El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DIPUTADOS DEL PT EXHORTAN A 81 MUNICIPIOS CREACIÓN DE RELLENOS SANITARIOS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 22 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 21 de octubre de 2016.- Diputados del Partido del Trabajo presentaron un exhorto al Ejecutivo Estatal para que instruya al secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con las autoridades de los 81 ayuntamientos realicen un estudio sobre la viabilidad de la construcción de rellenos sanitarios para que cumplan con las normas ambientales. 

El exhorto también pide el estudio de viabilidad de relleno sanitario para los municipios se contemple para el proyecto de presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2017 para la construcción de los mismos; los 81 ayuntamientos municipales se coordinen con las autoridades estatales, instituciones educación y asociaciones civiles para que implementen una cultura de reciclaje.

Al exponer la propuesta de exhorto el diputado Fredy García Guevara señaló la importancia de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realice los estudios necesarios en la construcción de rellenos sanitarios para evitar contaminación ambiental y ponga en riesgo la salud de los ciudadanos.

Mencionó que en Guerrero se generan más de tres mil toneladas de basura de las cuales dos mil son canalizadas a los rellenos sanitarios y el resto se encuentran en los márgenes de los ríos, barrancas y carreteras porque la gran cantidad de residuos sólidos rebasa la capacidad de los municipios para recolectar y manejar adecuadamente dichos residuos.

Por no alcanzar la votación necesaria el exhorto fue turnado a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático  para su análisis.

 

PROPONEN REFORMAR LEYES QUE VERDADERAMENTE BENEFICIEN A LOS INDÍGENAS DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 19   de   octubre   de   2016.-  Para establecer   la   participación   de   los   pueblos   en   el   diseño   y aplicación   del   Plan   Estatal   y   Municipal   de   Desarrollo   y programas que conlleven a detonar su desarrollo económico, social   y   cultural   se   proponen   reformas   a   Ley   de Reconocimiento, Derecho  y  Cultura de los   Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. 

La diputada de extracción perredista, Érika Alcaraz Sosa, quien propone dichas, reformas dijo que para que los pueblos del estado cuenten con políticas públicas necesarias respetando siempre sus creencias, costumbres, tradiciones y bienestar delas mismas. La legisladora recalcó que en Guerrero viven aproximadamente 600   mil   indígenas que  se  encuentran especialmente  en  las regiones  de la  Montaña y  Costa  Chica  registrándose  en  24 municipios de los 81 que tiene la entidad; grupos indígenas que   sufren   abandono,   pobreza,   discriminación   y   exclusión social. 

Por lo que manifestó que ante tal situación es importante que los ejecutivos federal y estatal, congresos locales, gobiernos municipales busquen alternativas para mejorar las condiciones de vida. 

La iniciativa de modicación a la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado propone que los ayuntamientos de los municipios con población indígena puedan crear órganos o comisiones encargadas   de   mantener   comunicación   permanente   para resolver   los   problemas   que   aquejan   a   los   pueblos   y comunidades siempre respetando su autonomía. 

Además, que los procesos de planeación estatal y municipal deberán   considerar   el   mejoramiento   de   las   condiciones   de vida, de trabajo, salud y educación de los pueblos indígenas con su participación y colaboración. También, los ayuntamientos procurarán establecer programas y acciones de apoyo a las comunidades indígenas establecidas en su municipio, para tal efecto establecerán las previsiones presupuestales para lograr que estos se lleven a cabo. La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas para su análisis y su dictaminación

 

Guerrero debe de contar con un hospital de tercer nivel de alta especialidad: Exhortan Diputados del Congreso de Guerrero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 06 de octubre de 2016.- Para que Guerrero cuente con un hospital de tercer nivel de alta especialidad, diputados locales exhortaron al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto del próximo año etiqueten recursos para su construcción y funcionamiento.

En la sesión de este jueves, por unanimidad se aprobó dicho exhorto propuesto por la diputada María de Jesús Cisneros Martínez, quien argumentó la necesidad de que se cuenten con un hospital de este tipo ya que en materia de asistencia social en Guerrero falta mucho por hacer, sobre todo, para atender a los adultos mayores.

