El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Encabeza el diputado Iván Pachuca encuentro entre alcaldes del PAN y diputados locales  

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 *Se reúnen presidentes municipales del PAN con integrantes de las Comisiones de Presupuesto, Hacienda, y Vigilancia a la AGE

Chilpancingo, Gro; 15 de octubre del 2015.- Presidentes municipales del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero, acudieron al Congreso del Estado a gestionar mayor presupuesto para el año fiscal 2016. Para ello se reunieron con los presidentes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como las de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado (AGE) y Hacienda.

 

Encabezados por el diputado Iván Pachuca Domínguez, vicepresidente de la Mesa Directiva, los alcaldes panistas acudieron al Poder Legislativo donde además se reunieron con funcionarios federales.

 

Al encuentro acudieron: el coordinador de los alcaldes del PAN, Julio Galarza Castro, presidente municipal de Tepecoacuilco; de Ahuacuotzingo Gerzain Hernández Casarrubias; de Juchitán, Alfonso A. Soriano Zavaleta; Igualapa, Eloy Carrasco Hesiquio y de Leonardo Bravo, Alfredo Alarcón Rodríguez.

 

El diputado Iván Pachuca Domínguez informó que la agenda que abordaron los alcaldes con los presidente de la se basó en las problemáticas financieras de los diferentes municipios. Por parte de los legisladores estuvieron: de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica, Eusebio González Rodríguez; de Hacienda, Ignacio Basilio García, mientras que de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado estuvo el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza.

 

El planteamiento principal fue que se tomen en cuenta las obras de infraestructura de los municipios panistas dentro del presupuesto 2016, que se estará aprobando en el Congreso local en próximas fechas.

 

El diputado Iván Pachuca enfatizó que el encuentro que se llevó a cabo entre presidentes municipales y diputados locales, es parte de los trabajos que está encabezando para detonar el crecimiento de los municipios panistas.

 

Pachuca Domínguez manifestó la necesidad de trabajar en equipo con los ediles para obtener desde el Congreso de Guerrero, recursos para los proyectos de obra pública que se tienen contemplados detonar el siguiente año.

 

“Los alcaldes acudieron al Congreso para dar a conocer los proyectos que se tienen a favor de los diferentes municipios panistas, lo cual nos permite que se logren obtener los recursos para el próximo año”, dijo.

 

El diputado panista puntualizó que el objetivo es lograr que todos los proyectos sean incluidos en el Presupuesto de Egresos del ejercicio 2016, y, así detonar la obra pública que permitirá hacer de los municipios panistas, lugares más dignos.

 

Además de que la reunión de trabajo permitió analizar los proyectos para que los Ayuntamientos puedan lograr una disminución del gasto corriente o de cualquier otra índole, y conocer de manera general la situación financiera que guarda la administración pública municipal. Esto podrá permitir a los Ayuntamientos ser más eficientes y eficaces en el tema de la recaudación del impuesto predial.

 

Asimismo, el diputado Iván Pachuca informó que también gestionó un encuentro con funcionarios federales, como el subdelegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que a través de las diferentes instancias se puedan hacer mezclas de recursos a favor de los municipios panistas.

 

Finamente, el diputado Iván Pachuca indicó que el propósito de este primer encuentro entre presidentes municipales y diputados, es tener una interlocución más directa con los diferentes gobiernos.

 

A la reunión también acudió la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve Ocampo.

 

 

Diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el análisis del presupuesto del próximo año, no se disminuyan los recursos destinados al desarrollo rural en la entidad.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 15 de octubre de 2015.- Diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el análisis del presupuesto del próximo año, no se disminuyan los recursos destinados al desarrollo rural en la entidad.

En sesión ordinaria, los legisladores plantearon que los diputados federales contemplen un aumento de recursos para la entidad, dado a la situación crítica que vive el campo guerrerense y que afecta a miles de familia.

