El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FORO POLÍTICO; GUERRERO: GUERRAS FOCALIZADAS.

Categoría: Editoriales Publicado: 17 Marzo 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Lo más lamentable es que cada día mueren más jóvenes –de 15 a 25 años, o poco más- en plena edad productiva, como consecuencia de la sangrienta guerra entre cárteles; las ejecuciones entre grupos del crimen están focalizadas en por lo menos cinco puntos de Guerrero: Chilapa, Acapulco, Chilpancingo y ciertos municipios de la tierra caliente, zona norte y costa grande.

La cruenta guerra entre cárteles -por el cultivo, trasiego y comercialización de amapola- genera no solo miedo y zozobra entre la población sino que afecta la precaria economía de la montaña baja (Chilapa) donde productores artesanales y comerciantes del tianguis dominical bajaron sus ventas y pierden.

Mientras en Chilpancingo la espiral de la violencia “bajó poco” en los últimos días, en Chilapa se disparó de acuerdo con versiones extraoficiales. 

“La brutalidad en Chilapa indica que allí se pelea algo muy fuerte”, declaró preocupado en las últimas horas el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien dijo no tener elementos para confirmar la presencia de un tercer grupo delictivo. José Díaz Navarro, dirigente de la organización Siempre Vivos aseveró que no hay tercer grupo. “Son los mismos: “colorados” y “ardillos”, insistió.

Ante la delicada situación que se vive en Chilapa, la seguridad fue reforzada mediante envío de más personal del Ejército Mexicano, por lo cual en las últimas horas la violencia disminuyó  igual que en Zitlala, pero la gente sigue viviendo en zozobra, con cierto temor por el horror que les provocó recientemente la violenta muerte de más de 20 personas cercenadas, calcinadas y ejecutadas a balazos.

Sin embargo, hay quienes a través de redes sociales y ciertos medios -de manera cobarde, anónima y con seudónimos-, recriminan al gobierno de Héctor Astudillo Flores la ola de violencia; pero ya se ha visto: El mandatario estatal ha llamado a la Federación, y ésta ha enviado soldados a los sitios considerados “focos rojos”, pero la delincuencia organizada trabaja las 24 horas, no descansa.

La guerra entre cárteles en Guerrero, es igual a la que libran los grupos del crimen en otras entidades del país como: Sinaloa, Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Colima, Nuevo León y Michoacán, entre otros.

Por ejemplo, en Veracruz ocho personas fueron asesinadas; en el Estado de México, siete, entre ellas dos mujeres; hubo tres degollados en Chihuahua, y en Cancún el Ejército Mexicano patrulla las calles. En este último sitio 40% de los “springbreakers” (jóvenes gringos, menores de 21 años o más) cancelaron vacaciones por la ola violenta.

CRIMEN, AÙN NO DERROCA GOBIERNOS.

La historia nacional contemporánea lo demuestra: Ningún cártel ha logrado derrocar a un solo gobierno estatal de los 32 que existen en México; lo que ahora ocurre en Guerrero -espiral de la violencia- ya se ha vivido y se sigue viviendo en otros estados de país.

Y si ácidos críticos, y gratuitos catastróficos le reprochan al gobernador Héctor Astudillo Flores que no frena la violencia, se debe entender que el delito del narcotráfico es federal; el gobierno local sólo coadyuva con la Federación en los operativos. Así de claro. 

Pero también existen otros detalles: el crimen organizado -en el país- cuenta con armamento de alto poder, poseen capital ($), tienen tecnología de punta y reclutan a muchos jóvenes ambiciosos y “webones” que no les gusta trabajar honestamente y prefieren el dinero fácil, sin importar morir en el intento… de convertirse en ricos. Esa es la realidad. Que nadie se engañe.

BLINDAR TRIÀNGULO DEL SOL.

A los tres niveles de gobierno, no les queda otra: Deberán blindar con fuerzas de seguridad todos los sitios de atracción como: Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, durante la Semana Mayor, por el arribo de miles de turistas nacionales y pocos extranjeros.

Los grandes eventos que se han llevado a cabo en Acapulco, como el Abierto Mexicano de Tenis y el Campeonato de Motonáutica, han tenido mucho éxito y dejado derrama millonaria, por gestiones que el gobernador Héctor Astudillo Flores ha hecho al más alto nivel.

Este sábado será inaugurada la Copa Mundial de Tiro con Escopeta en el puerto con la participación de 236 tiradores de 36 países, sin duda será un éxito. 

