El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Propone Diputado la creación del Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Mayo 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 12 de mayo de 2016.— Diputados locales aprobaron la creación del Organismo Público Descentralizado Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado de Guerrero, propuesta por el diputado Silvano Blanco Deaquino. 

El Organismo tendrá como objetivo, apoyar a la microempresa instaladas en Guerrero, con créditos a las tasas más competitivas del mercado, en aquellos proyectos e inversiones productivas que sean viables y que generen empleo o autoempleo.

Esto, a través de la creación de Fideicomisos o de la administración directa del Organismo; asimismo se encargará de coordinar la política de financiamiento y de asesoría técnica para promover la consolidación y desarrollo empresarial del estado.

El organismo público Descentralizado Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, podrá brindar asesoría y capacitación para el buen funcionamiento de la micro empresa y podrá estar constituido como organismo intermediario para recibir recursos públicos federales, con los derechos y obligaciones de acuerdo al manual de operación del Fondo de Apoyo para la Micro empresa.

Exhortos 

En otro punto del orden del día, se aprobó el exhorto a  la alcaldesa de Florencio Villareal para que ponga en práctica los oficios políticos a fin de establecer los mecanismos de cooperación y diálogo para analizar las demandas respecto a los salarios de los regidores de su cabildo.

También el exhorto a los titulares de las Secretaría de Gobierno, Fiscalía general y de Derechos Humanos para reactivar las mesas de trabajo y resolver los planteamientos del comité de familiares, viuda y sobreviviente de la masacre de Aguas Blancas; el exhorto al ejecutivo estatal y al ayuntamiento de Acapulco para que inicien la declaratoria de patrimonio cultural el “Salto de la Quebrada”.

Se Rechazó por mayoría de votos la creación de la Comisión para el Esclarecimiento de las Violaciones a los Derechos Humanos y la Desaparición de 43 Normalistas Durante los Sucesos Ocurridos los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala de la Independencia.

Intervenciones 

Al participar en relación al Día del Maestro, la diputada Silvia Romero Suárez extendió su reconocimiento a quienes aportan con su trabajo diario desde las aulas para que México tenga mejores profesionistas y para que los niños y jóvenes puedan tener una mejor condición de vida y sean una esperanza de desarrollo “La ignorancia es la causa de la injusticia”. Sobre el mismo tema participó la diputada Ma. de Jesús Cisneros Martínez.

Toma de Protesta

En la misma sesión,  se realizó la elección y toma de protesta de las y los diputados propietarios y suplentes que integraran la Comisión Permanente correspondiente al Segundo Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Primera Legislatura.

 

Por iniciativa del Diputado local Ricardo Mejía Berdeja se crea la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Mayo 2016
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El Partido Movimiento Ciudadano propuso la creación de la Ley de Responsabilidad Patrimonial

Chilpancingo, Guerrero a 11 de mayo de 2016.- Presenta el Diputado Ricardo Mejía Berdeja la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Guerrero que busca atender una exigencia ciudadana, la de resarcir el daño que derivado de una acción de gobierno lesione en sí o en su patrimonio a la ciudadanía.

Proponemos la creación de un régimen de responsabilidad patrimonial del Estado de carácter directa y objetiva dijo en tribuna el Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, recalcó que con esta ley, el estado deberá responder al reclamo de indemnización que le formule un particular cuando la acción de gobierno cause algún perjuicio sin embargo también atajó que todo aquel ciudadano que de manera frívola e injustificadamente pretenda usar fraudulentamente esta ley también será sujeto de sanción. 

Comentó que la iniciativa cuenta con el aval de cuerpos colegiados en materia de derecho ya que, esta laguna jurídica limita el derecho a reclamar y compromete el resarcimiento de daños de los particulares a cargo del estado, “no solo son afectaciones en los derechos sino en los patrimonios mismos”. Si esta afectación es producto de la negligencia, corrupción o incapacidad manifiesta de un servidor en particular, el estado también  podrá ejercer acciones contra este mal servidor “que se instituya la garantía pero que no se utilice indebidamente este mecanismo jurídico” precisó el legislador.

