El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Entrega Congreso Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal ENERO-JUNIO 2017

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Agosto 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 15 de agosto de 2017.- En representación del Congreso de Guerrero, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Flor Añorve Ocampo, entregó la Cuenta Pública correspondiente al periodo enero-junio de 2017 a la Auditoría General del Estado (AGE). 

Durante la entrega, la legisladora resaltó que con ello se da cumplimiento a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas en tiempo y forma, lo que representa un ejemplo para que las demás instituciones cumplan en la entrega de sus informes; abonen al tema de la transparencia y estar acorde a los nuevos tiempos que requiere la ciudadanía de Guerrero.

Agregó que el Congreso local trabaja arduamente para coadyuvar en la transparencia de los recursos públicos, como prueba de ello, es la aprobación de nueve leyes de transparencia y anticorrupción, y en los próximos días se abrirá la nueva página de internet en la cual se dará puntual difusión del manejo de los recursos públicos.

También, hizo un llamado a los ayuntamientos y dependencias que tienen que rendir su informe a que lo hagan con puntualidad   para que coadyuven en la transparencia, “porque es una exigencia de la sociedad al ser un derecho conocer la información sobre el manejo de los recursos públicos”, afirmó.

En su participación el auditor de la AGE, Alfonso Damián Peralta reconoció  al Congreso local la entrega del informe de la Cuenta Pública correspondiente al periodo enero-junio de 2017, “con ello esta institución muestra su interés en coadyuvar en la transparencia y la rendición de cuentas”, indicó.

 

Diputados exhortan a los 81 ayuntamientos de Guerrero para que atiendan la conservación y cuidado de zonas verdes.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Agosto 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 09 de agosto de 2017.- El Congreso local exhortó a los 81 ayuntamientos para que atiendan la conservación y cuidado de parques, jardines, zonas sujetas a conservación y preservación ecológica; además de la ampliación y conservación de zonas verdes.

La propuesta presentada por los diputados integrantes de la Comisión de Recursos Naturales Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, que preside Rossana Agraz Ulloa, plantea dar especial atención para aquellos casos en los que existan áreas verdes invadidas para que inicien los procesos de recuperación.

Al fundamentar el documento, Agraz Ulloa planteó la urgente necesidad de realizar un estudio de la problemática de las áreas verdes en centros de población con mayor crecimiento demográfico, porque en los últimos años se ha registrado una profunda transformación del paisaje, afectando de forma considerable a los sistemas ecológicos y ambientales de las ciudades de la entidad.

Por lo que es necesario redirigir la urbanización en la entidad tal y como lo señala la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado que establece las facultades y obligaciones de los Ayuntamientos en materia de Medio Ambiente y Recursos Naturales para atender la conservación y cuidado de parques, jardines, zonas sujetas a conservación y preservación ecológica y en general la ampliación y conservación de zonas verdes.

Por lo anterior, la presidenta de dicha comisión dijo que es importante dirigir la urbanización hacia ciudades más verdes y sostenibles porque eso garantizará ciudades más seguras ante los distintos fenómenos naturales. A su vez ayuda a fomentan la creatividad, capacidad mental y afectiva de la población disminuyendo problemas como depresión, estrés laboral o ansiedad, para tener una mejor  calidad de vida.

Iniciativa

El diputado J. Jesús Martínez Martínez propuso que todos los ayuntamientos de Guerrero creen una Comisión Edilicia de Derechos Humanos. La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre de estado, que tiene como propósito garantizar protección, defensa y difusión de los derechos de la población guerrerense, fue turnada a las Comisiones Unidas de Asuntos Políticos y Gobernación, y de Derechos Humanos. 

Intervenciones

Al intervenir en relación al Día Internacional de la Juventud el diputado Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz exhortó a la juventud a que, de manera individual u organizada, reclamen el derecho a una vida digna, a acceso a una educación de calidad, a tener un primer empleo, pero sobre todo, a vivir en un entorno de paz.

 

Diputados locales piden se de mejor seguimiento a la operatividad del centro "Ciudad de las Mujeres" en Tlapa.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Agosto 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de agosto de 2017.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo Federal para que emita un decreto mediante el cual se establezca qué Secretaría será la responsable de la administración, coordinación y vigilancia, así como la partida presupuestal para la operatividad del Centro “Ciudad de las Mujeres” ubicado en Tlapa de Comonfort.

La propuesta, presentada por la legisladora Yuridia Melchor Sánchez, también exhorta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, y al Ejecutivo Estatal, Héctor Astudillo Flores, para que a través de la Secretaría de la Mujer atiendan la situación que enfrenta el personal que labora en el centro “Ciudad de las Mujeres” de Tlapa y garantizar los servicios que se brindan a mujeres víctimas de violencia.

Como parte de las políticas públicas para garantizar los derechos humanos y sociales de las féminas de la entidad mediante prestación de servicios, en 2015 fue inaugurado el Centro “Ciudad de las Mujeres” en Tlapa de Comonfort, teniendo como objetivo brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia en materia de salud, educación, autonomía económica, atención integral y atención infantil de manera oportuna, profesional, confiable y de calidad que favorezca su desarrollo y bienestar, conforme a los principios de igualdad y de no discriminación.

La también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género resaltó que el proyecto “Ciudad de las Mujeres” inició como un modelo en procuración de justicia para las mujeres, con una inversión de 121 millones de pesos para beneficiar a 189 mil mujeres, de los 19 municipios de la región de la Montaña, que, en su mayoría, está constituida por población indígena y hablantes de  lenguas originarias.

