El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

RECIBE ENRIQUE KRAUZE LA PRESEA SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN, EL MÁXIMO GALARDÓN QUE OTORGA EL PODER LEGISLATIVO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Septiembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 13 de septiembre.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores entregó al historiador y escritor Enrique Krauze Kleinbort, la Presea Sentimientos de la Nación, máxima distinción que otorga el Poder Legislativo al ciudadano nacional o extranjero que tenga cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación como son la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y los más altos valores de la humanidad.

A esta sesión pública y solemne en la Catedral de la Asunción de María con la presencia de 44 diputados donde hace 203 años el generalísimo José María Morelos y Pavón promulgó “Los Sentimientos de la Nación” y se instaló el primer Congreso de Anáhuac, se dieron cita los representantes de los tres poderes del Estado.

En entrevista, el mandatario estatal se declaró como un seguidor de Morelos, y coincidió con el discurso del acreedor a la presea, en el sentido de que el odio hay que erradicarlo, hacerlo a un lado “fue un discurso adecuado por la situación que vive el país, sin duda la palabra moral recorre una importante dirección en la vida de cualquier estado y nación”.

Expuso que la moral no está a distancia, “el mensaje que nos dio Enrique Krauze es que los guerrerenses no podemos desfallecer, tenemos que seguir de pie mirando hacia el futuro, pensando que el presente es un reto que tenemos que hacer para que este estado salga adelante”.

Consideró necesario volver a releer a Morelos, “si hubiese una tarea que hacer todos los días sería leer cada uno de los artículos de los sentimientos de la nación para volver a retomar los caminos correctos”.

La legisladora Rossana Agraz Ulloa pasó lista de los diputados integrantes del Congreso Constituyente: Ignacio López Rayón; José Sixto Verduzco; José María Liceaga, Jose María Murguía; Jose Manuel de Herrera, Varlos Maria Bustamante, Jose María Cos, Andrés Quintana Roo.

Correspondió al diputado J. Jesús Martínez Martínez leer los sentimientos de la Nación que proclamó José María Morelos y Pavón, documento de 23 apartados, donde declaraba que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione dando al mundo las razones y que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales y sólo distinguirá a un americano de otro el vicio o la virtud.

Al hacer uso de la palabra, el recipiendario de la Presea, Enrique Krauze Kleinbort, dijo sentir emoción al recibir esta presea y destacó su admiración hacia José María Morelos y el documento leído en este recinto hace 203 años, que es para él, el acta de fundación moral de nuestra nación.

Calificó a los sentimientos de la Nación como la cartilla moral aún válida para el México presente, en este estado en donde se instaló el primer Congreso de Anáhuac, que presenció las batallas de Morelos y sus lugartenientes los Bravo, los Galeana, Vicente Guerrero.

Indicó que para revertir el rezago, la pobreza y el olvido en el que ha permanecido en esta entidad suriana, se tiene que instrumentar su rescate económico y otras regiones como Oaxaca, Chiapas y Michoacán, pero es necesaria la introducción de un nuevo pacto moral inspirado en Morelos, un pacto histórico de paz y convivencia que recoja los nuevos sentimientos de la nación.

Hizo un llamado a volver a escuchar las palabras de Morelos en toda su vigencia y hacer una declaración de que no haya otra nobleza que la virtud, el saber, el patriotismo y la caridad. “que todos somos iguales, pues del mismo origen procedemos, que no haya privilegios ni abolengos, que no es racional ni humano ni debido que haya esclavos porque el color de la cara no cambia el corazón ni del pensamiento, que todo el que se queje de injusticias, tenga un tribunal que lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.

Dijo que no hay odio en los sentimientos de la nación, y en Morelos hay un mensaje de respeto y no hay odio, tampoco intolerancia o sed de venganza, hay la búsqueda de un orden nuevo de caridad, de igualdad, de libertad y de justicia.

Por último manifestó que vivimos bajo la buena sombra de Morelos y convocó a ser dignos de ella.

La legisladora local, Magdalena Camacho Díaz fue la encargada de emitir el discurso oficial a nombre de la 61 Legislatura, quien destacó que el primer Congreso de Anáhuac es la base del parlamento de México convocado por el siervo de la Nación.

