El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PUNTOS RELEVANTES DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Noviembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

DIPUTADOS DE MC LANZAN INICIATIVA PARA REDUCIR COSTOS NOTARIALES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Noviembre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La propuesta fue presentada por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano y leída por el diputado Silvano Blanco Deaquino.

Chilpancingo, Gro., 04 de noviembre de 2016. — Diputados locales de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda del Estado para exentar el pago de derechos por el archivo de notarías para la búsqueda de testamentos, cuando sea solicitada judicialmente.

La iniciativa de reforma pretende que se garantice excluir de la Ley de Hacienda el pago de testamentos, ya que en su artículo 62 señala que todas las personas físicas o morales, públicas o privadas, están obligadas al pago de derechos estatales y únicamente estarán exentos el gobierno del estado y las personas que esta Ley exente de manera expresa.

Debido a que en los procedimientos penales para la radicación de propiedades se debe contar con la documentación necesaria, y eso incluye solicitar a las notarías y al Registro Público de la Propiedad el testamento para que sea apegado a derecho, con la modificación se prevé reducir gastos en dicho proceso.

Por lo anterior, legisladores de MC señalaron que se debe incluir que las autoridades judiciales se encuentren exentas del pago de derechos por el servicio prestado por el Archivo General de Notarías, por la búsqueda de testamentos, siempre y cuando ésta se practique por mandato judicial en coordinación con autoridades involucradas, para que los procedimientos de auto radicación sean de manera rápida y sin costos excesivos.

La iniciativa de reforma fue turnada por la Mesa Directiva a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictaminación.

 

RINDE HÉCTOR ASTUDILLO FLORES SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO ANTE EL CONGRESO DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Honorable Congreso del Estado:

En cumplimiento a lo establecido por el artículo 73 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, me presento hoy, ante esta soberanía para entregar los resultados de los primeros 12 meses de nuestro Gobierno.

Este día conmemoramos el 167 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Guerrero. Fecha propicia para reiterar el compromiso en favor de su desarrollo.

Es un año de trabajo, un año de esfuerzo compartido, un año en el que hemos tenido que pasar del diagnóstico a la acción.

La crisis que se vivía en 2015 en los ámbitos más sensibles para el desarrollo de los guerrerenses, no daba espacio a dudas o titubeos.

Guerrero se había convertido en una fuente permanente de malas noticias para México.

Nos encontrábamos en medio del escrutinio público y en todo el país se cuestionaba:

• ¿Qué le pasó a Guerrero?

• ¿Cómo se permitió que llegara hasta esos niveles de corrupción, de impunidad, de negligencia gubernamental?

• ¿Cómo puede permanecer en el atraso y la pobreza un estado tan rico en recursos naturales?

• ¿Cómo pudo pasar una tragedia tan grave como la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa?

El arranque del gobierno se dio en momentos difíciles y necesitábamos del apoyo de todos.

Necesitábamos de los hombres y las mujeres que nunca han bajado los brazos ni dado la espalda a Guerrero.

Necesitábamos tender puentes entre las organizaciones de la sociedad civil, la política, los empresarios y todos aquellos quienes dentro y fuera del país creen en nuestro estado.

Los niveles de inseguridad que se vivía en nuestra entidad, paralizaron el desarrollo económico, provocaron una disminución en las inversiones y alejaron al turismo.

El desarrollo se vio frenado por la corrupción y la falta de un Estado de derecho eficaz.

La tranquilidad y la paz se perdieron por la presencia violenta del crimen organizado.

Los recursos destinados a programas sociales y a la infraestructura no se invertían de manera eficiente.

Iniciábamos nuestra administración con un déficit de más de 18 mil millones de pesos que dejaba al gobierno prácticamente en la quiebra.

La crisis siempre nos enfrenta a dos caminos.

Uno es el fatalismo que lleva al fracaso.

El otro es el camino del trabajo para cambiar la realidad.

Paso a paso, emprendimos acciones para retomar la gobernabilidad de nuestro estado.

Teníamos que iniciar desde nuestra propia casa.

El fortalecimiento de las instituciones de gobierno y la atracción de los recursos que le dieran viabilidad a los programas y proyectos, eran acciones fundamentales.

Nos favoreció entonces, el apoyo del Gobierno Federal y del Presidente Enrique Peña Nieto, a quien le refrendo el agradecimiento del pueblo de Guerrero.

Logramos también el indispensable voto de confianza del Congreso del estado y el enorme compromiso de ustedes, las y los representantes del pueblo guerrerense.