Durante el transcurso de la sesión se dio la declaratoria de validez a la iniciativa que ordena la creación de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el voto de 43 municipios del Estado se concretó la reforma al Art. 140 de la Constitución Política de la entidad.

Ricardo Mejía Berdeja, autor de esta iniciativa, dijo durante su intervención que el principal tema que ha conmocionado al país es a razón de las desapariciones en el Estado, los 43 normalistas, los otros desaparecidos, los desaparecidos de Chilapa, es un daño permanente para las familias de las víctimas “creemos que es un paso importante” sostuvo.

Llamó a que esta Fiscalía no se vuelva un elefante blanco, no obstante de todos los casos de desaparición en el Estado no existe un solo consignado por este delito lo cual habla de un grado de impunidad terrible “que el fiscal sea un hombre o una mujer de impecables credenciales en materia de derechos humanos con un verdadero compromiso por atender esta responsabilidad, que no solo sea cubrir expedientes y mal integrar averiguaciones, queremos un fiscal formal que sus acciones deriven de una opinión documentada, que tenga autonomía operativa y que se dedique a procurar justicia en este tema que tanto nos ha exhibido a nivel nacional e internacional” dijo Mejía Berdeja.

“Seguimos sin verdad y sin justicia pero hoy damos un paso importante” dijo además que Movimiento Ciudadano será un celoso vigilante del proceso de nombramiento de este fiscal que verdaderamente sirva a Guerrero concluyó el legislador.

 

Congreso Local aprueba la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Guerrero y sus Municipios

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico
Chilpancingo, Gro., 27 de abril de 2016.— La 61 Legislatura aprobó la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Guerrero y sus Municipios. Iniciativa presentada por la diputada Ma. Luisa Vargas Mejía.

Dicha ley es la primera presentada por un diputado integrante de la 61 Legislatura la cual fue aprobada por unanimidad.

Durante la discusión se aprobaron 14 reservas por la legisladora promovente y 11 presentadas por la Fracción Parlamentaria del PRD.

Dicha ley ayudará a simplificar trámites, promover más y mejores empresas, más empleos, transparencia en los procedimientos y para el gobierno mayor optimización de recursos técnicos, materiales, financieros y humanos y para las empresas mejores resultados a menor costo para reactivar la economía del estado.

Debido a que la regulación es inadecuada en su aplicación, costos y obstáculos innecesarios principalmente a las medianas empresas generando corrupción, es importante que al igual que otros estados se modernice, “Ahora Guerrero contará con una Ley de Mejora Regulatoria que dé orientación y certeza jurídica” Refirió Vargas Mejía.

Por ello, la legisladora promotora, dijo que como representantes populares están en la obligación de crear leyes que le sirva a la gente y por ello la iniciativa de la Mejora Regulatoria para que el gobierno coadyuve a que los emprendedores tengan apertura para sus pequeñas y medianas empresas y como consecuencia fuentes de empleo e ingresos a las familias guerrerenses.

Con la aprobación de la Mejora Regulatoria se dará prioridad y asesoramiento a los establecimientos o empresas según la naturaleza de su actividad económica siempre considerando su tamaño, la rentabilidad social, simplicidad y no duplicidad en la emisión de normas, trámites y procedimientos administrativos y demás características relevantes para el desarrollo del estado y sus municipios.

El sistema contará con un Consejo que establezca la ley y estará integrado y presidido por el gobernador del estado, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, los diputados presidente de la Mesa Directiva y el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Poder Legislativo, el titular de la Auditoría General del Estado de Guerrero entre otros.

Tendrá como objetivo la creación de grupos de trabajo especializados para la ejecución de los objetivos y reglamentos de la Ley de Mejora Regulatoria, establecer lineamientos para el diseño, sustanciación y resolución de trámites y procedimientos administrativos.