Sin embargo, “Ciudad de las Mujeres” actualmente presenta problemas administrativos, de infraestructura, recursos humanos, así como la falta de certeza bajo qué lineamientos, programas y partida presupuestal debe operar ya que sus inicios operacionales dependían de la Secretaría de Desarrollo Social federal, pero después pasó a la SEDATU dada esta situación, es urgente, que las instancias competentes, atiendan y en su momento resuelvan la Problemática laboral y presupuestal de dicha instancia, refirió Melchor Sánchez.

El complejo, ubicado en el que es considerado el centro político y administrativo de la montaña, tuvo una inversión de 121.1 millones de pesos y fue inaugurado por el Presidente de la República Emrqie Peña Nieto y el entonces gobernador Rogelio Ortega el 20 de julio del 2015. (Fotos Notimex)

LA COMISIÓN DE JUSTICIA DEL CONGRESO LOCAL ANALIZA REFORMAS AL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Agosto 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 07 de agosto de 2017.- La Comisión de Justicia del Congreso local analiza reformas al Código Penal del estado para establecer instrumentos jurídicos eficaces y humanistas, dotados de garantías y acordes a los tratados internacionales, en beneficio de los menores de 18 años.

De acuerdo a las reformas aprobadas recientemente por la 61 Legislatura al Código Penal del Estado Número 499, se derogó el artículo 187, que tipificaba el Delito de Violación, entre cuyos elementos se sancionaba la conducta de la realización de cópula con persona mayor de doce y menor de dieciocho años de edad, obteniendo su consentimiento.

Con dichas reformas se modificó que en la tipificación del delito debe ser castigada toda persona que realice cópula a persona menor de quince años de edad, lo que significa que con las reformas al Código Penal se dejó desprotegidas a las personas de entre quince y dieciocho años de edad.

Situación que violenta las garantías de protección y desarrollo de las y los niños, ya que según la Convención sobre los derechos del niño de la UNICEF en sus artículos 3, 4, 6 y 34 se establece que es obligación del estado adoptar las medidas necesarias para dar efectividad a todos los derechos reconocidos en la citada Convención, su supervivencia, desarrollo integral, así como de protección de la explotación y abuso sexuales, incluyendo la prostitución y su utilización en prácticas pornográficas.

En ese sentido, legisladores integrantes de la comisión dictaminadora analizan todos los aspectos legales donde se puedan ver disminuidos o restringidos los derechos de la población infantil que son todos aquellos menores de 18 años.

 

La elección de comisarios municipales debe ser un proceso confiable y apartado de cualquier intervención partidista: Diputados

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Agosto 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 31 de julio de 2017.- La elección de los comisarios municipales debe ser un proceso confiable y apartado de cualquier intervención partidista, por ello la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso del Estado analiza una iniciativa de Ley que busca establecer y garantizar el procedimiento adecuado para llevar a cabo este proceso. (Foto de Andrés Arias Jurado)

En el documento se señala que la figura de las Comisarías Municipales está plasmada en la Constitución Política local y en la Ley Orgánica del Municipio Libre, como órganos desconcentrados de la administración pública municipal, a cargo de un comisario electo en votación popular directa por medio de mecanismos vecinales, a través del sufragio de vecinos mayores de 18 años y de carácter honorífico.

También se menciona que estos órganos tienen facultades de decisión y mando inmediato, como cuidar el orden público, imponer sanciones administrativas, tomar medidas de seguridad que las leyes y las ordenanzas municipales previenen, ejercer la vigilancia en materia de salud, así como coordinar los trabajos de consulta popular y de participación de la comunidad en la ejecución de obras y prestaciones de servicios.

Sin embargo, aunque se contemplan como órganos desconcentrados del Ayuntamiento, su titular es electo a través de votación popular efectuada por los vecinos de la comunidad, quienes de manera directa votan a favor del ciudadano que consideran merece ejercer el cargo, a partir de la segunda quincena de diciembre de cada año.

También refiere que en ningún ordenamiento se aprecia disposición que diga que los ayuntamientos serán quienes organicen y califiquen la elección de los comisarios municipales, y sólo establece que podrán calificar la elección y formular la declaratoria de sus nombramientos, sin que esto les permita ocuparse de la celebración de la elección en cada una de sus fases.

Por ello, se menciona que es importante que los institutos políticos se aparten de los procesos de selección de comisario y para garantizar elecciones vecinales confiables, apartadas de cualquier intervención partidista, como lo plantea la Ley de Procedimientos para la Elección de Comisarios Municipales del Estado.

En la misma iniciativa se contempla facultar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para que ejerza a plenitud la función de garantizar el ejercicio del derecho a votar y ser votado en las elecciones de comisarios municipales, garantizando la función pública de organizar elecciones con certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.

 

Más artículos...

  • Analizan Diputados de Guerrero iniciativa de Ley para apoyar y proteger los derechos de los migrantes y sus familias.
  • Sigue en la congeladora la eliminación del fuero después del año: Ricardo Mejía Berdeja
  • El 24 y 25 de agosto el Congreso del Estado realizará el II Parlamento Juvenil del Estado de Guerrero.
  • Toman protesta integrantes titulares y suplentes de la Comisión Permanente del Tercer Periodo de Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 61 Legislatura.

Página 94 de 184

  • Anterior
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 641 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.