“Quienes integramos esta legislatura estamos conscientes del gran compromiso que tenemos con Guerrero, es por ello que en el ejercicio de nuestra facultad constitucional por encima de divergencias e intereses de grupo o partido, velamos por el interés supremo de la sociedad, Guerrero necesita de la contribución de todos para alcanzar mejores niveles de vida para hacer que nuestra nación sea más prospera y segura como lo vislumbraron Morelos y los Constituyentes”, aseveró.

Además de coadyuvar para dar a los guerrerenses lo que les corresponde como paz, seguridad y una vida mejor, lo que se puede lograr erradicando las desigualdades sociales mediante la distribución y aplicación transparente de los recursos públicos.

El recipiendario Enrique Krauze Kleinbort es mexicano, de profesión ingeniero, historiador y escritor, se ha distinguido como miembro de la Academia Mexicana de la Historia y de El Colegio Nacional, fungió como director de Editorial Clío y de la revista cultural Letras Libres, ha escrito más de una veintena de libros destacándose entre otros: Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, La presencia del pasado y Redentores, ha producido más de 300 programas y documentales sobre la historia de México.

En el acto solemne también estuvieron en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el director General de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Pedro García Montañez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado y secretarios de despacho.

La 61 Legislatura conmemorará mañana el 203 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac y otorgará la Presea “Sentimientos de la Nación” al historiador y escritor Enrique Krauze Kleinbort.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Septiembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de septiembre de 2016.- Este martes, en sesión solemne, la 61 Legislatura conmemorará el 203 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac y otorgará la Presea “Sentimientos de la Nación” al historiador y escritor Enrique Krauze Kleinbort.

Como cada 13 de septiembre del año —desde 1997— el Poder Legislativo realiza dicha conmemoración que derivó en la expedición del Acta Solemne de la Declaración de la Independencia de la América Septentrional, que después se conocería como “Los Sentimientos de la Nación” y que marca el momento en que México disuelve de manera definitiva su independencia respecto de España. 

En la sesión pública y solemne, se otorga la Presea “Sentimientos de la Nación” a personas nacionales o extranjeras que sean dignos de portar dicho reconocimiento, tomando en consideración su vinculación con los principios del Primer Congreso de Anáhuac y los Sentimientos de la Nación como son la lucha por la paz, democracia, defensa de los derechos humanos y en general su vinculación a los más altos valores de la humanidad.

En esta ocasión los diputados acodaron galardonar al historiador y escritor mexicano Enrique Krauze Kleinbort, quien se ha distinguido como miembro de la Academia Mexicana de la Historia y del Colegio Nacional, ha destacado como director de Editorial Clío y de la revista Cultural Letras Libres y ha escrito más de 20 libros, entre los que se encuentran Siglo de caudillos, Biografía del Poder, La Presidencia Imperial, La Presencia del Pasado y Redentores, entre otros.

Dicha sesión pública y solemne se llevará a cabo el próximo martes 13 de septiembre en la Catedral de “La Asunción de María”, con la asistencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como un representante del presidente de la República.

Cabe mencionar que por la mañana la 61 instalará su Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

 

SOLICITAN DIPUTADOS MEDIDAS PRECAUTORIAS PARA EVITAR NUEVAS INUNDACIONES EN HUITZUCO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 25 Agosto 2016
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 24 de agosto de 2016.- Para evitar que vuelvan a inundarse las casas por el desbordamiento del río Huitzuco, diputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal para que en base a estudios construya un muro de contención en esa zona.

La semana pasada las fuertes lluvias causaron el desbordamiento de dicho río, lo que dejó gran cantidad de casas inundadas y pérdidas considerables para los pobladores que viven cerca de las barrancas que comunican con el río Balsas, en el municipio de Atenango del Río.

Por ello el diputado Héctor Vicario Castrejón planteó el exhorto al Ejecutivo Estatal para que, previo los diagnósticos y estudios, se construya un muro de contención en la zona inundable del río Huitzuco y se eviten los desbordamientos como el que sucedió recientemente.  

La propuesta del diputado Héctor Vicario Castrejón prevé que en cualquier momento las situaciones de emergencia natural se pueden presentar y pueden afectar parcial o totalmente las instalaciones hechas por el hombre, suelo, sembradíos, es necesario contar con un Sistema de Protección Civil para que se coordinen esfuerzos y recursos por parte de la federación, el estado y los municipios.