Luego, vienen los eventos estelares: La Convención Nacional Bancaria, con la presencia de los grandes empresarios y dueños del billete grande; enseguida el Tianguis Turístico 2017, que retorna donde nació: Acapulco. Por esto y más, el Triángulo del Sol debe ser blindado por fuerzas de seguridad.

APREZA: ORDEN FINANCIERO.

Mientras en otros estados del país los escándalos financieros provocan verdaderos linchamientos entre políticos que se sacan los ojos -como en Veracruz-, en Guerrero ya existe estabilidad en las arcas estatales, por el manejo ordenado, transparente y puntual del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, quien se encuentra enderezando el barco, a más un año de asumir el cargo. Apreza, economista visionario, tiene buena imagen pública estatal, trayectoria política y administrativa; será uno de los positivos protagonistas del no muy lejano año electoral 2018. Al tiempo… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Editoriales Publicado: 15 Marzo 2017
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

La difícil etapa de violencia obliga a ser más contundentes, afirmó Astudillo. 

El gobierno del estado tiene claro que la actual ola de violemcia y ejecuciones viene de los grupos delincuenciales que operan en el estado y eso obliga a los gobierno federal, estatal y municipal a actuar con mayor contundencia, para frenar las acciones del crimen organizado, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores, lo que ya se advierte en Chilapa, que ha sido escenario de las peores acciones delincuenciales, que en los últimos días dejaron 28 asesinatos. 

Entre ellos se cuenta el hallazgo de seis personas desmembradas, y el domingo hubo diez homicidios en Chilapa, de los cuales cinco fueron hallados en un taxi del transporte público incendiado, a los que se trata de identificar con pruebas de genética. 

Es una situación muy delicada y grave, pero también hay que reconocer que hubo una respuesta pronta y con toda la fuerza necesaria por parte de los gobiernos federal y estatal, que enviaron 500 militares y 100 policías estatales acreditados, que es el grupo que fue capacitado con la intención de enfrentar estos problemas. 

El gobernador Astudillo insistió en que debe actuarse con mayor fuerza y determinación, lo que ya ocurre y hacer más de lo que se ha hecho, pue "ha sido una etapa difícil que a nadie nos gusta y a nadie nos conviene”. 

EL AUMENTO EN LAS EJECUCIONES POR LA PRESENCIA DE UN NUEVO GRUPO DELICTIVO.

El comandante militar a cargo del operativo en Chilapa, José Terán Valle, confirmó que los hechos de violencia han aumentado por la llegada de un nuevo grupo de delincuentes, que se autodenominan “Gente Nueva”, que ha entrado a esa ciudad con mucha violencia para tratar de desplazar a Los Rojos y Los Ardillos, que han controlado esa zona. 

Originalmente los dos grupos con mayor presencia se habían disputado la plaza, pero la llegada de la otra pandilla o cártel, provocó un alarmante número de las agresiones y asesinatos entre ellos, aunque también han afectado a otras personas como choferes del transporte público a los que tratan de controlar como emisarios y halcones. 

El comandante de la 35 zona militar, Terán Valle, con sede en Chilpancingo, planteó que esperan bajar la violencia y las agresiones entre esos grupos, con la presencia de los 500 elementos castrenses, para que vuelva a esa ciudad el ambiente de traquilidad que les permita trabajar y transitar sin la amenaza de sufrir un atentado o quedar atrapados entre el fuego cruzado. 

Es un caso especial el que se presenta en Chilapa, pero también debe reconocerse que la respuesta oficial tiene las dimensiones y la fuerza suficiente para reducir a cualquier grupo delincuencial, aunque sean tres los que están provocando la mala situación actual, aunque tampoco es un trabajo que se realice de un día para otro. 

ESTADO Y MUNICIPIO CONSTRUIRÁN DOS BASES OPERATIVAS MÁS EN LA CAPITAL: MARCO LEYVA.

Ante la delicada situación que se vive en Guerrero y que se va desplazando entre regiones, ya que fue primero Acapulco, luego la Tierra Caliente y de ahí a la Región Centro, especialmente en Chilapa, puerta de la Montaña Baja y dado el fuerte operatívo que ahí se realiza en la actualidad, hay el riesgo de que se produca la “operación cucaracha” y que los delincuentes que salen huyendo vengan a radicarse en Chilpancingo, como advirtió el alcalde Marco Leyva. 

Eso hizo que se planteara la construcción de dos nuevas bases operativas en las entradas-salidas de la capital, en los puntos conocidos como Tierras Prietas y hacia Tixtla. 

