El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PLANTEAN REFORMA A LA LEY ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES PARA GARANTIZAR EL PAGO DE LAUDOS LABORALES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. del Congreso de Guerrero.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El Diputado Raymundo García Gutiérrez externó que sus propuestas pretenden definir el procedimiento de ejecución de los laudos laborales

Chilpancingo, Gro., a 19 de junio de 2022.- El diputado Raymundo García Gutiérrez presentó una iniciativa de reformas a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, para que la aplicación de multas dictadas por el Tribunal Laboral sea con base a la Unidad de Medida y Actualización y con cargo a las administraciones municipales, no a los representantes legales o síndicos.

Además, para que los ayuntamientos destinen una partida presupuestal de por lo menos el tres por ciento de los ingresos autorizados por el Congreso del Estado en el Ejercicio Fiscal del año anterior inmediato, que sirva para el cumplimiento del pago de indemnizaciones a trabajadores, conforme a la prelación que corresponda.

García Gutiérrez externó que sus propuestas pretenden definir el procedimiento de ejecución de los laudos laborales para que no sean los síndicos procuradores de las administraciones municipales en quien recaiga la responsabilidad de la multa por el no cumplimiento de los laudos dictados en otras administraciones, sino que sea a cargo del municipio, ya que dichos funcionarios no tienen facultades para ejercer el gasto público. Es por esto, precisó el legislador, que se hace necesario modificar los citados ordenamientos legales, sin que ello signifique afectar el derecho de las y los trabajadores.

García Gutiérrez explicó que los ayuntamientos enfrentan serios problemas económicos por laudos laborales, ya que según datos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, del año 2000 hasta agosto del 2018 se han recibido un total de cinco mil 641 demandas laborales de trabajadores despedidos, de 80 de los 81 municipios, lo que representa adeudos estimados por el orden de los 3000 millones de pesos, situación que pone en riesgo la estabilidad de los municipios y que debe ser atendido de manera oportuna; de lo contrario, repercute en la ejecución de obras y servicios, afectando a la población.

PROPONE RAYMUNDO GARCÍA GUTIÉRREZ REFORMAS PARA QUE MUNICIPIOS Y NO LOS SÍNDICOS, ASUMAN LAUDOS LABORALES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Raymundo García propuso este miércoles diversas reformas a la Ley Número 51 de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Chilpancingo, Guerrero, 15 de junio de 2022.- El diputado Raymundo García Gutiérrez propuso este miércoles diversas reformas a la Ley Número 51 de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados en Guerrero.

Donde se modifica el primer párrafo y se adiciona el segundo párrafo al artículo 95; se deroga la fracción iii, del artículo 36 bis 1; se adiciona el segundo párrafo a la fracción iii del artículo 33; se reforma el primer párrafo y adicionan los incisos 1, 2, 3 y 4 del artículo 98.

Se propone con ellas, definir claramente el procedimiento de ejecución en contra de los ayuntamientos, “sin que ello, signifique afectar el derecho de los trabajadores para que puedan cobrar los laudos”.

Pone como ejemplo el de los síndicos procuradores de los municipios, en quienes recae la representación legal de los mismos, y se les aplican las multas por el no cumplimiento de los laudos dictados en otras administraciones.

Señala que la entidad a quien se le debe exigir el cumplimiento de las prestaciones otorgadas en el laudo, es al municipio, y no al síndico procurador.

Refiere el legislador, que con el cambio de administración gubernamental, es normal que año con año un número elevado de demandas se ingresen para ser resueltas, sin embargo, las condiciones operativas y financieras del Tribunal Laboral, han originado un rezago importante en la resolución de los asuntos.

Explica que, de acuerdo a información del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, del año 2000 hasta agosto del 2018 se han recibido un total de cinco mil 641 demandas laborales de trabajadores despedidos, de 80 de los 81 municipios, lo que representa adeudos estimados por el orden de los 3000 millones de pesos.

En consecuencia, el gobierno del estado y los municipios tienen laudos millonarios que comprometen el funcionamiento de la administración pública, perjudicando la prestación de servicios que diariamente se otorga a la ciudadanía.

