El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Diputada presentara Ley en el Senado contra el abuso de hijos de padres divorciados.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Noviembre 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 23 de noviembre de 2016.- El próximo martes la diputada Beatriz Alarcón Adame participará en un foro que organiza la Comisión de la Familia y de Desarrollo Humano del Senado de la República, donde hablará sobre la iniciativa que propuso en el Congreso local para sancionar la alienación parental, que consiste en cambiar la conciencia de los niños con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor, tras el divorcio. 

Así lo informó la legisladora, quien aseguró que Guerrero es punta de lanza en este tema, porque en el país solamente la Ciudad de México ha aprobado estas reformas en su Código Penal para que se sancione a los padres que realicen este tipo de acciones, que afectan de manera emocional y psicológica a los menores.

La también presidenta de la Comisión legislativa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes dijo que en este tema están inmersos los tres poderes del Estado porque les interesa el bienestar de los niñas y jóvenes guerrerenses, y que es importante que los padres entiendan que el divorcio es entre ellos y que no se tiene que afectar a los niños en sus sentimientos ni emociones. 

Destacó la importancia de establecer en el Código Penal del Estado de Guerrero algún tipo de sanción para estos casos y cuál será la instancia que se encargará de eso. 

También informó que se está analizando la posibilidad de que la alienación parental se tipifique como delito de violencia familiar, y se sancione siempre y cuando se compruebe que uno de los cónyuges realiza está práctica en contra de algún menor. 

Refirió que el único propósito de esta iniciativa es mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y jóvenes de padres divorciados, y aseguró que en este tema ha tenido el absoluto respaldo de sus compañeros diputados. 

 

DIPUTADOS GUERRERENSES LANZAN INICIATIVA PARA LEGALIZAR EL CULTIVO DE LA AMAPOLA CON FINES MEDICINALES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Noviembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2016.- Diputados miembros de las Comisiones Unidas de Salud y de Justicia del Congreso de Guerrero aprobaron el dictamen —que será propuesto al Pleno de la 61 Legislatura— para exhortar al Congreso de la Unión para que, en el ámbito de sus facultades, analice la viabilidad de legalizar el cultivo y uso de la amapola con fines medicinales. 

El diputado Héctor Vicario Castrejón informó que la iniciativa presentada en este sentido por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano fue rechazada en una reunión anterior; sin embargo, y conservando el espíritu de la propuesta, es que se emite este exhorto al Congreso de la Unión. 

Este martes, los integrantes de las comisiones coincidieron en señalar en que aquí no se cuenta con los suficientes elementos para conocer el impacto de la legalización de la amapola, por lo tanto es necesario que el Congreso Federal legisle de acuerdo a sus facultades y resolutivos de la Organización de la Naciones Unidas (ONU). 

En la reunión estuvieron presentes los presidentes de las Comisiones de Justicia y Salud, Héctor Vicario Castrejón y Raymundo García Gutiérrez, respectivamente; así como Fredy García Guevara, Rosa Coral Mendoza Falcón, Magdalena Camacho Díaz, Ricardo Moreno Arcos, Flavia García García, Carmen Iliana Castillo Ávila, Cuauhtémoc Salgado Romero, Ricardo Mejía Berdeja y Silvano Blanco Deaquino.

 

Congreso exhorta a Ayuntamientos a cuidar mejor a sus niños y adolescentes

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Noviembre 2016
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2016 El Congreso de Guerrero exhortó a los presidentes municipales para que instalen el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que dé seguimiento, vigile y aplique sus derechos.

En tribuna, la diputada Beatriz Alarcón Adame planteó la necesidad de que los ayuntamientos cumplan con lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como en la Ley Número 812 para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

La legisladora recordó que en el año 2000 se publicó la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, pero no consideraba la coordinación entre las dependencias gubernamentales de los tres niveles de gobierno, ni identificaba a las instituciones responsables para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia; por ello, se abrogó y entró en vigor la Ley General. 

Este ordenamiento establece la obligatoriedad de los tres niveles de gobierno para garantizar y proteger los derechos a través de la implementación del Sistema Integral de Protección, que es un diseño organizacional y operativo concebido para la implementación de las políticas públicas de la niñez y adolescencia, dando cumplimiento a los lineamientos de la Convención Internacional de los Derechos de la Niñez y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ese sentido, la legisladora manifestó que para que el Sistema tenga un buen funcionamiento debe ser integrado por el Sistema Nacional, los Sistemas Estatales y los Sistemas Municipales de Protección a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 

Por ello, dijo que es necesario que los 81 Ayuntamientos Municipales instalen dicho Sistema, “porque precisamente el ayuntamiento es la primera autoridad la que tiene el contacto con las niñas, niños y adolescentes, así como con sus respectivos familiares y el entorno social, convirtiéndose en una instancia fundamental del Sistema Integral de Protección”.

