El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos presentan avances para mejorar el marco jurídico vigente.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 10 de marzo de 2017.— El Congreso de Guerrero recibió a un grupo de promoventes de la iniciativa de Ley Integral sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.   

En el encuentro, los integrantes de las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, de Justicia y de Seguridad Pública, presentaron un plan de trabajo que comprende 30 días hábiles, previendo que sea a finales del mes de abril cuando integre el dictamen respectivo, el cual será enriquecido por expertos en la materia, escuchando a las diferentes expresiones interesadas, así como las aportaciones de los legisladores, para presentar un proyecto que armonice las disposiciones con el marco jurídico vigente.

Los diputados de dichas comisiones se declararon en sesión permanente para analizar las seis iniciativas que les turnaron en materia de protección de los pueblos originarios de Guerrero, e informaron que, derivado de la importancia, recae en el tema, se realizará un análisis minucioso de las propuestas turnadas, mientras tanto la ley 701 continuará vigente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4° transitorio de la Constitución Política del Estado.

Por su parte, Abel Bruno Arriaga, en representación de los promotores de la ley, hizo la exposición del contenido de la iniciativa y el alcance de la misma.

En el encuentro con 15 representantes de Consejo de la Montaña, estuvieron presentes los legisladores Héctor Vicario Castrejón, Ociel Hugar García Trujillo, Ricardo Mejía Berdeja, Cuauhtémoc Salgado Romero, Antelmo Alvarado García, Eusebio González Rodríguez, Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz, Flavia García García y Víctor Manuel Martínez Toledo.

 

Apremia el Congreso local a la Fiscalía dar resultados del caso del diputado Saúl Beltrán Orozco

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 09 de marzo de 2017.— La Comisión Instructora del Congreso local, recibió del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ),  las copias autorizadas de la causa penal 07/2016-II, que solicitó dicha Comisión.

Durante la sesión permanente que se llevó a cabo este jueves, 09 de marzo, el presidente de la Comisión Instructora de la 61 Legislatura, Iván Pachuca Domínguez, dio cuenta ante los integrantes de la misma, de las actuaciones realizadas del TSJ, lo cual se acordó agregar al expediente para que sean tomadas en cuenta al momento de emitir el dictamen correspondiente.

El presidente de la Comisión Instructora informó que el día ocho de marzo de este año, mediante el oficio número FGE/VPS/DGJ/00044/2017, la Fiscalía General del Estado solicitó a esta Comisión Instructora, una prórroga para remitir la totalidad de las constancias de la Averiguación Previa solicitado por la defensa del diputado Saúl Beltrán Orozco.

Argumentando que la entrega de las mismas no depende de dicha autoridad, sino del Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, con sede oficial en la ciudad de Arcelia, Guerrero, toda vez que la Averiguación Previa, CUAU/SC/02/0050/2015 fue consignada a dicho Juzgado.

Por lo que la Comisión determinó requerir al Fiscal General del Estado de Guerrero, Javier Ignacio Olea Peláez, entregar de manera urgente e inmediata las documentales solicitadas por la defensa.

Asimismo la Comisión Instructora,  solicitará al presidente del TSJ,  Robespierre Robles Hurtado, requiera en términos del artículo 52, segundo párrafo de la Ley Número 695 de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios de Guerrero, al Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Cuauhtémoc, con sede oficial en el municipio de Arcelia Guerrero, remita de manera inmediata y urgente a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, las copias certificadas solicitadas por conducto de la Dirección General de Control de Procesos Penales y Litigación de la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

Así como del Agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado antes mencionado.

La Comisión Instructora acordó que en caso de volver a incumplir con lo requerido, esta  aplicará  las medidas de apremio establecidas en el artículo 7° en relación con el 59 de la Ley Número 695 de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios de Guerrero, con la finalidad de hacer cumplir sus determinaciones.

Los integrantes de la Comisión Instructora reiteraron su compromiso contraído con el pueblo de Guerrero de conducirnos con honestidad,  imparcialidad, transparencia y legalidad en todas y cada una de las acciones que emprendemos como diputados Locales.

