El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Cuestiona Cuauhtémoc Salgado resultados de los foros de consulta que realizaron diversas Secretarías en relación a la violencia que han denunciado grupos y asociaciones civiles de mujeres

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Julio 2016
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso del Edo.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 30 de junio de 2016.- Asumiendo que las brechas de género existen y deben eliminarse, el diputado Cuauhtémoc Salgado Romero cuestionó los resultados de los foros de consulta que realizaron diversas Secretarías de despacho en relación a la violencia que han denunciado grupos y asociaciones civiles de mujeres.

Lo anterior, debido a que, dijo en tribuna, es necesario conocerlos para poder, en caso de ser necesario, realizar la armonización de las leyes correspondientes. 

El legislador indicó que bajo ningún argumento podemos ser omisos o indiferentes ante las demandas de los feminicidios o de la violencia hacia las mujeres que día a día se vive en Guerrero, resultando importante conocer la aplicación y función de los programas que el Gobierno Federal y Estatal han implementado. 

El diputado de extracción priista, manifestó que una de las políticas públicas más exitosas que ha implementado la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) son los Centros de Justicia, que buscan dar respuesta en materia de atención y prevención de la violencia.

En Chilpancingo existe un “Centro de Justicia para Mujeres” el cual no cuenta con el equipamiento en mobiliario y tampoco tiene recurso humano por lo que exhortó al secretario General de Gobierno en Guerrero, para que informe a esta soberanía, por qué razón no se encuentra operando este “Centro de Justicia para Mujeres”; así mismo la fecha en la que se tiene programada la inauguración de dicha institución.

Acuerdos 

Por otra parte los diputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal para que a través de las Secretarías de Fomento y Desarrollo Económico, de Agricultura Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural y del Trabajo y Previsión Social implemente programas de apoyo y asistencia social económica denominados empleos temporales, para las personas físicas y morales que resultaron afectadas por la presencia de Mar de Fondo. La propuesta fue hecha por el  diputado Ociel Hugar García Trujillo.

 

Pronuncia Flor Añorve que los tres poderes del Estado hagan acciones contundentes para prevenir la situación de violencia contra las mujeres

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 30 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso del Edo.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 29 de junio de 2016.- La diputada Flor Añorve se pronunció porque los tres poderes del Estado hagan acciones contundentes para prevenir la situación de violencia contra las mujeres, que en muchas ocasiones termina en feminicidio.

Lo anterior, al clausurar el Taller “Alerta de Violencia de Género”, impartido por Josefina Martínez García, Ema Cerón Díaz y Elia Moreno del Moral, y convocado por la diputada Yuridia Melchor Sánchez, para conocer cuál es la normatividad para emitir una alerta de género. 

La legisladora manifestó la importancia de conocer los protocolos sobre este asunto porque “las cifras no nos dicen nada pero debemos estar pendientes de la situación que ocurre con las mujeres en el Estado, si bien es cierto que hemos visto que se eleva el número de víctimas, por ello tenemos que hacer comparativo del por qué el incremento y de esta manera tener una idea clara de qué está sucediendo en Guerrero”.

La también presidenta de la Comisión de Gobierno reiteró que Congreso está abierto para conocer todos los temas que sean de interés para los ciudadanos y sobre todo que sean para su beneficio.

En su intervención las ponentes señalaron que es alarmante lo que sucede en la entidad sobre la violencia hacia las mujeres y que se debe trabajar arduamente para acabar con esta problemática que se ha agudizado en los últimos meses.

Dijeron que  es grave que en Guerrero no exista una base de datos sobre la violencia hacia las mujeres y feminicidios y que es urgente trabajar en ello.

Luego de las ponencias se pidió a los legisladores que  hagan una revisión minuciosa de la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Guerrero para actualizarla y que esté acorde con los instrumentos internacionales.

Asimismo, se solicitó que se cite a los secretarios del gobierno y estatales y se solicite informes sobre las acciones que hacen para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, y que se tipifique el delito de feminicidio. 

A dicho taller asistieron los legisladores Flavia García Héctor Vicario Castrejón, Isidro Duarte Cabrera, Beatriz Alarcón Adame, Magdalena Camacho Díaz Ma. Luisa Vargas Mejía, Eusebio González Rodríguez,  David Gama Pérez y Pilar Badillo Ruiz, quienes coincidieron en que se deben realizar acciones urgentes para erradicar esta problemática.

 

Presenta Ricardo Mejía Berdeja Ley de protección a los derechos estudiantiles

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Junio 2016
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*A los estudiantes se les deben garantizar sus derechos, no discriminarlos ni criminalizarlos.

Chilpancingo, Guerrero a 28 de junio de 2016.- Presenta Ricardo Mejía Berdeja a nombre de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano la iniciativa de ley de los derechos estudiantiles del Estado de Guerrero. Esta es la doceava iniciativa de ley completa que presentan los diputados ciudadanos, además de diferentes reformas y adiciones a artículos de la legislación local y acuerdos parlamentarios.

No existe una regulación ni garantía de los derechos estudiantiles de todos los niveles y se ha venido presentando una tendencia hacia la criminalización a este sector. “Todos los estudiantes de Guerrero tienen derecho a una ley que los proteja”, dijo en tribuna el Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano.

Esta iniciativa sería reglamentaria en lo conducente de los artículos 6, 12, 187 y 188 de la Constitución Política del Estado, y se presenta en el contexto del recorte presupuestal anunciado por el Gobierno Federal. Ricardo Mejía Berdeja dijo que la estimación del llamado recorte preventivo para Guerrero impactaría en el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en más de 43 millones de pesos, aunque aún se desconocen los verdaderos alcances del ajuste que el gobierno del Estado debe precisar, sostuvo.

