El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

RATIFICAN DIPUTADOS APROBACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2016-2021

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 es el resultado de un amplio ejercicio democrático.

Chilpancingo, Gro., 29 de marzo de 2016.— Diputados locales aprobaron el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, que contiene propuestas a corto, mediano y largo plazo, que impactarán en el bienestar y desarrollo de la sociedad.

Al fundamentar el dictamen, el diputado Irving Granda Castro, presidente de la Comisión de Especial para el Análisis y Emisión del Dictamen del Plan Estatal de Desarrollo, destacó que se integraron todas las propuestas que hicieran sus homólogos en distintos rubros como seguridad pública, pobreza, desarrollo social, economía, turismo, infraestructura educativa, vías de comunicación, agua potable, entre otras.

Dijo que el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 es el resultado de un amplio ejercicio democrático que permitirá orientar las políticas y programas del Gobierno del Estado durante los próximos años, porque establece acciones específicas para alcanzarlas y precisa los indicadores que permitirán medir los avances obtenidos.

Manifestó que se realizó un Plan con la realidad que hoy se vive en Guerrero teniendo claro las prioridades de los guerrerenses y asentándolas en 5 ejes primordiales; Guerrero seguro y de leyes, bajo el marco de los derechos humanos, próspero, socialmente comprometido, con desarrollo integral, regional y municipal, y con gobierno abierto y transparente.

El diputado aseguró que cada uno de los ejes contiene objetivos y líneas de acción y establecen líneas de estrategias transversales con los rubros para atender a niñas, niños y adolescentes, alentar la participación de la juventud, garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, atención a los migrantes, y a los pueblos originarios y afromexicanos y atención a la ecología.

Sobre el tema intervinieron los diputados María de Jesús Cisneros Martínez, María del Carmen Cabrera Lagunas, Ricardo Mejía Berdeja, Silvano Blanco Deaquino, Eduardo Cueva Ruiz, Fredy García Guevara, Erika Alcaraz Sosa, Ma. Luisa Vargas Mejía y Sebastián de la Rosa Peláez.

Iniciativas 

En otros asuntos, las diputadas María Luisa Vargas Mejía, Carmen Ileana Castillo Ávila y Rosaura Rodríguez Carrillo, presentaron iniciativas de adición a la Constitución Política local, de Ley que Regula el Procedimiento de emisión de declaración de ausencia por desaparición de persona en el estado y de reformas  a la Ley de Instituciones y procedimientos electorales, respectivamente.

Acuerdos 

A propuesta del diputado David Gama Pérez se aprobó exhortar al secretario de Comunicaciones y Transportes y al director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos que realicen las acciones necesarias para que la plaza de cobro de Iguala-Amacuzac quede libre de peaje para los habitantes de Iguala y comunidades circunvecinas. 

Asimismo, se exhortó a la titular de la Procuraduría General de la República para que provea de apoyo al “Comité de los otros desaparecidos de Iguala”, y someta a investigación exhaustiva todos los casos que se han hecho de su conocimiento. El exhorto fue promovido por el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

Intervenciones 

Al intervenir sobre la situación de la víctima en el marco normativo, la diputada Rosa Coral Mendoza Falcón llamó a las autoridades encargadas para que cuiden que en la integración de las averiguaciones previas se contemplen todos los elementos, medios de prueba, derechos y convenios internacionales que los casos ameriten.

El legislador Mauricio Legarreta Martínez hizo un llamado al gobierno mexicano para realizar acciones que condenen las declaraciones del aspirante a la presidencia de los Estados Unidos de América, Donald Trum, y pidió que se respeten la dignidad y el derecho humano de  los migrantes.

 

DIPUTADOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016-2021 DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 28 de marzo de 2016. — Diputados de la Comisión Especial aprobaron por unanimidad el dictamen del Plan estatal de Desarrollo 2016-2021, que contiene las políticas públicas que implementará el gobierno del estatal en beneficio de los guerrerenses.

