El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Instalarán en marzo el Parlamento de las Mujeres Guerrerenses 2018

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 12 de Octubre de 2017.- Como un espacio donde las mujeres puedan expresar sus propuestas reales de la vida cotidiana, el Congreso del Estado instituyó el Parlamento de las Mujeres Guerrerenses 2018, que se realizará el 7 de marzo del próximo año, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Al proponer dicho parlamento, la diputada Beatriz Alarcón Adame señaló que tiene como principal objetivo considerar las propuestas de las mujeres en reformas a los ordenamientos legales y realizar una agenda legislativa que permita un rumbo concreto en beneficio de la mujer guerrerense.

Resaltó que con este foro no se trata de abrir la tribuna para escuchar quejas, insultos o ideales políticos, y que se establecerán reglas a acatar, “porque se trata de un ejercicio para escuchar a las mujeres de manera organizada, que participen con respeto, ideas, soluciones en las políticas públicas o en reformas a un ordenamiento legal”.

La legisladora explicó que en el marco del “Día internacional de la mujer”, en la entidad se realizan diversas actividades para conmemorar la lucha por lograr la igualdad de género, abatir la discriminación y sobre todo que participe en la toma de decisiones, motivo propicio para que en el Congreso se realice el “Parlamento de las Mujeres Guerrerenses 2018”.

Además dijo que será el conducto de comunicación con las guerrerenses para escuchar sus planteamientos, atender sus inquietudes y, sobre todo, establecer las acciones que permitan al Poder Legislativo empoderar a las mujeres guerrerenses, de acuerdo a las atribuciones como legisladores. 

Iniciativas 

A la Comisión de Justicia se turnó la iniciativa de Ley de Registro de Antecedentes Penales y Administrativos del Estado de Guerrero, propuesta por la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo.

Asimismo, se turnó a la Comisión de Hacienda las iniciativas de Ley de Ingresos, Tablas de Valores Catastrales, Presupuesto de Ingresos, Acta de Cabildo y un CD correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018, enviadas  por los municipios de Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Cutzamala, General Canuto A. Neri, Huamuxtitlán, Quechultenango, Tlalchapa y Zirándaro.

 

Propone Diputada Silvia Romero que se haga un censo de los daños del patrimonio cultural de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 10 de Octubre de 2017.- La diputada Silvia Romero Suárez propuso exhortar al Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a los institutos Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Bellas Artes (INBA), a que hagan un censo de los daños del patrimonio cultural y que se destinen recursos para su restauración en el presupuesto del próximo año.

En la sesión de este martes, la diputada señaló que luego de los sismos del pasado mes, que se sintieron en los estados de Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero, muchos inmuebles, edificios públicos y monumentos históricos considerados patrimonio cultural sufrieron daños considerables y necesitan la atención inmediata de las autoridades.

Refirió que en la entidad los inmuebles que resultaron dañados son la Iglesia de Santa Prisca, en Taxco, así como iglesias de los municipios de Atenango, Huitzuco, Olinalá entre otros, por ello es necesario prever los recursos presupuestales para el próximo año para rehabilitar dichos lugares.

Asimismo, pidió exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya a los secretarios de Educación y Cultura que establezcan mecanismos necesarios de coordinación con las dependencias federales, para cumplir con lo establecido en la Ley y envíe al Congreso el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018, que contemple una partida presupuestal para la reconstrucción de los inmuebles dañados.

Acuerdos 

En relación a los acuerdos, la diputada Eloísa Hernández Valle planteó exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya a los secretarios, subsecretarios, directores y funcionarios que operan recursos públicos, para que se limiten a desempeñar las funciones para las que fueron designados, evitando realizar apoyos a título personal.  

Además, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano planteó exhortar a la Dirección de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad para que lleve a cabo las acciones que permitan la reactivación de la ruta alimentadora 13 Cruces-Tecnológico del Sistema Integral de Transporte (Acabús). 

Intervenciones 

En tribuna, la diputada Rossana Agraz Ulloa se pronunció por que se cumpla con lo establecido en la Ley de Bienestar Animal en relación a la prohibición de animales para la atracción turística, en específico las llamadas “Calandrias” en el puerto de Acapulco.

