El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

"NO HAY NADA QUE JUSTIFIQUE UN CAMBIO POR ENCIMA DE LA VOLUNTAD DEL PLENO DE ESTE CONGRESO", FRACCIÓN DEL PRI. 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Abril 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto y texto por Andrés Arias Jurado  

Chilpancingo, Gro., a 20 de abril de 2022.- Se pronuncia el diputado del Distrito XVI Rafael Navarrete Quezada, al dar lectura al posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRI respecto a la gravedad de omitir o alterar cualquier ley aprobada, y aún más grave al ser la Ley número 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, misma que es parte del cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.  

Cada que se presentan acciones de esta magnitud, ubican al Congreso del Estado en una situación de precariedad parlamentaria, por actos cometidos por personajes que nada hacen a favor de este Poder y si en cambio, para favorecer sus intereses personales, dijo. 

Agregó que la Presidenta de la Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo actúa conforme a sus facultades, las que precisa claramente la Constitución Política del Estado y que consisten, entre otras, en velar por la eficacia en el cumplimiento de las funciones constitucionales del Congreso del Estado. 

"Es indiscutible que quienes integramos la Sexagésima Tercera Legislatura estamos conscientes en que la decisión que hoy se está tomando, no tiene envergaduras siniestras, ni contrapone a este Poder con el Ejecutivo, al contrario, realza nuestra condición de defensores de la legalidad y representantes del pueblo de Guerrero que siempre se ha caracterizado por luchar en contra de las imposiciones y la autocracia", concluyó Navarrete Quezada. 

AVANZA FAVORABLEMENTE EL PROCESO DE CONSULTA A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS EN EL MUNICIPIO DE AYUTLA.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Abril 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. del Congreso de Guerrero.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ayutla, Gro., 07 de abril de 2022.- El Congreso del Estado de Guerrero encabezó una asamblea en que participaron decenas de comisarios, comisarias, comisariados ejidales y delegados de comunidades y colonias de las zonas Tu’un Savi, Me’ phaa y Mestiza de este municipio, para conocer sus opiniones en relación con las reformas a las Leyes 701, 777 y al artículo 14 de la Constitución Política del Estado.

En el encuentro realizado en la Unidad Deportiva de esta ciudad cabecera, se estableció una mesa de trabajo en que se revisaron y debatieron las propuestas presentadas por las y los representantes de los pueblos, apoyados por el equipo técnico del Congreso del Estado y por dos traductores de las dos lenguas originarias, mismos que fueron electos mediante asamblea para ser sus portavoces.

Tras amplio y democrático debate, la Asamblea votó una propuesta en la que piden al Poder Legislativo incluir el libre tránsito de la Policía Comunitaria por el territorio municipal, sin restricción de las comunidades, en estrecha coordinación con las corporaciones que son parte del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Participaron el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y la diputada Angélica Espinoza García, así como la licenciada Gretel Dávila Vargas, observadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el primer coordinador del Consejo Municipal de Ayutla, Ysabel de los Santos Morales.

ENTREGA CONGRESO A LA SUPREMA CORTE UN INFORME PARCIAL DE LA CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Abril 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. del Congreso de Guerrero.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 05 de abril de 2022.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Flor Añorve Ocampo, acompañada del diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política, entregaron en representación de la institución un informe parcial a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los trabajos realizados en torno al Proceso de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Guerrero.

Esto en atención a un requerimiento que hizo la SCJN al Congreso del Estado, en relación con la entrega periódica de informes sobre este ejercicio mandatado para resolver temas de seguridad y derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

En el documento que se entregó este día lunes 4 de abril, se informa de cuántos pueblos se han visitado y a los cuales se les ha explicado los lineamientos para participar en la Consulta, a efecto de que los evaluaran, revisaran, corrigieran o ampliaran.

Dicho informe consta de más de seis mil páginas que son evidencia de cuántos pueblos y comunidades fueron visitadas por diputados, diputadas y personal técnico del Poder Legislativo; cuántos aceptaron la Consulta, cuántas comisarias y comisarios recibieron la información para participar en el proceso, así como las actas firmadas por cada uno de ellos.

Una vez realizada la Consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, se dará el tratamiento legislativo a los acuerdos y resolutivos, para ser de nueva cuenta entregados a la SCJN, en un informe final del proceso.

De esta manera, las y los diputados de la LXIII Legislatura continúan trabajando para cumplir con su responsabilidad respecto al proceso de Consulta, misma que presenta importantes avances, además de que el registro de comunidades que desean participar sigue en aumento día con día.

