El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 13th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Aprueban legisladores Ley de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 07 de agosto de 2018.- El Congreso del Estado aprobó la Ley de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, para que la entidad cuente con una Ley armonizada con las normas federales en materia de combate a la corrupción.

Con la aprobación de esta nueva Ley se armonizan las atribuciones de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero con las que se han asignado a la Secretaría de la Función Pública federal.

Además, con el nuevo esquema se logrará un mejor control interno en secretarías, dependencias y entidades de la administración pública estatal y sus órganos internos de control, y se incentivarán las estrategias orientadas a prevenir y abatir actos de corrupción, a través de la transparencia, acceso a la información, así como la oportuna rendición de cuentas de las instituciones de gobierno y particulares involucrados.

Por ello, legisladores integrantes de la 61 Legislatura local consideraron de suma importancia abrogar la ley existente y crear una nueva que contemple y regule las figuras jurídicas en materia de responsabilidades administrativas, así como los procedimientos para investigar, substanciar y sancionar actos de corrupción de los servidores públicos del estado y los municipios. 

Cabe mencionar que la nueva Ley de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero será aplicable por los órganos competentes, tales como el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero y demás autoridades jurisdiccionales.

 

 

Aprueban legisladores de Guerrero Ley Anticorrupción.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 07 de agosto de 2018.- El Congreso del Estado aprobó la Ley de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, para que la entidad cuente con una Ley armonizada con las normas federales en materia de combate a la corrupción.

Con la aprobación de esta nueva Ley se armonizan las atribuciones de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Guerrero con las que se han asignado a la Secretaría de la Función Pública federal.

Además, con el nuevo esquema se logrará un mejor control interno en secretarías, dependencias y entidades de la administración pública estatal y sus órganos internos de control, y se incentivarán las estrategias orientadas a prevenir y abatir actos de corrupción, a través de la transparencia, acceso a la información, así como la oportuna rendición de cuentas de las instituciones de gobierno y particulares involucrados.

Por ello, legisladores integrantes de la 61 Legislatura local consideraron de suma importancia abrogar la ley existente y crear una nueva que contemple y regule las figuras jurídicas en materia de responsabilidades administrativas, así como los procedimientos para investigar, substanciar y sancionar actos de corrupción de los servidores públicos del estado y los municipios. 

Cabe mencionar que la nueva Ley de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero será aplicable por los órganos competentes, tales como el Congreso del Estado, el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Fiscalía General del Estado de Guerrero y demás autoridades jurisdiccionales.

 

El Diputado Samuel Reséndiz Peñaloza presentó un exhorto para que los ayuntamientos fomenten la cultura de separación de la basura.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 05 de agosto de 2018.- Para evitar que los residuos peligrosos y de manejo especial generen daños a la salud en los humanos y el medio ambiente, el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza presentó un exhorto para que los ayuntamientos realicen campañas que fomenten la cultura de la separación de residuos e instalen o incrementen los centros de acopio en sus territorios.

La propuesta que fue turnada a las Comisiones Unidas de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y de Protección Civil, para su análisis y dictaminación, contempla exhortar a los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo.

Al dar lectura a la propuesta, Reséndiz Peñaloza señaló que es urgente que las autoridades municipales cumplan con su mandato constitucional e implementen acciones para que dé un manejo especial a los aparatos electrónicos y tecnológicos, como computadoras y sus accesorios, teléfonos celulares, televisores, reproductores de audio y video portátil, cables para equipos electrónicos y las impresoras y fotocopiadoras, así como las baterías y pilas inservibles, porque contienen sustancias tóxicas nocivas para la salud humana y contaminan el medio ambiente.

Dijo que el 30 por ciento de los componentes de las pilas es tóxico y al ser depositadas en la basura y luego incendiadas, sus componentes se van al aire, agua y suelo, ocasionando en el ser humano enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, el riñón o incluso cáncer.

Por eso es de especial importancia que las autoridades federales, estatales y municipales se hagan responsables de lograr una disposición segura de este tipo de desechos, para evitar la contaminación ambiental y daños a la salud, precisó el legislador.

 

Diputados de MC piden que la isla La Roqueta en Acapulco, sea declarada como un área natural protegida.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 06 de agosto de 2018.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente federal y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para que la isla La Roqueta, en Acapulco, sea declarada como un área natural protegida, y de esta manera conservar su biodiversidad.

La propuesta fue presentada por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, en voz del diputado Ricardo Mejía Berdeja.