Y sumamos también el apoyo decidido de los empresarios que creen en este gran estado y de todos los guerrerenses.

En este año, hemos logrado recuperar el gobierno.

Recuperar el gobierno significó, antes de otra cosa, retomar el control y las finanzas públicas del Estado e iniciar el saneamiento.

Debemos ser claros: recibimos al estado prácticamente en situación de quiebra.

La administración anterior puso en riesgo la capacidad del gobierno para hacer frente incluso a las obligaciones esenciales.

Se tenían pasivos con instituciones públicas y privadas, adeudos con proveedores y contratistas. Y no había recursos para el pago de salarios, aguinaldos y prestaciones a los servidores públicos del Estado.

Heredamos un déficit estructural superior a los 18 mil millones de pesos y un déficit coyuntural de 3 mil 300 millones de pesos.

Por eso, realizamos intensas gestiones ante las autoridades federales, para obtener recursos y agilizar trámites de obras y servicios.

Se obtuvo un apoyo extraordinario por mil 210 millones de pesos, así como un anticipo de participaciones de 600 millones de pesos.

Orientamos los recursos recibidos a las labores urgentes: seguridad pública, obras de infraestructura, y desde luego, al gasto social que ayuda a las familias más necesitadas.

Al mismo tiempo, trabajamos para reducir la deuda total del estado, de 2 mil 376 millones de pesos a 2 mil 263 millones. Esto significa una reducción de casi 5%.

Hoy, Guerrero no tiene un problema de deuda como se observa en muchas otras entidades del país.

Recuperar al gobierno significó identificar las áreas que presentaban un mayor abandono, como las instituciones de seguridad y de justicia.

La más importante ha sido el establecimiento de una nueva estrategia de seguridad conducida por el Grupo de Coordinación Guerrero.

En él, participa el gobierno a mi cargo, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Seguridad, y la Procuraduría General de la República.

Quiero decirles que en su última reunión, hace apenas unos días, el Grupo de Coordinación Guerrero dio cuenta de avances significativos de reducción de la criminalidad en los seis municipios más afectados.

Por ejemplo:

• El homicidio doloso bajó en esos municipios en 32 por ciento en promedio, al pasar de 6.14 a 5.3 casos en promedio durante septiembre.

• Destacan los casos de Acapulco con una disminución del 45 por ciento y Zihuatanejo, con un decremento del 56 por ciento.

• En Chilapa la reducción del homicidio fue de 29 por ciento.

• En Chilpancingo, 24 por ciento menos.

• Y en Iguala y Coyuca 20 por ciento.

En cuanto a secuestro, en agosto se registraron seis casos, en septiembre tres y en lo que va de este mes, un solo caso. Esa es otra reducción significativa.

Vale la pena decir que 58 personas secuestradas fueron liberadas, 66 presuntos secuestradores fueron detenidos y siete bandas fueron desarticuladas.

Recuperar al gobierno significó devolverle su función como intermediario legítimo de todos los sectores sociales y defensor de los derechos de la gente.

Hemos estado cercanos a las comunidades para atender conflictos sociales registrados en el último año, relacionados con temas agrarios, ambientales y de asentamientos humanos.

Distendimos el grave conflicto con la CETEG y hoy los maestros guerrerenses están en las aulas y no en las calles.

Somos solidarios con las justas exigencias de la escuela Normal de Ayotzinapa para que esclarezcan los hechos. Compartimos la indignación de los padres de los 43. Repito con convicción: con Ayotzinapa ni perdón ni olvido.

En el periodo del informe, nuestro gobierno atendió a 467 organizaciones y se realizaron 213 audiencias para resolver de forma oportuna sus peticiones.

Los derechos humanos, deben articular cada una de las decisiones de nuestras instituciones.

Consolidamos, una serie de acuerdos de colaboración con autoridades federales para reducir la discriminación y violencia en contra de las mujeres, así como de los ataques en contra de periodistas.

Además, dimos cumplimiento a tres recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en administraciones anteriores. Durante este primer año de gobierno, hemos recibido una a la que habremos de atender con total responsabilidad y oportunidad.

Estaremos siempre cercanos a la gente y a sus necesidades y problemas, para facilitar el diálogo, generar soluciones y evitar los conflictos.

Recuperar al gobierno, ha significado librar una lucha frontal contra la corrupción.

En abril pasado, presentamos el Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción.

Este Programa nos convirtió en la primera entidad federativa que inicia una agenda integral, colectiva y responsable de combate a la corrupción.

Queremos que Guerrero, sea punta de lanza en la promoción de gobiernos íntegros y honestos.