El trabajo se hace de manera conjunta, porque el gobierno capitalino hará la Base Opoerativa Mixta, Urbana y Suburbana BOMUS) en Tierras Prietas, mientras que el gobierno estatal participará en la construcción de otra del mismo tipo, en la salida a Tixtla, como parte de las acciones de coadyuvancia entre las dos instancias de gobierno. 

Se trata de blindar la ciudad con la firme ayuda del Ejército, que controla directamente las BOMUS que ya existen en las otras salidas-entradas de la capital. 

Además, está por iniciarse el proyecto de colocación de alarmas desde el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla hasta el Monumento a las Banderas, que se sumarán a las 44 ya instaladas en el primer cuadro y las 15 en las colonias, que están conectadas con el 911 y el C-4 y el Wat Sapp del secretario de Seguridad y las patrullas municipales, que están enfocadas básicamente a combatir los delitos del fuero común. 

Se busca mejorar la seguridad en todo lo posible en Chilpancingo, señala Marco Leyva, porque es la primera obligación de todo gobierno, en un momento como el actual, en el que Guerrero ha sido tomado como campo de batalla de los grupos delincuenciales que tratan de controlar la producción de goma de opio y mariguana, en la que el estado es un gran productor. 

Podría ser el momento de volver a platear la liberación del cultivo de la amapola, para reducir la violencia ahora destada. 

LA OLA DE ASESINATOS VIENE DE LAS GOBIERNOS PERREDISTAS, POR DESCUIDO Y OMISIÓN: HUICOCHEA.

Una mala situación en que la violencia delincuencial alcanza niveles peligrosos y de preocupación social, no se produce espontáneamente ni de un día para otro, sino que se implanta, se incuba y se desarrolla durante años, que lo fue lo que ocurrió en Guerrero en los 10 años de los lamentables gobiernos del PRD, que descuidaron y abandonaron el combate a la delincuencia organizada y a los grupos del narcotráfico, que son los que tienen sumido a Guerrero en una de las peores etapas de violencia delincuencial. 

Así se resumen los señalamientos del presidente del PRI estatal, Heriberto Huicochea Vázquez, que analiza el mal ambiente que se ha creado en algunas regiones del estado por la presencia y acción de tales grupos de mafiosos. 

A diferencia de los malogrados gobiernos perredistas que dejaron crecer este problema, sin enfrentarlo jamás, en la actualidad el gobernador Héctor Astudillo hace un gran esfuerzo para combatir la mala situación que le dejaron tres gobernantes incapaces, descuidados y corruptos, como Zeferino, Aguirre y Ortega. 

Eso hay que ratificarlo planteó HHV, aunque el delicado dirigente del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, se moleste y haga sus berrinches, pero sin que pueda eludir la culpa de esos representantes perredistas en Guerrero, durante los peores 10 años que ha vivido el estado. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO; CETEG: CONGRESO ESPURIO; LÌDER ESPURIO.

Categoría: Editoriales Publicado: 10 Marzo 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Sin la presencia de un Notario Público y sin emitir previa convocatoria, un puñado de ambiciosos miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), el pasado domingo 5 del actual celebraron en Chilpancingo un “Congreso Político Extraordinario”, donde eligieron como su “nuevo líder” a Arcángel Ramírez Perulero, quien es más falso que un billete de diez pesos. (Foto: Guerrero Habla)

Un puñado de voraces y radicales miembros de la Ceteg, encabezados por el cacique disidente magisterial Ramos Reyes Guerrero,  mediante una mal montada farsa, por sus pistolas impusieron a Ramírez Perulero como “nuevo secretario general cetegista”. Ramos, pretende que Arcángel le cuide las espaldas y proteja todas sus pillerías. 

Cínicos y desvergonzados, los cetegistas jamás presentaron a su estructura sindical porque actuaron en lo oscurito -2:22 horas de la madrugada- como lo hacen los capos de la delincuencia.

Para realizar su “20 Congreso Político Extraordinario”, la Ceteg debió tener delegados efectivos electos en asambleas donde grupos de 40 maestros eligen a sus representantes. Nunca hubo elección de delegados. Lo que hicieron los cetegistas fue llevar acarreados a su Congreso “patito”, en el Cinema Jacarandas de Chilpancingo.

En el susodicho “Congreso Político Extraordinario” donde el cacique Ramos Reyes impuso a su marioneta Arcángel Ramírez Perulero, NO estuvieron presentes delegados de la zona norte, tierra caliente, Acapulco, Zona Centro y la Sierra. 