 

Exhortan al Secretario de Migrantes y Asuntos Internacionales que informe los avances y resultados del programa “Acción Diferida para los llegados en la Infancia” (DACA).

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., octubre de 2017.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Migrantes y Asuntos Internacionales para que informe a este Poder Legislativo los avances y resultados de las acciones de protección a los migrantes, en especial los inscritos en el programa “Acción Diferida para los llegados en la Infancia” (DACA), así cómo la manera en que se han ejercido los recursos que fueron presupuestados en este Ejercicio Fiscal.

En tribuna, el diputado promovente, Iván Pachuca Domínguez, argumentó que ante la situación por la que están atravesando los migrantes jóvenes repatriados, llamados “dreamers”, siete de cada diez que retornaron del extranjero tenían entre 18 y 45 años, que en su mayoría tienen un nivel educativo igual o mayor al medio superior y quienes se caracterizan por presentar mayores niveles de escolaridad y tener una estabilidad laboral.

Indicó que Guerrero ocupa los primeros lugares a nivel nacional por remesas, y muchos de estos ingresos son aportados de manera indirecta por los “dreamers”, quienes apoyan a su familia que radica en México y específicamente en la entidad.

“Es por ello la preocupación de que el gobierno de Guerrero, por conducto de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, debe estar preparado para tal eventualidad y establecer los mecanismos para recibirlos y los esquemas administrativos para poder facilitar un espacio en el nivel educativo y laboral, reservando matrículas en las unidades académicas y centros escolares de todos los niveles, crear una bolsa de trabajo de acuerdo a las aptitudes y necesidades de los posibles repatriados, así como la de brindar protección y asesoría legal a nuestros paisanos guerrerenses”.

El legislador local enfatizó que es necesario tener alternativas para atender a los  connacionales y hacer frente a esta situación, en coordinación con las dependencias del ramo educativo, salud, laboral y social, para que puedan reincorporarse a la sociedad, aportando su capacidad, talento  y experiencia.

Señaló que es importante que la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales informe a esta Soberanía, de manera clara y detallada, de las medidas efectuadas y por implementar sobre la posible repatriación de migrantes guerrerenses que se encuentran dentro del programa migratorio denominado DACA, para conocer los avances y resultados.

También la forma de cómo se han ejercido los más de 40 millones de pesos que fueron presupuestados en este ejercicio fiscal, a fin de poder identificar los rubros en los que se requiere mayor atención, y se requiera, en su caso, mayor presupuesto y pueda ser considerado en la discusión del próximo Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio fiscal 2018, así como el total de guerrerenses que se encuentran inscritos en dicho programa.

El legislador señaló que de acuerdo al Anuario de Migración y Remesas México 2016, publicado por la Secretaría de Gobernación (Segob), el Consejo Nacional de Población (Conapo), la Fundación BBVA Bancomer y BBVA, señala que en 2014, las personas nacidas en Guerrero y que emigraron hacia los Estados Unidos, matriculados en consulados mexicanos en EE. UU, fue de 79,586 mil guerrerenses, lo que representó el 8.9% nacional, siendo los principales municipios de emigración: Acapulco, Teloloapan, Cutzamala del Pinzón, Coyuca de Catalán, radicando principalmente en los estados de California, Texas, Illinois, Carolina del Norte, Nueva York, Chicago, sin embargo, dos de cada diez migrantes repatriados son originarios de los estados de Michoacán, Oaxaca y Guerrero. 

En lo que va del 2017, el estado de Guerrero registra un poco más de 6 mil deportaciones y puede aumentar más en los siguientes meses. 

El diputado panista Iván Pachuca enfatizó que dada la magnitud de estos acontecimientos se pueden generar situaciones como la falta de espacios en el ámbito laboral, así como una caída considerable de las remesas, lo que tendría impactos negativos hacía los hogares que reciben esos recursos, sino a las acciones realizadas por las federaciones y agrupaciones de migrantes, que aportan recursos para el desarrollo de sus comunidades.

