El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DIPUTADOS DE GUERRERO HACEN LLAMADO A PERMANECER UNIDOS ANTE ADVERSIDADES

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 31 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Iguala de la Independencia, Gro., 30 de Enero de 2017.- Ante las asechanzas que se ciernen sobre el país, como mexicanos y como guerrerenses se debe estar “unidos en su defensa y postergar diferencias secundarias”, convocó el diputado Héctor Vicario Castrejón.

Lo anterior, al pronunciar el mensaje, a nombre de la LXI Legislatura, durante la sesión pública y solemne para conmemorar el 167 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente, ante los representantes del Poder Ejecutivo, Héctor Astudillo Flores; del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado, y el presidente municipal de este lugar, Herón Delgado Castañeda.

Allí, el legislador dijo que la LXI Legislatura se pronuncia en unidad en torno al Ejecutivo federal, para que ante los embates y agresiones contra el país, mantenga firme la dignidad de la soberanía y atienda los intereses de los mexicanos para reconstruir una relación constructiva sin sumisiones ni tibiezas, que conlleve a un acuerdo migratorio que garantice el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Aseguró que son tiempos de unión y no de discordias, de acuerdos y no de conflictos, de cerrar filas en torno a la Federación, de honrar a la patria y no de destruirla, y que hoy “como en el pasado, con unidad y fe en nuestros ideales, hemos de salir adelante”.

El también presidente de la Comisión de Justicia dijo que actualmente los tres poderes, como lo hicieran los constituyentes, trabajan coordinadamente para construir nuevos escenarios para sacar del rezago a Guerrero.

El legislador hizo un reconocimiento al Ejecutivo estatal, de quien dijo que en estas difíciles circunstancias realiza su mejor esfuerzo para escribir una nueva página en la normalidad y el desarrollo con visión de futuro, voluntad y decisión planificadora, para hacer frente a los retos y desafíos, en su afán de atraer más inversiones a la entidad para crear más y mejores empleos para los guerrerenses.

Además refrendó el compromiso de la LXI Legislatura de continuar siendo parte activa en la solución de los grandes problemas del país y del estado, y pidió que nadie se sienta disminuido, ajeno o caído en esta lucha cotidiana por los caminos de la unidad, porque hoy más que nunca México y Guerrero requieren de todos. 

En su intervención, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, aseguró que “hoy más que nunca México y Guerrero requieren de unidad, inteligencia, perseverancia, y por eso la determinación de hacer un frente colectivo en el país para enfrentar la arrogancia de quien piensa que los mexicanos nos vamos a poner de rodillas”.

Por ello, sentenció que “desde aquí los guerrerenses decimos que nuestra dignidad está probada y es ejemplo de México, por eso, firmes desde Iguala en defensa de Guerrero y de la Nación” .

El Ejecutivo estatal hizo además un reconocimiento al Congreso del Estado que “se ha distinguido por tener la valentía siempre de fijar sus posiciones libres, oportunas y claras”. 

Antes, la diputada Silvia Romero Suárez dio lectura al decreto número 21 de fecha 21 de marzo de 1850, por el que el Congreso Constituyente declara de solemnidad nacional el día 30 de enero, y el diputado David Gama Pérez leyó el Acta Constitutiva del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero.

 

DIPUTADA PROPONE REFORMAS AL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 25 Enero 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 24 de enero de 2017.- La diputada Érika Alcaraz Sosa propuso reformas al Código Penal del Estado de Guerrero para aumentar la penalidad de 40 a 60 años a quien prive de la vida a su hermano, adoptante o adoptado, cónyuge o concubina o concubino. 

También para aumentar la pena de prisión que actualmente estipula de 8 a 20 años, a 8 a 30 años para quien realice violación equiparada o cópula; es decir, introduzca cualquier elemento o instrumento distinto del miembro viril en una persona menor de quince años de edad o persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho, o por cualquier causa no pueda resistirlo.

Alcaraz Sosa refirió que es necesario contar con un marco jurídico local armonizado con las disposiciones legales  y reformas federales  para que  el Código Penal del Estado cumpla con la aplicación de la ley y salvaguarde los derechos humanos de los guerrerenses.

Para lograr dicho objetivo, la iniciativa de reforma considera la creación de la figura jurídica denominada “Asesoría Jurídica de Atención a Víctimas” que será un órgano dependiente de la Comisión Ejecutiva Estatal y gozará de independencia técnica y operativa.

De aprobarse las modificaciones y adiciones y derogaciones al Código Penal estatal, la Asesoría Jurídica de Atención a Víctimas cumplirá con las siguientes funciones: representar a la víctima de manera integral en todos los procedimientos y juicios en los que sea parte, para lo cual deberá realizar todas las acciones legales tendientes a su defensa; proporcionar a la víctima de forma clara, accesible, oportuna y detallada la información y la asesoría legal que requiera, sea esta en materia penal, civil, familiar, laboral y administrativa.

Vigilar la protección y goce de los derechos de las víctimas en las actuaciones del Ministerio Público en todas las etapas del procedimiento penal y, cuando lo amerite, suplir las deficiencias de éste ante la autoridad jurisdiccional correspondiente, cuando el Asesor Jurídico Estatal de las Víctimas considere que no se vela efectivamente por la tutela de los derechos de las víctimas por parte del Ministerio Público.

Además, la iniciativa de reforma señala que para darle el adecuado uso al Código Penal es necesario clarificar la denominación del concepto “Discriminación” y los tipos que existen como son: Impedir el acceso o la permanencia a la educación pública o privada, así como a becas e incentivos en los centros educativos; prohibir la libre elección de empleo, o restringir las oportunidades de acceso, permanencia y ascenso en el mismo, e impedir o limitar el acceso a la procuración e impartición de justicia, entre otras.

La iniciativa de reforma fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género, para su análisis y dictaminación.

 

DIPUTADOS DEL PRI Y DEL VERDE SE SUMAN A LAS MEDIDAS DE AUSTERIDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

     

AL PUEBLO DE GUERRERO

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Las Diputadas y los Diputados que integramos los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista de México, en la LXI Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, por acuerdo unánime, nos sumamos a las medidas de austeridad y ahorro implementadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Guerrero, Lic. Héctor Astudillo Flores, esto con el firme propósito de hacer frente de manera cohesionada a los efectos derivados del incremento en el precio de las gasolinas en nuestro país.

Siendo representantes populares que nos debemos al Pueblo entendemos el rechazo social que generan estos incrementos, pero también comprendemos que, de no haberse tomado estas difíciles medidas, los mexicanos viviríamos una delicada situación económica que afectaría sensiblemente la economía de todos.

Por esta razón, determinamos unirnos a las medidas de austeridad. Con ello nuestro desempeño económico será más eficiente, tendremos el cuidado del manejo del dinero público y beneficiaremos a los sectores de salud, educación, al campo, los sectores marginados, para ayudar al incremento de los índices de desarrollo social.

Hoy más que nunca estamos convencidos que ante la complicada y volátil situación económica internacional es mejor enfrentarla unidos que divididos y confrontados en la construcción de un país más fuerte que enfrente a los embates del exterior con un gobierno plural, honesto, transparente y responsable y una sociedad unida y trabajadora.

 

A T E N T A M E N T E

Dip. Flor Añorve Ocampo

Dip. Víctor Manuel Martínez Toledo

Dip. Ma. del Pilar Vadillo Ruiz

Dip. Irving Adrián Granda Castro

Dip. César Landín Pineda

Dip. Samuel Resendiz Peñaloza

Dip. Ma. de los Ángeles Salomón Galeana

Dip. Luis Justo Bautista

Dip. Saúl Beltrán Orozco

Dip. Ignacio Basilio García

Dip. David Gama Pérez

Dip. Héctor Vicario Castrejón

Dip. Flavia García García

Dip. Eusebio González Rodríguez

Dip. Beatriz Alarcón Adame

Dip. Antelmo Alvarado García

Dip. Ricardo Moreno Arcos

Dip. Rosaura Rodríguez Carrillo

Dip. Isabel Rodríguez Córdoba

Dip. Cuauhtémoc Salgado Romero

Dip. Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruíz

Dip. Ma. Luisa Vargas Mejía

Dip. Rossana Agraz Ulloa

Dip. Carmen Iliana Castillo Ávila

Dip. Raúl Mauricio Legarreta Martínez

 

 

 

DIPUTADOS DE IZQUIERDA SE BAJAN EL SUELDO EN GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 23 de enero de 2017.- Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios del PRD,  MC  y PT en el Congreso local, anunciaron que en congruencia con las medidas de austeridad que se están tomando en el estado, por su parte, ellos se disminuirán el 20 por ciento de su salario, un descuento equivalente a 14 mil pesos mensuales.

Al realizar una conferencia de prensa en las instalaciones del Poder Legislativo, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRD, MC y PT Érika Alcaraz Sosa, Ricardo Mejía Berdeja y Fredy García Guevara, respectivamente, acompañados de otros integrantes de dichos partidos, manifestaron que el descuento a su salario será distribuido en proyectos económicos y sociales, así como educación, salud y el campo, entre otros, para beneficiar a los grupos vulnerables de la entidad.

Informaron que dichos recursos serán transparentados a través de mecanismos públicos como la integración de una comisión de vigilancia o un plan de transparencia del propio Poder Legislativo, para que los guerrerenses tengan conocimiento del destino de ese recurso que las y los diputados de los partidos antes mencionados estarán aportando cada mes.

También manifestaron su postura respecto a la reducción de salarios como una de las medidas de austeridad anunciada por el Ejecutivo estatal: “respetamos todas estas acciones, pero seguimos realizando preguntas concretas: ¿quién va a manejar ese dinero?, ¿a dónde va a ser destinado? y ¿de qué manera esa acción generará la disminución del costo a los productos de la canasta básica?” Para ello, refirieron, convocarán al titular de la Secretaría de Finanzas estatal para que informe ante el Poder Legislativo los puntos antes mencionados.

En la misma conferencia, las y los legisladores se pronunciaron en contra del llamado “gasolinazo” y se le dé curso a la iniciativa de modificación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a nivel federal y al  alza de las gasolinas, porque está causando daño a la economía de México y Guerrero al generar pérdidas económicas en los negocios y aumentos a los productos de la canasta básica, de ahí la importancia de que el Congreso de Guerrero se sume a la exigencia de un nuevo acuerdo fiscal en el país, coincidieron los legisladores.      

 

Diputada del PRD propone Ley de Protección y Asistencia de Familias Monoparentales en situación de Vulnerabilidad.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Enero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 20 de enero de 2017.- Para que los padres solteros o tutores varones tengan los mismos derechos y oportunidades que las madres solteras o jefas de familia, la diputada Eloísa Hernández Valle (PRD) propuso una Ley de Protección y Asistencia de Familias Monoparentales en situación de Vulnerabilidad para el Estado de Guerrero.

La legisladora argumenta que desde la segunda mitad del siglo XX, las estructuras familiares han experimentado una profunda transformación como hogares más pequeños, matrimonios y nacimientos tardíos, aumento de divorcios y familias monoparentales, que se han visto afectadas por la evolución mundial de los flujos migratorios, envejecimiento de la población, pandemia de VIH/SIDA y consecuencias de la globalización. 

Dijo que ante estos cambios sociales, algunas familias tienen dificultades a la hora de cumplir con sus responsabilidades y les cuesta cada vez más ocuparse de los niños y de las personas mayores, así como ayudar a que los niños aprendan el funcionamiento de la vida en sociedad.

Manifestó que de acuerdo a información recopilada en el “Diagnóstico de hogares con jefaturas femeninas y líneas estratégicas para la elaboración de acciones, programas y políticas públicas transversales en Guerrero”, que hizo Secretaría de la Mujer y el Instituto Nacional de las Mujeres, la familia-nuclear dentro del sistema modernizador fue alentada como un proceso “natural, necesario e inevitable”, camino que hombres y mujeres deberían seguir. 

Sin embargo, dijo que el diagnóstico se refiere a las madres solteras o jefas de familia, conceptos que han sido rebasados por la realidad, porque desde hace muchos años ha derivado en la conformación forzosa de nuevas familias integradas por madres y padres solteros, viudos, divorciados o separados, abuelos o tíos, que se han convertido forzosamente en familias funcionales, que en muchas ocasiones tienen cargas saturadas de responsabilidades.

Por ello es que la diputada propuso dicha iniciativa, argumentando que se refiere a las familias monoparentales o uniparentales, y no únicamente a madres solteras jefas de familia, porque aunque son un menor número los padres solteros o tutores, no se puede obviar que existen y que también tienen derechos y merecen oportunidades.

Agregó que también se les brinda la posibilidad de que accedan a apoyos económicos directos para enfrentar la realidad del día a día, como recibir ayuda que respalde su esfuerzo en el ámbito laboral, tales como guarderías, becas, apoyos para capacitación, proyectos productivos y microempresas, así como atención médica.

 

Más artículos...

  • DIPUTADOS DE GUERRERO DAN PÉSAME POR FALLECIMIENTO DE CRONISTA DEPORTIVO
  • DIPUTADOS DE MOVIMIENTO CIUDADANO PROPONEN LA CREACIÓN DE UNA LEY DE POLÍTICA DE DROGAS EN GUERRERO
  • DIPUTADA DE LA LXI LEGISLATURA PROPONE REFORMAS PARA ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN EN GUERRERO
  • Diputada propone reformar el Código Civil del estado de Guerrero.

Página 111 de 184

  • Anterior
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 558 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.