La asamblea la realizaron con maestros acarreados de la Montaña, Costa Chica y de otros lugares, previo pago de viáticos y hospedaje. La asamblea terminó en “pachanga”.

Inmediatamente de consumar la farsa -5:14 horas de la madrugada- e investir a Arcángel Ramírez Perulero como líder de la Ceteg, sus compinches de pillerías encabezados por Ramos Reyes Guerrero, viajaron a la Ciudad de México para informar a los capos de la mafia CNTE de ese grotesco hecho.

Los radicales líderes de la otra Ceteg, Antonia Morales Vélez, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez y Salvador Rosas Zúñiga, se encolerizaron y desconocieron a Ramírez Perulero como su “nuevo líder” cetegista, a quien acusaron de “gobiernista”.

Calificaron al Congreso organizado por Ramos Reyes Guerrero como: inconsistente, charro y espurio donde se impuso -a como diera lugar- a Arcángel Ramírez Perulero. “En esa asamblea sólo participaron los amigos y cómplices de correrías de Ramos Reyes”, denunciaron.

Insistieron que, quienes pretenden seguir manipulando a la Ceteg son: Félix Moreno Peralta, el ex dirigente Gonzalo Juárez Ocampo, Taurino Rojas y José Ángel Barón Venancio.

Los “verdaderos líderes de la Ceteg”, anticiparon que realizarán otro Congreso Político Extraordinario con la participación de todas las regiones del estado para refundar la organización a la mayor brevedad posible, con la presencia de maestros de base.

FUERO + BLINDAJE= INMUNIDAD.

La Ley Anticorrupción es un hecho en México, es aprobada y será aplicable, pero existe un gran problema: No será eliminado el Fuero Constitucional. ¡Viva la impunidad!

Ni las súper corruptelas de ex gobernadores del país como Javier Duarte de Veracruz, que son todo un escándalo a nivel mundial, doblegaron a diputados locales, legisladores federales y senadores, quitar de una vez por todas el Fuero Constitucional. Por el contrario: ¡Que siga la fiesta!

Ayer, en el Congreso de Guerrero, los diputados locales aprobaron y homologaron la Ley Anticorrupción, cuyo dictamen será elevado a nivel decreto, y hasta se le dispensó el trámite legislativo.

Sin embargo, cuando se votó el asunto del Fuero Constitucional, 34 diputados votaron en contra de la eliminación de tal prerrogativa o inmunidad;  6 votaron a favor de eliminarlo y hubo cinco abstenciones.

“hay que frenar a los pillos, eliminando el fuero constitucional”, expresó el diputado por el Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, quien tiene el respaldo del PRD y Morena para el tema aludido… Punto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

      

FORO POLÍTICO: FUERO E IMPUNIDAD.

Categoría: Editoriales Publicado: 14 Marzo 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A estas alturas aún se desconoce en qué medida le afectará a la 61 Legislatura, el no haber aprobado la eliminación del fuero constitucional, y cuánto daña al Congreso Local la impunidad de que goza el diputado Saúl Beltrán Orozco, quien es acusado de dos homicidios, pero se encuentra amparado y hasta reclama que “le violentaron sus derechos humanos”.

La actual Legislatura aprobó la semana pasada -9 de marzo- la Ley Anticorrupción, pero ésta va trunca porque el fuero constitucional no fue eliminado; por eso la opinión pública tiene la percepción de que al diputado Beltrán Orozco se le protege.

Y uno de los legisladores que mostraron negativa a ultranza a la eliminación del fuero constitucional es el priista Héctor Vicario Castrejón, ex Delegado de la Sedatu, quien ha sido denunciado por el actual (Delegado), José Manuel Armenta, de perpetrar actos de corrupción (grandes negocio$$$) con la compra de terrenos para la reubicación de damnificados por los meteoros del 2013.

Vicario Castrejón, es presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, y desde esa posición cualquiera piensa que nunca procedería en contra de su compañero Beltrán Orozco, a quien el ex diputado federal Catalino Duarte Orduño lo acusó de ser “el verdadero jefe de la banda de Los Tequileros”.

Hasta el momento el juicio de procedencia en contra del diputado Beltrán Orozco -en el Congreso Local- se encuentra congelado, en tanto el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez denunció que tanto el Ministerio Público del Fuero Común como una jueza de tierra caliente pudieron haber sido amenazados o recibido dinero para que se liberara la orden de aprehensión contra el diputado Beltrán Orozco, cuyo caso sigue siendo un escándalo que involucra a dos poderes -Legislativo y Judicial-.

