El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

“PARLAMENTO INFANTIL ES UN ESPACIO PARA QUE LAS NIÑAS Y NIÑOS EJERZAN SU DERECHO A LA PARTICIPACIÓN”: FLOR AÑORVE

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Mayo 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., mayo 24 del 2022.–  La diputada Flor Añorve Ocampo, celebró la realización del XIV Parlamento Infantil, que se efectuará este miércoles en el Congreso del Estado de Guerrero, porque aseguró que es un espacio para que las niñas y niños ejerzan su derecho a la participación y expresen su opinión con toda la libertad, fortaleciendo la cultura democrática y creen condiciones para incidir en su entorno, además de exigir el respeto a sus derechos. 

Luego del recibimiento que dieran a niñas y niños del Parlamento Infantil, el cual se realizará este miércoles en las instalaciones del Congreso Local y en el que participarán niñas y niños de diversas partes del estado, la diputada Flor Añorve Ocampo, dijo que es de gran importancia que sean escuchadas sus propuestas.

Indicó que el Congreso Local, ya se encuentra listo para dar todas las atenciones a las pequeñas y pequeños, quienes participarán como legisladores en el recinto que alberga el Poder Legislativo.

La también presidenta de la Mesa Directiva, destacó que, aunque sean cortos de edad, su participación no puede minimizarse por ningún motivo, ya que sus voces representan a un gran sector de la población y además representan el futuro de Guerrero y el país.

Explicó que la creación del parlamento infantil tiene como uno de sus principales objetivos y finalidades que las niñas y niños ejerzan su derecho a la participación y expresen su opinión con toda a libertad, fortalezcan la cultura democrática y creen condiciones para incidir en su entorno, además de que podrán hacer valer sus derechos. 

Finalmente, celebró que el Congreso del Estado de Guerrero, siga preocupándose por incluir la participación de diversos sectores a través de los parlamentos y en especial el de las niñas y niños, quienes insistió en que son el futuro de Guerrero. 

IMPULSA EL DIPUTADO RAFA NAVARRETE BECA "MENTES y GENIOS"

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Mayo 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El programa sirve para mejorar el desarrollo de estudiantes en las zonas indígenas de guerrero.

*Tras la convocatoria, suman ya más de 382 alumnos evaluados para acceder al programa #MentesyGenios

OMETEPEC - Para detectar Mentes brillantes y preparar Genios, con el respaldo de la Fundación MNG Familias Progresando, el diputado local Rafael Navarrete Quezada, aperturó la convocatoria a estudiantes de nivel Primaria, Secundaria y Preparatoria del Distrito 16, para acceder a la Beca #MentesyGenios, misma que ha presentado una favorable respuesta con más de 382 alumnos evaluados.

"Me siento muy contento por la respuesta que ha tenido la convocatoria para la Beca #MentesyGenios. Tenemos ya, un total de 382 alumnos evaluados de nivel Primaria, Secundaria y Preparatoria, de los municipios de #Xochistlahuaca, #Tlacoachistlahuaca y #Ometepec que conforman el Distrito 16", expresó el diputado priista Rafael Navarrete Quezada.

El legislador por el distrito 16, Rafael Navarrete Quezada, puntualizó que este programa de becas, único en el país, busca detectar a niñas, niños y adolescentes con alto coeficiente intelectual en esta zona indígena y afrodescendiente de Guerrero, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.

"Vamos a becar a niñas, niños y adolescentes con capacidad de alto rendimiento en un área intelectual, con el apoyo del Centro de Aceleración de Conocimiento y Potencial", señaló a través de sus redes sociales, además de compartir el número telefónico de contacto sobre la Beca #MentesyGenios 744 535 3427.

Agregó se que avanza en la aplicación de exámenes para los aspirantes a la Beca Mentes y Genios, sumando 382 estudiantes evaluados en Zacualpan, Ometepec, Guadalupe Victoria, Xochistlahuaca y en La Trinidad, Tlacoachistlahuaca.