El legislador Vicario Castrejón manifestó que aun cuando el gobierno estatal actuó con inmediatez, diligencia y sensibilidad para atender a los damnificados, es pertinente tomar medidas preventivas que impidan que esta situación se vuelva a repetir.

Iniciativas 

La diputada Flor Añorve Ocampo presentó una iniciativa con proyecto de decreto de adición al artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer que cualquiera de la Cámaras, a través de sus Comisione, podrá convocar a los Congresos locales cuando se discuta una iniciativa de reformas a la Constitución o Ley que implique armonización de las legislaciones locales, para conocer sus posiciones al respecto. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Asimismo, el diputado Ernesto Fidel González Pérez hizo una propuesta de reformas a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, el documento fue turnado a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria General del Estado para su dictaminación.

Acuerdos 

En la misma sesión, el diputado Eduardo Cueva Ruiz presentó un exhorto al Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Hacienda y del Instituto Nacional de Pesca para que establezca dentro del Presupuesto de Egresos del 2018 una partida para construir un Centro Estatal de Investigación Pesquera en la entidad.

A nombre de las fracciones parlamentarias del PRI y PVEM el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza dio lectura a un exhorto al ayuntamiento de Acapulco para que en la contratación de cualquier endeudamiento público se sigan los procedimientos y se cubran todos y cada uno de los requisitos que la constitución y la Ley establecen, sobre todo cuando sea indispensable la autorización del Congreso para sus efectos.

En otro punto, los diputados de Movimiento Ciudadano plantearon exhortar al ayuntamiento de Acapulco para que deje sin efecto el acuerdo económico mediante el cual se autoriza a dicho municipio contratar, a través de sus funcionarios facultados, financiamiento para cubrir obligaciones legales hasta por 158 millones de pesos con la el Banco Interacciones, hasta que dicho acuerdo este fundado y motivado y cumpla con los requisitos legales y posteriormente se realice el trámite legal con el Congreso. Dio lectura el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

Intervenciones 

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez, al intervenir sobre la ingobernabilidad en el municipio de Mártir de Cuilapan, dijo que se debe trabajar por la gobernabilidad para evitar corrupción actuando con forme a derecho evitando politizar el problema y conminó a los legisladores a analizar el tema para encontrar soluciones actuando en base a las pruebas evitando omisiones al interior de las comisiones encargadas de dictaminar.

Al intervenir sobre el aniversario luctuoso de Armando Chavarría Barrera, el diputado Ernesto Fidel González Pérez reiteró el llamado a las autoridades para que se haga justicia y esclarecer el asesinato de quien fuera presidente de la Comisión de Gobierno.

 

Exhorta el Congreso al secretario de Salud a revisar servicios de hemodiálisis en hospital general de Zihuatanejo

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Septiembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 01 de septiembre de 2016.- El Congreso del estado exhortó al secretario de Salud estatal para que se revise el listado de beneficiarios que reciben el servicio de hemodiálisis en el hospital general de Zihuatanejo y se pueda garantizar la atención médica gratuita. 

La propuesta presentada por la diputada Eloísa Hernández Valle, pretende que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad Social de los Trabajos del Estado (ISSSTE) cubran el costo económico del servicio porque hasta el momento lo ha cubierto la Secretaría de Salud estatal.

En el mismo exhorto se plantea que el titular de la Secretaría de Salud, Carlos de la Peña Pintos, genere las condiciones necesarias que permitan la creación de un Comité de Transparencia al interior del Sector Salud, así como el Consejo Médico Estatal, lo que permitirá tener una mayor transparencia.

Además se genere al interior de los hospitales y clínicas del sector salud prácticas preventivas que permitan la disminución de las enfermedades crónicas degenerativas que tienen colapsado al propio sector y la economía de las familias guerrerenses.

La diputada Hernández Valle, señaló que se debe trabajar por el derecho a la salud de calidad incluyendo un sistema de protección que ofrezca a todos los guerrerenses las mismas oportunidades principalmente a los grupos vulnerables y marginados que no cuentan con infraestructura en los centros de salud, falta de personal médico y medicinas. 

Dijo que el exhorto es necesario porque existe falta de claridad en el servicio subrogado de diálisis y porque el IMSS e ISSSTE cuentan con un presupuesto propio para cubrir las necesidades médicas de sus afiliados por lo que es obligación del estado garantizar que el recurso asignado para proporcionar los servicios de salud sean utilizados para los usuarios otorgándoles el servicio de hemodiálisis.