Por lo que García Gutiérrez establece que son los municipios, quienes deben cumplir con las condenas, y que los síndicos no tiene facultades para ejercer el gasto público, por tanto,  los compromisos de adeudos deben estar contemplados en el presupuesto de egresos, siendo obligaciones del órgano colegiado.

EL RASTRO TIF DE ACAPULCO PODRÍA SER PRONTO UNA REALIDAD

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En su momento se realizó una inversión de más de 170 millones de pesos.

*Es una obra con infraestructura Tipo Inspección Federal (TIF)

Chilpancingo, Gro., a 11 de junio de 2022.- En entrevista otorgada a los medios el diputado Rafael Navarrete Quezada dijo que hoy dieron un gran paso en torno al tema del nuevo Rastro de Acapulco, al sostener una primera reunión con el síndico Miguel Jaimes Ramos y el cuerpo de asesores de la Presidencia del Gobierno Municipal de Acapulco.

Agregó que el Rastro de Acapulco, representó en su momento una inversión de más de 170 millones de pesos, destacando que es una obra con infraestructura Tipo Inspección Federal (TIF), con gran potencial y tiene que ser aprovechado para el beneficio de los acapulqueños y todos los guerrerenses.

Como lo he señalado desde la tribuna del Congreso del Estado de Guerrero, solo hace falta voluntad política para poner a funcionar el Rastro TIF de Acapulco para detonar todo su potencial y la cadena de valor que se puede generar de beneficio para el sector ganadero, resaltó.

Pero lo más importante, es la salud de la población con el sacrificio correcto de los animales y el procesamiento eficiente de la carne, con todas las medidas de higiene, lo que garantiza al consumidor un producto de calidad, incluso, un producto que podría, incluso, ser exportado a los mercados asiáticos, finalizó.

PRESENTA FLOR AÑORVE, INFORME DE TRABAJOS LEGISLATIVOS DEL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA 63 LEGISLATURA.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Este miércoles, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, dio lectura en el pleno del Congreso Local.

Chilpancingo, Gro., junio 15 del 2022.– La diputada Flor Añorve Ocampo, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva, dio lectura al informe de trabajos legislativos correspondientes al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año del Ejercicio Constitucional de la 63 Legislatura del Congreso del Estado.

Este miércoles, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, dio lectura en el pleno del Congreso Local, del segundo periodo de sesiones ordinarias del primer año de ejercicio constitucional, ante sus homólogos de las diferentes fracciones parlamentarias que componen la 63 legislatura.

Destacó que durante ese primer año se celebraron 27 sesiones en total, 4 virtuales y 23 presenciales; además se turnaron 232 asuntos a las Comisiones y Comités Legislativos competentes para su trámite legislativo conducente, y se subdividen en los siguientes rubros.

Iniciativas de reformas o adiciones a la Constitución Política Local. Se presentaron 7 en total, 1 presentada por el Poder Ejecutivo y 6 presentadas por integrantes de ese Órgano Legislativo.

Iniciativas de Ley, se presentaron 10 en total, 1 presentada por un Ayuntamiento, 2 presentadas por el Poder Ejecutivo y 7 presentadas por integrantes de ese Órgano Legislativo. Engrosadas en 9 turnos.

Iniciativas de reformas a Leyes y Códigos, se recibieron 42 en total; 1 Presentada por el Poder Ejecutivo, 1 Presentada por el Poder Judicial, 1 presentada por un Ayuntamiento y 39 presentadas por los integrantes de ese Órgano Legislativo. Engrosadas en 36 turnos.

Iniciativas de decreto. Se recepcionaron 5 en total, 1 presentado por el Poder Ejecutivo y 4 presentados por integrantes de ese Órgano Legislativo; sólo por citar algunos de los trabajos que se realizaron durante el primer año de sesiones.

Al finalizar la lectura del informe, la diputada Flor Añorve Ocampo, agradeció a todos y cada uno de las y los diputados el trabajo que realizaron para hacer posible el primer año de ejercicio constitucional.