Esta iniciativa del legislador local priista, Rafael Navarrete Quezada, tiene el objetivo de encontrar y apoyar a niños o jóvenes que demuestren capacidad de alto rendimiento en un área intelectual, a fin de otorgarles educación y preparación específica, aportándoles capital intelectual, preparación técnica y emocional, mediante un Centro de Aceleración de Conocimiento y Potencial.

Preside Rafael Navarrete 3era Sesión Ordinaria de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Mayo 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Revisan exhorto del Senado para legislar ordenamientos para sustitución de transporte público por vehículos de bajas o cero emisiones

Chilpancingo, Gro. 16 de mayo del 2022. - Para atender de manera oportuna los asuntos turnados a la Comisión de Transportes del Congreso del Estado, el diputado Rafael Navarrete Quezada, presidió la tercera sesión ordinaria, donde se aprobó el informe trimestral y se abordaron importantes temas en beneficio de este sector.

El diputado Rafael Navarrete Quezada, Presidente de la Comisión de Transporte, junto con los diputados integrantes Yoloczin Domínguez Serna, Carlos Reyes Torres, Adolfo Torales y Joaquín Badillo, revisaron los oficios turnados por el Senado de la República al Poder Legislativo de Guerrero.

Entre los temas relevantes de los oficios turnados por el Senado de la República se analizó el exhorto a los 32 congresos locales del país para analizar, legislar y reformar los ordenamientos jurídicos locales para establecer modelos de sustitución de transporte público como autobuses o urvans y de transporte privado como taxi por vehículos de bajas o cero emisiones.

“BUSCA CONGRESO CON CONSULTA GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA”: FLOR AÑORVE OCAMPO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Mayo 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., mayo 19 del 2022.– El Congreso busca garantizar una Educación Inclusiva, sostuvo la diputada y presidenta de l Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo,  durante la reunión informativa con presidentas y presidentes municipales, a quienes invitó a participar de manera intensa en el proceso de consulta a pueblos y comunidades indígenas y personas discapacitadas, en materia educativa, electoral y de consulta.

En su participación, la legisladora señaló que buscan garantizar el derecho de los pueblos indígenas y afromexicanos, a ser consultados de manera previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, para que así sus sugerencias, propuestas y opiniones sean escuchadas y en su caso incorporadas en el diseño de la ley en materia electoral relativa a la postulación de la ciudadanía de ese sector.

Durante su intervención la legisladora destacó que durante el desarrollo de dicha consulta emergen las propuestas que servirán de base al Congreso Local, para que realice los diversos ordenamientos legales estatales y las reformas necesarias que contengan el sentir de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que  residen en cada uno de los municipios de Guerrero.

Sostuvo que se busca establecer los canales de comunicación, coordinación y mecanismos de acompañamiento entre los ayuntamientos y el Congreso Local, a fin de que el proceso de consulta se lleve a cabo en tiempo y forma, para contar con los elementos necesarios para dictaminar y legislar, tomando en cuenta el sentir y las necesidades de los pueblos y comunidades indígenas, modificaciones legales que garanticen tener aplicabilidad en la realidad social actual del estado de Guerrero.

Indicó que es importante la participación de cada uno de los alcaldes en el proceso para que el Congreso cuente con elementos que contribuyan a la emisión de normas jurídicas que garanticen en forma fehaciente la participación de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y de las personas con discapacidad en los asuntos electorales y educativo que tienen lugar en el estado.

“Se hace necesario darle una mayor apertura a los procesos electorales y educativos, es por ello que, quienes tenemos a cargo el ejercicio de la función legislativa, tenemos la obligación de adecuar nuestra legislación, pero con la participación de nuestros pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como de las personas con discapacidad, respetando en todo tiempo y momento los derechos que la propia ley les confiere, por ello es importante su participación con sus opiniones y propuestas”, detalló.

