El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 25th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

APRUEBAN DIPUTADOS DICTAMEN PARA UNA MAYOR COORDINACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE CHILPANCINGO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Julio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En la zona norponiente de la capital, se han documentado agrietamientos y asentamientos diferenciales, expuso la diputada Patricia Doroteo, presidenta de la Comisión de Protección Civil

Chilpancingo, Guerrero, 20 de julio de 2022.- La diputada Patricia Doroteo Calderón, , presentó un Dictamen con Proyecto de Acuerdo Parlamentario, donde se hace un llamado a establecer una coordinación más estrecha entre el Consejo Municipal de Protección Civil del municipio de Chilpancingo, con el Consejo Estatal de Protección Civil, para atender de manera preventiva las posibles afectaciones que pueden sufrir habitantes de colonias del citado municipio a causa de hundimientos que pueden afectar sus inmuebles, el cual fue aprobado por las y los diputados de la Comisión Permanente en la sesión de este miércoles.

La legisladora, presidenta de la Comisión de Protección Civil refirió que este asunto tiene origen en el Acuerdo remitido por el Ayuntamiento de Chilpancingo, por el que “…aprueba, que se envíe copia certificada del acta extraordinaria de Cabildo, anexando Dictamen de Riesgo, para hacerlo llegar ante las autoridades Federales, Estatales y el H. Congreso del Estado, para su conocimiento y en el marco de sus atribuciones y competencias auxilien a la población afectada de las colonias de la zona norponiente de esa ciudad capital.

En el citado Dictamen se establece que   con empuje del terreno sobre las viviendas y calle a lo largo de ladera. De acuerdo al método de estudio de campo, sondeo de resistencia dinámica empleado un penetrómetro dinámico (PANDA) y toma de fotografía, se determinaron las siguientes conclusiones:

“…En la zona existe un movimiento de reptación, el cual  es muy lento en las capas superiores de laderas arcillosas y está relacionado con procesos de variación de humedad estacionales en el suelo, ya que el agua favorece este fenómeno actuando como lubricante además del aumento del peso consiguiente, aun a la actividad sísmica existente, el agrietamiento se debe a varios factores entre los que están:

Una inadecuada salida de las aguas meteóricas y domesticas lo que contribuye al reblandecimiento del terreno y su estabilización.

Acción antropogénica, representada por la implementación de retajes y relleno de plataformas con material no apto y mala compactación para la construcción de viviendas…”

Doroteo Calderón destaca que ante la posibilidad de la presencia de un riesgo de afectación, como lo señala el Dictamen de Riesgo, de fecha 14 de febrero de 2022, emitido por la Dirección de Sistemas de Información de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado, las autoridades encargadas de la Protección Civil, y que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, deben realizar acciones concretas, principalmente las que se indican en el Dictamen referido.

“Debido a la importancia del problema, y ante la inminente probabilidad de daños al patrimonio de la población, es necesario que se realicen las acciones pertinentes y necesarias, para que todos los órdenes de gobierno actúen con base en sus funciones y atribuciones, así como se concientice a la población posible afectada de estar atenta a los cambios que pueda presentar el lugar que habitan y den cuenta a la autoridad más cercana para que se tomen las precauciones necesarias”, concluyó.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 385 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.