“Compañeras y compañeros diputados, quiero reconocer que de manera conjunta este Congreso, hemos sacado adelante todos los trabajos encomendados; no es la Presidencia, no es la Mesa Directiva, no es la Junta de Coordinación Política, es la unidad de todas las diputadas y diputados lo que permite hacer de este Congreso que sea productivo y que se puedan realizar, leyes, iniciativas, decretos y trabajo colegiado en favor de los guerrerenses”, destacó.

Indicó que los guerrerenses merecen todo el trabajo que se realizan los diputados, aunque reconoció que muchas de las ocasiones no se perciben porque el trabajo requiere muchas horas y días en las comisiones.

Finalmente, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel, felicitó a la legisladora por su informe y le reconoció el trabajo que realizó al frente de la presidencia de la Mesa Directiva.

“Es de reconocer el trabajo que desempeño como presidenta, buscando los equilibrios entre la participación de los diferentes grupos parlamentarios, porque usted es la representante legal del Poder Legislativo y a la vez la presidenta de la Mesa Directiva, quien conduce los trabajos, algo no sencillo por la participación de las diferentes expresiones políticas”, reconoció.

Indicó que en la persona de Flor Añorve, siempre vieron a una persona congruente y equilibrada con los diferentes grupos parlamentarios, “nos damos por bien servidos por su trabajo como presidenta de la Mesa Directiva, muchas felicidades”, concluyó.

“INQUIETUDES E IDEAS DE LOS JÓVENES TIENEN QUE SER ESCUCHADAS POR LAS AUTORIDADES”: FLOR AÑORVE. 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., junio 10 del 2022.– “Los jóvenes son el futuro de Guerrero y el país, es por ello que tenemos que generar todas las garantías para que puedan lograr sus objetivos profesionales y por ello es importante que sus voces sean escuchadas a través de los parlamentos”, sostuvo la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo, durante el XIV Parlamento Estudiantil 2022.

Este viernes se llevó a cabo el XIV Parlamento Estudiantil 2022, en el que participaron 46 jóvenes de las siete regiones del Estado, el cual es un espacio político para la juventud y es promovido por el Congreso Local.  

Al respecto la diputada Flor Añorve Ocampo, destacó la importancia de la participación de los jóvenes en el Congreso Local, porque aseguró que ellos son el futuro del país y de Guerrero, y por ende tienen la facilidad de exponer muchos temas de interés del estado, a través de la tribuna.

“Los jóvenes tienen la oportunidad de poder hacer uso de la tribuna y ampliar la visión que tienen sobre el trabajo que realizan los diputados en el Congreso Local, donde hay que recordar se elaboran leyes y se perfecciona el marco jurídico a favor de los guerrerenses”, explicó.

Además, adelantó que las propuestas que expongan los jóvenes participantes en la Tribuna del Congreso Local serán retomadas para que sean convertidas en leyes que sean de beneficio para las y los guerrerenses.

Finalmente, exhortó a los jóvenes a aprovechar espacios como los parlamentos para que puedan exponer sus ideas e inquietudes, “es importante que los jóvenes puedan aprovechar estas tribunas para exponer sus ideas, pero también es importante que sus voces sean escuchadas por las autoridades y tomarlas como ejemplos para soluciones a algunos de los problemas que existen en Guerrero”, concluyó. 

Más artículos...

  • VINCULACIÓN ENTRE GOBIERNOS, PODERES Y SOCIEDAD ES VITAL PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
  • “LISTO EL CONGRESO PARA INICIAR CON LAS CONSULTAS EN MATERIA ELECTORAL Y EDUCATIVA”: FLOR AÑORVE.
  • JUSTIFICADAS, LAS PROTESTAS EN CHILPANCINGO POR LA FALTA DE AGUA POTABLE: BERNARDO ORTEGA.
  • LLAMA RAFA NAVARRETE A TURISMO ESTATAL Y FEDERAL DAR MAYOR PROMOCIÓN A LA COSTA CHICA Y DETONAR SUS POLOS TURÍSTICOS.

Página 16 de 184

  • Anterior
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 646 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.