El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DIPUTADOS COADYUVARAN PARA QUE EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016_2021 CUMPLA CON SUS LINEAMIENTOS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 14 de marzo de 2016.— Diputados integrantes de la Comisión Especial para el análisis y emisión del dictamen del Plan Estatal del Desarrollo 2016-2021, coincidieron en señalar que serán coadyuvantes para que este instrumento cumpla con los lineamientos establecidos en las políticas públicas para garantizar el desarrollo de la entidad.

Esto en reunión con el secretario de Planeación y Desarrollo Regional del gobierno estatal, David Guzmán Maldonado, donde también se aprobó el calendario de actividades a realizar por la Comisión Especial que dictaminará el Plan Estatal de Desarrollo.

En su intervención, el presidente de la Comisión Especial, diputado Irving Adrián Granda Castro, informó que para la integración de este documento el gobierno estatal, a través de dicha Secretaría realizó ocho foros regionales mediante los cuales se recepcionaron 2 mil 700 ponencias y acudió un promedio de 22 mil 300 personas.

Dijo que el plan establece objetivos y acciones específicas para alcanzarlos, así como los indicadores con los cuales se medirán los avances que se vayan obteniendo en beneficio de los guerrerenses.

Asimismo, dijo que se plasma la distribución del presupuesto de cada sector en la implementación de los proyectos estratégicos para denotar el crecimiento del estado en materia de turismo, infraestructura, de crecimiento de la red hidráulica, la  agroindustria y la minería garantizando la seguridad financiera para los inversionistas y garantizar el empleo y la competitividad de Guerrero.

En su intervención el secretario estatal hizo una amplia exposición del documento que previamente entregó el gobernador Héctor Astudillo Flores al presidente de la Mesa Directiva del Congreso.

Calendario de actividades

De acuerdo al calendario aprobado del 7 al 21 de marzo se recepcionarán y presentarán propuestas al Plan; para los días 14 y 22 se desarrollarán la segunda y tercera reunión plenaria, respectivamente, con el secretario de Planeación y Desarrollo Regional; del 22 al 28 elaboración del dictamen; él 28 será la aprobación del Plan Estatal por la Comisión Especial  y el 29 su aprobación, en su caso, por el Pleno.  

A la reunión asistieron los diputados Sebastián de la Rosa Peláez, María del Carmen Cabrera Lagunas, María Luisa Vargas Mejía, Rosaura Rodríguez Carrillo, Mauricio Legarrera Martínez, María de Jesús Cisneros Martínez, César Landín Pineda, Rossana Agraz Ulloa, Raymundo García Gutiérrez y Yuridia Melchor Sánchez.

 

 

El diputado Ernesto Fidel González Pérez de Guerrero solicitó que se establezca un descuento permanente del 50 por ciento en la Autopista del Sol.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de marzo de 2016.—  Para que Guerrero cuente con un mayor número de visitantes y de esta manera reactivar la economía, diputados locales solicitaron al Ejecutivo Federal que establezca una tarifa de descuento permanente del 50 por ciento de la Autopista del Sol.

Y es que dijeron que esta medida es necesaria para que ciudadanos de otras entidades, así como de otros países visiten los destinos turísticos de Guerrero, sin afectar de manera drástica  en su economía familiar.

Esto a propuesta del diputado Ernesto Fidel González Pérez, quien dijo que  para una buena política pública en materia de turismo se incentive es necesario la difusión permanente de la oferta turística, que los servicios se presten sean calidad, pero sobre todo que los precios sean accesibles para los turistas.

Refirió que el costo de la Autopista del Sol México-Acapulco es alrededor de 740 pesos por vuelta, lo que sin duda representa una merma en la economía de los turistas que visitan la entidad.

El legislador aseguró que en los dos años que se ha establecido descuento en dicha autopista, se ha incrementado el número de visitantes, principalmente en el puerto de Acapulco, por lo que esta acción impactará mayoritariamente en el Productor Interno Bruto del Estado.

“Por ello creemos que para el impulso del turismo se necesitan fortalecer los servicios públicos, así como la correlación de la calidad en los prestadores de servicios, para brindar al turista, a parte de un lugar de esparcimiento, servicios de calidad, donde se tenga la visión que el visitar un destino turístico no represente una afectación importante a su economía familiar”, añadió el diputado.

Por eso planteó que el gobierno federal instruya a Caminos y Puentes Federales, a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, implementen mecanismos para establecer un tarifa de descuento permanente del 50 por ciento de la autopista México-Acapulco, para fortalecer las acciones gubernamentales en materia de desarrollo económico y turístico que está impulsando el gobierno estatal.

 

PROPONEN DIPUTADA, modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso local

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de marzo de 2016.— La diputada Ma. Luisa Vargas Mejía propuso modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso local para armonizar el marco legal y  la función legislativa de la Comisión de Equidad y Género.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis, propone regular y garantizar la igualdad de oportunidades; trato entre hombres y mujeres contando con los lineamientos y mecanismos institucionales.