“Ratificación del magistrado Ricardo Salinas, no fue al vapor”: Flor Añorve

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Abril 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., abril 06 del 2022.– Luego de celebrar el nombramiento de Ricardo Salinas Sandoval, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, la diputada Flor Añorve Ocampo, aseguró que nada de lo que es votado por mayoría de los diputados se está haciendo al vapor. 

Durante la sesión realizada este miércoles en el Congreso del Estado, en el cual fue ratificado el nombramiento de Ricardo Salinas Sandoval, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia, acto que aseguró la presidenta de la Mesa Directiva, se hizo con el consenso de la mayoría de los legisladores. 

Flor Añorve, aseguró que pese al intenso y apretado trabajo que tienen los diputados a causa de la consulta a los pueblos indígenas y afromexicanos, siguen desahogando parte del rezago legislativo que tienen en el Congreso Local, aunque las sesiones tengan que ser demasiado pesadas.

Señaló que el nombramiento fue aprobado por la mayoría de los diputados, debido a que coincidieron con el nombramiento enviado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al Congreso del Estado.

Destacó que tiene conocimiento que dicha ratificación no se hizo al vapor, ya que este se hizo a base de un análisis y revisión de los requisitos legales constitucionales para que una persona tenga la posibilidad de poder ser nombrada magistrado.

Finalmente reiteró que las decisiones que se están tomando al interior del Congreso del Estado, forman parte del trabajo que están realizando los diputados pese al intenso trabajo que tienen en campo y que ello es porque tienen un compromiso con la sociedad, “pero que quede claro nada de lo que se vota por mayoría en el pleno del Congreso, se vota al vapor, ya que es bien analizado por cada una de las comisiones y las diferentes fracciones”, finalizó.

LLAMA FLOR AÑORVE A HABITANTES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS A PARTICIPAR EN LA CONSULTA. 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 31 Marzo 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La legisladora refirió que la consulta se está realizando por el Congreso del Estado a través de los diputados y sus equipos de trabajo en toda la entidad guerrerense.

Chilpancingo, Gro., marzo 31 del 2022.– La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo, aseguró que los trabajos de la consulta a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, va por muy buen camino e invitó a todos los habitantes de los municipios y comunidades involucradas a participar y hacer valer su opinión para la realización de las iniciativas de ley de los temas que se están abordando. 

Recordó que todo lo relacionado a la consulta a los pueblos indígenas y afromexicanos, es un tema que ya traían desde que inició la actual 63 legislatura, el cual fue aprobado por la comisión permanente y posterior a ello fue ratificado por el pleno.

Dijo que en cada una de las fases que se han realizado sobre la consulta, en las cuales han trabajado en conjunto con los ayuntamientos y el gobierno del estado, con el objetivo de hacer una construcción correcta para la realización de la consulta.

La legisladora aseguró que pese a las críticas que se hacen a las afueras, en el Congreso han cumplido de manera rigurosa con la consulta, en la cual se visitaron a más de cuatro mil comunidades en donde se decidió quiénes participarán.

“Se consultó a todos los municipios para que aquellos que no tenían población indígena o afromexicana, tenían que decirlo o informar al Congreso Local y descartarse para la consulta, porque todos los municipios fueron invitados”, detalló.

Recordó que tienen como plazo hasta el próximo fin de semana para poder concluir con las consultas, pero que hasta el momento todo va avanzando muy bien y que incluso la preconsulta ya se tiene al cien por ciento la información por cada diputado.

Explicó que en breve se entrará a la fase de consulta en la que se darán todas las opiniones, para que enseguida se recabe toda la información y se de el proceso indicado, “es un acto inédito porque hoy todas las participaciones que se tuvieron en cada comunidad serán tomadas en cuenta y se verán plasmadas en una ley que traigan beneficios a toda esa población”, detalló.

Destacó que se están consultando dos iniciativas de ley que son la de Seguridad y la de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y más adelante se sumarán la de Educación y otras más. 

Finalmente invitó a todas las comunidades a participar en la consulta que está realizando el Congreso del Estado a través de los diputados y sus equipos de trabajo.

Más artículos...

  • COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL CONGRESO LLEVÓ A CABO TALLER DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES.
  • Aprueba Comisión de Hacienda dictamen que permite a ayuntamientos solicitar préstamos
  • YA NO DEBEN PERMITIRSE LOS BLOQUEOS DE CARRETERAS EN GUERRERO: FLOR AÑORVE
  • INSISTE EL DIPUTADO RAFA NAVARRETE EN QUE SE PONGA EN OPERACIÓN EL RASTRO TIF DE ACAPULCO.

Página 19 de 184

  • Anterior
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 366 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.