El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Analizan Diputados de Guerrero iniciativa de Ley para apoyar y proteger los derechos de los migrantes y sus familias.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 30 Julio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 28 de julio de 2017.- La Comisión de Atención a Migrantes del Congreso local analiza una iniciativa de Ley para apoyar y proteger los derechos de los migrantes y sus familias, con la que se pretende mejorar la estancia a su regreso al estado.

Esto luego de que a inicios de este año el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica endureciera las medidas contra los inmigrantes en aquel país, otorgando al Departamento de Seguridad autoridad completa para arrestar a los extranjeros indocumentados.

En la iniciativa propuesta por el diputado Eduardo Cueva Ruiz, se plantea el reconocimiento de los derechos humanos de los migrantes y sus familias, con independencia de su situación jurídica migratoria.

Asimismo, propone establecer políticas públicas bajo criterios que garanticen su desarrollo social y humano con dignidad, así como promover programas y acciones que contrarresten las causas estructurales de la migración, la promoción de una cultura de valores y el respeto a la condición de migrante; definir las atribuciones, funciones y obligaciones de los entes públicos del Estado en sus tres niveles de gobierno y establecer términos de coordinación entre los mismos.

Se contempla igualmente el derecho de los migrantes a un trato digno y respetuoso por parte los funcionarios que atiendan sus solicitudes y trámites, como repatriación y deportación, repatriación de cadáveres, y beneficiarse con programas de políticas públicas para migrantes guerrerenses tanto en territorio nacional como en el extranjero, para prevenir delitos en su contra.

Dicho documento promueve conformar la Comisión Interinstitucional de Protección y Apoyo a los Migrantes y sus Familias, como organismo encargado de la coordinación y concertación entre las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo y las autoridades municipales. 

Prevé también que el Estado cree oficinas de atención al migrante y sus familias al interior de la entidad, en la frontera norte del país y en el extranjero, con indicadores de alta expulsión y concentración de migrantes guerrerenses, asimismo la creación de un Fondo de Apoyo a Migrantes para ayudar a los trabajadores en retorno y a las familias que reciben remesas.

Además se contempla la conformación de un Padrón Estatal de Migrantes y sus Familias, para facilitar el otorgamiento de servicios, así como para fines estadísticos y de planeación.

 

Sigue en la congeladora la eliminación del fuero después del año: Ricardo Mejía Berdeja

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Julio 2017
Escrito por Jimena Escobar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Catorce estados, casi la mitad del país ya eliminaron el fuero.

**Insistiremos en su eliminación.

Acapulco, Guerrero a 29 de julio de 2017.- En un mensaje transmitido la mañana de este sábado, el diputado Ricardo Mejía Berdeja recapituló que, desde hace un año exactamente, la propuesta para eliminar el fuero está congelada en la comisión de justicia del Congreso local. “Catorce estados, casi la mitad del país ya eliminaron el fuero” acusó.

Hace un año, a nombre de Movimiento Ciudadano, Mejía Berdeja presentó al pleno de la Legislatura la iniciativa de ley conocida como “no más fuero” que, por medio de reformas a la Constitución local y a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos se busca terminar con el fuero como charola de impunidad, de influyentismo y tráfico de influencias, la propuesta es eliminar la declaratoria de procedencia en materia de responsabilidad penal, estamos sí salvaguardando la inmunidad legislativa para que todos los legisladores puedan hablar con libertad, hacer señalamientos o cuestionamientos al gobierno como parte de su función dijo en su momento Ricardo Mejía Berdeja.

En dos ocasiones ya, el Congreso de Guerrero ha dejado de manifiesto su negativa de eliminar el fuero, la primera en el mes de marzo pasado cuando se aprobó el Sistema Anticorrupción y fue desechada la propuesta incluso dentro del dictamen; la segunda fue el pasado 11 de julio cuando se aprobó un paquete de reformas en materia de combate a la corrupción y de igual forma, la eliminación del juicio de procedencia no fue incluido para su discusión.

“Para nosotros en Movimiento Ciudadano, la médula de un sistema anticorrupción es que no haya privilegios indebidos y que no haya murallas de impunidad” dijo Ricardo Mejía, he hizo un llamado a vencer las resistencias que tanto el PRI como el PRD han impuesto para mantener en la congeladora la iniciativa de los diputados ciudadanos.

“Es el momento político de avanzar; quienes nos dedicamos a la política nos podrán cuestionar o criticar, pero lo hacemos con la frente en alto, no tenemos ninguna necesidad del fuero”, aseguró el diputado Mejía Berdeja.

Los estados de Jalisco, Baja California, Campeche, Nuevo León, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, CDMX, Coahuila, Hidalgo y el día de ayer San Luis Potosí se suma a la lista de entidades que han eliminado el juicio de procedencia en materia penal a funcionarios, gobernadores, diputados y alcaldes.

Por último, Ricardo Mejía Berdeja lanzó un llamado a la ciudadanía a hacer un ejercicio democrático para ejercer presión al gobernador, a los diputados y a los alcaldes para que se elimine el fuero “mandemos un mensaje de igualdad ante la ley, no puede haber un sistema para los ciudadanos y otro para los políticos”.