Para ello, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México refirió que la reforma es para que se tenga estipulado las atribuciones que las legisladoras integrantes de Comisión de Equidad y Género tienen para legislar políticas públicas y actividades que ayuden a promover el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra todo tipo de discriminación.

Por lo anterior, la Comisión de Equidad y Género le corresponde conocer todas las iniciativas que tengan el objetivo de integrar a la mujer en la vida social, política y económica, sus derechos y obligaciones. 

Le compete ser vigilante de la aplicación de programas que el gobierno federal destina en capacitación, promoción, desarrollo integral y político de la mujer; así como su financiamiento público los cuales deberán ser implementados por los gobiernos estatales y municipales. 

Por último, Impulsar proyectos y espacios de opinión y propuesta que atiendan las condiciones de vida y empoderamiento de la mujer.

 

Pide diputada Ma. Luisa Vargas Mejía armonizar la Equidad y Género en el Congreso de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de marzo de 2016.— La diputada Ma. Luisa Vargas Mejía propuso modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso local para armonizar el marco legal y  la función legislativa de la Comisión de Equidad y Género.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis, propone regular y garantizar la igualdad de oportunidades; trato entre hombres y mujeres contando con los lineamientos y mecanismos institucionales.

Para ello, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México refirió que la reforma es para que se tenga estipulado las atribuciones que las legisladoras integrantes de Comisión de Equidad y Género tienen para legislar políticas públicas y actividades que ayuden a promover el empoderamiento de las mujeres y la lucha contra todo tipo de discriminación.

Por lo anterior, la Comisión de Equidad y Género le corresponde conocer todas las iniciativas que tengan el objetivo de integrar a la mujer en la vida social, política y económica, sus derechos y obligaciones. 

Le compete ser vigilante de la aplicación de programas que el gobierno federal destina en capacitación, promoción, desarrollo integral y político de la mujer; así como su financiamiento público los cuales deberán ser implementados por los gobiernos estatales y municipales. 

Por último, Impulsar proyectos y espacios de opinión y propuesta que atiendan las condiciones de vida y empoderamiento de la mujer.

 

Se pronuncia el Diputado panista Iván Pachuca Domínguez a favor de la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Marzo 2016
Escrito por Dirigencia PAN Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Postura: Con su venia, diputado presidente. 

Con esta iniciativa la Universidad Autónoma de Guerrero reafirma su voluntad de incorporarse a los procesos de cambio que experimenta el Estado de Guerrero, en Educación, si no se avanza, se retrocede. Posiblemente uno de los peores pecados de la educación es el conformismo: quien crea que ya lo hace bien, que no necesita mejorar, está en el camino para hacerlo mal y cada vez peor. Si los cambios sociales, demográficos, económicos, tecnológicos, normativos, etc., son constantes, los educativos también deberían serlo. 

 La Universidad Autónoma de Guerrero consciente de las condiciones actuales, asume el compromiso de adecuar sus estructuras e incrementar los esfuerzos que permiten atender y satisfacer las demandas que le presentan tanto su propia comunidad como la sociedad en general, a la cual se debe y se obliga a servir, asegurando en todo tiempo que su actuación genere el conocimiento que impulse a la sociedad hacia un elevado nivel de desarrollo. El compromiso siempre vigente de la Universidad para con la sociedad la lleva a una actualización permanente del marco jurídico que norma su quehacer para estar en capacidad de responder a las nuevas circunstancias. 

En este sentido, me permitiré señalar con precisión meridiana los aspectos fundamentales del proyecto de iniciativa de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero que se presenta a la consideración de esa Soberanía. 

Desde 1960 la Máxima Casa de Estudios del Estado de Guerrero, ha sido escenario de diversas situaciones que han puesto al alma mater dentro del panorama social en nuestra entidad. 

A más de medio siglo de la fundación, la Universidad Autónoma de Guerrero ha resistido los embates tecnológicos y educativos de los cuales la han puesto en los últimos lugares de aprovechamiento, desarrollo e innovación.

Motivos por los cuales llego al Pleno de esta Sexagésima Primera Legislatura al Honorable Congreso del Estado de Guerrero, el proyecto de la Nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, en donde nos presenta un plan estratégico para continuar posicionando los programas educativos, así como las herramientas que cuentan los estudiantes para poder ser competitivos dentro del ámbito laboral de manera local como nacional.

Es por eso que ahora tenemos un gran porcentaje de programas de calidad, los cuales han puesto a la Casa de Estudios arriba de la media nacional, además el aumento de la matricular escolar que ahora atiende al 36% del total del Estado, es decir 41 238 alumnos estudian en uno de las Unidades Académicas de nivel medio superior.