De acuerdo al calendario de actividades que estableció la Comisión para el análisis y emisión del dictamen del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, que preside el diputado Irving Adrián Granda Castro, se cumplió con la fecha establecida para la aprobación del dictamen al interior de la Comisión y se presentará al Pleno para que en próxima sesión ordinaria se discuta y apruebe, en su caso.

Antes de firmar el dictamen, los integrantes de la Comisión coincidieron en que este Plan Estatal es amplio y busca que el Ejecutivo Estatal tenga las bases para sacar del atraso y la marginación al estado.

Dijeron que este procedimiento es un parteaguas y el esfuerzo de miles de guerrerenses, porque por primera vez el gobierno estatal realizó foros para que la ciudadanía expresara sus ideas y propuestas para sacar adelante a Guerrero.

El equipo técnico de la Comisión informó que en el dictamen se incluyeron las propuestas que hicieron las y los diputados María del Carmen Cabrera Lagunas, Yuridia Melchor Sánchez, María Luisa Vargas Mejía, Rosaura Rodríguez Carrillo, Rossana Agraz Ulloa, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, Sebastián de la Rosa Peláez y María de Jesús Cisneros Martínez.

A la reunión acudieron los diputados Mauricio Legarreta Martínez, Ricardo Mejía Berdeja, Rosana Agraz Ulloa, Rosaura Rodríguez Carrillo, Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, María Luisa Vargas Majía, Fredy García Guevara, Raymundo García Gutiérrez, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, Samuel Reséndiz Peñaloza y César Landín Pineda. 

 

  

 

Analizará congreso alerta de género en Guerrero: Iván Pachuca    

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Marzo 2016
Escrito por Com. Soc. Dip. Ivan Pachuca
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro; 16 de marzo del 2016.- El vicepresidente de la Mesa Directiva  del Congreso local, Iván Pachuca Domínguez dijo que en próximas fechas se podría estar discutiendo la alerta de género en Guerrero.

Luego de que a través de los medios de comunicación se diera a conocer que en Guerrero 162 mujeres fueron asesinadas en 2015, el diputado local panista,  recordó que la Comisión de Equidad y Género está analizando y discutiendo la posibilidad de hacer un alerta de género, por lo que están a la espera del dictamen. 

Iván Pachuca dijo que se debe analizar la propuesta que hizo el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores para que se valore junto con un grupo de expertos la instalación de una comisión para analizar la viabilidad de declarar la alerta de género en Guerrero.

Enfatizó que se debe hacer un diagnóstico en él se estudie  el incremento de la violencia y las causas principales, para que a la brevedad el Estado esté en condiciones de tomar la decisión de emitir la alerta de género.

En este sentido, el diputado Iván Pachuca dijo que una vez que la Comisión de Equidad y Género entregue el dictamen estaría siendo discutido, analizado y en su caso aprobado por el pleno del congreso local.

Dijo que sin importar una cifra especifica, tan solo una sola muerte basta para condenarse.

Ante las últimas cifras dadas a conocer por el número de asesinatos contra mujeres, el diputado local aseguró que el caso será tomado en cuanta para poder ser respaldado.

Finalmente el diputado Iván Pachuca puntualizó que erradicar la violencia de género es un proceso por el cual se deben intensificar las acciones de gobierno y sociedad para seguir cambiando, por el bien de las féminas y con ello promover el respeto y la dignidad hacia las mujeres.

 

DIPUTADOS DE GUERRERO PROPONEN LEGALIZAR PRODUCCIÓN DE AMAPOLA CON FINES MEDICINALES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de GUERRERO.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de marzo de 2016.— Diputados miembros del partido Movimiento Ciudadano propusieron una iniciativa para legalizar la siembra y producción de amapola con fines medicinales.

Al presentar dicha iniciativa —cuya responsabilidad de presentarla al Congreso de la Unión recaería en el de Guerrero—  el diputado Ricardo Mejía Berdeja señaló que con la legalización de la siembra de amapola se generarán beneficios económicos para los agricultores que la cosechen, además aumentos de empleos y rentas por esta nueva actividad lícita.