Iniciativas 

Diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propusieron una Ley para la Seguridad Alimentaria y Nutricional para el Estado, que garantiza el derecho universal a la alimentación para todos los habitantes de la entidad.

Dictámenes 

Los diputados regresaron a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado para que sea analizado nuevamente el dictamen de reformas a la Ley número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado.

De primera lectura, quedaron los dictámenes de reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, por lo que se emite juicio a favor de María de Jesús López del Moral, Rocío Guadalupe Salazar Chavelas, síndicas de Tecoanapa y Zitlala, y Dora Osmayra  Nava Santos y Soledad Rafaela Meza, regidoras de Atoyac y Zitlala, respectivamente, para que desempeñen funciones docentes y edilicias.

También el dictamen que declara improcedente la iniciativa de adiciones al Código Penal y de Procedimientos Penales del Estado y el exhorto al Ejecutivo Estatal para que envíe al Congreso un informe sobre el expediente del bien inmueble denominado Loma Larga y el expediente técnico por la construcción de la celda emergente por parte del municipio de Chilpancingo.

 

Aprueba el Congreso vigilancia para la prevención y atención del cáncer de mama.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Noviembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2016.- Con la nueva Ley para la Prevención y Atención del Cáncer de Mama que aprobaron los diputados, todas las mujeres y hombres guerrerenses con este padecimiento tendrán el derecho a la atención gratuita, eficiente, oportuna y de calidad.

En la sesión de este martes, por unanimidad la 61 Legislatura aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Salud, donde se establecen lineamientos y criterios para la promoción de la salud, diagnóstico, atención, tratamiento, rehabilitación, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama en la entidad.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de dicha comisión, diputado Raymundo García Gutiérrez, dijo que el cáncer mamario es uno de los tumores malignos que más frecuentemente se asocia con el embarazo y a los cambios fisiológicos que ocurren en las glándulas mamarias, y que de acuerdo a información del Instituto Estatal de Cancerología, para el 2014 se incrementó el 26 por ciento en la detección de casos de cáncer de mama, registrándose 162 nuevos casos, cifra similar con la que se cerró en el 2012.

Refirió que, según sus cifras, de 171 casos anuales de cáncer de mama recibidos, se tiene una tasa de mortalidad de menos del cinco por ciento; es decir, la tasa de supervivencia es superior al 95 por ciento, reportando que el mayor número se ha detectado  en Acapulco por el número de población, seguido de la Montaña, Chilpancingo y Costa Grande.

Señaló que uno de los factores predominantes que influyen en la incidencia de cáncer de mama es la falta de conocimientos y cuidados para su prevención, lo que conlleva a una detección tardía; por ello, la importancia de que instituciones y sociedad adopten mecanismos más eficientes para contrarrestrar enfermedades crónico-degenerativas que incluyen los procesos neoplásicos.

Añadió que “es necesario hacer una alianza entre instituciones y sociedad en la búsqueda de actividades tendientes a la prevención y atención del cáncer de mama, con énfasis especial en aquellas mujeres que se encuentran en situación de pobreza y marginación social, que son las menos protegidas y el acceso a su salud y atención médica representan lesiones fuertes para su economía familiar”.

Asimismo, dijo que este ordenamiento prevé acciones de atención para que las mujeres que han salvado su vida mediante la extirpación del tejido canceroso, reciban atención psicológica que les ayude a superar el trauma emocional.

También contempla que todos los establecimientos acreditados en el estado para detectar y atender el cáncer de mama, reporten obligatoriamente todas las actividades a la Secretaría de Salud, para tener una base de datos confiable que permita analizar el comportamiento de la enfermedad, su atención y seguimiento, así como prever anualmente los recursos que implique su instrumentación y despliegue. 

Intervenciones 

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez se pronunció por que se armonice la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, y se respeten los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos de opinar y decidir en los asuntos que les afectan y les competen.

También habló sobre asuntos recientemente aprobados por el pleno, como la ratificación de magistrados, el dictamen de improcedencia contra la presidenta municipal de Mártir de Cuilapan y de la reincorporación del alcalde de Cocula. 

En tribuna, el diputado Ricardo Mejía Berdeja se pronunció por la implementación del Mando Único Policial para hacer frente a la violencia, dado los últimos hechos registrados en la entidad. 

