El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Presentan iniciativa de Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada y Combate Contra el Desperdicio de Alimentos para el Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 06 de marzo de 2018.- Para fomentar la donación de alimentos y apoyar a los sectores de la población de escasos recursos, en el Congreso local se presentó una iniciativa de Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada y Combate Contra el Desperdicio de Alimentos para el Estado de Guerrero.

En la iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, se menciona que en la entidad la crisis alimentaria data desde hace muchos años en municipios como Cochoapa, Metlatónoc y Acatepec, que son considerados los más pobres de Guerrero, México e incluso de América Latina. 

Refiere que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, es un derecho tener acceso de manera regular, permanente y libre, sea directamente o mediante compra en dinero, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada y suficiente, que corresponda a las tradiciones culturales de la población a que pertenece el consumidor y que garantice una vida psíquica y física, individual y colectiva, libre de angustias, satisfactoria y digna.

Sin embargo, señala que a pesar de los avances logrados en la reducción del hambre y la desnutrición en los últimos 25 años, la malnutrición en todas sus formas afecta actualmente a una de cada tres personas en todo el mundo y 793 millones de personas padecen hambre a diario.

Por ello, en la iniciativa se regula lo dispuesto por la Constitución Política del Estado sobre la alimentación, y tiene por objeto reconocer y garantizar el derecho humano que tiene toda persona a una alimentación adecuada, rescatar alimentos consumibles evitando su desperdicio y fomentar la donación de alimentos en las entidades alimentarias.

Asimismo, establecer y coordinar los métodos y procedimientos que se efectuarán para garantizar el derecho a una alimentación adecuada, regular las donaciones de alimentos consumibles de acuerdo a lo establecido en los ordenamientos jurídicos aplicables y las disposiciones contenidas en la presente Ley, y establecer los incentivos a la donación a las entidades alimentarias.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Desarrollo Social para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Correspondencia 

A la Comisión Instructora se turnó el escrito enviado por Marco Antonio Leyva Mena, donde remite pruebas para el desahogo del proceso de revocación de mandato instaurado en su contra.

Dictámenes 

En la sesión de este martes, los diputados también aprobaron dictámenes para conceder licencias y reincorporaciones a diversos ediles.

Excitativas 

La Mesa Directiva realizó excitativas a las Comisiones de Justicia y Transporte para que emitan los dictámenes de las reformas a la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Código Penal y a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero. 

 

Realizará Congreso de Guerrero evento para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”,

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 05 de marzo de 2018.- Para conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, el Congreso del Estado realizará este miércoles el Parlamento de las Mujeres Guerrerenses 2018, donde se escucharán sus planteamientos, atenderán inquietudes y sobre todo se establecerán acciones que permitan al Poder Legislativo empoderarlas. 

Dicho Parlamento será un espacio donde las mujeres acudirán a expresar las propuestas reales desde la vida cotidiana de la mujer, como la lucha por lograr la igualdad de condiciones en lo político y para que sean consideradas en la agenda legislativa de las mujeres guerrerenses, entre otros temas.

El Parlamento de las Mujeres Guerrerenses 2018 fue propuesto por la diputada Beatriz Alarcón Adame, quien señaló que a nivel nacional y estatal se continúa trabajando por abatir la violencia en contra de este sector y la discriminación por género, porque “a pesar de que existen normas expresas en la materia, se siguen violentando los derechos de la mujer”.

Dijo que con este Parlamento la LXI Legislatura será un conducto de comunicación con las ciudadanas guerrerenses para escuchar sus planteamientos, atender sus inquietudes y sobre todo establecer las acciones que permitan al Congreso empoderar a las Mujeres Guerrerenses, de acuerdo a sus atribuciones como legisladores. 

Cabe mencionar que las 46 mujeres que participarán en el Parlamento fueron seleccionadas previa convocatoria y participarán con temas como Políticas en materia de Género,  Impacto de la Función del Poder Legislativo en las Mujeres, Participación de las Mujeres en el Sistema Democrático, El Impacto de la Migración en las Mujeres y Violencia Política Contra las Mujeres.

Las mujeres que participarán en este Parlamento son: Mayra Abarca Rodríguez, Verónica Adame Uribe, Silvia Alarcón Jiménez, Dulce María Alcaraz Sosa, Alejandra Ávalos Labastida, Modesta Ayala Payán, Josabeth Barragán Torres, Emperatriz Basilio Goytia, Sabrina Bello Rodríguez, Perla Bibiano Guzmán, Cindy Campuzano Romero, Gema Castro Vázquez, Laura Cedeño Soto, Nábila Chávez Durán y Guadalupe Cristal Cisneros Anicacio.

Además, Angie De La Rosa Palafox, Beatriz Eslava Borja, Rubina Espinoza Flores, Yanyl Flores Altamirano, María García Antonio, Xóchitl Heredia Barrientos, Petra Hermillo Martínez, Laura Herrera Lugo, Ma. De los Ángeles Ibarra Santiago, Yolitzin Jaimes Rendón, Inés Landeros Vieyra, María Leyva Cervantes, Jeanette Leyva Salgado, Artemisa Martínez Vences, Abigaíl Montes Ascencio, Dulce Moreno Barrios, Lilibeth Nájera Roldán, Edith Panchi Giles, Xóchitl Parra Rojas  y Christian Parra Vázquez.

