El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 24th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA CONCENTRACIÓN DE POBLACIÓN EN CIUDADES AUMENTA LOS RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL, ADVIERTE DIPUTADA PERREDISTA PATRICIA DOROTEO CALDERÓN

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 26 Julio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Este martes se reunieron Comisión de Protección Civil del Congreso de Guerrero y funcionarios estatales con directores del área de la Zona Norte

Iguala de la Independencia, 26 de julio de 2022.- La concentración de la vida en las ciudades y municipios aumenta el riesgo y sus potenciales efectos en la población, en la infraestructura, en la salud de las personas, en la economía, en sus viviendas y los empleos, advirtió la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado de Guerrero.

En ese sentido, añadió que, de acuerdo con estimaciones del CENAPRED, del porcentaje de personas que viven en zonas de riesgo en nuestro país, el 70 por ciento habita, precisamente, en las zonas urbanas, el 9.5 por ciento en zonas semiurbanas y el resto en las zonas rurales.

Esto, al realizarse este martes una mesa de trabajo con directores municipales de Protección Civil en la Región Norte en la que se acordó coordinar, intervenir e impulsar acciones a favor de las Unidades Municipales de Protección Civil.

En la reunión participaron funcionarios estatales como el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, doctor Roberto Arroyo Matus; la doctora Rosalba Pérez Gutiérrez, directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Tierra de la UAGro.

Además de la presencia del síndico procurador de Iguala, Óscar Díaz Bello en representación del presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez; de la síndica del municipio de Atenango del Río, Leticia Diaz González y del secretario general del Ayuntamiento de Pedro Ascencio de Alquisiras, Abelardo López Basabe.

Así como los directores municipales de Protección Civil de Iguala de la Independencia, Apaxtla de Castrejón, Atenango del Río, Cocula, Copalillo, Cuetzala del Progreso, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Pedro Ascencio de Alquisiras, Pilcaya, Taxco de Alarcón, Teloloapan, Tepecoacuilco y Tetipac.

La legisladora indicó que la Comisión de Protección Civil trabaja con una visión que busca incorporar nuevos conceptos que vayan más allá de la prevención tradicional del riesgo y del desastre, sobre todo, motivado por efectos naturales.

“Se trata de una visión que busca proteger la vida y el patrimonio de las personas en un complejo legislativo y normativo de libertades, derechos y de acceso a servicios que constituyen el centro del bienestar, del quehacer cotidiano de millones de personas y que parte, además, de un enfoque participativo e incluyente, tal como se manifiesta en nuestra ley orgánica sobre el parlamento abierto”, dijo.

Patricia Doroteo refirió que, luego de estos recorridos, la Comisión de Protección Civil abordará la reforma integral a la Ley de Protección Civil del Estado de Guerrero Número 455, a fin de contar con una nueva Ley de Protección Civil, que este acorde a los tiempos que requiere la población, el estado y los municipios.

Además de fortalecer la posibilidad de buscar y etiquetar más recursos a los gobiernos municipales, con el fin de que enfrenten cualquier situación ante el impacto de fenómenos naturales y sean capaces no sólo de prevenir, sino de responder de manera inmediata.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 323 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.