 

Dejan para el final las comparecencias de las Secretarías más importantes del gobierno de Héctor Astudillo Flores

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Noviembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 18 de noviembre de 2016.- Al culminar las comparecencias de los secretarios de Despacho del gobierno estatal, el secretario de Administración y Finanzas, Héctor Apreza Patrón, aseguró que el gobierno de Héctor Astudillo Flores encontró un déficit estructural de casi 19 mil millones de pesos en las finanzas públicas estatales. 

“Con el déficit estructural quiero dejar claro que no se hace alusión a una administración en particular, porque esto se construye a lo largo de muchos años y es importante señalarlo, para que no se piense que esto puede tener tinte de carácter partidista”, precisó Apreza Patrón a los diputados locales.

Este viernes en el Congreso de Guerrero se dio fin a la serie de comparecencias de los secretarios de Despacho del gobierno estatal, con la participación de Héctor Apreza Patrón, titular de Finanzas y Administración; Mario Ramos del Carmen, de Contraloría y Transparencia Gubernamental, y David Guzmán Maldonado, de Planeación y Desarrollo Regional.

El secretario de Finanzas abundó ante los legisladores que el equipo de esa Secretaría ha realizado diversos diagnósticos, encontrando que en materia de  recursos federales casi el 70 por ciento de los recursos estaban perdidos, los fondos de inversión se habían dejado de tramitar e iniciaron una cartera de proyectos y elaboración de estudios para no perder los recursos aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio 2015, lo que ha permitido recuperar la credibilidad del gobierno del estado ante la Federación.   

Al ampliar la información y dar respuesta al diputado Iván Pachuca Domínguez respecto al desfalco financiero de las administraciones anteriores, el secretario Mario Ramos del Carmen señaló que han hecho muchas auditorías. “Y la federación a través de la Auditoría Superior de la Federación también nos ha enviado 75 asuntos para dar trámite en cuanto a las responsabilidades de carácter administrativo. Hemos hecho nuestro trabajo y hemos encontrando observaciones en el ejercicio de más de 37 mil millones de pesos”, abundó. 

También respondió a planteamientos sobre qué acciones ha desarrollado la secretaría a su cargo en materia de transparencia y combate a la corrupción. Dijo que para fomentar la cultura de transparencia y gobierno abierto, conforme al mandato del gobernador, se conformaron 80 Comités de Transparencia en el Sector Central y Paraestatal del Poder Ejecutivo, se designaron 80 servidores públicos como titulares de las Unidades de Transparencia para dar cumplimiento y garantizar el derecho de acceso a la información de la ciudadanía, hecho que ha permitido convertir a Guerrero en la “segunda entidad con mayor avance en materia de transparencia presupuestal” y su incorporación a la Plataforma Nacional de Transparencia.

Por su parte, David Guzmán Maldonado, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, refirió que se trabaja con empeño en la implementación de estrategias para erradicar la pobreza en la entidad, a través de programas sociales de vivienda, de educación y de alimentación, que van de la mano con la estrategia federal para el mismo fin.

Asimismo, dijo que para garantizar el desarrollo en la entidad se elaboró un plan de gobierno para que el desarrollo regional y municipal sea equilibrado, y dijo que su dependencia está inmersa en la Estrategia Nacional de Inclusión de Combate a la Pobreza, lo que les ha permitido brindar mayores beneficios a la sociedad guerrerense.

Coincidió la mayoría de diputados en que estas tres secretarías están jugando un papel importante en el cumplimiento de las metas y compromisos fijados en el Plan Estatal Desarrollo, y les pidieron externar al mandatario estatal la disponibilidad de este Congreso para trabajar coordinadamente y construir una agenda conjunta que permita hacer frente a los grandes desafíos, anteponiendo el bien supremo de Guerrero que reclama el esfuerzo de todos para salir adelante. 

Los secretarios desglosaron el eje “Guerrero con Gobierno Abierto y Transparente” y respondieron a los cuestionamientos de diputados integrantes de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado; de Hacienda y de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso local.

 

Más artículos...

  • Comparecen ante el Congreso los secretarios de Migrantes y Asuntos Internacionales así como de de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas
  • Comparecen Secretarios de Salud y Desarrollo Social en el Congreso local
  • COMPARECEN SECRETARIOS DE LA MUJER Y DE LA JUVENTUD EN EL CONGRESO LOCAL
  • Comparecen Secretarios de Educación y de Cultura en el Congreso de Guerrero

Página 115 de 184

  • Anterior
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 563 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.