Identificar problemáticas regulatorias que incidan en la competitividad o el desarrollo económico y social de la Entidad, así como emitir recomendaciones vinculatorias para los miembros del sistema y aprobar programas especiales, sectoriales o regionales de las empresas del estado.

Diputado panista propone regular apropiadamente la "Adopción" en Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Mayo 2016
Escrito por Com. Soc. PAN
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El diputado panísta Iván Pachuca Domínguez presentó iniciativa de Ley  para la  Adopción del Estado de Guerrero, la cual propone crear un marco regulatorio que les permita a los menores contar con una legislación que les garantice su derecho de vivir en familia.

De acuerdo al legislador de extracción panista, Guerrero carece de una ley especializada en la Adopción, la cual contenga bien definida sus directrices y con la amplitud de lo que es el manejo del tema y poder resolver la adopción en el Estado, como parte de una respuesta a miles de niñas y niños que habitan en un centro de asistencia social. 

Ademas de que se requiere combatir asertivamente problemas como el tráfico de menores, trata de personas, violaciones a su integridad y derechos fundamentales.

Señaló que en México y en Guerrero no  se cuenta con la cifra exacta de menores de edad en Centros de Asistencia Social, por lo que de acuerdo a asociaciones civiles se calcula que en nuestro país habría más de 29,310 niños viviendo en 703 institucione, cifra superior a la declarada por el INEGI en el último Censo de Población y Vivienda 2010 que registró un total de 19 mil 174 menores de edad habitando en casas hogar. 

En trubuna, Ivan Pachuca enfatizó que de acuerdo al Sistema Nacional DIF muestra en 2013, se recibieron 2935 solicitudes para adopción nacional y 69 solicitudes para adopción internacional, pero sólo concluyeron 957 familias. 

Señaló que en Guerrero y en el país, muchas parejas que buscan convertirse en padres por medio de la adopción, se han encontrado con procesos burocráticos  y eficaces.

Esto al señalar que de acuerdos a los propios testimonios de los adoptantes, al señalar que a pesar de haber cumplido con todos los requisitos y que aun así no ser receptores de ningún menor, el largo y burocrático proceso al que se enfrentan es el más grande reto, el cual destruye el objetivo de convertirse en padres.

Por tal motivo dijo que esta iniciativa busca asegurar la calidad en su proceso y con ello abordar que la atención tanto a los menores de edad como a los solicitantes sean parte de un proceso fluido y vigilado por la Secretaría de Salud, al otorgar las certificaciones sólo a aquellos Centros de Asistencia Social que cuenten con éste proceso. 

Indicó que la administración y seguimiento de los Centros de Asistencia Social es facultad del Sistema Estatal DIF, sin embargo la supervisión de su labor con relación al proceso de adopción estará a cargo de un Consejo de Vigilancia de Adopciones. 

Por lo que puntualizó que el proceso de adopción sera unificado mediante una certificación en el Estado y que adminicule todas las etapas y requisitos, donde el DIF estatal y el de los municipios operen bajo certificaciones y políticas de calidad para brindar un mejor servicio a los usuarios y/o solicitantes de los servicios que brinda dicha entidad, que están encaminadas a mejoras propiamente del servicio, más no en el fondo del proceso de adopción.

Iván Pachuca señaló que en Guerrero, la institución de la adopción se encuentra considerada dentro del Derecho Civil–Familiar, y su figura se encuentra regulada en el Código Civil del Estado de Guerrero formando parte de su capitulado criterio y requisitos para conceder la adopción, pero a pesar de ello carece de una ley especializada en la Adopción. 

Por ello presentó la iniciativa de Ley  para la  Adopción del Estado de Guerrero la cual consta de nueve Títulos y 84 artículos.

Finalmente señaló que actualmente hay instituciones que reciben a mujeres donde les brindan apoyo hasta el momento del alumbramiento, en algunos de éstos centros son sometidas a presiones, chantajes y desinformación para ceder a su hijo en adopción, en otras, son tratadas de manera respetuosa acerca de la decisión; por ello dijo es la urgencia de abordar este tema.