La isla La Roqueta se sitúa al suroeste de la bahía de Acapulco y tiene una superficie de 75 hectáreas. En ella se encuentra una vegetación predominantemente nativa que comprende una variedad de árboles de mango, ciruelo, nanche, etc.

La fauna terrestre se integra por iguana negra y verde, armadillo, tejón, mapache, venado cola blanca, búho real, calandria de agua, urraca hermosa cara blanca y ardilla arbórea; mientras que la fauna marina comprende la tortuga, el tiburón ginglymostoma cirratum, el caballito de mar y peces mariposa multicolores, entre otros. 

Por lo antes mencionado, dijo el legislador que es necesaria la elaboración del expediente técnico para su posterior presentación ante la UNESCO, para el reconocimiento de esta isla como patrimonio de la humanidad, en términos de las Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial.

El legislador enfatizó que el objetivo de que se declare a la isla La Roqueta como área natural protegida, es para resguardar su hábitat y garantizar la conservación de especies de animales y vegetales que en la actualidad se encuentran amenazados.

Mencionó que las áreas protegidas juegan un papel muy importante en el desarrollo sostenible, ya que si se gestionan correctamente, éstas pueden dar beneficios incluso económicos, porque mejoran la agricultura y fomentan el turismo.

Además, beneficios sociales, porque mejora el bienestar de la población, fomenta valores como el reciclaje y el respeto por la naturaleza, y producen más energías renovables que mejoran la calidad de vida de las futuras generaciones.

 

Reconocen trabajo de la LXI Legislatura en evento realizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE)

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 03 Agosto 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 03 de agosto de 2018.- La 61 Legislatura del Congreso del Estado deja precedente de un trabajo responsable, al armonizar las leyes locales con la ley suprema en materia de transparencia y anticorrupción, coincidieron los diputados presidentes de la Junta de Coordinación Política y de Asuntos Políticos y Gobernación, Héctor Vicario Castrejón y Silvia Romero Suárez. 

Lo anterior, al asistir al Curso de Entrega–Recepción de las administraciones públicas municipales entrantes y salientes, realizado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y que tiene como propósito que este proceso se realice conforme a la ley.

En su mensaje, con el que inauguró formalmente esta jornada de capacitación, el diputado Héctor Vicario Castrejón resaltó que con la aprobación del nuevo Sistema Estatal Anticorrupción se atendió de manera homologada y armonizada los principios de fiscalización, para dar mayor autonomía al órgano fiscalizador, y con ello tomar definiciones que sólo competen a la ASE, para dar mayor certeza al uso de los recursos públicos. 

También reconoció el trabajo del titular de la Auditoría Superior del Estado, Alfonso Damián Peralta, así como de sus auditores especiales y el personal que labora en dicho organismo, por la amplia convocatoria que esta vez tuvieron, luego de que en años anteriores no se rebasaba la cifra de 30 participantes.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, Silvia Romero Suárez, resaltó que el Congreso del Estado sobresale por la aprobación que hizo de leyes que eran un reclamo de la ciudadanía, como la Ley de Fiscalización  Superior y Rendición de Cuentas del Estado, que permite darle  autonomía técnica, presupuestal y administrativa a la ASE, y la Ley Orgánica del Municipio Libre, que marca la obligación de crear los órganos de control interno de los municipios, entre otras.

Además reconoció el trabajo de las y los presidentes municipales salientes por su trabajo durante los tres años al frente de la administración pública, así como a los alcaldes entrantes, síndicos y tesoreros electos por asistir a este curso de capacitación.  

Por último, el titular de la ASE, Alfonso Damián Peralta, reconoció a las y los diputados integrantes de la 61 Legislatura la aprobación de la reforma en materia de fiscalización que homologa el marco legal estatal con la Ley de Fiscalización federal, para que la ASE pueda realizar un mayor y mejor ejercicio de fiscalización y rendición de cuentas.

 

Más artículos...

  • *OPINIÓN TÉCNICO JURÍDICA EN RELACIÓN AL ARTÍCULO 14 DE LA CONSTITUCIÓN  DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO
  • Contribuyó la actual legislatura para adecuar  los cambios nacionales y  Reformas Estructurales, que benefician  a los guerrerenses: Iván Pachuca
  • Develan en el Muro de Honor del Poder Legislativo de Guerrero los nombres de los Generales Ambrosio Figueroa Mata e Isidoro Montes de Oca.
  • Diputados locales aprobaron reformas al artículo 14 de la Constitución Política del estado de Guerrero.

Página 57 de 184

  • Anterior
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 338 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.