 

OBLIGARÁN A MANTENER LIMPIOS Y FUNCIONALES LOS JARDINES O PARQUES PUBLICOS MUNICIPALES: DIPUTADA FLOR AÑORVE

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 01 de Marzo de 2017.- Para establecer que los ayuntamientos tengan la obligación de proporcionar mantenimiento continuo a los jardines y parques públicos de sus municipios, la diputada Flor Añorve Ocampo propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

En su propuesta, la legisladora señala que actualmente existe un gran número de ayuntamientos que tienen desgaste o falta de mantenimiento en su infraestructura de parques y jardines, lo que propicia una imagen negativa e inclusive una falta de calidad en la prestación de los servicios a su cargo.

Manifestó que los lugares de esparcimiento y recreación en los municipios han sido descuidados y, en consecuencia, sus habitantes se han apartado de actividades como el ejercicio, la lectura, recreación y esparcimiento en general, lo que ha ocasionado que niños y jóvenes que anteriormente hacían uso de estos espacios, dediquen su tiempo a otras actividades que nada ayudan en su formación personal, en muchas ocasiones ilícitas.

Agregó que “para frenar en cierta medida que los niños y jóvenes caigan en la drogadicción y el alcoholismo, entre otras cosas, es necesario que los ayuntamientos tomen las medidas necesarias para atender la mejora de la infraestructura, así como la conservación de parques y jardines, como un asunto prioritario en beneficio de la población, para lo cual deberán destinar los recursos correspondientes en el Presupuesto de Egresos”.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política señaló que la infraestructura en los municipios forma parte de la cultura e identidad de sus habitantes, y que su mantenimiento y mejora es una necesidad y exigencia de la ciudadanía, que en la actualidad debe ser tratada con prioridad y atendida de manera inmediata y oportuna por las administraciones municipales.

Dijo también que esta iniciativa, además de prever la conservación y mantenimiento de la infraestructura, parques y jardines, tiene como objetivo la generación de fuentes de empleo para los adultos mayores, que constituyen uno de los sectores vulnerables en el estado.

El documento se turnó  a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas

Para establecer claramente cuáles vacunas son obligatorias para aplicar a los niños y niñas, el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propuso adiciones a la Ley de Salud del Estado de Guerrero.

Dictámenes

De primera lectura quedó el dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Número 494 de Fomento y Desarrollo Turístico para el Estado y los Municipios de Guerrero.

Acuerdos

En otro tema, los diputados del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano propusieron exhortar a la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en coordinación con la dependencia federal ponga en marcha las acciones necesarias para la recuperación y conservación del Parque Nacional “El Veladero”, en el municipio de Acapulco, luego del incendio del pasado 11 de septiembre.

A propuesta del diputado Eduardo Cueva Ruiz, se adicionó un párrafo para solicitar a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas que dicho parque sea incluido dentro del registro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y se apoye con recursos federales. Además intervino la diputada Rossana Agraz Ulloa para sumarse a dicho acuerdo.

En otro punto, el diputado Víctor Manuel Martínez Toledo propuso exhortar al Gobierno Federal para que instruya al delegado estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor para que coordine acciones con las autoridades competentes y ayuntamientos y se establezca un programa de verificación a estaciones de servicio de combustible en la entidad.

Intervenciones

El diputado Ricardo Mejía Berdeja hizo un llamado a sus homólogos para que se dictaminen a la brevedad las 19 leyes que están pendientes, entre las que se encuentran las reformas para castigar delitos como el halconeo y la extorsión, las reformas al Código Penal para estar acorde con la legislación federal, violencia de género, entre otras. 

En su intervención, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez se pronunció por que se agilicen los trabajos de la LXI legislatura y se resuelvan asuntos que son prioridad para los guerrerenses.

 

 

Comisión de Gobierno designa 18 Comisiones para atender y mejorar 40 "Leyes Secundarias" en Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 07 de marzo de 2016.— En el Congreso local quedó instalada la mesa de trabajos para la armonización legislativa, para estar acorde a las nuevas disposiciones constitucionales.

Durante la sesión de la Comisión de Gobierno, se designó a 18 Comisiones ordinarias para que, en coordinación con las secretarías de despacho del gobierno estatal, inicien con las modificaciones de 40 leyes secundarias como se mandata en el artículo 3º transitorio de la Constitución Política del Estado.

En su intervención la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Comisión de Gobierno, dijo que en el 2014 se realizó una reforma integral a la Constitución Política local, y en su artículo 3º transitorio, mandata hacer las adecuaciones correspondientes, teniendo como plazo el 11 de junio de este año.

Sin embargo, dijo que el 25 de enero el pleno de la 61 Legislatura expidió el decreto que reforma dicho artículo, para extender el plazo hasta el 15 de marzo de 2017, pero está pendiente la validación del 50 por ciento más uno de los municipios y mientras esto no ocurra se debe avanzar en lo establecido en el artículo 3º transitorio. 

Por ello, señaló que la Comisión de Gobierno acordó convocar a las Comisiones y Comités para dar a conocer e instalar mesa de trabajos que analizará, elaborará y presentara las iniciativas de decreto o ley que concorde con las nuevas disposiciones constitucionales.

En su intervención, el diputado Sebastián Alfonso De la Rosa Peláez, manifestó que la Comisión de Gobierno está haciendo todo su esfuerzo para tratar todos los asuntos; sin embargo, la armonización de las leyes es el gran pendiente para Guerrero, por ello, se iniciaron ya los trabajos y hasta el momento se cuenta con la información de cuáles son las leyes que impactan en la Constitución local.  

En su oportunidad, el diputado Ricardo Mejía Berdeja,  manifestó se han registrado varios asuntos que hicieron que los plazos se estrecharan y no diera tiempo de aprobar el marco jurídico; sin  embargo, dijo, se debe trabajar para modificar y adecuar las leyes lo más pronto posible.

A la instalación de la Mesa de los trabajos para la armonización legislativa acudieron todos los presidentes de las Comisiones y Comités legislativos.

Las Comisiones legislativas que tendrán a su cargo realizar las adecuaciones las Leyes son: Asuntos Políticos y Gobernación, Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda, Justicia, Seguridad Pública, Transportes, Participación Ciudadana, para la Atención del Acceso a la información pública, Salud, Educación Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico, Desarrollo Agropecuario, Asuntos Indígenas, Asuntos de la Juventud, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, De Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado, Cultura, Estudios Constitucionales y Jurídicos. 

 

 

 

LXI LEGISLATURA LOCAL RECIBIRÁ DEL EJECUTIVO FEDERAL EL FACSIMILAR DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS DE 1917

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Febrero 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 27 de febrero de 2017.- Este martes la LXI Legislatura local recibirá del Ejecutivo Federal el facsimilar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, en el marco del Centenario de la Carta Magna.   

En una sesión Pública y Solemne, que se realiza dentro de un Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, el representante del presidente de la República, Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social, hará entrega de dicho facsimilar, y asistirán los representantes del Ejecutivo Estatal,  Poder Judicial, así como del Congreso de la Unión.

Dicha sesión se llevará a cabo este martes 28 a las 12 horas, e iniciará con los Honores a la Bandera y la interpretación del  Himno Nacional Mexicano. Después, a nombre de la LXI Legislatura, la diputada Magdalena Camacho Díaz dará un mensaje.

Posteriormente intervendrán el gobernador del estado, Héctor Antonio Astudillo Flores, los representantes del Congreso de la Unión y del Poder Judicial de la Federación.

Enseguida se realizará la entrega del Facsimilar de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y develación de la Placa Conmemorativa, y pronunciará un mensaje el secretario de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Luis Enrique Miranda Nava, para concluir con la interpretación del Himno a Guerrero.

 

   

 

Más artículos...

  • Congreso de Guerrero entregó informe financiero a la Auditoría General del Estado (AGE)
  • Impartieron curso de capacitación "Escuela para Padres", a quienes laboran en el Poder Legislativo de Guerrero
  • COMISIÓN INSTRUCTORA DEL CONGRESO REVISARÁ EL CASO DEL LEGISLADOR SAÚL BELTRAN OROZCO.
  • Diputados piden que se capacite a personal medico en hospitales del sector Salud en Guerrero.

Página 107 de 184

  • Anterior
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 402 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.