 

Diputado Panísta da a conocer el Programa 25 al 25 para reducir la brecha de desigualdad social en nuestro país.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Agosto 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ciudad de México,21 de agosto del 2016.- El diputado panista, Iván Pachuca Domínguez, acudió a la Segunda Sesión Ordinaria Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, donde fue presentado el Programa 25 al 25, que contempla igual número de objetivos nacionales para la atención integral de niñas, niños y adolescentes. 

En su calidad de integrante del Consejo  Directivo para la novena asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), el diputado Iván Pachuca acudió en representación del Congreso de Guerrero,  donde dio a conocer que el Programa 25 al 25 se trata de un conjunto de acciones tendientes a reducir la brecha de desigualdad, garantizar oportunidades iguales a los menores, mejorar los niveles de salud, educación, prevenir el embarazo adolescente y evitar la discriminación.

El evento fue encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto,  donde ante secretarios de estado, gobernadores, representantes de la sociedad civil y de la UNICEF explico el Programa 25 al 25.

El diputado Iván Pachuca  consideró que el programa anunciado por el Presidente Enrique Peña Nieto es una ruta crítica para articular la acción de los tres órdenes de gobierno en la atención integral a la infancia, donde se trata de reducir las brechas de desigualdad y prevenir  violencia y discriminación entre los menores de edad.

Mencionó que entre los objetivos es garantizar el derecho de la niñez a una vida digna, reduciendo los índices de mortalidad, ampliar el acceso a la alimentación, la salud y a la calidad educativa, particularmente en la primera infancia.

Al mismo tiempo emprender medidas para reducir el impacto que tiene en este sector de la población los niveles de pobreza y marginación, así como reducir los niveles de violencia.

Iván Pachuca destacó, que una de sus prioridades como diputado es la protección de los menores, por ello recordó que el pasado mes de mayo presentó  la iniciativa de Ley  para la  Adopción del Estado de Guerrero, la cual propone crear un marco regulatorio que les permita a los menores contar con una legislación que les garantice su derecho de vivir en familia.

Indico que Guerrero carece de una ley especializada en la Adopción, la cual contenga bien definida sus directrices y con la amplitud de lo que es el manejo del tema y poder resolver la adopción en el Estado, como parte de una respuesta a miles de niñas y niños que habitan en un centro de asistencia social. 

Además de que se requiere combatir asertivamente problemas como el tráfico de menores, trata de personas, violaciones a su integridad y derechos fundamentales.

Señaló que en México y en Guerrero no  se cuenta con la cifra exacta de menores de edad en Centros de Asistencia Social, por lo que de acuerdo a asociaciones civiles se calcula que en nuestro país habría más de 29,310 niños viviendo en 703 instituciones, cifra superior a la declarada por el INEGI en el último Censo de Población y Vivienda 2010 que registró un total de 19 mil 174 menores de edad habitando en casas hogar. 

Por lo que puntualizó que el proceso de adopción será unificado mediante una certificación en el Estado y que adminicule todas las etapas y requisitos, donde el DIF estatal y el de los municipios operen bajo certificaciones y políticas de calidad para brindar un mejor servicio a los usuarios y/o solicitantes de los servicios que brinda dicha entidad, que están encaminadas a mejoras propiamente del servicio, más no en el fondo del proceso de adopción.

Iván Pachuca señaló que en Guerrero, la institución de la adopción se encuentra considerada dentro del Derecho Civil–Familiar, y su figura se encuentra regulada en el Código Civil del Estado de Guerrero formando parte de su capitulado criterio y requisitos para conceder la adopción, pero a pesar de ello carece de una ley especializada en la Adopción. 

 

Más artículos...

  • DIPUTADO DEL PRD SOLICITÓ DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR AFECTACIONES METEOROLÓGICAS EN GUERRERO
  • DIPUTADOS DEL PRI, PRD Y PAN ANALIZARÁN EL CASO DE APANGO
  • DIPUTADOS DEL PT SE PRONUNCIAN CONTRA REFORMAS FEDERALES
  • FINANZAS SANAS EN EL CONGRESO DE GUERRERO

Página 121 de 184

  • Anterior
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 572 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.