Finalmente explicó que se busca garantizar el derecho a los pueblos indígenas y afromexicanos a ser consultados de manera previa, libre e informada, que su voz sea escuchada y que su opinión sea tomada en cuenta en el diseño de la legislación en materia electoral para la postulación de la ciudadanía indígena y afromexicana, para integrar el congreso del Estado y los Ayuntamientos de los municipios que conforman Guerrero, y en el diseño de una ley de educación del estado de Guerrero, con el objeto de asegurar una “educación inclusiva”. para proteger los principios generales de autonomía e independencia, así como el derecho a la igualdad y a la inclusión.

SE DESLINDA FLOR AÑORVE, DE LAS MODIFICACIONES REALIZADAS A LA LEY 179 DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO. 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Abril 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., abril 18 del 2022. Luego de deslindarse de las modificaciones que le hicieron a la Ley 179, del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, en el artículo segundo de los transitorios y que fue publicada en el Periódico Oficial, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, advirtió que interpondrá las denuncias correspondientes y llegará hasta las últimas circunstancias para dar con los responsables. 

En conferencia de prensa realizada en el Palacio Legislativo, la legisladora quien estuvo acompañada de su homólogo y coordinador de fracción (PRI), Héctor Apreza Patrón, se deslindó de las modificaciones realizadas a la Ley 179, del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, en el artículo segundo de los transitorios.

“Me deslindo de cualquier situación que haya ocurrido de modificaciones en la ley que aprobamos la semana pasada de la Ley 179, del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, en el artículo segundo de los transitorios, quiero decirles que tal y como se aprobó fue remitida de mi oficina a las instancias correspondientes para su publicación”, aseguró.

Flor Añorve, durante la conferencia de prensa mostró a los representantes de los medios de comunicación los acuse de recibido de las distintas dependencias a las cuales fue entregada la ley, la cual cuenta con su firma y la de los secretarios de la Mesa Directiva, “tal y como fue aprobada fue remitida dicha ley, no sé quién haya tomado alguna decisión contraría, desconozco quien haya hecho la modificación al artículo segundo transitorio de la ley”, insistió.

Advirtió que hará lo conducente e interpondrá la denuncia correspondiente para llegar hasta las últimas consecuencias, para que se sepa quien fue la persona que autorizó o quien hizo la modificación a la ley, sin que la presidencia de la Mesa Directiva, tuviera conocimiento.

Además, señaló que hará el documento correspondiente para que se haga la modificación en el periódico oficial y se publique tal y como fue aprobada la ley ante el pleno del Congreso del Estado, ya que de lo contrario sienta malos precedentes para el poder legislativo.

Aseguró también contar con las pruebas y evidencias de cómo se remitió el documento aprobado ante el pleno del poder legislativo, que es la máxima forma de autorización de una ley, y que para su publicación tiene que salir tal y como se aprobó. 

La legisladora mostró ante los medios de comunicación los documentos firmados por los secretarios de la Mesa Directiva y también del acuse de recibido de la Oficina Particular de la Secretaría General de Gobierno del Estado.

“En primera instancia tengo que hacer la denuncia en el Congreso, para deslindarse de que no tiene nada que ver y si fuera en otra instancia entonces la Secretaría General del Gobierno del Estado, tendría que hacer una investigación interna”, comentó.

Finalmente señaló que lo que están solicitando en primer lugar es que se modifique a la versión original en el Periódico Oficial y posterior que se apliquen las sanciones correspondientes al o los responsables. 

Más artículos...

  • "NO HAY NADA QUE JUSTIFIQUE UN CAMBIO POR ENCIMA DE LA VOLUNTAD DEL PLENO DE ESTE CONGRESO", FRACCIÓN DEL PRI. 
  • AVANZA FAVORABLEMENTE EL PROCESO DE CONSULTA A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS EN EL MUNICIPIO DE AYUTLA.
  • “Ratificación del magistrado Ricardo Salinas, no fue al vapor”: Flor Añorve
  • ENTREGA CONGRESO A LA SUPREMA CORTE UN INFORME PARCIAL DE LA CONSULTA A PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DE GUERRERO.

Página 18 de 184

  • Anterior
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 329 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.