Al presentar el exhorto el diputado Isidro Duarte Cabrera, dijo que un número importante de la población guerrerense vive en comunidades rurales, de ahí que las hectáreas sembradas en el transcurso del año son para autoconsumo, pero que los cambios al medio ambiente han provocado desastres naturales en varias zonas de la entidad, lo que ha generado escasez de alimentos, como ocurre este año debido a la sequía.

“Con la sequía que se vivió en los meses de junio a agosto de este año, hubo una pérdida de 113 mil 545 hectáreas de siembra de maíz, dañando la economía de más de 54 mil productores”, añadió Duarte Cabrera. 

Manifestó que el anuncio de la Federación de reducir en un seis por ciento el Programa Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, afecta la proyección de recursos a Guerrero, porque se reducen más de 204 millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal, lo que traería consecuencias de alto impacto a la economía local, pero sobre todo a la de los campesinos guerrerenses.

Por ello, señaló que es necesario que la 61 Legislatura exhorte a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión para que se realice un estudio de la situación crítica del campo de Guerrero y no se disminuyan los recursos en el presupuesto del 2016.

 

Otros exhortos 

El diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, presentó un exhorto al Ejecutivo Estatal para que implemente acciones para proteger, custodiar y preservar todos los archivos públicos estatales, e informe al Congreso los mecanismos que se implementan para rescatar, recuperar o reconstruir los archivos afectados por actos vandálicos. 

También los diputados de Movimiento Ciudadano presentaron dos acuerdos para solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que aplique el procedimiento per saltum en el caso de Armando Chavarría Barrera, asesinado hace seis años; y para que otorgue la ampliación por tiempo indefinido de las medidas cautelares emitidas en beneficio de la familia de Arturo Hernández Cardona y del testigo Nicolás Mendoza Villa.

 

Iniciativas

A la Comisión de Justicia fue turnada la iniciativa de adiciones a la Ley del Registro Civil, enviada por el Ejecutivo Estatal.

Asimismo, fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, una iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, propuesta por la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo, para establecer que en toda edificación comercial o que preste servicios al público, cuenten con un área destinada como estacionamiento, sin costo para el usuario o consumidor.

Para establecer que el director general de la Unidad Municipal de Protección Civil cuente con certificación de competencia expedida por alguna de las instituciones registradas en la Escuela Nacional,  el diputado César Landín Pineda propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado.

Los diputados Flor Añorve Ocampo y Sebastián de la Rosa Peláez, fueron electos vicepresidentes de las comisiones de Relación con Medios y Fomento Productivo,

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Puebla, Pue., a 11 de octubre de 2015.- Los diputados Flor Añorve Ocampo y Sebastián de la Rosa Peláez, fueron electos vicepresidentes de las comisiones de Relación con Medios y Fomento Productivo, respectivamente, durante los trabajos de la Séptima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL). 

Diputados del Congreso de Guerrero asistieron a la Séptima Asamblea de COPECOL que tiene como objetivo trabajar en la homologación de las reformas nacionales en todos los estados, fue inaugurada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno Valle.

Los diputados guerrerenses encabezados por la presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Flor Añorve Ocampo, participaron junto a 600 legisladores de todo el país, miembros del Consejo Directivo Nacional, académicos, funcionarios federales y especialistas, en la jornada de trabajo que consistió en seis ejes temáticos denominados Armonización del Marco Jurídico; Agenda Social; Económica y de Seguridad, y Acciones Legislativas.

Ejes temáticos divididos en mesas de trabajo como: Sistema Nacional Anticorrupción, su implementación en las Entidades Federativas; Igualdad de Género; Parlamento Abierto; Política Integral de Población y Migración; Revisión del Sistema Jurídico para que los Derechos Sociales sean Exigibles Jurídicamente por los Gobernados; Programas Sociales, y Mando Único.  