“A los estudiantes se les deben garantizar sus derechos, no discriminarlos ni criminalizarlos” por ello se propone, por medio de esta ley, se haga efectiva la enseñanza primaria obligatoria y gratuita; así como la enseñanza técnica y profesional.

“Rompamos con la inercia del falso debate educativo de buenos y malos y pongamos en el centro de las decisiones a nuestros niños, niñas y jóvenes” concluyó Mejía Berdeja. 

Exhortan diputados locales al Ejecutivo Estatal instruya a la Secretaría de Finanzas para que se realicen estudios para constituir fideicomiso para la promoción turística 

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso del Edo.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 28 de junio de 2016.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal que instruya a la Secretaría de Finanzas que realice los estudios necesarios para constituir un fideicomiso para la promoción turística de las playas  Troncones-Saladita del municipio de la Unión.

Al presentar el exhorto el diputado Ernesto Fidel González Pérez, dijo que dicho destino turístico de playa está ubicado en el municipio de la Unión y es cada vez más reconocido no sólo por el turismo local, sino internacional.

Agregó que a este lugar se le  conoce como Rivera Troncones-Saladita y para su acceso existen vías de comunicación que conecta con la súper carretera siglo 21 de Morelia a Zihuatanejo y cuenta con 160 pequeños hoteles boutique, con una capacidad de mil 200 cuartos; 35 restaurantes con comida típica regional e internacional.

El legislador planteó la necesidad de impulsar este destino turístico, por ello pidió la intervención del gobierno del Estado y del municipio para que inviertan los recursos económicos que la propia actividad turística genera a nivel local, como son los que se recaudan través del Impuesto de Prestación de Servicio al Hospedaje en dicho municipio.

Asimismo, dijo que la constitución de un fideicomiso no es un ejercicio nuevo, sino que ya se ha hecho a través de la creación para los municipios de Acapulco y Taxco donde se estableció como objetivo la creación de un fondo autónomo, custodiado, invertido y administrado por el Fiduciario que posibilite por una parte la promoción turística, tanto dentro de la república mexicana como en el extranjero.

Explicó que el patrimonio de dichos Fideicomisos se integra principalmente por los ingresos que en el municipio de que se trate se obtengan por concepto del Impuesto sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje en los términos que señala el artículo 48 de la Ley de Hacienda.

Iniciativas 

Los diputados de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa de Ley de Derechos Estudiantiles del Estado, que tiene como objetivo reconocer el derecho de toda persona a la educación y que oriente al pleno desarrollo de la personalidad humana. La diputada Magdalena Camacho Díaz, dio lectura al documento. 

Acuerdos 

A propuesta del diputado Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz, el Congreso de Guerrero exhortó al alcalde de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez Aguirre, para que se redoblen esfuerzos en torno al saneamiento de los canales pluviales y descacharrización, como medida preventiva para combatir el virus del Zika.    

Intervenciones 

Los diputados María de Jesús Cisneros Martínez y Ricardo Mejía Berdeja, intervinieron sobre las agresiones que sufrieron en el Estado de Morelos los padres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

 

Trabaja Comisión de Justicia del Congreso local en la armonización de las leyes secundarias con la Constitución Política del Estado

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso del Edo.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 27 de junio de 2016.- La Comisión de Justicia del Congreso local trabaja principalmente en la armonización de las leyes secundarias con la Constitución Política del Estado, informó su presidente el diputado Héctor Vicario Castrejón.

Al término de la reunión de trabajo de dicha Comisión el legislador indicó que se aprobaron los dictámenes de dos iniciativas de  reformas a las Leyes de Planeación y de Defensa Pública del Estado de Guerrero, que complementa las leyes secundarias con la ley suprema.

También señaló que se aprobó el dictamen para reformar el Código Penal del Estado para establecer que se le impondrá una pena de 12 a 16 años de prisión y de 2 a 3 mil días de multa a quienes realicen cualquier tipo de actos sexuales reales o simulados con una o varias personas menores de 18 años que no tiene capacidad para comprender el significado del hecho.

Además se aprobaron los dictámenes de reformas a las Leyes de Justicia para Adolescentes para plasmar de manera clara que este ordenamiento entrará en vigor a los 60 días naturales posteriores a la declaratoria de incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio al marco jurídico y del Código Civil para que cuando los cónyuges se separen el juez escuche a los menores de edad.

También destacó que se aprobó el dictamen derivado de un Acuerdo Parlamentario mediante el cual se exhorta al Fiscal General del Estado, Javier Ignacio Olea Peláez, para que fortalezca el proceso de capacitación a los servidores públicos que intervienen en los juicios orales, para que cuente con los elementos suficientes y necesarios en el nuevo Proceso Penal Acusatorio.

A la reunión de la Comisión ordinaria de Justicia asistieron los diputados Ricardo Moreno Arcos y Cuauhtémoc Salgado Romero.

 

Más artículos...

  • JUZGADOS DEBEN ATENDER NECESIDADES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS EN CASOS DE ALIENACIÓN PARENTAL: CUEJ 
  • Se analizará iniciativa de Movimiento Ciudadano contra la trata de personas en Foro, anuncia Ricardo Mejía Berdeja
  • Aprueba 61 legislatura ley para promover la igualdad, respeto y eliminar todas las formas de discriminación en contra de cualquier persona
  • La violencia Feminicida no se puede minimizar, se debe combatir: Ricardo Mejía Berdeja

Página 126 de 184

  • Anterior
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 586 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.