Y María Pérez Xancale, Violeta Pino Girón, Amalia Román Flores, Ingrid Ruiz Rangel, Erika Salinas Valadez, Victoria Sandoval Torres, Marcela Santiago López, Elvira Serrano Rodríguez, Maribel Simón Nicolás, Edith Suástegui García y Greta Ventura Lemus.

 

CUMPLE LA CODDEHUM CON LA ENTREGA DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES DE ESA INSTITUCIÓN

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Febrero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
A nombre del Congreso de Guerrero, la diputada Beatriz Alarcón Adame recibió del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, el Tercer Informe Anual de Actividades de esa institución.

Propone Congreso reformas integrales a la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 03 Marzo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 02 de marzo de 2018.- La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local se reunió con organismos gubernamentales y civiles, para conocer opiniones para realizar una reforma integral a la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

La presidenta de dicha Comisión, diputada Yuridia Melchor Sánchez, dijo que fue la primera reunión de la Comisión Especial de Reformas Legislativas y Políticas Públicas, y se realizó derivado de la declaratoria de la alerta de género que recomendó reformar algunos ordenamientos que laceraban los derechos humanos de las mujeres.

Manifestó que recientemente el Pleno le turnó a la Comisión algunas iniciativas, propuestas por legisladores, para erradicar la violencia contra las mujeres, pero que, en virtud de que dichas reformas afectaría a más del 50 por ciento de la Ley, se convocó a organismos gubernamentales y civiles para que emitan sus opiniones y de esta manera hacer una reforma integral a la Ley 553.

El propósito, dijo, es generar un ordenamiento adecuado a las condiciones actuales para la prevención y atención a la violencia de género.

La legisladora confió en que recibirán las opiniones y propuestas de las instancias que tiene directamente la obligación de atender los asuntos de violencia de género, y que mejor que ellos que están en constante movilidad con la Ley para enriquecer la iniciativa y que no sólo quede con la perspectiva legislativa. 

 

PROPONE DIPUTADO REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN PARA EQUILIBRAR FUNCIONES Y AUTONOMÍA DE LOS PODERES PÚBLICOS.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Febrero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 26 de febrero de 2018.- Para establecer un nuevo marco constitucional que fortalezca al Poder Judicial y equilibre las funciones y autonomía entre los poderes públicos, el diputado Perfecto Rosas Martínez propuso reformas a la Constitución Política local. 

Con estas reformas, el Consejo de la Judicatura fungirá como una instancia real de seguimiento, profesionalización, evaluación y disciplina del Poder Judicial, para garantizar una correcta función jurisdiccional en la impartición de justicia, conforme a los principios constitucionalmente establecidos en nuestra Carta Magna.

Para ello, el legislador plantea que las propuestas de magistrados y jueces, se realice por la votación de las dos terceras partes de diputados del Congreso local, siendo éstos a propuesta del Consejo de la Judicatura (no del Ejecutivo estatal), con previa convocatoria abierta y consulta ciudadana para aspirantes con alto perfil en la carrera judicial y atendiendo a los principios de apertura y transparencia.

También se otorga la facultad al Consejo de la Judicatura para nombrar y, en su caso, ratificar a los jueces de Primera Instancia, así como otorgar facultades para adscribir y remover a los jueces y magistrados; nombrar y remover no sólo al personal de confianza y administrativo del Consejo, sino también a los secretarios de acuerdos, actuarios, proyectistas, auxiliares y demás personal del Poder Judicial, y la ratificación de los magistrados, que estará sujeta a la evaluación del desempeño de su función y alcance de resultados, así como su compromiso y honradez.

El Consejo de la Judicatura tendrá facultades para iniciar de oficio y a petición de parte o de particulares, investigaciones e imponer sanciones sobre la conducta de magistrados, jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial, conforme a la normatividad aplicable. También administrar y ejercer el Presupuesto de Egresos, así como elaborar y presentar la cuenta pública anual del Poder Judicial en su conjunto. 

En dicha reforma se especifica que en diciembre de cada año, el magistrado presidente deberá presentar un informe sobre la situación que guarda la impartición de justicia en la entidad ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Consejo de la Judicatura, remitiendo copia al titular del Poder Ejecutivo y puesto a la consideración del Pleno del Poder Legislativo, el cual emitirá dictamen de evaluación correspondiente en un plazo no mayor de 30 días.

La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación.

 

Más artículos...

  • Presidenta del Congreso local realizó la entrega de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2017 a la Auditoría Superior del Estado (ASE).
  • CONMEMORAN EN EL CONGRESO EL DÍA DEL ROTARIO
  • La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local analiza reformas a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero.
  • La diputada Silvia Romero Suárez condenó el asesinato de Antonia Jaimes Moctezuma en Chilapa.

Página 74 de 184

  • Anterior
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 364 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.