¿CONTINUARÀN CARRERAS POLÌTICAS?

La política en México es diferente a la de otros países. Aquí, en cuanto un diputado o alcalde se sienta en la silla, ya está pensando el salto que va a dar después para encaramarse en otro puesto.

Es el caso de los actuales diputados locales guerrerenses, cuyos nombres -en corrillos políticos- ya suenan para el proceso electoral del 2018. Veamos:

Flor Añorve Ocampo, legisladora priista: Tendría dos opciones y aspiraciones: futura candidata a la alcaldía de su natal Taxco de Alarcón, o el Distrito federal 02 de Iguala de la Independencia.

Ricardo Mejía Berdeja, diputado por el Movimiento Ciudadano (MC): Sin duda será el próximo candidato a la presidencia municipal de Acapulco, donde es visto con gran simpatía por un importante segmento de la población.

Erika Alcaraz Sosa, diputada perredista: se le considera virtual candidata a la alcaldía de su natal Tixtla donde tiene bastante arraigo y trabajo político.

Flavia García García, representante priista por Chilapa: Sería la candidata natural por la otrora levítica ciudad. La diputada Flavia, es respetada y reconocida por su trabajo en favor de sectores vulnerables.

Ricardo Moreno Arcos, diputado priista por Chilpancingo: Se puede dar el lujo de ser candidato a la alcaldía de la capital por el partido que quiera, si los jerarcas tricolores le meten zancadilla. Hasta se acuñó el siguiente slogan: ¿Un Moreno para Morena?

Silvia Romero Suárez, carismática legisladora “perredista”: Sería una candidata de lujo para la alcaldía de su natal Iguala de la Independencia, donde diversos sectores la impulsarían de manera independiente.

Ma. Luisa Vargas Mejía, representante del PVEM: Exitosa mujer política empresaria, tendría hasta dos opciones para continuar su carrera política: candidata a diputada federal por el distrito federal 07, o pelear la capital del estado. Tiene el valor y arrojos suficientes.

UAGro: SALDAÑA EN CAMPAÑA.

Salvo incidentes “menores” como la suspensión de un mitin por razones de inseguridad, o el robo violento de un vehículo a un universitario, la campaña del candidato a la Rectoría de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, lleva un avance del 60 por ciento donde el aspirante ha tenido contacto y dialogado con miles de estudiantes de preparatorias y unidades académicas, quienes le hacen propuestas, demandas y peticiones para mejorar a la máxima casa de estudios.

Saldaña Almazán, ha sido bien recibido en la mayoría de los planteles y centros de trabajo de la UAGro, donde también ha sido receptivo de peticiones y demandas de catedráticos, empleados y estudiantes.

La campaña del candidato de unidad de la UAGro, dio inicio el pasado 3 de marzo, concluirá el próximo 21 del actual y las votaciones serán el día 23, desde temprana hora. No habrá “segunda vuelta”. 

Saldaña Almazán, no tiene adversarios, así que su elección será tranquila, democrática, incluyente, y seguro que tendrá una copiosa votación donde la comunidad universitaria le refrendará su respaldo para que vuelva ocupar el máximo estrado de la UAGro… Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

FORO POLÍTICO; GUERRERO: LA GUERRA POR TERRITORIOS.

Categoría: Editoriales Publicado: 08 Marzo 2017
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ni estallido social, tampoco ingobernabilidad, menos descomposición social en Guerrero. La extrema violencia se debe a una guerra entre grupos del crimen organizado, y detrás de este sangriento espectáculo existe el lucrativo negocio de la amapola y sus derivados.

La violencia arrecia en varias partes del estado desde el pasado fin de semana, antes de la visita de funcionarios federales a esta entidad. 

En la víspera de la presencia del titular de Gobernación, Miguel Osorio Chong –lunes 6 de marzo- se registraron hasta 13 ejecuciones al estilo de la mafia en distintos puntos de la entidad, principalmente Acapulco, Chilpancingo, Chilapa e Iguala.

Tanto en Chilpancingo como en Chilapa los grupos criminales arrojaron cadáveres desmembrados de sus rivales en la Autopista del Sol y en otros puntos. 

Por esto, no quiere decir que haya ingobernabilidad, o que el gobierno estatal esté siendo presionado por grupos criminales. Es la guerra de ellos, por la supremacía y disputa de territorios; así debe entenderse.