CONDENA CONGRESO LOCAL ASESINATO DE PERIODISTA TAXQUEÑO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Abril 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 26 de abril de 2016.- Luego de condenar el asesinato del periodista taxqueño Francisco Pacheco Beltrán, la diputada Flor Añorve Ocampo exigió a las autoridades competentes que realicen una investigación seria y responsable para dar con el paradero de los responsables y se castigue con todo el peso de la Ley.

 

Al intervenir sobre el asesinato de quien fuera fundador del periódico El Foro de Taxco, la legisladora señaló que la violencia contra periodistas no es sólo la privación de una vida, sino un atentado contra el derecho humano de opinión y libertad de expresión.

 

Refirió que es necesario que se castigue con todo el peso de la Ley a los autores materiales e intelectuales porque no se puede permitir que este crimen pase como otro más, sino que se debe dar con los responsables y aplicarles un castigo ejemplas para que nunca más se trate de callar la voz del pueblo guerrerense.

 

Agregó que “nos unimos a la exigencia de que las autoridades competentes realicen una exigencia seria y responsable por parte de los tres niveles de gobierno para esclarecer este lamentable asesinato que hoy enluta no sólo al gremio periodístico sino a la ciudadanía en general”.

 

Sobre el tema el diputado Crescencio Reyes Torres, dijo que este asesinato resulta una afrenta a todo el gremio periodístico y que al igual que en otros casos se espera justicia para los familiares.

 

También se pronunció porque el gobierno federal fortalezca los instrumentos legales en materia de seguridad pública, en el marco del respeto a la pluralidad política.

 

Acuerdos

A propuesta de la Comisión de Gobierno, los diputados autorizaron desincorporar del servicio público diversos bienes muebles propios y en consecuencia proceder con su baja del patrimonio del Poder Legislativo.

 

Asimismo, los diputados Yuridia Melchor Sánchez, Fredy García Guevara y Jesús Martínez Martínez plantearon exhortar al titular de la Comisión Federal de Electricidad y a las Secretarías de Energía, de Hacienda y Crédito Público y Desarrollo Social, para que creen un acuerdo de cancelación de adeudo, por el concepto del derecho de alumbrado público por ser impagables para el municipio de Malinaltepec.

 

Los diputados de la fracción parlamentaria del PRD presentaron un exhorto al Ejecutivo Estatal para que instruya al secretario de Educación que coadyuve para generar las condiciones de diálogo con los maestros de Guerrero y que dentro del ámbito de su competencia se revise el proceso de evaluación al desempeño, garantizando sus derechos adquiridos.

 

En la misma sesión, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez propuso convocar al Fiscal General del Estado y se solicite la anuencia del Ejecutivo Estatal para que acudan los secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública a reunión de trabajo con la Comisión de Gobierno e informen sobre el proceso de instrumentación de la estrategia de seguridad pública y procuración de justicia que el gobierno ha implementado en Guerrero.

 

El diputado Ricardo Mejía Berdeja propuso exhortar a los ayuntamientos para que atiendan sus obligaciones en materia de seguridad pública y prevención del delito para beneficio de los habitantes, como lo establecen los artículos 21 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

El legislador Samuel Reséndiz Peñaloza, planteó que se solicite al Ayuntamiento de Acapulco que informe sobre las acciones que desarrollará para enterar al Servicio de Administración Tributaria el Impuesto Sobre la Renta retenido a sus integrantes, funcionarios y trabajadores que hasta la fecha adeuda y el destino que ha dado a las cantidades que esos conceptos debieron ser oportunamente pagadas.   

