*Es una acción por la cual se podrían fincar responsabilidades, advierte
Chilpancingo, Gro., a 18 de agosto.- La diputada local Mariana García Guillén dijo que sería un acto irresponsable institucionalizar la deuda que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) tiene con la Comisión Federal de Electricidad, tal como lo pretende hacer el alcalde Antonio Gaspar Beltrán.
En entrevista, la legisladora expresó que esta es una práctica que se da en las administraciones municipales, previo a concluir el mandato constitucional para el que fueron electos.
"Es una irresponsabilidad, que tendrá que asumir y hay entes públicos, instancias e instituciones que se encargan de fincar responsabilidades a todos aquellos que no cumplen con sus atribuciones que están establecidas en la ley", advirtió García Guillén.
Recordó que el Congreso a través de las Comisiones de Cuenta Pública y de la Comisión de Presupuesto, notificó a cada uno de los municipios sobre el cierre de las administraciones, de los ejercicios fiscales, de presupuesto y cuenta pública para convocarlos respetuosamente que cumplieran a cabalidad con todos los compromisos que han adquirido en sus administraciones, sobre todo, con la deuda pública.
"El planteamiento serio de una administración congruente, transparente y austera tendría que ser reducir la deuda pública, en este caso con el tema de la CFE, servicios públicos, alumbrado, de obra pública, con los proveedores, lo que naturalmente asfixia las finanzas públicas de los municipios", apuntó.
Hizo un llamado al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y todas y todos los presidentes que cierran sus ejercicios fiscales, a hacer lo correcto.
"Porque de todas maneras son auditables y tendríamos que estar en la ruta de hacer procesos jurídicos legales, son tardados, caros, que al final de esos procesos se fincan responsabilidades y se hace justicia, no hay necesidad de llegar a esas instancias, dialogando, siendo prudentes y honrando el mandato popular que les otorgó la elección donde fueron electos, saldrán mejor las cosas".
Enfatizó que esta es una irresponsabilidad porque se debe tener claro que el mandato popular es por 3 años, por lo que debe cumplir con los compromisos que se adquirieron por esta administración, "entrará una nueva que no estará obligada a cumplir con esos compromisos, hay que ser cuidadosos con esos periodos en los que ejercemos el poder".
Advirtió que el Congreso ya notificó que no es posible hacer este tipo de movimientos de último momento, que dejan mal paradas a las nuevas administraciones y además es algo muy irresponsable.
"Los cabildos tienen una corresponsabilidad en la administración pública, todo regidor tiene atribuciones, por ende una posibilidad de fincar responsabilidades si no actúan conforme lo que está establecido en la ley, hay que ser cuidadosos, Guerrero no está para aventurarnos, para hacer movimientos intrépidos o acuerdo inconfesables, el presidente debería estar teniendo un diálogo constructivo con la presidenta electa (Norma Otilia Hernández Martínez), para que en esa transición se pueda llegar a algunos acuerdos que fueran viables, legales, pero esto a rajatabla no se ve bien, no se evalúa bien públicamente", enfatizó.
Hay 777 invitados y ningún miembro en línea