El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PROPONE DIPUTADO MODIFICACIONES AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Abril 2017
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de abril de 2017.- Para incluir sanciones procesales como “la caducidad”, que dé por extinguida la demanda intentada cuando el justiciable no haga promoción en un término de seis meses, se propone modificaciones al Código de Procedimientos Contenciosos Administrativos del Estado de Guerrero.

La iniciativa de adición fue presentada por el diputado Raymundo García Gutiérrez, con el objeto de que la “caducidad” impida la prolongación de los juicios, dar seguridad jurídica a las partes promoventes de dicha demanda y evitar que los órganos jurisdiccionales se saturen con asuntos para dictaminar una sentencia.

Además, evitar que los procedimientos contenciosos administrativos continúen siendo largos y engorrosos, para que los entes de las administraciones públicas municipales y estatales realicen el pago de resoluciones acorde a la temporalidad del proceso.

Con la implementación de dichos términos legales, la parte promovente obligatoriamente requerirá incentivar al órgano jurisdiccional para que la administración de justicia sea pronta y expedita.

García Gutiérrez resaltó que en los procesos de demanda el promovente con frecuencia paraliza el juicio para impulsar la emisión de una sentencia, que es responsabilidad del despacho encargado, y adopta una conducta dolosa con la finalidad de que al momento de darse la resolución se condene al pago de prestaciones en mayor cantidad.

Ante tal situación, el Estado debe pagar la remuneración diaria ordinaria al demandante, así como las retribuciones, compensaciones o cualquier otro concepto que percibía el servidor público. 

Por ello, el legislador de extracción perredista presentó la iniciativa de reforma al Código de Procedimientos Contenciosos Administrativos del Estado, para evitar que los procesos de demanda causen graves daños a la hacienda pública municipal o estatal, al tener que liquidar en pagos millonarios por concepto de condena de prestaciones al demandante.

 

DIPUTADO DEL PT PIDE SE APLIQUE EL DESCUENTO DEL 50 % EN TRANSPORTE A LOS DE LA TERCERA EDAD

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Abril 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 06 de Abril de 2017.- Como apoyo a los adultos mayores, diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de Salud que garantice su atención médica gratuita, y que la Dirección Técnica de Transportes vigile que realmente se les aplique el 50 por ciento de descuento en el costo de este servicio.

Las propuestas fueron hechas por la Comisión Ordinaria de Atención a los Adultos Mayores, que preside el diputado Fredy García Guevara, quien señaló en tribuna que es indispensable realizar estas acciones en apoyo a este grupo vulnerable.

Dijo que para cumplir con la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado, es urgente y necesario implementar políticas públicas, acciones y programas a favor de la población de adultos mayores de 65 años de edad, y retribuir en algo lo mucho que este sector ha aportado a la sociedad.

Refirió que dado a las múltiples enfermedades que atacan a este grupo de personas, como la diabetes, síndrome metabólico, falla cardiaca, cáncer, entre otras, es primordial que se ponga especial interés en el tema de prevención y atención a su salud, generando condiciones que permitan la instalación de consultorios con médicos especialistas en geriatría en los hospitales del estado, complementado con la distribución gratuita de medicamentos adecuados a su edad y condición.

En relación al descuento en el costo del transporte público para este sector, el legislador planteó que el Sistema de Transporte Público Acabús brinde el servicio gratuito a las personas que acrediten su edad con la credencial que les expide el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores INAPAM, esto para apoyar a su economía.

Intervenciones

Al hablar en relación al Índice de Paz en México, donde el país se encuentra en los últimos lugares en este rubro, el diputado Ricardo Mejía Berdeja aseguró que es momento de actuar, tomar decisiones y acelerar la agenda de cambios, para revertir estos resultados.

Además, se pronunció por que la Comisión de Justicia dictamine las iniciativas que propuso en relación a los delitos de extorsión y halconeo, que tanto lastiman a la sociedad guerrerense.

 

DIPUTADO PERREDISTA SE PRONUNCIA EN CONTRA DE LAS INICIATIVAS QUE VIOLENTEN LEYES Y DECRETOS DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Abril 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Pide que sean removidos de sus Comisiones a los diputados que no cumplan adecuadamente con sus funciones.

Chilpancingo, Gro., 04 de Abril de 2017.- El diputado Sebastián de la Rosa Peláez propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para establecer que las comisiones legislativas no puedan declarar como asuntos total y definitivamente concluidos las iniciativas de leyes, decretos y procedimientos especiales de carácter jurisdiccional, sin la emisión del Dictamen respectivo o la resolución que corresponda.

Al presentar su propuesta, el legislador por el PRD expuso que resulta contrario a derecho que al interior de las comisiones se formulen acuerdos económicos para que se determine que las iniciativas sometidas a su conocimiento se descarguen como total y definitivamente concluidas, sin que exista un razonamiento fundado y motivado al respecto.

Dijo que este hecho violenta el proceso legislativo y en consecuencia el derecho del autor de la iniciativa para que su petición sea discutida y analizada y en su caso aprobada o rechazada por el pleno del Congreso.

Por ello, propuso la prohibición a las Comisiones de desechar como asuntos total y definitivamente concluidos las iniciativas de leyes y decretos que les turnen, y en caso de que no se cumpla este mandato, se les sancionará a los diputados con la remoción de las Comisiones o Comités de los que formen parte y la pérdida permanente de su derecho a ser integrantes de las mismas.

El diputado De la Rosa agregó que en el caso de los asuntos de carácter económico que por su naturaleza no requieren dictamen, sí podrán descargarse por acuerdo interno de la Comisión, debiendo hacer la solicitud a la Secretaría de Servicios Parlamentarios.

Otra de las propuestas que hizo el diputado fue cambiar la denominación de que las Comisiones tienen la “atribución” por el de “deber”, para precisar que es “obligación” de las comisiones y no “opción” el emitir dictámenes en los asuntos que les sean turnados.

También propone que las comisiones dictaminen los asuntos en un plazo no mayor a los 30 días, como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y en caso de no hacerlo se les aplique la sanción correspondiente.

Iniciativas

A Comisiones se turnaron las iniciativas de Ley de Hacienda Municipal del Estado, de reformas a las Leyes de Deuda Pública, del Sistema de Coordinación Hacendaria, de Presupuesto y Disciplina Fiscal, de Asociaciones Público-Privadas, de Desarrollo Rural Sustentable y para el Fomento y Desarrollo de la Cultura y las Artes del Estado, todas enviadas por el Ejecutivo estatal.

Asimismo, se turnó a la Comisión de Justicia la iniciativa de adiciones a la Ley de Víctimas del Estado, para establecer que las víctimas de algún delito o que hayan sufrido violación a sus derechos humanos, reciban por parte de las autoridades estatales y municipales, atención especializada y oportuna.

La propuesta fue de los diputados de Movimiento Ciudadano.

Dictámenes

De primera lectura quedó el Dictamen con Proyecto de Ley para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural del Estado y sus Municipios.

Acuerdos 

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso exhortar al Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México, que fue signado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal, tribunales de Circuito y juzgados de Distrito, entre otros, para erradicar casos como el de los “Porkys”, que doblegaron a las instituciones de justicia federal en el estado de Veracruz.

PIDE DIPUTADO DE GUERRERO REVOCACIÓN DE MANDATO A MALOS PRESIDENTES.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Abril 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 06 de Abril de 2017.- El diputado Irving Granda Castro propuso al Pleno una iniciativa de Ley para la Suspensión o Desaparición de Ayuntamientos y Suspensión o Revocación de Mandato a alguno de sus miembros.

En tribuna, el diputado manifestó que esta iniciativa es para cumplir con lo que mandata la Constitución Política local en términos de armonizar las leyes secundarias derivadas de las nuevas disposiciones constitucionales.

Manifestó que si bien es cierto que este procedimiento ya se contempla en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, es necesario contar con un ordenamiento que establezca las causas graves en que pueden incurrir los ayuntamientos o alguno de sus miembros, y el procedimiento para solicitar su suspensión o revocación.

Además, establecer claramente el proceso al que deberán sujetarse, previéndose las garantías de audiencia y la participación en el Congreso, tanto de la Comisión de Examen Previo como primer filtro del proceso, y la Instructora en su facultad jurisdiccional.  

Agregó que la iniciativa de Ley contempla también los plazos precisos para cada etapa de los procedimientos, sin que pierdan su naturaleza sumarísima y haciendo acorde sus disposiciones a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la del Estado de Guerrero.

Dictámenes 

Los diputados aprobaron el dictamen de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural del Estado y sus Municipios de Guerrero.

En una segunda sesión, los legisladores aprobaron los dictámenes que autorizan a los municipios contratar con cualquier institución de crédito o integrantes del Sistema Financiero Mexicano, uno o varios créditos, hasta por el monto, destino, plazos, términos, condiciones y con las características que en éste se establecen.

Asimismo, aprobaron reformas a la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado para, entre otras cosas, cambiar la denominación de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico por la de Secretaría de Desarrollo Económico, y establecer una nueva estructura en la conformación del Consejo Estatal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, dando mayor participación a los sectores productivos del estado y obteniendo mejores resultados en la toma de decisiones al interior de éste.

Además, se aprobó el dictamen para revocar el mandato a Eriselda Alvear Valdovinos, regidora del Ayuntamiento de Zirándaro, promovido por la presidenta municipal de este municipio, María Yolanda Anaya Cruz, por faltas injustificadas a las últimas cuatro sesiones de Cabildo.                             

Acuerdos 

Los diputados de Movimiento Ciudadano propusieron exhortar al secretario federal de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, para que establezca programas, acciones y políticas que eviten el cierre de comercios o negocios en la entidad, como consecuencia de las extorsiones.

 

Crean la Unidad para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado de Guerrero

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Abril 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 05 de Abril de 2017.- Con la creación de la Unidad para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, se renueva el compromiso con la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, aseguró la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura.

Lo anterior, luego de recibir el programa y manual de funciones de esta Unidad, que preside Sheila Contreras Alcaraz, y de inaugurar la conferencia magistral “Avances y Retos para la Construcción de una Cultura Institucional con Perspectiva de Género, Libre de Violencia y Discriminación en las Instituciones Públicas", impartida por Beatriz Santamaría Monjaraz, titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Allí, la diputada Flor Añorve señaló que en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado, que recientemente se aprobó, se contempla la Unidad para la Igualdad de Género no sólo como área de apoyo a las trabajadoras y de análisis estadístico respecto a la representación femenina en las áreas administrativas, sino como el área competente para emitir opinión sobre la transversalidad de género en el trabajo legislativo.

Agregó que dicha área está creada como instrumento al servicio de la comunidad laboral y de la sociedad, en el empeño por conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Además pretende colaborar para reconocer y aprovechar las capacidades y potencialidades de todas las personas, eliminando aquellas desigualdades que conducen a injusticias.

Asimismo, del programa dijo que aborda nuevos retos con los que se consolida y avanza en la participación equilibrada en las distintas tareas administrativas y técnicas de alto y medio mando.

 

 

Más artículos...

  • 21 Y 28 DE ABRIL LAS FECHAS PARA LOS FOROS DE CONSULTA DE LA SEDUOP
  • Diputado panísta pide reducción de legisladores del Congreso local de Guerrero
  • CONVOCA EL CONGRESO A LOS FOROS DE CONSULTA "Legislación Eficaz del Desarrollo Urbano y Obras Publicas del Estado de Guerrero"
  • SIGUEN VENDIENDO ALIMENTOS CHATARRA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE GUERRERO: DIPUTADA

Página 104 de 184

  • Anterior
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 435 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.