 

En tanto que la diputada Silvia Romero Suárez informó que hasta el momento se han iniciado 93 obras para mejorar planteles educativos, mismas que realizan constructoras guerrerenses, informó la presidenta de la Comisión Especial para la atención y seguimiento de los efectos convenidos por el gobierno estatal con el federal sobre los mecanismos para potenciar y distribuir los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples.

 

Al rendir un informe sobre los avances de dicha Comisión —creada para vigilar el cumplimiento del convenio y que los recursos públicos se destinen a las escuelas de la entidad que verdaderamente lo requirieran— la diputada aseguró que a partir de su instalación se han realizado gestiones con el órgano encargado de ejecutar el convenio que es el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

 

Destacó que el 18 de enero se reunieron con el director del IGIFE donde se acordó establecer una coordinación estrecha de los trabajos con la Comisión, el 21 de enero inició el programa de Escuelas al Cien en el municipio de Chilapa, el 22 en Iguala se anunció la inversión para las universidades tecnológicas y politécnicas, en el marco del programa “Innovación Educativa Guerrero”.

 

Subrayó que en las reuniones con el director del IGIFE se han enfocado en la revisión de los listados de planteles beneficiados por el programa, que de acuerdo al convenio se tiene proyectado beneficiar a mil 712 instituciones educativas con una inversión de más de 2 mil millones de pesos.

 

 

 

Informó que para el 2015 se previeron 123 planteles con una inversión de 193 millones de pesos; para este año 694 instituciones con poco más de 85 millones de pesos; para el 2017 507 escuelas para invertir 626 millones, y para el 2018 301 planteles y se invertirán 344 millones de pesos.

 

La diputada dijo que actualmente se encuentran 93 obras iniciadas, 10 en revisión, 183 en proceso de diagnóstico y 513 pendientes de diagnosticar; asimismo destacó que el IGIFE informó que en el proceso de adjudicación de obras se está priorizando a las empresas guerrerenses y hasta el momento se han beneficiado a 179 constructoras.

 

Finalmente, la legisladora reiteró el compromiso de continuar en constante coordinación con las autoridades y estar al pendiente de la correcta aplicación del programa y de realizar visitas de vigilancia a las obras que se estén ejecutando en las diversas regiones del Estado.

 

Iniciativas

En el rubro de iniciativas se turnó a la Comisión de Justicia, la de reformas, adiciones y derogaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos electorales del Estado, enviada por el Ejecutivo Estatal.

 

En tanto que la iniciativa de reformas a la Constitución Política local, planteada por la diputada María de Jesús Cisneros Martínez, se envió para su análisis a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

 

Dictámenes

Los diputados aprobaron la Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Guerrero que servirá para eficientar el sistema de apertura rápida de empresas con la generación de normas claras de trámites y servicios de manera más simple, para que se puedan orientar la aplicación de los recursos disponibles para la actividad económica del estado.

 

También aprobaron los juicios a favor de Luis Fernando Arjona Castellanos y María del Carmen Cuevas Rayón, regidores del ayuntamiento de San Marcos, para que desempeñen funciones en la rama de salud y edilicias; y se ratifica la entrada en funciones de Andrés Velázquez Delgado, como regidor propietario del ayuntamiento de San Miguel Totolapan.

 

 

Además, los exhortos; al cabildo de Alcozauca para que en la creación de la delegación se observe lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre y se precise la calidad o características del órgano administrativo o colonia que se pretende crear y al Ejecutivo Federal y a la Procuradora General de la República, para que pondere la viabilidad de extender el mandato del grupo Interdisciplinario de expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 

Más artículos...

  • Que los Ayuntamientos asuman su responsabilidad en el tema de Seguridad Pública: Ricardo Mejía Berdeja
  • PIDE CONGRESO DE GUERRERO QUE USA LEVANTE ALERTA CONTRA ACAPULCO
  • Exhorta el Congreso de Guerrero a la aplicación de los programas de transparencia
  • Lanza Congreso local convocatoria para integrar el Consejo de Políticas Públicas de Guerrero

Página 131 de 184

  • Anterior
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 432 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.