La diputada por el partido Morena, dijo que no existe en México una planificación que permita tener los recursos públicos suficientes para que los adultos mayores tengan una pensión o un ingreso digno en la vejez y que por ello, toman las calles, demandando bonos, despensas, previsión social múltiple, entrega de medicamentos, pago retroactivos, seguridad social, pago de aguinaldos, entre otros.  

Por estas consideraciones, es necesario, dijo la legisladora, de brindarles atención y dado a que en Guerrero no existe un hospital de tercer nivel es necesario pedir al Congreso de la Unión que se etiqueten en el 2017, recursos para su construcción y funcionamiento.

Asimismo, se exhorto al Ejecutivo Estatal para que libere recursos para satisfacer necesidades inmediatas de los adultos mayores, como bonos de despensa y de previsión social múltiple, pagos retroactivos, seguridad social, pagos de aguinaldos a los trabajadores de la educación en condición de retiro, gratificaciones anuales y la cobertura total de medicamentos.

Acuerdos 

Por unanimidad, a propuesta de la diputada Carmen Iliana Castillo Ávila, diputados locales exhortaron al Ejecutivo Estatal para que instruya al secretario de Salud que realicen un diagnostico e informe de las necesidades en infraestructura, mantenimiento, equipamiento y requerimiento de medicamento e insumos de las unidades médicas de la entidad, para que el Congreso cuente con datos necesarios para apoyar el incremento de recursos para este rubro.

También se exhorto al presidente municipal de Acapulco para que realice un estudio y una proyección para la colocación de barreras separadoras o centrales de sentidos de circulación en la avenida Escénica, para impedir que algún vehículo fuera del control salga del camino por fallas en la conducción, condiciones meteorológicas o fallas mecánicas  y evitar que se sigan presentando accidentes de tránsito en dicho lugar.

El exhorto fue leído por el diputado César Landín Pineda a nombre de los diputados María del Pilar Badillo Ruiz e Irving Adrián Granda Castro.

En tanto que a las Comisiones de Hacienda y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas se turnó un exhorto al alcalde de Acapulco para que entregue a favor del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares el cambio de uso de suelo del predio Colonia Dragos, ubicado en Puerto Márquez, la condonación pago del   impuesto predial 2016 y la constancia de no adeudo del predial. El exhorto lo hizo la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo.

Intervenciones 

En otro punto, los diputados María de Jesús Cisneros Martínez, Ricardo Mejía Berdeja, Érika Alcaraz Sosa y Héctor Vicario Castrejón, lamentaron el asesinato de los dos jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero y de la Escuela Normal Rural “Raúl isidro Burgos”, de Ayotzinapa y demandaron una pronta investigación y se castigue a los responsables. 

Al intervenir sobre el presupuesto de Egresos del próximo año, el diputado Silvano Blanco Deaquino se pronunció porque éste sea discutido ampliamente en el pleno y que sea allí donde se hagan las reorientaciones que se requieran para los diferentes rubros.

Al hablar sobre las tarifas eléctricas en la entidad, el diputado Eduardo Cueva Ruiz dijo que gracias al acuerdo aprobado por la LXI Legislatura la Comisión Federal de Electricidad reclasificó las tarifas de luz en los municipios de San Miguel Totolapan y en Coyuca de Catalán, donde a partir de la fecha pagarán sólo la mitad de lo que venía pagando. 

En tribuna, el diputado  Eusebio González Rodríguez intervino sobre las nuevas disposiciones contempladas en la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y conminó a sus homólogos y a los funcionarios de los tres poderes de gobierno, así como a los organismos públicos descentralizados y sujetos obligados a  cumplir con las modificaciones que hace dicha Ley.

 

Planean desde el Congreso de Guerrero políticas y criterios de austeridad acordes a las necesidades y prioridades del estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2016.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública analiza una iniciativa para establecer que los presupuestos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de los Organismos Públicos Autónomos no podrán incrementarse de manera automática, sino que, tendrán que planearse con políticas y criterios de austeridad y ser acordes a las necesidades y prioridades del estado.

Con estas modificaciones se pretende fortalecer la transparencia de los recursos públicos en el uso estricto de las erogaciones presupuestadas para el beneficio de los guerrerenses, evitando que éstas vayan a las arcas de las empresas particulares y sean utilizadas para otros ramos y sectores en beneficio de las comunidades con alta marginación de la entidad.