Con ese espíritu, hace dos semanas mi gobierno publicó el decreto para la creación de una Comisión Interinstitucional para la Armonización de las Leyes Estatales

Esta instancia tendrá la tarea de armonizar las leyes locales para hacerlas compatibles con las reformas nacionales de combate a la corrupción y rendición de cuentas.

El primer paso, será la conformación de mesas de trabajo que permitirán incorporar visiones de los poderes públicos, órganos autónomos y organismos con autonomía técnica en el Estado, que permitirán diseñar la legislación anticorrupción local.

En los próximos meses, presentaré a esta soberanía un proyecto de reforma constitucional en materia de combate a la corrupción.

Se trata de darle al estado una legislación alineada al Sistema Nacional Anticorrupción que ofrecerá respuesta a la urgente demanda social por erradicar ese mal de nuestras instituciones.

Hago un llamado respetuoso a este Congreso, para que analice y enriquezca esa iniciativa de modo que Guerrero avance en su lucha contra la corrupción.

Recuperar el gobierno, significó orientar los recursos hacia las prioridades de la sociedad, como la educación.

Para el mejoramiento de la infraestructura física educativa, se han registrado avances considerables. Durante este primer año se invierte en infraestructura educativa 1,446 millones 482 mil pesos construyendo, reconstruyendo y rehabilitando 917 planteles escolares de los tres niveles de educación.

Durante la primera mitad del sexenio, la meta es beneficiar a 1,600 planteles educativos con una inversión del orden de los 2,800 millones de pesos.

Se concluyó el proceso de evaluación del desempeño para maestros frente a grupo, logrando evaluar a 8,750 docentes.

La Universidad Autónoma de Guerrero invirtió 229.9 millones de pesos en 35 obras de planteles de los niveles medio superior y superior, en beneficio de 81,668 alumnos.

Y la suma de los programas de PROSPERA y PRODEM, significa que se beneficia al 70% del total de alumnos de educación media superior, es decir, a 105 mil becarios.

Recuperar el gobierno, significa mostrar con hechos a los guerrerenses más pobres que las instituciones están trabajando para ellos.

Con el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), se destinaron 369 millones de pesos al combate a la pobreza en las áreas más rezagadas del estado.

Mediante el Programa de Empleo Temporal más de 2 mil guerrerenses hoy tienen un trabajo y ayudan a mejorar sus comunidades rehabilitando espacios públicos, escuelas y parques.

Mi gobierno también otorgó 191 mil apoyos sociales a 15 mil 300 beneficiarios.

Y entregó 87 mil apoyos económicos a 6 mil 700 personas con discapacidad.

La administración que encabezo, también otorgó 406 mil uniformes a los alumnos de primaria y 145 mil de secundaria.

En materia social, quiero destacar la labor del DIF Guerrero.

En total, en un año de gobierno, el DIF ofreció casi 41 millones de desayunos gratuitos.

El DIF también hizo entrega de 700 mil despensas para 70 mil familias, así como 1.6 millones de raciones a 9 mil 200 guerrerenses en 117 comedores comunitarios.

Acompañar las necesidades de las personas más vulnerables, es clave para el desarrollo de nuestra entidad.

Tenemos que crecer en todos los aspectos para beneficiar al mayor número de guerrerenses: niñas y niños, adultos mayores, mujeres, personas con capacidades diferentes.

Todos tienen mucho que aportar a nuestro estado y nosotros debemos responder ese compromiso con ellos.

 

Recuperar el gobierno, ha significado invertir fuertemente en salud.

El padrón de afiliados al Seguro Popular asciende a 2 millones 270 mil 271 personas. A lo largo de 2016 se incorporarán alrededor de 400 mil beneficiarios. Esta suma es superior a los 60 mil afiliados de cada uno de los años de sexenios anteriores.

En 2014, de cada 100 guerrerenses 20 no tenían acceso a servicios de salud. Hemos abatido la mitad de ese déficit, es decir, 90 de cada 100 guerrerenses tienen acceso a algún sistema de protección de salud.

Asimismo, el componente salud del PROSPERA, beneficia a más de 416 mil familias, equivalente a 1.6 millones de personas.

Quiero decirles que en este primer año:

• Se terminaron los centros de salud de Las Tunas y Arenal del Centro, Municipio de Benito Juárez;

• El centro de salud de la Ciudad de Tixtla y el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Tetipac.

• Además, se realizaron acciones de rehabilitación en el Hospital de la Madre y el Niño Indígena en Tlapa

• Se mejoró el Hospital General de Acapulco,

• Y se construye un nuevo Hospital General en el puerto.