Indicó que tal es el caso del programa federal denominado 3 por 1, actualmente cuestionado por varios grupos de migrantes por la asignación de las obras, implementado en coordinación por la Delegación Guerrero de la Secretaria de Desarrollo Social y la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales.

 

PROPONE DIPUTADA LOCAL LEY DE BECAS MÁS EFICIENTE EN GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Octubre 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 09 de octubre de 2017.- Para evitar la deserción escolar de estudiantes de nivel medio superior y superior en la entidad, la diputada Eloísa Hernández Valle plantea una Ley de Becas que apoye a este sector.

En la propuesta, la diputada señala que en Guerrero la deserción escolar va a la alza, esto porque actualmente el nivel de vida exige más alimentos y vestimenta, lo que hace que los gastos familiares rebasen por mucho el sueldo mínimo establecido y obligue a los integrantes del núcleo familiar a que laboren para su subsistencia, alejándose por completo del estudio. 

Refirió que de acuerdo a encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se señala que la deserción escolar aumenta considerablemente en el nivel medio superior y superior, donde un 70 por ciento de la población se queda sin estudiar, generando muy notoriamente un foco de emergencia educativa.

Agregó que además de diversas circunstancias que fomentan la deserción escolar, se observa que los jóvenes han dejado de ser productivos para el estado y en ocasiones se inician en la delincuencia, ante la falta de oportunidades.

La legisladora aseguró que la juventud es y será siempre el factor de desarrollo dentro de una sociedad, que genera estabilidad, libertad, crecimiento y fortaleza social, económica y tecnológica. 

Manifestó que “es triste observar cómo bastantes mentes brillantes y dedicadas son truncadas por falta de recursos económicos, siendo que en la actualidad es bien sabido que para lograr mejores oportunidades laborales y profesionales, es necesario contar con los estudios suficientes para ello, ya que éstos son ciertamente las herramientas principales para el desarrollo personal, económico, social y productivo”.

Por ello, propuso una Ley de Becas para Estudiantes de Nivel Superior y Medio Superior del Estado de Guerrero, que tendrá como objetivo crear de manera sólida y transparente las condiciones de acceso a la educación de los jóvenes.

 

Exhortan Diputados al alcalde de Chilpancingo para que resuelva el problema de la basura.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Octubre 2017
Escrito por Com.Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 05 de octubre de 2017.- Diputados locales exhortaron al alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, para que a la brevedad resuelva el problema de la basura en Chilpancingo, ante el riesgo sanitario que representa para la población la falta de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos. (Foto: RED Noticias)

Lo anterior a propuesta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que en voz del diputado Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz, manifestó su preocupación porque en los últimos días la ciudad capital vive un grave problema sanitario por la acumulación de desechos en las calles, lo que provoca un foco de infección y riesgos graves para la salud de la población, por la descomposición de éstos, además de contaminación al medio ambiente.

El diputado enfatizó la irresponsabilidad en que está recayendo la administración municipal encabezada por Marco Antonio Leyva Mena, por ello lo exhortaron para que de forma urgente establezca las medidas necesarias e idóneas para regularizar el servicio de recolección de basura, tratamiento y destino final de desechos sólidos, a efecto de evitar la proliferación de focos de infecciones que representan para la población.

Asimismo, lo conminaron a que presente un informe dentro de los tres días siguientes a la notificación del presente acuerdo, la aplicación de los recursos económicos otorgados por los Gobiernos Federal y Estatal para el servicio de recolección de basura, tratamiento y destino final de desechos sólidos durante su administración.

El legislador resaltó que el problema en mención se agravó a través de que el Relleno Sanitario de Chilpancingo fue clausurado por mandato de un Juez Federal, como resultado de una denuncia que interpusieron PROPEG (que depende del Ejecutivo Estatal, no de SEMAREN) y vecinos de la colonia La Cinca, por encontrarse rebasado al 150% de su capacidad.

“El tema de la basura se traduce en un problema de salud pública y el Ayuntamiento de Chilpancingo no ha priorizado esta situación; la gravedad del riesgo sanitario para los que viven aquí, es una bomba de tiempo si no se le pone atención inmediata”.