En esta asamblea, además de las mesas de trabajo, se renovaron todas las vicepresidencias  de las Comisiones de COPECOL, que preside la diputada local Judith del Rincón Castro, del estado de Sinaloa.

Cabe señalar que los diputados de todos los congresos locales de país, determinaron que para marzo del siguiente año se llevará a cabo la Octava Asamblea de COPECOL en el estado de Morelos.

  

Diputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal y a los alcaldes para que realicen acciones necesarias para diseñar y ejecutar campañas permanentes de prevención y combate al mosco transmisor del Chikungunya.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo; Gro., a 13 de octubre de 2015.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal y a los alcaldes para que realicen acciones necesarias para diseñar y ejecutar campañas permanentes de prevención y combate al mosco transmisor del Chikungunya.

Lo anterior, a propuesta del diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, quien fundamentó que la prevención en materia de salud es la mejor manera para incidir en la reducción de casos de cualquier enfermedad.

Por eso, señaló que las autoridades sanitarias en el estado y en los municipios deben tomar medidas y realizar actividades tendientes a la protección humana.

Dijo que es extraño que en Guerrero se descuidaran las campañas de prevención de la transmisión del virus del Chikungunya, que cada vez existen más guerrerenses y visitantes contagiados de esta enfermedad.

Por ello, se pronunció porque las compañas de prevención sean de manera permanente, no coyunturales ni por estaciones, y que mucho menos que se suspendan por los cambios de gobierno.

 

Exhortos 

En otros asuntos, la diputada Carmen Iliana Castillo Ávila, propuso exhortar al Ejecutivo Federal para que instruya al secretario de Desarrollo Social, que modifique el acuerdo de los lineamientos para la operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura social y contemple un catálogo de acciones para los principales estados, incluyendo a Guerrero, considerados con porcentajes de alta población en situación de pobreza extrema.

Los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Silvano Blanco Deaquino, propusieron un exhorto al Ejecutivo Federal para que instruya a la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que incorpore a Guerrero para que reciba lo más pronto posible los apoyos del Fondo Minero Nacional, para coadyuvar a mejorar la economía de los guerrerenses.

A la Comisión de Derechos Humanos se turnó un exhorto al Ejecutivo Federal para que acepte y atienda los informes y recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como las observaciones y recomendaciones formuladas por el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los derechos humanos, en relación a la grave situación que prevalece en el país en materia de derechos humanos. 

En otro punto, a propuesta de la Comisión de Gobierno la diputada Flor Añorve Ocampo, dio lectura a un acuerdo parlamentario para modificar la integración de las Comisiones y Comités, e incorporar a las diputadas Isabel Rodríguez Córdoba y María del Carmen Cabrera Lagunas a la vocalía de las comisiones de Cultura y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, respectivamente.

En relación a las iniciativas, los diputados César Landín Pineda, Erika Alcaráz Sosa, Isabel Rodríguez Córdoba, Beatriz Alarcón Adame, Ricardo Mejía Berdeja y Magdalena Camacho Díaz, presentaron reformas a las leyes de Salud, Educación, Orgánica del Poder Legislativo, Orgánica del Municipio Libre.

Pedirá MORENA citar a comparecer a titulares de Gobernación, Sedena y PGR por caso Ayotzinapa

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 22 Septiembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La Comisión Especial en la Cámara de Diputados buscará reunirse con los padres de familia de los 43 desaparecidos, los abogados y con el grupo de expertos, señala el legislador Guzmán Jacobo

Acapulco, Gro., 21 de septiembre de 2015.- El diputado federal de MORENA, Roberto Guzmán Jacobo, anunció que propondrá se llame a comparecer al ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; a la actual titular de la dependencia, Arely Gómez; al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; al director del CISEN, Eugenio Ímaz Gispert, y al secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos Zepeda para que aclaren la información en relación a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El legislador integrante de la Comisión Especial para dar seguimiento a estos hechos, señaló que las acciones que planteará a la Comisión, además de citar a comparecer a funcionarios federales, es reunirse con los padres de familia de los 43 desparecidos, con sus abogados y con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como entrevistar a los estudiantes sobrevivientes de los ataques a los estudiantes normalistas en Iguala.