En esta iniciativa de reformas al artículo 11, párrafo segundo de la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado de Guerrero No. 454, que presentó el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, se plantea también que los presupuestos que envíen al Congreso no serán solamente para su aprobación sino que podrán ser analizados, discutidos y revisados.

En el documento los legisladores exponen que en la entidad al igual que en el resto del país, la crisis económica ha golpeado la canasta básica de la sociedad, los múltiples incrementos en los precios de la gasolina, gas y electricidad han mermado la capacidad económica de las familias mexicanas y mayor aún de los sectores más desprotegidos de Guerrero como el campesino y el obrero.

Señalan que la burocracia en Guerrero ocupa el mayor nivel de empleos, y se ha convertido en un polo por separado de la actividad económica, de tal suerte, que es uno de los principales motores de la economía a lado del sector terciario, que es el turismo y los bienes y servicios.

Por ello, refieren que es necesario desarrollar mecanismos que implementen políticas públicas que den solidez financiera y económica, que den solidez a la economía y que posibiliten desarrollar las actividades económicas con mayor afluencia.

Dicha iniciativa, que analiza la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, será dictaminada y turnada al Pleno para que se discuta y apruebe, en su caso.  

 

CONGRESO: Diputados locales resaltan la grandeza del general José María Morelos y Pavón

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 03 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 02 de octubre de 2016. — La presidenta de la Comisión de Cultura, Silvia Romero Suárez, resaltó la grandeza de Morelos y su lucha por los grandes principios para que siga siendo un estímulo para logre la fortaleza para seguir defendiendo los ideales de la sociedad mexicana.

Lo anterior al realizarse la mesa redonda “Morelos, un Nuevo Paradigma” en el Auditorio Sentimientos de la Nación organizado por el Congreso del estado a través de la Comisión de Cultura, el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado y el Colegio de Guerrero Asociación Civil, con motivo del 251 aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón.

Ahí, la diputada Silvia Romero resaltó a Morelos como un hombre abanderado por actos de decisión, perseverancia y lealtad poniendo un ejemplo de energía en sus campañas militares en el Cerro del Veladero, Acapulco, Cuautla, Cuernavaca, Chilapa y Chilpancingo entre otros lugares del país; secundándolo don Mariano Matamoros, Vicente Guerrero, Los Galeana, Valerio Trujano, Los Bravo y cientos de capitanes que en una sola línea lucharon por la defensa de la libertad.

“El homenaje que hoy se le brinda a Morelos responde a lo más profundo de nuestros sentimientos en un cálido saludo y un eco de las ansias de redención de los mexicanos, describir su gesto y figura es alabar las más altas virtudes y recordar su vida desde sus días de juventud y de cura pueblerino, él venía de abajo donde están los que sufren, los torturados por el desamparo y la injusticia él no buscaba honores sino una patria cierta, era un hombre de una pieza.” resaltó Romero Suarez. 

Durante la mesa redonda los ponentes historiadores y ensayistas, Ricardo Infante Padilla, Jesús Zavaleta Castro y David Cienfuegos Salgado dieron una reseña de la vida y obra del general José María Morelos y Pavón; coincidieron que  es un personaje histórico  el cual debe ser homenajeado por ser un héroe que luchó por la independencia mexicana y porque proclamó los Sentimientos de la Nación; un documento imborrable para Chilpancingo y el país.

Al culminar el evento la presidenta de la Comisión de Cultura, Silvia Romero Suarez hizo entrega de reconocimientos a los ponentes.

Asistieron el diputado Raymundo García Gutiérrez,  la directora del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” Magdalena Vázquez Fierro y el subsecretario de Cultura en representación del Gobierno del estado, Jesús López  Baza.

 

Más artículos...

  • ENTREGA FLOR AÑORVE INFORME AL FRENTE DEL CONGRESO DE GUERRERO.
  • Propone diputada iniciativas para mejorar los derechos de los niños de
  • Piden intervención del Congreso ante ola de violencia en comunidades de Chilpancingo
  • Alcalde de Taxco entrega al Congreso el informe de su primer año de gobierno

Página 119 de 184

  • Anterior
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 584 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.