Dijo que existe preocupación por la ciudadanía  por la proliferación de fauna nociva, como son roedores en calles, barrancas, parques y espacios públicos, incluso en domicilios y negocios, además de que perros y gatos que viven en la calle en busca de comida esparcen la basura; aunado a ello la temporada de lluvias multiplica los riesgos sanitarios y de contaminación ambiental.

El exhorto fue aprobado por unanimidad de votos.

Iniciativas 

El diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso una Ley de Fomento al Primer Empleo para los Jóvenes Estudiantes y Egresados de Nivel Técnico Superior y de Educación Superior en el Estado. 

Acuerdos 

El Grupo Parlamentario del PRD, en voz de la diputado Érika Alcaraz Sosa, propuso exhortar al Ejecutivo Estatal para que haga uso de su derecho constitucional y remueva al Fiscal General del Estado por su falta de responsabilidad, profesionalismo, probidad y eficacia.

El diputado Iván Pachuca Domínguez planteó exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya al secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales informe al Congreso sobre los avances y resultados de las acciones de protección a la población migrante, en especial a los del programa migratorio “Acción Diferida para los llegados en la Infancia” Daca; cómo y dónde se han ejercido los recursos presupuestados en este ejercicio fiscal.

El diputado Silvano Blanco Deaquino, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, planteó exhortar a los Ayuntamientos de Acapulco, Ayutla, Acatepec, Alpoyeca, Atoyac, Azoyú, Copala, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Cuautepec, Florencio Villarreal, Iliatenco, Juchitán, Malinaltepec, Marquelia, Ometepec, Petatlán, San Luisa Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Tecpan, Tlacoachistlahuaca, Tlapa, Xalpatláhuac, Xochistlahuaca, Zapotitlán y Zihuatanejo, para que envíen al Congreso en censo de ciudadanos, bienes muebles e inmuebles afectados por las severas lluvias del 13 y 14 de septiembre de este año.

En otro punto, la diputada María del Carmen Cabrera Lagunas pidió exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya al secretario de Educación en Guerrero y al titular del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física y Educativa para que integren un programa emergente y de atención inmediata para la reconstrucción, rehabilitación, reforzamiento y equipamiento de las escuelas e instalaciones dañadas por el sismo del 19 de septiembre, y se impulse un programa de habilitación de aulas provisionales.

Mientras que el diputado Isidro Duarte Cabrera propuso un Acuerdo Parlamentario para que en el análisis, discusión y aprobación del Presupuesto Federal del próximo año, se incluyan recursos para los Programas Especial Concurrente (PEC) para el Desarrollo Rural Sustentable, de Concurrencia con entidades federativas, los cuales inciden en la brecha de desigualdad existente entre productores de bajos recursos. 

Intervenciones 

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez se adhirió a la excitativa de que la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos dictamine la iniciativa de reformas al artículo 11, 13, 14 y 15 de la Constitución Política del Estado de Guerrero. 

También se pronunció por que la entrega de los apoyos a los damnificados por las lluvias y el sismo del 19 de septiembre de este año, se haga conforme a las necesidades de cada ciudadano, sin distingo partidista. Sobre el tema participaron los diputados Héctor Vicario Castrejón y Flor Añorve Ocampo.

Sobre la gestión del Fiscal General del Estado, el diputado Ricardo Mejía Berdeja señaló que dicha instancia vive en completa impunidad por no dar solución a un gran número de asesinatos dolosos por lo que exigió al funcionario trabajar en la procuración de justicia. 

 

Más artículos...

  • PIDEN DIPUTADOS MÁS TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS EN LOS 81 AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE GUERRERO.
  • Realizan entrega del Informe Anual de Resultados de la Cuenta Pública 2016 del estado de Guerrero.
  • DIPUTADOS DE MC PROPONEN AUMENTO DE PENA DE CINCO AÑOS DE CÁRCEL A QUIENES LUCRAN CON PELEAS DE PERROS.
  • Propone Diputado realice Salud convenio con el Hospital del Niño Morelense.

Página 89 de 184

  • Anterior
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 618 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.