Así, con más y mejor educación, con inversiones en salud y con programas sociales dirigidos a mejorar la vida de la gente, Guerrero está saliendo adelante.

Recuperar el gobierno, también ha significado reactivar la economía de Guerrero.

Reactivamos al campo con apoyos a los productores, seguros para sus cosechas, fertilizante gratuito y un impulso sin precedentes a los cultivos clave: maíz, frijol, coco, limón y otros productos.

Reactivamos a la industria apoyando con estímulos fiscales a 20 grandes empresas guerrerenses que invierten más de 19 mil millones de pesos y generan casi 5 mil empleos.

Le estamos dando un nuevo impulso a la minería. Prueba de ello es el proyecto minero El Limón-Guajes que genera 4 mil empleos temporales y 600 permanentes.

Y sobre todo, estamos recuperando al turismo, la columna vertebral de la economía de Guerrero.

Entre las principales acciones, destacan:

Uno, el relanzamiento de Acapulco. En colaboración con el gobierno federal y la iniciativa privada, estamos trabajando en varios frentes:

• El inicio de la construcción de la nueva terminal del aeropuerto de Acapulco, con una inversión de más de 540 millones de pesos.

• El establecimiento de nuevas rutas aéreas como la San Luis Potosí-Acapulco con Aeromar, la McAllen-Acapulco con TAR, así como el vuelo a Houston-Acapulco de United, que comenzará a ser diario a partir de diciembre. 

• La entrada en funcionamiento de sistemas de transporte y comunicaciones clave como el segundo piso de la salida de la Ciudad de México hacia la Autopista del Sol, el ACABUS y la construcción del Macrotunel.

• El anuncio de inversiones privadas históricas, como:

o El gran proyecto privado “Mundo Imperial”, que invertirá en los próximos cinco años 19 mil millones de pesos.

o El Hotel Fiesta Americana Grand Acapulco Diamante,

o Los desarrollos inmobiliarios Bayam, Avento, Velera y Tres Deseos, con inversiones por 4 mil 500 millones de pesos.

o El nuevo Hotel Fiesta Inn, con una inversión superior a los 190 millones de pesos.

o Estos proyectos generarán sólo en la fase de construcción, cerca de 43 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos. 

Dos, el impulso a eventos culturales, artísticos y deportivos, con la asistencia de casi 1 millón y medio de visitantes a 145 eventos de alto perfil. Esto se tradujo en una derrama económica de más de 2 mil 200 millones de pesos.

Tres, se reforzaron las acciones de promoción a nivel nacional y global. Por ejemplo, el gobierno participó en 33 ferias nacionales e internacionales y ha organizado decenas de caravanas, seminarios de promoción y viajes de familiarización para prensa especializada.

Cuatro, el impulso decidido al turismo de convenciones, con la realización de 130 congresos que generaron la visita de más de 100 mil turistas y una derrama económica de mil millones de pesos.

Y cinco, el apoyo a Ixtapa-Zihuatanejo, con nuevas rutas aéreas y la promoción de nuevas mega-inversiones inmobiliarias. Destaca el proyecto Punta Garrobo, calculado en 6,000 millones de pesos.

Quiero agradecer también el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, quien cumplió su promesa y logró que el Tianguis Turístico 2017 se realice nuevamente en Guerrero, además de mantenerse siempre solidario con Acapulco en el tema de seguridad y el desarrollo de infraestructura. 

Producto de la acción coordinada entre mi gobierno y el sector turístico del Estado, durante este 2016, Gurrero recibió aproximadamente 11 millones de turistas, con una derrama económica cercana a los 40 mil millones de pesos, por lo que estamos seguros que a diciembre de 2016, superaremos lo alcanzado el año anterior.

Con hechos, el gobierno ha recuperado su función como promotor del crecimiento económico de Guerrero.

Señoras y señores legisladores:

Hemos recuperado el gobierno y ahora tenemos el enorme reto de recuperar la confianza de la ciudadanía.

Confianza que debe estar basada en la transparencia, la rendición de cuentas, la presencia y el diálogo.

 

Confianza que debe estar basada en los resultados de la gestión pública.

Confianza que debe dar pie a la esperanza de un futuro mejor.

Quiero convocarlos en este acto a que avancemos juntos en tres frentes en los que ya no hay espacio para la simulación o el error.

Tres frentes que son la principal demanda de los guerrerenses y que todas las fuerzas políticas del estado tenemos la obligación moral de atender.

El primero es recuperar la seguridad.

No hay nada que afecte más a la sociedad guerrerense que la violencia y la inseguridad, que se ha apoderado de nuestras comunidades.

Necesitamos seguridad para la inversión y la actividad económica. Necesitamos seguridad para generar empleos. Necesitamos seguridad para que los niños puedan ir a la escuela tranquilos. 

Por eso, los convoco para que hagamos junto con los 81 alcaldes de Guerrero, un frente común de las instituciones del estado para que recuperemos la seguridad.

Quiero al igual que ustedes un Guerrero seguro, donde se pueda vivir, trabajar y visitar libremente.

El segundo frente común que les pido formemos, es contra la corrupción.

No hay un problema que afecte tanto el funcionamiento de las instituciones del estado como la corrupción.

No existe un obstáculo más grande para resolver la pobreza, dar una educación de más calidad o incluso mejorar los índices de seguridad.

La corrupción y la impunidad deben comenzar a erradicarse hoy, si queremos que Guerrero tenga un mejor presente y un futuro más promisorio.

Discutamos las iniciativas de ley que habremos de presentar para crear el Sistema Estatal Anticorrupción. Veamos dónde podemos mejorarlas, cómo podemos fortalecer las leyes y las instituciones anticorrupción.

Hagámoslo con responsabilidad y lealtad democrática: dialogando y tratando de encontrar el mejor camino para que las leyes anticorrupción se apliquen en la realidad.

No puedo enfatizar más la tarea que tenemos por delante, porque en buena medida de ello depende la confianza de la sociedad en que Guerrero está avanzando por el camino adecuado.

El tercer tema en el que quiero pedirles su apoyo y colaboración es en la construcción de una mejor política social.

Podemos y debemos darle a los guerrerenses nuevas y mejores oportunidades para salir adelante.

Debemos y podemos darles mejores escuelas, mejores hospitales con atención de calidad, mejores programas de apoyo para que realmente salgan adelante.

Mi gobierno está dispuesto a escuchar todas las voces, a sumar a todos los sectores y a cambiar lo que tengamos que cambiar en materia de política social.

Este primer año de gobierno, me dediqué a escuchar a las mujeres y a los hombres de todas las regiones de nuestro estado para entender mejor sus necesidades de desarrollo social.

A los pueblos originarios, respetamos sus legítimas tradiciones y en favor de ellos impulsaremos con mayor vigor políticas para su desarrollo.

Visité los 81 municipios, algo que otros gobernadores no habían hecho en todo un sexenio.

Estén seguros que continuaremos recorriendo el estado, hablando con la gente, buscando siempre servirla con verdadera vocación pública.

Seguridad, combate a la corrupción y política social.

Si avanzamos en estos tres frentes, estoy seguro de que haremos una verdadera diferencia para Guerrero.

Una respetuosa pluralidad, ha sido el referente para cada decisión de nuestro gobierno.

Las diferencias deben ser reconocidas, pero nunca tienen que significar la falta de acuerdos en lo esencial.

Y lo esencial para Guerrero, está en esos tres frentes: seguridad, combate a la corrupción y política social.

Honorable Congreso del Estado:

Más que celebrar la acción del gobierno, más que hacer una enumeración exhaustiva de cifras y avances, en este primer año he querido rendir cuentas claras de la actuación del gobierno.

Lo he hecho reconociendo los grandes pendientes y los enormes desafíos que enfrenta el quehacer público en el estado.

En el informe que hemos entregado a esta soberanía, se presenta con toda honestidad lo que encontramos al llegar y los pasos que hemos dado para resolver los graves problemas de nuestra sociedad.

Como se puede apreciar, se trata de problemas muy arraigados, que llevará muchos años para resolver en su totalidad, siempre que se asuma la decisión de no dejarlos pasar por más tiempo y menos aún que se acumulen.

Quienes creemos en la política como un instrumento para que la gente pueda vivir mejor, no podemos perder la voluntad de cambiar las cosas.

Hoy, quiero agradecerle a todos los guerrerenses por su confianza, su paciencia y su apoyo.

Agradezco a todos los ciudadanos que han creído en nosotros y en este proyecto de gobierno.

A toda esa gente buena de los 81 municipios, que dialogaron con nosotros para conocer sus demandas y confiaron en que recibirían una respuesta oportuna.

El diálogo es la capacidad de encontrar soluciones en las diferencias, para establecer acuerdos que dignifican la vida pública.

Las puertas del palacio de gobierno siempre estarán abiertas para dialogar sobre los temas que preocupan y ocupan a la sociedad guerrerense.

A todas las fuerzas políticas presentes en nuestro estado. A las agrupaciones sociales. A la pluralidad que expresa la riqueza de pensamiento y que se congrega en torno a la idea de la democracia. A los que creen que ninguna diferencia está por encima del interés del Estado. Muchas gracias.

A los empresarios. Que han permanecido generando propuestas y han reiterado su compromiso una y otra vez. Siempre en beneficio del desarrollo económico de Guerrero y de su gente.

Al Gobierno Federal, que no ha dudado en apoyar este gran proyecto y de muchas maneras, nos ha ratificado que no estamos solos.

Sin duda, tenemos mucho por hacer. Los retos son enormes. Y vamos a necesitar de todos.

Guerrero nos necesita a todos, y si todos respondemos a su llamado, podremos construir un futuro mejor.

Guerrero nos necesita a todos, y si actuamos con compromiso, invirtiendo, trabajando, gobernando para el bien, podremos salir adelante.

Guerrero nos necesita a todos. Vamos juntos a lograr grandes cosas. No por mí. No por el gobierno. No por un partido o un grupo.

 

Guerrerenses:

Recobrar la gobernabilidad ha significado que las instituciones de gobierno funcionan y se coordinan en favor del servicio público.

Reconozco a los poderes Legislativo y Judicial la corresponsabilidad asumida en el cumplimiento de sus tareas constitucionales. Es fundamental mantener con el Ejecutivo la acción coordinada que fortalezca la presencia del Estado y garantice a los ciudadanos la certidumbre de la ley.

En el pasado reciente se puso en riesgo la paz social. La tolerancia cuando se caracteriza por la violencia y la impunidad, inevitablemente conduce a la imposición de la ley del más fuerte.

Durante el año que se informa, nos dedicamos a buscar soluciones a los problemas que atentaban en contra de nuestra sociedad y del conjunto de valores que la identifican y que protegen dentro del Estado de Derecho, mediante tres acciones prioritarias:

Uno, disponer de una agenda abierta para la atención de las demandas de personas y organizaciones sociales, de autoridades comunitarias y municipales, de representantes populares y dirigentes políticos, para favorecer el entendimiento y despresurizar la tensión político-social.

Dos, establecer una logística para recorrer constantemente la geografía del Estado y tener cercanía con la gente: Cercanía con la gente que no puede tener otro significado que el de ir al lugar de los problemas para atenderlos.

Haber visitado los 81 municipios de la entidad en este primer año de gobierno, no ha sido para lograr un dato estadístico. He acudido a todos los componentes de nuestra geografía política convencido de la importancia que reviste que el Gobernador del Estado haga saber a los ciudadanos que hay gobierno y que ese gobierno les pertenece y para ellos trabaja.

Tres, Hemos resuelto diversas demandas económicas de diferentes gremios y organizaciones de trabajadores, para establecer la concordia indispensable, que permita el sano funcionamiento del aparato administrativo y también para evitar que la suma de conflictos hicieran inviable la acción político-administrativa.

Creo firmemente que la comprensión de los problemas de Guerrero exige mesura en su solución, a fin de evitar el crecimiento de fuerzas ciegas y, desde luego, la decisión de buscar soluciones políticas ante la escasez de los recursos económicos.

La política, permite ver desde atrás para determinar el rumbo a seguir. La retrospectiva no es para perder la visión del presente, sino para evitar los errores del pasado.

Ese es el sentido de la historia: saber cómo se han originado los problemas, de qué manera se hicieron complejos y porque se volvieron inmanejables hasta convertir a Guerrero en la leyenda negra de la ingobernabilidad.

La política de mi gobierno, es la de la tolerancia dentro de la ley; la de la solución de los problemas sin arriesgar a las instituciones; la del diálogo y el acuerdo.

Le apostamos a esta política porque los guerrerenses rechazan posiciones de fuerza, aspiran a la unidad constructiva y a la eficacia que ofrezca buenos resultados.

Convoco a las organizaciones sociales, al sector privado, a los partidos políticos, a los miembros de los 81 Ayuntamientos Municipales y de los Poderes del Estado, para que siempre mantengamos en la mira que no hay mayor mérito que servir con honestidad y mantener, a pesar de las diferencias, el interés superior de Guerrero.

Tenemos prisa pero no actuamos con precipitación. El histórico rezago de nuestra entidad frente a un mundo que evoluciona aceleradamente, reclama que paso por paso, vayamos siempre hacia delante.

Con educación de calidad, con servicios de salud eficientes, con infraestructura que nos comunique, con inversiones que generen empleos, con el aprovechamiento de riquezas que disminuya la desigualdad y con el aprovechamiento de tecnologías que nos pongan al día.

No seremos un pueblo que viva solo de sus tradiciones. Nos abriremos al mundo. Es satisfactorio identificar a una cantidad importante de jóvenes investigadores e inventores, que han recibido reconocimientos nacionales e internacionales; de saber que en diversas instituciones del país, hay guerrerenses reconocidos y creadores que ponen en alto el nombre de México.

Habremos de crear condiciones para que esas mentes brillantes aporten a Guerrero su conocimiento y lo coloquen en una posición participativa en el mundo global.

Hoy, el desafío está en resolver los problemas del pasado y construir en el presente para que el porvenir sea de oportunidades para todos.

Porque Guerrero nos necesita a todos.

Porque Guerrero no puede prescindir de nadie.

Porque Guerrero tiene los recursos naturales, la riqueza social y el talento político para salir adelante.

No me fatigaré de escuchar reclamos, de atender demandas y buscar soluciones.

Convoco a todos porque estoy seguro que, por diferentes que sean nuestras posiciones políticas, prevalecerá la conciencia de que Guerrero nos necesita a todos.

Tiempos de unidad en la pluralidad.

Tiempos de esfuerzos comunes, aún con las divergencias.

Tiempos de hacer porque los guerrerenses lo merecen y lo necesitan.

No ofrezco que todos nuestros propósitos se resolverán de manera inmediata.

Paso por paso avanzamos en las soluciones.

Paso por paso con firmeza vamos hacia nuestras metas.

Guerrero es más, mucho más que cualquiera de nosotros.

Guerrero no seguirá postrado y habrá de mantenerse en la vía del desarrollo sostenible con más oportunidades.

La historia de México recibió la contribución heróica de los guerrerenses.

Vicente Guerrero, pactó con su mortal enemigo para lograr la Independencia Nacional.

Nicolás Bravo perdonó a 300 prisioneros, no obstante la ejecución de su padre por las autoridades virreinales, porque entendió el país que seríamos y que no podía vivir en el odio y la tragedia.

Juan Álvarez, con el Plan de Ayutla, impulsó la construcción de la república liberal, que colocó al Estado por encima de las corporaciones y dio paso a la gigantesca etapa de la Reforma.

Altamirano, demostró la riqueza intelectual y el valor del Sur.

Todos ellos, y muchos más hombres y mujeres nacidos en esta tierra, han servido, aún costa de sus propias vidas, a nuestra patria suriana.

Respondieron a las causas nacionales cuando los reclamó la patria.

Con esos ejemplos, acudamos al llamado de nuestra querida tierra, de la tierra heredada por nuestros mayores.

Los desafíos de Guerrero, hoy exigen su aportación, con desprendimiento y sin fatiga.

Por la paz y la justicia, todos necesitamos de todos.

Guerrero nos necesita a todos.

¡Viva Guerrero!

Muchas gracias.

DIPUTADOS DE GUERRERO FIJAN POSTURAS DE SUS FRACCIONES PARLAMENTARIAS EN EL INFORME DEL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO FLORES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 27 de octubre de 2016.- Al fijar postura por el Primer Informe del gobierno estatal, diputados de los grupos parlamentarios y representaciones de partido coincidieron en que ha habido avances, pero que aún falta mucho por hacer, por ello reiteraron su disposición de seguir trabajando por el bien de Guerrero. 

En el recinto legislativo ante el gobernador, Héctor Astudillo Flores, y el presidente del Tribunal del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado, los diputados María de Jesús Cisneros Martínez, Iván Pachuca Domínguez, J. Jesús Martínez Martínez, Silvano Blanco Deaquino, Carmen Iliana Castillo Ávila, Ociel Hugar García Trujillo y Samuel Reséndiz Peñaloza, fijaron postura a nombre de sus grupos parlamentarios.

Samuel Reséndiz Peñaloza (PRI) reconoció que los problemas no se pueden resolver de la noche a la mañana, pero que el gobierno estatal está dedicado plenamente a atenderlos y solucionarlos.

Manifestó que los diputados priistas continuarán apoyando las acciones que emprenda para erradicar problemas con los que se enfrenta la entidad como la inseguridad, porque resolviendo esto “sin duda alguna se sentarán las bases para sacar a Guerrero del infortunio y llevarlo a mejores estadios de desarrollo y bienestar social”. 

Al fijar postura Ociel Hugar García Trujillo (PRD) hizo énfasis en que se revise de manera conjunta el informe para construir políticas públicas que tengan mayor impacto en la sociedad, por eso pidió que se apruebe la comparecencia en el Congreso de todos los secretarios de despacho, para crear los mecanismos de coordinación necesarios parta que lo establecido en los programas sociales tengan los resultados esperados.  

Por ello, recalcó que su partido asume el compromiso para que desde el Congreso del Estado se vayan construyendo las políticas públicas que incidan en el cambio que los guerrerenses anhelan y que el atraso, desigualdad social, violencia, corrupción e impunidad puedan cambiar y se camine hacia una nueva etapa de equidad social.

Carmen Ileana Castillo Ávila (PVEM) coincidió en que se ha avanzado, pero que falta trabajar más en rubros como la inseguridad que afecta y lastima enormemente a la sociedad, confió en que se logrará superar con la suma de las instituciones, los tres niveles de gobierno y la sociedad.

Asimismo, la legisladora agregó que “este camino no será fácil, pero somos sus aliados para lograr hacer de Guerrero un estado diferente que marcará la historia para el bien y prosperidad de los guerrerenses”. 

Silvano Blanco Deaquino (MC) reconoció el esfuerzo para mejorar las condiciones políticas y sociales de la entidad, pero también dijo que quedan varias asignaturas y tareas pendientes por resolver. 

En ese sentido, se pronunció porque se destinen mayores recursos a la inversión productiva en las demás regiones del Estado para detonar su actividad económica y sobre en el tema legislativo destacó que continuarán trabajando para crear instrumentos normativos que fortalezcan la confianza de los guerrerenses.

Jesús Martínez Martínez (PT) manifestó que existen temas como derechos humanos, seguridad pública, atención a grupos vulnerables, procuración de justicia en los que se tiene que hacer un mayor esfuerzo, pero también reconoció que hay otros en los que se avanzado, para ello, dijo, que su partido reitera el compromiso y disposición al diálogo y a seguir trabajando por el interés supremo de Guerrero.     

Iván Pachuca Domínguez (PAN) dijo que la rendición de cuentas es una oportunidad de evaluar y revisar la eficiencia y eficacia de las políticas públicas ejercidas durante el año de gobierno, y en ese sentido, señaló que se deben retomar nuevas políticas en materia económica que promuevan la generación de empleo formales y creación de nuevas empresas en la entidad que se traduzcan en mayores oportunidades para los guerrerenses.

La representante de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, se pronunció por la institucionalidad de las policías comunitarias; porque se investigue el supuesto defalco millonario de administraciones anteriores, se deslinden responsabilidades y se castigue a los responsables, así como continuar con la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

 

ASTUDILLO FLORES ACUDIRÁ AL CONGRESO A RENDIR SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Octubre 2016
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 26 de octubre de 2016.- Este jueves acudirá el gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores a emitir un mensaje sobre su Primer Informe de Gobierno, informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Flor Añorve Ocampo. 

La diputada Añorve Ocampo señaló que luego de que el pasado 13 de octubre de este año el secretario General de Gobierno entregó a la presidencia de la Mesa Directiva el informe por escrito pormenorizado del estado que guarda la administración pública estatal y solicita a la 61 Legislatura acudir al Pleno a pronunciar un mensaje sobre éste.

Dijo que la sesión será solemne y se realizará este jueves, 27 de octubre, a las 10 horas en el recinto legislativo con la presencia de un representante de la presidencia de la República y del presidente del Tribunal Superior de Justicia.

La diputada destacó que los Grupos Parlamentarios y representantes de Partido de Morena, Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista de México (PVEM), de la Revolución Democrática (PRD), y Partido Revolucionario Institucional (PRI) contarán con 10 minutos para fijar su postura sobre el Primer Informe de Gobierno. 

Posteriormente, explicó que el gobernador dará el mensaje sobre el informe y vendrá la contestación del mismo por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Magdalena Camacho Díaz, también pronunciará un mensaje alusivo el representante del Jefe del Estado Mexicano.

 

Más artículos...

  • DIPUTADOS DEL PT EXHORTAN A 81 MUNICIPIOS CREACIÓN DE RELLENOS SANITARIOS
  • PROPONEN REFORMAR LEYES QUE VERDADERAMENTE BENEFICIEN A LOS INDÍGENAS DE GUERRERO
  • Planean desde el Congreso de Guerrero políticas y criterios de austeridad acordes a las necesidades y prioridades del estado.
  • Guerrero debe de contar con un hospital de tercer nivel de alta especialidad: Exhortan Diputados del Congreso de Guerrero

Página 118 de 184

  • Anterior
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 563 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.