 

Toman protesta integrantes titulares y suplentes de la Comisión Permanente del Tercer Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 61 Legislatura.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Julio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Este jueves, rindieron protesta ante el Pleno los diputados Magdalena Camacho Díaz, Silvia Romero Suárez, Eusebio González Rodríguez, Rossana Agraz Ulloa, Jesús Martínez Martínez, Isabel Rodríguez Mena, María del Carmen Cabrera Lagunas, Beatriz Alarcón Adame, Víctor Manuel Martínez Toledo, David Gama Pérez, Érika Alcaraz Sosa, Jonathan Ensaldo Muñoz, Ignacio Cueva Ruiz e Iván Pachuca Domínguez, Flor Añorve Ocampo, Héctor Vicario Castrejón, Samuel Resendiz Peñaloza, Isidro Duarte Cabrera, Sebastián de la Rosa Peláez, Ricardo Mejía Berdeja y María de Jesús Cisneros Martínez, como integrantes titulares y suplentes de la Comisión Permanente del Tercer Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 61 Legislatura. (Foto: Congreso)

Chilpancingo, Gro., 27 de julio de 2017.- El diputado Eduardo Cueva Ruiz presidirá la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la 61 Legislatura, del 13 de septiembre de este año al 31 de agosto del 2018.

Lo anterior, en una segunda sesión ordinaria donde también se eligió a los legisladores Beatriz Alarcón Adame y Carlos Reyes Torres, como primero y segundo Vicepresidente, a los diputados Eloísa Hernández Valle y Víctor Manuel Martínez Toledo, como  secretarios propietarios y como suplentes a Flavia García García y Raymundo García Gutiérrez.

Antes de la elección de la Mesa Directiva, se dio lectura al oficio enviado por el diputado Eduardo Cueva Ruiz, donde renuncia a la coordinación del grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México y que a partir del 13 de septiembre de este año deja de integrar las Comisiones de las que forma parte.

En la misma sesión, la diputada Magdalena Camacho Díaz rindió el informe de los trabajos del Tercer Periodo de sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura y se clausurarán los trabajos de ese periodo.

Intervenciones

En tribuna, la diputada Eloísa Hernández Valle luego de condenar el asesinato de personal del Programa Prospera en el municipio de Ahuacuotzingo, exigió el esclarecimiento de estos hechos.

En una tercera sesión se instaló el Tercer Periodo de Receso, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

 

El 24 y 25 de agosto el Congreso del Estado realizará el II Parlamento Juvenil del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Julio 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con la finalidad de brindar espacios de diálogo y participación para la juventud guerrerense y gracias a las gestiones realizadas por la Secretaría de la Juventud que encabeza Humberto Díaz Villanueva fue aprobado por el Congreso del Estado la realización del II Parlamento Juvenil del Estado de Guerrero. La Secretaría de la Juventud contó con el apoyo del diputado del PRD, Jonathan Ensaldo, presidente de la Comisión de Asuntos de la Juventud.

PIDEN DIPUTADOS QUE LA LA TITULAR DE LA SEDESOL GUERRERO PUBLIQUE CONVOCATORIA Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL FAP

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Julio 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 26 de julio de 2017.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de Desarrollo Social que emita de manera pública la convocatoria y Reglas de Operación relacionadas con el Fondo de Apoyo a Periodistas.

También se solicitó que brinde la información correspondiente a la forma de operación y asignación del Seguro de Vida para Periodistas, que además de ser transparente y equitativa, sea emitida en tiempo y forma y permita a los beneficiarios acceder a la totalidad de los recursos etiquetados.

Dicho exhorto se hizo a propuesta de la diputada Eloísa Hernández Valle, quien argumentó que la Ley para el Bienestar Integral de los Periodistas del Estado dispone que corresponde al Gobierno, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, coordinar las acciones relacionadas con la protección y beneficios de quienes desempeñen el periodismo.

Dijo que entre los beneficios que se mencionan están convenios de apoyo a la salud, a la capacitación y mejoramiento técnico profesional, medidas de protección y apoyo jurídico, así como estimular la educación del periodista y su familia, por lo que se diseñarán y ejecutarán programas de becas para periodistas en los niveles de licenciatura y postgrado, y se promoverá que los hijos de periodistas sean incluidos en el programa de Becas Guerrero.

También implementar medidas y acciones que coadyuven a mejorar las condiciones de vida del periodista y su familia, como el derecho a recibir el apoyo los periodistas que expresen su voluntad de participar en él y que cumplan con la normatividad que rija el Fondo de Apoyo, por ello, es indispensable se emitan las Reglas de Operación, que les permita gestionar en tiempo y forma los recursos que para el efecto han sido designados. 

 

Más artículos...

  • Diputados exhortan al director del INDEG a generar programas para integrar el mayor número de guerrerenses al deporte.
  • Diputados de Guerrero piden al Ejecutivo se de seguimiento a la Alerta de Genero.
  • PIDEN DIPUTADOS MAYOR CAPACITACIÓN A PARTERAS PARA DISMINUIR CASOS DE MUERTE INFANTIL
  • DIPUTADOS PIDEN A DIRECTOR DE CAPAMA RESUELVA EL ABASTO DE AGUA Y DISMINUYA CONTAMINACIÓN EN COLONIAS POPULARES DE ACAPULCO.

Página 95 de 184

  • Anterior
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1179 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.