Señalaron que la intensión de esta iniciativa de reformas es promover el acceso a medicamentos derivados del opio que atiendan la demanda existente en el país y para impactar el mercado ilegal de la amapola.

Además aseguró que se impactará en los ingresos de los grupos criminales vía la alteración del precio de la materia prima: goma de opio o la resina de la amapola, y se permitirá que los campesinos tengan otras opciones para colocar sus productos en el mercado alejados de las organizaciones criminales.

En su participación, el legislador dijo que de aprobarse estas reformas a la Ley General de Salud, del Código Federal Penal y del Código Federal de Procedimientos Penales, se establecería que la producción de este estupefaciente se realice en lugares donde ya se tiene conocimiento que es sembrada. 

La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Salud y Justicia para su análisis, en los considerandos de la misma se establece que se remita  al Congreso de la Unión, a través de la Cámara de Diputados, para los fines y efectos legales conducentes.

Dictámenes 

En una segunda sesión se aprobaron los dictámenes de reformas a las Leyes; Orgánica del Municipio Libre y de Aguas. Asimismo, la emisión de declaratoria de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio al marco jurídico estatal, y declarar el inicio gradual de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales.  

Además, el exhorto al titular de la Secretaría de seguridad pública para que gire las instrucciones para brindar capacitación integral en materia de derechos humanos y protocolos internacionales del uso de la fuerza a todos los cuerpos policiales.

Acuerdos 

En la misma sesión, se aprobó el Acuerdo Parlamentario donde se acepta la recomendación número 9/2016, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Intervenciones 

Durante la sesión de este jueves, la diputada María Luisa Vargas Mejía, intervino en relación a la importancia de la mejora regulatoria en la entidad.    

 

INSISTEN DIPUTADOS DE GUERRERO EN PROHIBICIÓN DE LA VENTA DE COMIDA CHATARRA EN LAS ESCUELAS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Marzo 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 16 de marzo de 2016.— Diputados del Congreso de Guerrero exhortaron al Ejecutivo estatal para que dentro de los acuerdos del Pacto por México  aplique  el acceso universal a los servicios de salud y se modifiquen las normas para prohibir en las escuelas la venta de comida chatarra.

Debido a que en los últimos años se han incrementado las enfermedades asociadas con la obesidad siendo los centros educativos uno de los lugares que permite la venta de comida chatarra, la diputada Ma. del Pilar Vadillo Ruiz propuso exhortar a las Secretarías de Educación y Salud para que personal docente coadyuve en el cuidado alimenticio del infante.

Informó que la población escolar de entre 5 a 11 años ya presentan problemas de sobrepeso y obesidad que desarrolla la diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades coronarias, transtornos vasculares cerebrales, osteroartritis y los cánceres de mama, esófago, colon, endometrio y riñón.

Por eso, en el exhorto también se contempla que la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, así como el Pacto por México implementado por el gobierno federal cumpla con los objetivos para lo cual fueron creadas.

“La obesidad es un problema de salud pública que requiere adecuar las políticas del estado para que genere programas alimentarios que orienten la adecuada nutrición y México deje de ocupar a nivel mundial el alarmante segundo lugar en obesidad” refirió la legisladora.

Vadillo Ruiz dijo que es importante la intervención de las autoridades y por eso se debe exhortar a los tres niveles de gobierno para que en el ámbito de su competencia vigilen para que se respeten los acuerdos y normas en las escuelas públicas y privadas y coadyuven en dar seguimiento a la enseñanza nutricional a través del control de alimentos desde el nivel preescolar hasta el nivel superior.

 

Más artículos...

  • DIPUTADOS COADYUVARAN PARA QUE EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2016_2021 CUMPLA CON SUS LINEAMIENTOS
  • El diputado Ernesto Fidel González Pérez de Guerrero solicitó que se establezca un descuento permanente del 50 por ciento en la Autopista del Sol.
  • Pide diputada Ma. Luisa Vargas Mejía armonizar la Equidad y Género en el Congreso de Guerrero.
  • PROPONEN DIPUTADA, modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso local

Página 135 de 184

  • Anterior
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 636 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.