En el campo superior, se tienen actualmente 72 programas educativos, las cuales en 2014 se aperturaron 15 licenciaturas de nueva creación, entre las que destacan: Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública, Licenciatura en Nutrición, y las  Ingenierías en Minas y en Prevención de Desastres y Protección Civil, por lo que atiende a casi 30 mil alumnos en este nivel educativo, en este sentido se desprende que el 63.82 por ciento de los programas educativos se encuentran dentro del padrón nacional como una licenciatura de calidad, además de la matricula total de alumnos el 85.26 % se encuentran incorporados en programas educativos que cumplen satisfactoriamente los requisitos académicos de Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

En el periodo del actual Rector, se ha impulsado la creación de 20 posgrados de un total de 39 con los que cuenta la Máxima Casa de Estudios en la entidad, es decir, que el 52 % del total de las especialidades cuentan con la certificación del Padrón Nacional de Programas de Calidad, lo que la coloca en un nivel competitivo dentro del ámbito educativo nacional. 

Uno de los mayores avances tecnológicos que han tenido para bien de la Universidad Autónoma de Guerrero, ha sido la creación del sistema virtual, cuya plataforma alberga 18 unidades de aprendizaje, innovando en el estado y con ayuda de las Tecnologías de la Información y Comunicación, logrando que más guerrerenses accedan a la educación de una forma inmediata, eficaz y así combatir la deserción estudiantil. 

La inclusión social es otro de los avances que ha tenido la actual administración, en donde en un periodo corto ha logrado aumentar el número de estudiantes indígenas en los niveles medio, superior y posgrado, combatiendo los bajos índices de desarrollo que se tienen en el estado, y un claro ejemplo es la apertura de la Casa del Universitario Indígena, donde nuestro estado es pionero a nivel nacional en este tipo. 

La UAGro como ahora se le conoce, es la cuarta universidad con mayor matricula del país, sólo por detrás de las Universidades de Sinaloa, Nuevo León y la del estado de Jalisco, conocida como la Universidad de Guadalajara. Sin embargo, el subsidio por alumno la coloca en el último lugar en este rubro. 

La reelección en México era un tema tabú, hasta hace algunos años, genera grandes controversias y debates, por un lado los defensores del modelo democrático existente, por el otro, aquellos que consideran que la no reelección ha sido una de las etapas más autoritarias de nuestra historia, un elemento estabilizador de nuestros sistema político mexicano. 

En el Partido Acción Nacional la reelección es desde el año 2000, uno de sus temas de agenda partidista, es por eso que, en el marco de propuestas de la iniciativa de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, es pertinente exponer los argumentos en pro de la reelección en los siguientes términos:

*Habría una relación más cercana entre el rector y la comunidad universitaria

*Se dará seguimiento a las metas establecidas en su plan de trabajo, que se cumplan a cabalidad; la reelección implica un trabajo más cercano, más honesto y más transparente en beneficio del estudiantado. 

*Es dar continuidad y conclusión a los trabajos, obras, certificaciones que con el tiempo suficientemente establecido y mantendrán su nivel competitivo. 

*Esto sin lugar a dudas contribuiría a una mejor preparación de los futuros profesionistas egresados de la Universidad Autónoma de Guerrero. 

*La reelección es sinónimo de trabajo, de compromiso, de dedicación, y de responsabilidad, porque se busca la calidad del trabajo desempeñado en el periodo establecido.

*Con esto no podemos estar equivocados, no somos los primeros ni los únicos en el tema que nos ocupa, las grandes y más importantes universidades del país, cuentan con la reelección de un periodo, tiempo que han logrado posicionar a sus centros educativos dentro de los primeros lugares a nivel nacional en su tipo.

Es por eso, pido que emitamos el voto de confianza no a la persona, sino a la Universidad Autónoma de Guerrero, que es el Alma Máter de la mayoría de los que estamos en este recinto legislativo, muchos estudiamos en sus aulas, sabemos de las carencias que pasamos como estudiantes, pero también sabemos que fue la Universidad Autónoma de Guerrero, la que nos hizo los profesionistas que ahora somos.

Por eso el día de hoy nos toca contribuir desde la más alta tribuna del Estado para devolverle a nuestra Universidad un poco de lo que nos ha dado en esta vida.

Con esta iniciativa de Ley se propone poner a la Universidad Autónoma de Guerrero, a la par otras Universidades Públicas que han adoptado el mecanismo que estamos discutiendo en esta Sesión Ordinaria.

Compañeros Diputados y Diputadas, estamos en un proceso de armonización de leyes, México está viviendo una transición democrática creciente. No seamos nosotros los que detengamos ese crecimiento educativo en nuestro Estado, es por eso que mi voto será favorable ante este dictamen.

 

 

 

 

 

Más artículos...

  • Integra Congreso comisión Especial para el Análisis del Dictamen del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021
  • Propone diputado Isidro Duarte Cabrera reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre
  • Propone diputado regular estacionamientos públicos del estado de Guerrero.
  • Poropone diputado Mauricio Legarreta que se apliquen multas por maltrato animal

Página 136 de 184

  • Anterior
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 636 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.