio se critican ya que pagas un dinero y debes de exigir lo que te anuncian y si no lo tiene te quejas y denuncias.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

Averígüelo Vargas.

Categoría: Editoriales Publicado: 05 Mayo 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Un año pidió Astudillo para avanzar en la lucha contra la delincuencia. 

Un año más demandó el gobernador Héctor Astudillo para poder ofrecer avances en la lucha contra la delincuencia en Acapulco y en el estado, porque a pesar del esfuerzo que se realiza no es fácil obtener resultados inmediatos, ya que se trata de un esfuerzo que puede hacer notar su eficacia en el mediano plazo, si se mantiene la determinación de combatir a los bandas delincuenciales que se disputan el control de Guerrero.

Para adelantar en los buenos resultados se anunciaron algunas medidas, como el hecho de que militares se harán cargo del control de los C-4 y se creará el C-5, con instalaciones de punta, que permitirían darle un seguimiento más puntual a los hechos delincuenciales que se presenten, aunque esa será una cuestión temporal, pues los soldados volverán a sus cuarteles y regresará el personal civil cuando tenga la capacitación suficiente.

Sin embargo, el problema en esos centros más que la capacitación técnica  es la confianza y la credibilidad de los operarios del sistema, porque hay indicios de que algunos ya habían sido cooptados o amenazados por la delincuencia, para que les proporcionaran la información que recibían de las llamadas ciudadanas y de los operativos en marcha.

Por eso, además de capacitación tendrán que aprobar los exámenes de confianza.

Un año, es el tiempo que fijó el gobernador Astudillo, para que se alcancen resultados de los avances que se necesitan para mejorar la seguridad y el orden en Acapulco, Chilpancingo y los lugares donde se dan los problemas.

Habría que recordar el caso de Michoacán, donde hace ya varios años la delincuencia dominaba el estado y hasta los hijos del gobernador estaban asociados con los narcos, como la Tuta, por lo que se tomó la determinación de nombrar a un comisionado, que casi hizo a un lado al gobernador y levantó la situación con la ayuda del Ejército, la Marina y la Policía Federal.

En Guerrero no hace falta un comisionado, porque hay gobernador decidido a coordinar todos los esfuerzos con el gobierno federal, pero de la misma manera se está enfrentando a las bandas delincuenciales y poco a poco se irán alcanzando los resultados que la gente reclama.

Un año no es mucho tiempo, pero con el trabajo que se realiza actualmente, sin duda que se tendrán avances, si no para eliminar en su totalidad los problemas de inseguridad y delincuencia, si para mostrar que se alcanzaron avances considerables, que deben mejorar la situación que vive Guerrero, para que la ciudadanía sienta más seguridad y protección y los empresarios puedan desarrollar su esfuerzo para crear empleos y para mejorar la atención a los turistas, que son la base de la economía estatal.

EN ACAPULCO, EL NUEVO JEFE POLICIACO PIDIÓ 6 MESES PARA MEJORAR LA CORPORACIÓN.

En la misma línea de acción, en Acapulco se dio posesión a Max Lorenzo Sedano Romano, capitán de navío, cuyo nombramiento se consensuó entre el Ejército, Marina el gobernador Astudillo y el alcalde Evodio Velázquez, y luego aprobado por el cabildo, ya que era una decisión de buscar al mejor cuadro para ocupar ese lugar tan delicado, porque es el puerto el lugar donde los problemas se han recrudecido.

En su caso, demandó 6 meses para mejorar la policía, lo que no es un trabajo menor, porque es la policía que ha estado más tiempo bajo el acoso de la delincuencia, que busca agregarlos como sus colaboradores, o los amenaza si no aceptan las condiciones que les imponen.

Obviamente, el capitán Sedano tendrá que coordinarse con el gobierno del estado y con los mandos militares, especialmente la Marina y con el Ejército, porque es el que lleva el mando de las fuerzas armadas, incluidas las policías, aunque con la participación del alcalde y las decisiones que se tomen en la comuna acapulqueña.

Astudillo, con toda la fuerza federal a su lado y Evodio con el nuevo mando policiaco, están en el arranque de un nuevo esfuerzo, del que se esperan los mejores resultados posibles, porque se conjuntan no sólo los gobiernos, sino los recursos necesarios para hacer el mayor esfuerzo posible, a fin de lograr avances reales y sustanciales en la dura lucha que se ha librado con la delincuencia organizada y la común también, que crecieron hasta niveles casi incontrolables, por el descuido de los gobiernos anteriores, desde Zeferino, Aguirre y Ortega, que con su terrible incapacidad le puso la cereza al pastel.

MARCO LEYVA ACUERDA UN 15 POR CIENTO DE AUMENTO SALARIAL PARA LOS TRABAJADORES.

A pesar de la difícil situación económica que enfrenta el gobierno capitalino de Marco Leyva, después de una breve negociación con los dirigentes sindicales acordaron un aumento salarial del 15 por ciento y 30 por ciento en prestaciones después de que los empleados cerraron el edificio municipal por un par de horas.

De hecho, los trabajadores se plantaron desde temprana hora en las afueras del edificio, para evitar que algunos de sus compañeros y sobre todo los funcionarios pudieran entrar a sus oficinas, ya que la decisión era que se mantendrían en plantón hasta que el alcalde, Marco Leyva se reuniera con el representante de la Sección 28 del Suspeg, quien presentó la demanda de que el incremento reclamado debería ser de 18 por ciento para toda la gente de base en el ayuntamiento, más los extraordinarios y los eventuales.

La negociación que se celebró durante un par de horas en la oficina del alcalde, además del incremento al salario base, se decidió que habría un 30 por ciento de aumento en las prestaciones que reciben tradicionalmente.

Incluso el bono especial del 10 de mayo se les pagará a las madres trabajadores el 9 de mayo, para que lo tengan justo a a tiempo antes del festejo dedicado a las madres en todo el país.

Con el diálogo entre el alcalde de Chilpancingo y los trabajadores con el Suspeg, se logró una pronta solución en beneficio de las partes, y el sindicato reconoció que el primer edil tiene con ellos “un trato muy amable y jovial”, que ahora, además, les ofreció una pronta solución.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más artículos...

  • UN RAPIDÍN
  • FORO POLÍTICO:  VIOLENCIA; MÁS DE UNA DÉCADA.
  • Palabras Mayores: Grupo de Reyes en PRD busca ganancias personales con chantajes en Congreso local
  • REUTILIZAR EL AGUA  Y REFORESTAR LAS CIUDADES. 

Página 257 de 486

  • Anterior
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 655 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales