El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Exhortan Diputados de Guerrero se de el correcto seguimiento a la "Alerta de Genero"

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Junio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal para que instruya a los titulares de las secretarías de Gobierno y de la Mujer, para que en seguimiento a la emisión de la Alerta de Género se genere un sistema de indicadores de desempeño para evaluar las metas trazadas, debiendo considerar el personal capacitado, especializado, profesionalizado, órdenes de protección y los protocolos de actuación. El exhorto fue propuesto por la diputada Eloísa Hernández Valle.

Chilpancingo, Gro., 27 de Junio de 2017.- La Comisión Especial de diputados para la Atención y Seguimiento de los efectos convenidos por el gobierno estatal con el federal sobre los mecanismos para potenciar los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, reiteró el compromiso de vigilar que la aplicación de estos recursos se dé de manera correcta y que las obras se hagan a través de constructoras guerrerenses.

Así lo aseguró la diputada Silvia Romero Suárez, presidenta de dicha Comisión, quien en conferencia de prensa junto con el director del Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Jorge Alcocer Navarrete, anunció que llegarán a la entidad para aplicarse en el programa Escuelas al 100, con vigencia al 2018, 2 mil 15 millones de pesos para la rehabilitación de mil 731 planteles en toda la entidad.  

Allí, la diputada refirió también que la Comisión que conforman los diputados Eusebio González Rodríguez, Eduardo Cueva Ruiz, Fredy García Guevara e Iván Pachuca Domínguez, estará al pendiente de que se cumpla con el listado de las escuelas que estaban contempladas.

Señaló que para la Comisión que se conformó el 12 de noviembre de 2015, es de gran relevancia que se estén ya aplicando los recursos del programa de Escuelas al 100, porque en la entidad se tiene una insuficiencia de infraestructura educativa, lo que representa un serio problema.

Aseguró que con la rehabilitación de las instituciones educativas se dignificarán las escuelas, porque se construirán nuevas aulas, instalaciones sanitarias y accesos para que los niños y jóvenes guerrerenses desarrollen sus actividades en las mejores condiciones. 

 

COMPARECERÁ ANTE EL CONGRESO EL FISCAL GENERAL DEL ESTADO XAVIER OLEA

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Junio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 20 de Junio de 2017.- El próximo lunes 26 de junio comparecerá en el Congreso local el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Xavier Ignacio Olea Peláez, para informar sobre las políticas públicas, acciones y estrategias implementadas al frente de la institución y sus resultados.

Así lo acordaron los diputados de la LXI Legislatura en la sesión de este martes, luego de aprobar el dictamen derivado de dos Acuerdos donde se pide la comparecencia del fiscal para que explique y profundice sobre las medidas y acciones que se realizan en torno a los hechos de violencia e inseguridad en el estado.

En el documento se señala que el incremento de los índices delictivos en la entidad y las manifestaciones ante los medios que realiza el fiscal general del estado, hacen de la seguridad pública el tema de atención primordial por parte del gobierno, y que además de ser una de las principales responsabilidades que tiene el Estado frente a los gobernados, debe satisfacer la necesidad de proteger la vida, el patrimonio y los derechos humanos.

Manifiesta que es indispensable conocer la situación actual que guarda el Sistema Penal Acusatorio y la procuración de justicia en la entidad, para coadyuvar en el diseño de políticas y estrategias inmediatas que permitan abatir de manera efectiva la ola delictiva, así como dar respuesta pronta al justificado reclamo de la población.

Por ello refiere que es factible llamar a comparecer ante la Junta de Coordinación Política y las Comisiones de Seguridad Pública y de Justicia al titular de la Fiscalía General del Estado, para el

próximo lunes 26 de junio de este año en la sala legislativa José Francisco Ruiz Massieu, a las 10 horas.

Dictámenes

Los diputados aprobaron el dictamen por el que se aprueba el nombramiento a favor de Luis Camacho Mancilla para ocupar el cargo de comisionado de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Guerrero, por el periodo comprendido del 20 de junio de 2017 al 19 de junio de 2020.

También el dictamen que declara improcedente la iniciativa de decreto por el que se adiciona un inciso D) a la fracción II del artículo 29 de la Ley Número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del estado de Guerrero.

Acuerdos

El diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que la Secretaría de Turismo en la entidad gestione ante la Secretaría de Turismo federal un presupuesto que permita la creación de espacios públicos incluyentes, como las playas de los principales puertos turísticos de la entidad.

Asimismo, la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz planteó exhortar al presidente municipal de Acapulco, Jesús Evodio Velázquez Aguirre, y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), para que informen sobre las medidas que se tomaron ante la alerta sanitaria activada en los poblados El Salto y la Concepción, y realicen en tiempo y forma los estudios para el cuidado y preservación del agua para garantizar su consumo humano.

DIPUTADOS DE GUERRERO PIDEN SE INCREMENTE EL SALARIO MÍNIMO A 92 PESOS.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 20 Junio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 19 de junio de 2017.- El Congreso del Estado exhortó a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para que a través de su Consejo de Representantes impulse y coordine esfuerzos para que se acuerde un aumento al salario mínimo, por lo menos de 92 pesos diarios, que sirva para cubrir las necesidades básicas de las familiasLa propuesta presentada por el diputado Sebastián de la Rosa Peláez señala que la propuesta tiene el propósito de resarcir la pérdida del poder adquisitivo en los salarios, producto del comportamiento inflacionario que se ha registrado en el país, trayendo como consecuencia que la remuneración al trabajo no sea equitativa y generando explotación de los trabajadores, al pagársele un salario por debajo del valor de lo que en realidad producen.

Resaltó que el comportamiento del salario mínimo en los últimos años ha generado la condición de pobreza que se vive en el país, que registra 55 millones de mexicanas y mexicanos pobres, de los cuales 11 millones viven en pobreza extrema y no cuentan con ingresos suficientes para adquirir  la canasta básica, mucho menos para satisfacer las necesidades elementales de vivienda, vestido, recreación, salud y educación.

Informó que en noviembre del 2016, la Canasta Básica tenía un costo de 218.06 pesos diarios y el salario mínimo en esa misma fecha era de 73.4 pesos diarios; para el mes de marzo del presente año, la inflación acumulada ha ascendido a 2.9 por ciento, lo que impactó en un aumento de la Canasta Básica, alcanzando un costo nominal de 224.32 pesos diarios, comparado con el aumento del salario mínimo vigente al 2017, de 80 pesos con 4 centavos diarios, lo cual representa un golpe realmente fuerte a la economía de las familias del país y principalmente para Guerrero.

Por lo anterior, el legislador reiteró que la política de salarios mínimos implementada en el país expresa un total incumplimiento de las disposiciones constitucionales establecidas en la fracción VI del Apartado A del Artículo 123, mismo que señala que “Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos”.

“Es importante que por lo antes mencionado, como representantes populares promovamos los mecanismos necesarios para que las instancias correspondientes asuman la responsabilidad de buscar el consenso que conduzca a emitir un acuerdo por el que se aumente el salario mínimo para satisfacer las necesidades normales de las familias mexicanas”, finalizó De la Rosa Peláez. 

 

PIDE DIPUTADA FLOR AÑORVE AGILIZAR TRÁMITES DE HOMONIMIA EN EL REGISTRO CIVIL DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Junio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 20 de Junio de 2017.- La diputada Flor Añorve Ocampo propuso adicionar la Ley del Registro Civil del Estado, para facultar a la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil a expedir constancias de homonimia, previa búsqueda en los archivos electrónicos o documentales.

En su iniciativa, que se turnó a la Comisión de Justicia, la diputada refiere que dicha constancia será el documento que certifica que obran registros en los formatos, libros y base de datos del Archivo Estatal del Registro Civil, que una persona tiene nombres y apellidos o fecha de nacimiento similares, pero distinto lugar de nacimiento.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política argumentó que existe una problemática derivada de registros de personas que tienen nombre y apellidos iguales o parecidos, y los actos realizados por uno de ellos pueden afectar directa o indirectamente en la vida cotidiana de los otros, sin que estos últimos hayan intervenido en la producción de dichos sucesos y sus resultados, produciendo con ello una incertidumbre jurídica.

Dijo que las consecuencias de las acciones realizadas por una persona, recaídas en forma directa o indirecta en la vida de otras, ocasionan beneficios y/o perjuicios, los cuales quedan supeditados a que dichas actividades se desarrollen en observancia de la ley o al margen de ella.

Por estas razones, señaló que es impostergable legislar sobre esta problemática, para dar herramientas necesarias a los ciudadanos, que éstos puedan demostrar que se encuentran en una situación de homonimia y dar certeza a la autoridad ante quien se encuentra esta confusión.

Además, aseguró que “con esta iniciativa se pretende dar certeza jurídica en los casos de homonimia que se presenten en la entidad, garantizando los derechos humanos de las personas consagrados en la Constitución federal, al otorgar seguridad jurídica en los actos que se realizan por las autoridades”.

Comunicados

A la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación se turnó el oficio enviado por Robespierre Robles Hurtado, donde presenta su renuncia con carácter de irrevocable al cargo y funciones de magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Iniciativas

A la Comisión de la Juventud y el Deporte se turnó la iniciativa de reformas a la Ley Número 697 de Cultura Física y Deporte del Estado y los Municipios para impulsar el deporte de alto rendimiento, propuesta por el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

En tanto que a la Comisión de Hacienda se turnó el oficio de Erik Ulises Ramírez Crespo, presidente municipal de Cocula, donde remite la iniciativa de reforma al Artículo 275 de Ingresos para este municipio, para el ejercicio fiscal 2017.

Intervenciones

El diputado Ricardo Mejía Berdeja intervino en relación a las agresiones en contra de periodistas y defensores de derechos humanos. Dijo que es inadmisible que se registre una serie hostigamientos, amenazas y asesinatos que no han sido investigados, quedando en la impunidad; por ello reiteró que es necesario que exista una ley de vanguardia que garantice la libertad de expresión del gremio periodístico.

Sobre el mismo tema participó el diputado Sebastián de la Rosa Peláez.

Informes

La diputada Magdalena Camacho Díaz, presidenta de la Mesa Directiva, rindió el Informe del Segundo Periodo de Receso de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXI legislatura.

ANTE TANTAS ANOMALÍAS DIPUTADOS PIDEN QUE SE REVOQUEN CONCESIONES A TRANSPORTISTAS

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Junio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 14 de junio de 2017.- La Comisión de Transportes del Congreso local analiza reformas a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado, para establecer como causa de revocación de la concesión que los choferes de las unidades conduzcan en estado de ebriedad o bajo los influjos de drogas y provoquen accidentes que conlleven a la muerte de personas. 

La regulación del Reglamento a la Ley de Transporte y Vialidad es con el propósito de salvaguardar la integridad de la población, que con frecuencia sufre riesgos a su integridad física, ya sea porque los choferes se encuentran bajo el influjo de alguna sustancia psicotrópica o por la negligencia de no revisar las unidades de transporte, lo que ha derivado en accidentes por fallas mecánicas.

Por ello se considera necesario que se realice una revisión y adecuación a dicha Ley, en busca de que los conductores del transporte público estén debidamente capacitados y certificados para que presten un servicio de calidad y que realmente sean responsables.

También se analiza el proceso para resolver la revocación o la caducidad de una concesión o permiso, ya que la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad oirá al interesado en la forma prevista por el reglamento respectivo, respetando las garantías individuales contenidas en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Además, los concesionarios deberán  realizar procedimientos administrativos en las instancias de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, que deberá realizarse en el domicilio particular del interesado y la autoridad responsable de dicha inspección podrá otorgar plazos en los casos de transgresión a las disposiciones estipuladas en los artículos 111 y 112, con el objeto de que se analicen las deficiencias o irregularidades detectadas.

 

Más artículos...

  • Concluye con éxito el XI Parlamento Estudiantil de Escuelas Secundarias, que organiza el Congreso del Estado.
  • Piden Diputados se refuerce seguridad en "Ceresos" de Guerrero.
  • CONGRESO DE GUERRERO REALIZA EL XI PARLAMENTO INFANTIL 2017.
  • Emite diputada iniciativa de decreto para mejorar el desarrollo sustentable del estado de Guerrero.

Página 99 de 184

  • Anterior
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 494 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.