Quizás haya quienes digan que el gobierno en sus tres niveles “no hace nada para evitar el baño de sangre en Guerrero”, pero -insistimos- la guerra se da entre cárteles del narcotráfico. La población que no está vinculada a esa actividad, se le respeta. 

El gobierno jamás se metería en medio de esa guerra criminal; y aunque suene sarcástico, al gobierno ahora solo le queda levantar los cadáveres. Triste el papel, pero así es.

Ayer en Chilapa fueron encontrados desmembrados los cuerpos de seis personas en bolsas de plástico, en un camino de terracería que comunica a una comunidad. Ese hecho es prueba de que los grupos criminales tienen su propia guerra y el gobierno no puede evitarla.

Y el lamentable y condenable asesinato del periodista de tierra caliente, Cecilio Pineda Birto,  ya es investigado por la PGR, pero existen rumores de que el crimen ocurrió como “cortina de humo” para evitar que sea desaforado el diputado Saúl Beltrán Orozco. Se descarta que el asesinato del periodista sea para presionar y dañar al gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores.

La PGR intenta recuperar el teléfono celular del periodista Pineda Birto, lo cual sería clave para esclarecer el asesinato. Cecilio daba amplia cobertura en espacios de prensa y redes sociales al grupo Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan, que exige el desafuero del diputado Beltrán Orozco y la detención de la banda Los Tequileros. 

El pasado 27 de febrero fue “levantado” el empresario Carlos Cruz Islas en su propio negocio por hombres armados; cuatro días después lo asesinaron, sin haber pedido (o entregado) algún rescate.

Trascendió que el homicidio del empresario Cruz Islas pudiera estar relacionado por la disputa o litigio de un terreno de alta plusvalía; pero esto debe ser investigado por la Fiscalía General del Estado. 

Se descarta que el crimen de Cruz Islas, sea para enfrentar a los empresarios contra el gobernador Astudillo Flores, quien se ha reunido en diversas ocasiones con miembros de la iniciativa privada con quienes mantiene buenas relaciones.

No se puede hablar de quebranto del Estado de Derecho, ni de ingobernabilidad o descomposición social en Guerrero, porque las instituciones funcionan. No existe  una guerra del pueblo contra el gobierno en sus tres niveles. 

Lo que existe es una guerra entre cárteles del narcotráfico en su disputa por territorios para el cultivo y trasiego de la goma de amapola, y en menor escala mariguana y otros productos alucinantes. Que nadie se confunda. Así de claro.

MEGA OBRAS EN GUERRERO.

Muchos se preguntarán: Si el gobierno estatal recibió un déficit y un quebranto financiero por miles de millones de pesos, ¿cómo hacen para que haya obras de impacto en Guerrero? Respuesta: Ya estaban planificadas -etiquetadas- y son por gestiones del gobernador Héctor Astudillo Flores ante la federación.

Veamos cuáles son las obras: El maxi túnel de Acapulco desde Joyas de Brisamar al Cayaco con longitud de 3.2 kilómetros, con inversión de mil 983 millones de pesos.

Rafael Navarrete Quesada, Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del gobierno estatal, explica que también se terminará de construir y equipar el edificio Centro de Atención Ciudadana de Acapulco, con inversión de mil 200 millones de pesos.

Y en Chilpancingo, será construido el puente vehicular elevado –distribuidor Chichihualco- con inversión de 135 millones de pesos, con longitud de más de un kilómetro.

También en la capital del estado será construido el Parque Huacapa con inversión de 60 millones de pesos.

Navarrete Quesada, dio a conocer que en Acapulco continúan los trabajos de rescate, restauración y remodelación de Sinfonía del Mar y La Quebrada con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo será construido el Rastro Municipal del puerto con inversión de 30 millones de pesos, con la participación de la Sagarpa.

Más de mil obras emprende el gobierno de Guerrero en los 81 municipios, como: escuelas, puentes, drenajes, pavimentaciones, pasos peatonales, sistemas de agua potable, muros de contención, parques públicos, canchas deportivas, caminos de terracería, asfaltado y reparación de carreteras, explicó el Secretario estatal de Obras Públicas, Navarrete Quesada…Punto. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Más artículos...

  • Médula: Manda Mextenis un mensaje positivo al mercado turístico
  • FORO POLÍTICO: LA PEOR CAPITAL DEL PAÌS.
  • Averígüelo Vargas. 
  • FORO POLÍTICO: UAGro: SALDAÑA, POR LA REELECCIÒN.

Página 216 de 486

  • Anterior
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 418 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales