El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DIPUTADOS DE GUERRERO DAN PÉSAME POR FALLECIMIENTO DE CRONISTA DEPORTIVO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

DIPUTADOS DE MOVIMIENTO CIUDADANO PROPONEN LA CREACIÓN DE UNA LEY DE POLÍTICA DE DROGAS EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 18 de Enero de 2017.- Diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propusieron una Ley para la creación de una Comisión de Políticas de Drogas en el estado, que se encargará de hacer una evaluación retrospectiva de las diferentes dimensiones de la política de drogas en el país, y generar una serie de recomendaciones que le permitan al Estado Mexicano diseñar políticas de drogas que  resulte más efectiva, eficiente y menos costosa, basada en los análisis sobre los acontecimientos que tengan impacto en la región.

Dicha iniciativa, que se turnó a las Comisiones de Justicia y de Salud, la presentó el diputado Ricardo Mejía Berdeja, quien argumentó que no obstante que existen diversos estudios sobre el control de políticas de drogas y sus impactos a nivel internacional y nacional, es necesario ahondar más en el tema, sobre todo en el ámbito regional, a través de la creación de la Comisión de Políticas de Drogas en la entidad.

Dijo que dicha Comisión será una instancia interinstitucional de carácter público, integrada por representantes de los tres Poderes, titulares de las dependencias de Seguridad del orden federal y castrense con presencia en la entidad, además de la participación de asociaciones civiles e investigadores especializados en estos temas. 

Explicó que entre las atribuciones de la Comisión está el poder investigar, estudiar, analizar y aportar elementos históricos, sociales, políticos y jurídicos que contribuyan con las labores de las autoridades competentes en la implementación de políticas que disminuyan el daño provocado por las drogas a la sociedad en general.

Mejía Berdeja manifestó que las investigaciones, estudios y análisis que haga la Comisión se enfocarán a evaluar la política de drogas y la normatividad correspondiente; identificar las estrategias efectivas y de poco impacto de la política actual en materia de drogas ilícitas, y analizar las iniciativas académicas que se formulen en torno a la política de drogas ilícitas.

Asimismo, elaborar documentos de referencia para proponer, ante autoridades competentes, la integración de la normatividad de manera congruente, racional y coherente; consultar con entidades, instituciones académicas y personas la realización de la evaluación de la política implementada en materia de drogas ilícitas durante los últimos años y formular las recomendaciones correspondientes. 

Iniciativas

A la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo se turnó la iniciativa de Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado  de Guerrero, enviada por el Ejecutivo Estatal.

Dictámenes

De primera lectura quedó el dictamen de adhesión de la LXI Legislatura al acuerdo emitido por el Congreso del Estado de Baja California, que exhorta a las Comisiones del Congreso de la Unión para que en el dictamen de la Ley General de Bienestar Animal se elimine por completo el contenido del artículo que prohíbe la pesca deportiva en el país, porque atenta contra el desarrollo de Baja California y Guerrero. 

El diputado Sebastián de la Rosa Peláez propuso exhortar al Ejecutivo Estatal, órganos autónomos, Tribunal Superior de Justicia, Congreso local y a los ayuntamientos para que implementen programas de revisión, evaluación y reestructuración administrativa para enfrentar el impacto en la prestación de servicios públicos, derivado del aumento del precio de los combustibles.

El documento se turnó  a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda para su análisis y emisión del dictamen correspondiente. 

Intervenciones 

Sobre el aumento de la gasolina y la problemática social de los estados, el diputado Ricardo Mejía Berdeja se pronunció porque el gobierno federal trabaje en revertir el alza a los hidrocarburos y modificación de las reformas estructurales, ya que lacera la economía de los guerrerenses. 

 

Diputada propone reformar el Código Civil del estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La diputada Eloísa Hernández Valle propuso reformar el Código Civil, para plasmar que la edad mínima para contraer matrimonio a los 18 años, que la persona que ejerce la tutela y sus descendientes no podrán contraer matrimonio con la persona que ha estado o está bajo su guarda. La iniciativa de reforma fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género para su análisis y dictaminación.

DIPUTADA DE LA LXI LEGISLATURA PROPONE REFORMAS PARA ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de enero de 2017.- Para combatir la discriminación y armonizar la terminología para el mejor entendimiento y aplicabilidad, la diputada Flor Añorve Ocampo propuso reformas a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminación en el Estado.

En la exposición de motivos, la legisladora refirió que en la actualidad existe una jurisprudencia internacional que establece el deber de cada estado en materia de protección de los derechos humanos, así como acciones para la prevención, investigación, sanción y reparación de las violaciones a derechos humanos.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que es importante hacer modificaciones a la ley antes mencionada para incluir medidas que favorezcan el respeto a los derechos humanos de las personas en situación de discriminación en diferentes espacios educativos, laborales y cargos de elección popular, grupos indígenas, afromexicanos, mujeres y personas con capacidades diferentes entre otros.

La propuesta de modificación a la iniciativa de reforma es a las fracciones XI y XXI del artículo 11 que aborda la terminología para considerar como discriminación: Impedir o limitar el acceso a la procuración e impartición de justicia; reducir o limitar el derecho a la alimentación, la vivienda, el recreo y los servicios de atención médica adecuados, en los casos que la ley así lo prevea.

En lo que respecta al Consejo Estatal, estipula formular y promover políticas públicas para la igualdad de oportunidades y de trato a favor de las personas que se encuentren en territorio estatal.

Así como adiciones a los artículos 13, 14 y 15 a dicha ley para la inclusión de disposiciones de carácter preventivo o correctivo, con el objetivo de eliminar mecanismos de inclusión para que todas las personas gocen y ejerzan sus derechos en igualdad, eliminando cualquier tipo de discriminación a mujeres y  grupos en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa de reformas fue turnada por el Pleno a las Comisiones Unidas de Justicia, Derechos Humanos y Para la Igualdad de Género, para su análisis y emisión del dictamen.

 

Diputados locales exhortaron a la Federación que se cumpla acuerdo emitidos por la SHCP

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Diputados locales exhortaron a la Federación que se cumpla con el acuerdo emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relacionado con la reclasificación de tarifas de energía eléctrica en los municipios de esta entidad que sufren un clima superior a los 32º C, no sólo en el verano, sino durante la mayor parte del año. La propuesta fue hecha por la diputada Eloísa Hernández Valle.

Chilpancingo, Gro., 12 de Enero de 2017.- Diputados locales exhortaron a la Federación que se cumpla con el acuerdo emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relacionado con la reclasificación de tarifas de energía eléctrica en los municipios de esta entidad que sufren un clima superior a los 32º C, no sólo en el verano, sino durante la mayor parte del año.

Por ello, se solicitó al Ejecutivo Federal que instruya a los secretarios de Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Reguladora de Energía, para que realicen los estudios pertinentes en municipios de la Costa Grande y Tierra Caliente, y se aplique de forma definitiva una tarifa menor por el consumo de energía eléctrica.

En tribuna, la diputada Eloísa Hernández Valle dijo que así como se aplicó esta medida en los municipios de San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, a petición del Congreso, se debe hacer en otros lugares como Zihuatanejo, La unión, Coahuayutla, Petatlán, Tecpan, Atoyac, San Jerónimo, Coyuca de Benítez, Acapulco, Iguala  y Teloloapan.

Argumentó que estos municipios cuentan con climas superiores a los dispuestos para la tarifa 1B que se había aplicado, y que en algunos lugares de la Costa Grande tienen un clima en el verano mayor a los 37º C, y en el transcurso del año el clima la mínima es de 27º y la máxima de 34º C.

Por lo anterior “es necesario que la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Reguladora de Energía, analicen las tarifas en base a estudios reales y actualizados en los Municipios con afectaciones por la ola de calor en los meses de Verano”.

Acuerdos 

A las Comisiones de Hacienda se turnaron dos exhortos al Ejecutivo Federal para que tome acciones para frenar y eliminar los aumentos en el precio de los combustibles. Los exhortos fueron propuestos por los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez.                                                  

Intervenciones 

Los diputados del Partido de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y MORENA, manifestaron su rechazo al aumento a la gasolina aplicado desde el pasado 1º de enero, y se pronunciaron por que el gobierno dé a conocer la estrategia para revertir el alza al combustible.

Intervinieron los diputados Ricardo Mejía Berdeja, Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez, Silvano Blanco Deaquino y María de Jesús Cisneros Martínez.

Sobre el mismo tema, el diputado Héctor Vicario Castrejón dijo que no se niega que esta medida sea impopular, pero que es necesaria para conservar la salud del país y seguir privilegiando el gasto social, traducido en educación, salud, programas, acciones y políticas públicas direccionadas, fundamentalmente, a los sectores más vulnerables.

 

En otro tema, al hablar sobre los retos del 2017, la diputada María Luisa Vargas Mejía se pronunció por enriquecer el Congreso como el principal foro de debate político, donde se sumen propuestas y se construyan soluciones, así como se expresen las diferentes opiniones y los diversos modelos de sociedad guerrerense, sustentados por las ideologías democráticas, pero con visión de futuro apremiante.

 

Más artículos...

  • PROPONE DIPUTADA REORDENAMIENTO DE LAS LEYES QUE RECONOCEN A LOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS
  • APRUEBAN DICTAMEN DE LEY PARA DETONAR LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES DE GUERRERO
  • EXHORTA EL CONGRESO DE GUERRERO A REALIZAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL VIH-SIDA
  •  LEGISLATURA APROBÓ EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO

Página 112 de 184

  • Anterior
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 558 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.