Dijo, que los legisladores de MORENA van a trabajar para que salga la verdad, “esa verdad histórica que no existió que nos contó la PGR y que ahora hemos visto que en realidad no hay elementos para que nos digan que sucedió o que no sucedió y vamos a hacer todo lo posible porque salga la verdad y que los padres que están luchando por ella sepan que fue lo que pasó con sus hijos”.

En este sentido, envió un mensaje a los padres de familia, a los hermanos, y a los estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, que los legisladores de MORENA serán determinantes para que se conozca realmente los hechos y que nunca jamás en Guerrero, en el país vuelva a suceder un caso tan atroz como lo sucedió con Ayotzinapa.  

En conferencia de prensa, Guzmán Jacobo, dio a conocer la agenda legislativa del Grupo Parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y señaló que a propuesta de su fracción se creó la Comisión Especial para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos.

La agenda legislativa de la bancada de MORENA contempla buscar la derogación de las reformas estructurales promovidas por el actual gobierno federal e impulsa la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana, la cual tiene como objetivo la aplicación de una política de austeridad del Estado, para reducir de manera sostenida el costo de la administración pública, en beneficio de la sociedad.

El legislador federal, dijo que el gobierno y sus funcionarios deben servir a la sociedad y no servirse de ella. “Este es el planteamiento central que inspira esta propuesta que racionaliza el gasto con un propósito de beneficio para las mayorías, incluso las y los legisladores de MORENA fuimos los primeros en poner el ejemplo al renunciar a los privilegios como el seguro de gastos médicos mayores y bonos que asigna la Cámara a cada Diputado lo que representa un gasto de más de 160 millones de pesos”.

Agregó que los diputados de MORENA ya donan el 50% de su dieta a la causa de la educación superior, para disminuir el problema de los estudiantes rechazados en ese nivel de estudios.

“Lo que se busca es generar un marco legal que promueva la Austeridad Republicana. Que el presupuesto se distribuya con justicia, donde los ahorros generados por la aplicación de la presente ley se concentren en un fondo especial que se destinará a educación, salud e inversión pública productiva nacional”.

Indicó, que pugnaran por revertir las contrarreformas constitucionales en materia energética, educativa, laboral, hacendaria y telecomunicaciones, así como la restitución de tierras a campesinos despojados a partir de la contrarreforma agraria de 1992.

Otros puntos que contempla la agenda es la de erradicar la violencia como política de Estado y contra el uso arbitrario y desmedido del poder público, además de impulsar una vida pública sin corrupción y transparente, que incluya la denuncia ciudadana de todas las formas de corrupción.

En la conferencia de prensa acompañaron al diputado los integrantes del comité estatal de MORENA, Rubén Cayetano García, Iván Hernández Díaz y Silvestre Arizmendi Torres, los dirigentes municipales Marcial Rodríguez Saldaña, Rosalinda Gutiérrez Terrones y Leticia Castro Ortiz, además de los coordinadores distritales, Juan Carlos Manrique García, Dominga Ponce y Juan de la Cruz Medina.

 

 

Más artículos...

  • Rinde protesta diputada de MORENA; exige libertad para Nestora Salgado y presos políticos
  • Con renovación de Dirigencia, PAN inaugura nueva etapa de unidad y fuerza
  • Sostiene reunión el CEN con diputados y alcaldes electos del PAN
  • Ante la queja de supuestas irregularidades en el manejo y aplicación de recursos públicos, por parte de alcalde suplente del municipio de Cochoapa, el Congreso del Estado pidió a la Auditoría General del Estado que audite los recursos transferidos en los

Página 151 de 184

  • Anterior
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 457 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.