El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

El diputado del Partido Verde presentó reformas a la Ley de educación del estado de Guerrero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de marzo de 2017.- El diputado Mauricio Legarreta Martínez presentó reformas a la Ley de Educación del Estado, para impedir que la falta de documentos de identidad de niños, niñas y jóvenes sea obstáculo para acceder al sistema educativo estatal.

Dijo que el contexto internacional actual y la política migratoria que está implementando el presidente estadounidense, trae como consecuencia la deportación de migrantes, incluyendo menores de edad, quienes al querer reincorporarse al ámbito educativo enfrentan problemas para acceder a las escuelas, por falta de documentos, cupo o revalidación de estudios.

Según datos del Instituto para las Mujeres en la Migración, Asociación Civil, tan sólo durante la administración del presidente Barack Obama se tiene un registro de aproximadamente medio millón de jóvenes en edad universitaria que fueron repatriados a nuestro país, puntualizó el presidente de la Comisión de Atención a Migrantes.

Agregó que es importante establecer condiciones que permitan el derecho pleno de los niños a la educación de calidad y equidad educativa, para que exista igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos, sin importar la situación legal en la que el sector antes mencionado se encuentre.

“La educación es el principal instrumento para el desarrollo del individuo, gracias a ella conseguimos la formación y capacitación para participar en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos activos, siendo además la vía principal para crear una sociedad con menos desigualdad, fortalecer la convivencia democrática y garantizar el respeto a las libertades individuales y el crecimiento de la cohesión social. 

Por ello debemos coadyuvar a que las niñas niños y jóvenes, una vez deportados a nuestro estado, tengan la oportunidad de revalidar sus estudios académicos”, finalizó el diputado integrante del PVEM.

La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis y dictamen correspondiente. 

 

PROPONE DIPUTADA DEL PRI CASTIGAR CON CÁRCEL A QUIENES SE CASEN CON MENORES DE EDAD.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 15 de Marzo de 2017.- La diputada Flor Añorve Ocampo propuso castigar hasta con cuatro años de prisión a quien contraiga matrimonio con una persona menor de 18 años o incapaz, sujeta a su tutela, custodia o curaduría, y la destitución del oficial del Registro Civil que realice o autorice un matrimonio entre menores de edad o entre una persona mayor y un menor.

En la sesión de este jueves, la legisladora planteó reformas al artículo 214 y adicionar el artículo 213 Bis al Código Penal del Estado y a las fracciones X y XI, y adiciones a la fracción XII y un último párrafo al artículo 127 de la Ley número 495 del Registro Civil del Estado de Guerrero, para establecer lo mencionado.

En la argumentación, la también presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, señala que las leyes federales y de las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias, establecerán como edad mínima para contraer matrimonio los 18 años.

Por ello, para estar acorde a las disposiciones federales, la diputada propone de uno a cuatro años de prisión, de 50 a 200 Unidades de Medida de Actualización y suspensión hasta por 10 años de los derechos que tenga con respecto al ofendido a quien contraiga matrimonio con una persona menor de dieciocho años de edad o incapaz, sujeta a su tutela, custodia o curaduría.

Además sancionar con la destitución e inhabilitación hasta por cinco años a los oficiales del Registro Civil que realicen o autoricen un matrimonio entre menores de edad, o entre un mayor y un menor de edad.

Las iniciativas de reformas y adiciones se turnaron a las Comisiones de Justicia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente.

Iniciativas

Para reducir el número de diputados locales de 46 a 35, 25 por elección de principio de mayoría relativa y 10 de representación proporcional, la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas propuso reformas a la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Por su parte el diputado Silvano Blanco Deaquino, a nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer que los diputados que pertenezcan a una comunidad indígena, puedan participar en tribuna y demás espacios legislativos en su lengua materna, facilitándoles la traducción simultánea y servicios de interpretación.

En la misma sesión, la diputada Silvia Romero Suárez propuso adicionar un título denominado “Delitos contra la identidad de las personas” y un capítulo “Usurpación de Identidad” en el Código Penal del Estado, para regular dicho delito.

En tanto que la legisladora Beatriz Alarcón Adame planteó reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Penales y a la Ley de Divorcio del Estado, para insertar la figura jurídica denominada “Custodia Compartida”.

 

PROPONE DIPUTADA LA CREACIÓN DE GUARDERÍAS GRATUITAS EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 15 de marzo de 2017.— La diputada Eloísa Hernández Valle presentó una iniciativa para reformar la Ley para la Prestación del Servicio de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado, para que a las madres que tengan hijos menores se les brinde un lugar donde puedan ser cuidados de manera gratuita.

Dicho documento fue turnado a las Comisiones Unidas de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de Desarrollo Social, y tiene como propósito salvaguardar los derechos fundamentales a la salud, seguridad, condiciones de igualdad, calidad, protección y desarrollo integral del menor, mediante la regulación de las guarderías de la entidad.

Para ello se busca unificar los planes federales y municipales, a fin de no limitar la participación local o municipal, con la finalidad de obtener mejores condiciones presupuestarias para garantizar la prestación de servicios de atención, cuidado y desarrollo integral infantil, personal apto y suficiente, y que cuenten con formación o capacidades desde un enfoque de los derechos de la niñez.

La también presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Eloísa Hernández, agregó que la modificación incluye promover el acceso a las guarderías de las niñas y niños con discapacidad, que se encuentren en situación de calle, que habiten en el medio rural, migrantes o jornaleros agrícolas, comunidades indígenas, así como los que habitan en zonas marginadas y de extrema pobreza.  

También garantizar que los menores disfruten del derecho a guardería, sin que sea impedimento la falta de recursos económicos de la madre, padre o tutor. Para ello, en la Secretaría de Desarrollo Social y las instituciones que corresponda, proveerán de forma gratuita el servicio de guardería, considerando que quien ejerza la custodia del menor estudie, trabaje o utilice el tiempo para buscar empleo.  

La reforma a la Ley 810 para la Prestación del Servicio de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado, ofrece asesorar a los gobiernos municipales que lo soliciten en la elaboración, ejecución o evaluación de sus respectivos programas; promover y celebrar convenios de concertación con los sectores privado y social, sobre las acciones tendientes a favorecer la prestación de servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil.

Por último, la Secretaría de Salud del Estado publicará en su página de internet la lista de Centros de Atención que tienen licencia aprobada por el Consejo para su funcionamiento, así como las que pertenecen al programa de la Secretaría de Desarrollo Social, y deberá hacer del conocimiento la lista en forma personal a todas las personas, con la finalidad de que los padres o tutores encuentren seguridad y tranquilidad en dichas guarderías. 

 

DIPUTADOS EXHORTAN A PROTECCIÓN CIVIL REDOBLAR ESFUERZOS EN EL COMBATE A INCENDIOS EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 14 de marzo de 2017.- El Congreso del Estado exhortó al Ejecutivo estatal que instruya a las instituciones competentes a realizar campañas para disminuir los incendios forestales en la entidad.

A propuesta del diputado Mauricio Legarreta Martínez, también se exhortó a los municipios que destinen parte de sus ingresos para adquirir las herramientas necesarias que les permitan combatir de manera inmediata y oportuna los incendios forestales, así como la implementación de empleos durante la temporada de estiaje, para contar con el personal suficiente y capacitado.

El diputado dijo que dicha propuesta debe ser atendida con prontitud, porque según reportes de la Secretaría de Protección Civil, en lo que va del año se han registrado 58 incendios forestales que han afectado más de mil 849 hectáreas de pastizales, siendo los municipios más afectados: Chilpancingo, Acapulco, Ajuchitlán del Progreso, Copanatoyac, Juan R. Escudero, Mochitlán, Coyuca de Benítez, San Marcos, Atenango del Río y Eduardo Neri.

Manifestó que es necesario prevenir, detectar, combatir y controlar los incendios forestales a través de mecanismos de coordinación con las instancias federales en la materia, teniendo como objetivo primordial evitar graves afectaciones al ecosistema y los recursos naturales que persisten en la entidad.

El legislador consideró que la implementación de campañas de educación, capacitación y difusión de las medidas para prevenir, detectar, combatir y controlar los incendios forestales deben ser permanentes, a través de medios de difusión, como carteles, pláticas en instituciones públicas, comunidades, prensa, entre otros, sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales.

Intervenciones 

En tribuna, la diputada Érika Alcaraz Sosa se pronunció por que se realice un verdadero análisis de la situación de violencia que viven diariamente las mujeres en la entidad, ya que, dijo, esta problemática es cada día de mayores proporciones.

Aseguró que es indispensable que las instituciones de los tres órdenes de gobierno, de manera comprometida con la sociedad, pero “sobre todo con las niñas y mujeres, garanticen los derechos humanos y erradiquen la violencia que se ha presentado en el estado”.

Manifestó que su fracción parlamentaria, el PRD, se suma a los esfuerzos y acciones que tengan como propósito establecer mejores mecanismos legales e instituciones que permitan prevenir, combatir y erradicar cualquier signo de discriminación o violencia contra las mujeres.

En otros asuntos, la diputada María de Jesús Cisneros Martínez se pronunció porque se dictaminen a la brevedad las iniciativas de reforma a la Ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas número 701, para beneficiar directamente a este sector. 

Sobre el mismo tema intervinieron los diputados Ociel Hugar García Trujillo, Silvano Blanco Deaquino y Héctor Vicario Castrejón.

 

Promueve Diputado modificación a la Ley de Obras Publicas del estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Marzo 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 13 de marzo de 2017.- Con el propósito de que las obras públicas de la entidad las realicen empresas guerrerenses, el diputado David Gama Pérez plantea que quienes se inscriban en el padrón de contratista, tengan una vigencia de tres años y tengan su domicilio en Guerrero.

El legislador señala, en una iniciativa de reformas a las fracciones II y I de los Artículos 31 y 41 de la Ley de Obras Públicas y sus Servicios del Estado número 266, que con esta propuesta se busca que la obra pública y el equipamiento urbano se detonen desde las regiones por los habitantes guerrerenses comprometidos y conocedores de su entorno, en la búsqueda constante de incentivar la economía de los guerrerenses.

Por ello, agregó que es importante que los guerrerenses cuenten con instrumentos normativos que les permitan acceder a la gestión gubernamental para que sean ellos mismos quienes a través de su trabajo y experiencia solventen las necesidades de obra pública de la sociedad guerrerense.

En ese sentido, propone que quienes se inscriban en el padrón de contratistas tengan una vigencia de tres años con domicilio en Guerrero y lo acrediten al participar en las licitaciones estatales de obra pública, generando a su vez fuentes de empleo de guerrerenses para guerrerenses, propiciando que el recurso se quede en la entidad y se dé una derrama económica que permita más y mejores oportunidades para los empresarios locales.

Además dijo que esto motivará a los empresarios guerrerenses a capacitarse de manera constante para que puedan ser acreedores a las obras públicas sujetas a licitación, con lo que se brindarán oportunidades reales para el desarrollo equitativo de los sectores productivos y grupos económicos. 

 

Más artículos...

  • Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos presentan avances para mejorar el marco jurídico vigente.
  • Apremia el Congreso local a la Fiscalía dar resultados del caso del diputado Saúl Beltrán Orozco
  • Comisión de Gobierno designa 18 Comisiones para atender y mejorar 40 "Leyes Secundarias" en Guerrero.
  • OBLIGARÁN A MANTENER LIMPIOS Y FUNCIONALES LOS JARDINES O PARQUES PUBLICOS MUNICIPALES: DIPUTADA FLOR AÑORVE

Página 106 de 184

  • Anterior
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 321 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.