El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

COMUNICADO No. 212 DE LA LXI LEGISLATURA DE GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 18 de Octubre de 2017.- Este jueves acudirá a la sede del Congreso del Estado el titular del Ejecutivo Estatal, Héctor Astudillo Flores, para emitir un mensaje al pueblo de Guerrero con motivo de su Segundo Informe de Gobierno.

Lo anterior se realizará por la mañana de este jueves 19 de octubre, con la presencia de un representante de Ejecutivo Federal, así como del Poder Judicial del Estado.

De acuerdo al orden del día aprobado previamente por el Pleno de la LXI Legislatura, el evento iniciará con la instalación de la sesión solemne para recibir al Ejecutivo Estatal. Posteriormente, los grupos parlamentarios y representaciones de partido fijarán su postura respecto al informe de la administración pública estatal, iniciando con la diputada de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez; después el diputado Iván Pachuca Domínguez, del Partido Acción Nacional (PAN).

Enseguida fijará postura un representante del Partido del Trabajo (PT), para continuar con los diputados del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y por último uno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Después, el gobernador del estado tomará la palabra para dar un mensaje y destacar las acciones y obras de su gobierno durante su segundo año de ejercicio, mismo que será contestado por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Eduardo Cueva Ruiz, a nombre de los integrantes de la LXI Legislatura.

También se prevé el mensaje de un representante del Jefe del Estado Mexicano.

 

Incumplen compañías mineras que operan en Guerrero con las buenas practicas ambientales: Diputados

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 16 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 16 de octubre de 2017.- La Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Congreso del Estado analiza un exhorto para que el Ejecutivo estatal instale una mesa de trabajo con las compañías mineras que operan en Guerrero, a las que se les conminará para que promuevan el desarrollo e implementación de buenas prácticas ambientales.

También se analizarían las políticas y  prácticas de salud que aseguren la producción, uso, reciclaje y disposición de metales para reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas, impulsando la responsabilidad de todos los involucrados en la industria minera.

Así como la implementación de esquemas de respaldo solidario entre las Instituciones del estado para que las compañías que operan en la entidad implementen proyectos productivos que detonen el desarrollo regional de las zonas cercanas a las mineras.

Los yacimientos mineros de la entidad se encuentran en Taxco de Alarcón, operado por Industrial Minera México, S.A. de C.V. (actualmente se encuentra inactiva); Los Filos-El Bernal, en Eduardo Neri, operada por la Compañía Minera Gold Corp; Campo Morado, en Arcelia, operada por Nyrstar Campo Morado ,S.A. de C.V.; así como el Limón-Guajes, ubicada en Cocula, operada por la minera “Media Luna”, dedicada a la extracción de oro a través de la práctica de cielo abierto. 

Es esta última la que menos cumple con los estándares de explotación y extracción de minerales, pues realiza una de las prácticas más nocivas en la región al operar a cielo abierto, teniendo como consecuencia la contaminación del aire y los mantos de agua; ecosistemas complejos y cráteres enormes donde la flora y fauna no se regeneran.

Además, la economía local, lejos de mejorar, es afectada; se pierden tierras para cultivo y la presencia de minas ahuyenta al turismo, al haber liberación de sustancias toxicas, drenaje ácido de minas, polvo y ruido, afectando seriamente a la población de los pueblos circunvecinos.

Por ello se analiza dicho exhorto, ya que según datos de las Naciones Unidas(ONU), si bien las actividades mineras producen efectos socioeconómicos importantes, coadyuvando a la generación de fuentes de empleo, la reducción de la pobreza y el desarrollo rural, en la práctica, los efectos positivos se ven disminuidos ante los efectos negativos al medio ambiente.

 

DiputadoErnesto Fidel González Pérez pide que establezca un programa de emergencia y reactivación económica del sector turístico en la entidad.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 13 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 12 de Octubre de 2017.- Diputados locales exhortaron a los tres órdenes de gobierno para que establezcan un programa de emergencia y reactivación económica del sector turístico en la entidad, que contemple acciones de exención y estímulos fiscales, así como créditos preferenciales a los empresarios y personas vinculadas a este sector.

A propuesta del diputado Ernesto Fidel González Pérez, también se exhortó a la Federación para que instruya a las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda y Crédito Público, así como al titular de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, para que disminuyan permanentemente la tarifa al peaje de la Autopista del Sol al 50 por ciento del precio normal, para consolidar económicamente los sectores productivos en la entidad.

En tribuna, el legislador señaló que Guerrero se ha visto afectado en los últimos días por diversos fenómenos climatológicos, y que a pesar de que la infraestructura en la industria turística en que descansa el sector económico de la entidad no ha sufrido daños estructurales, se ha resentido una depresión considerable en el número de visitantes proyectados en esta época del año, que provienen especialmente de la Ciudad de México, Morelos y Puebla, entidades sensiblemente dañadas por el sismo del 19 de septiembre.

Por esta razón, señala que es indispensable que el Gobierno Federal acuerde de forma inmediata y por todo el año 2017 y 2018, la reducción del 50 por ciento en el costo del peaje en la Autopista de Sol, para facilitar que más personas visiten la entidad.

Pero también considera que se debe brindar apoyo a los empresarios del sector turístico, estableciendo programas como el establecimiento de créditos blandos de reactivación económica del sector turístico con intereses preferenciales, esto para revertir los efectos negativos que se tiene por los fenómenos climatológicos y sismológicos. 

Acuerdos 

Para fortalecer la democracia, el principio de legalidad y agilizar el destino de los recursos públicos en beneficio de la población, la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo solicitó exhortar al alcalde de Acapulco para que se tome la protesta de los nuevos comisarios y delegados de este municipio, expidiéndoles los nombramientos correspondientes para que asuman sus facultades y obligaciones de Ley.

La Comisión de Hacienda propuso exhortar al director de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández Martínez, para que instruya la entrega de contratos de suministro de energía eléctrica y censos bilaterales del servicio de alumbrado público y servicios conexos por estimación y la entrega de los estados de cuenta sobre la recaudación de los recursos de pagos de derechos de este servicio.

Además, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano planteó exhortar al Congreso Forestal Estatal para que implemente programas, proyectos, lineamientos, manuales para reforestar árboles en las regiones del estado, para abatir el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y alfabetización medioambiental y climática.

La diputada Isabel Rodríguez Córdoba pidió exhortar al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor para que sancione a las empresas hoteleras que no especifiquen los derechos y obligaciones emitidas en las cláusulas de adquirir certificados para reservar habitaciones, también para que establezca módulos de información, quejas y propuestas de soluciones que emitan los turistas en las ciudades de Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco.

En tanto que la legisladora Eloísa Hernández Valle propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya a la titular de la Secretaría de la Mujer que cumpla con los criterios establecidos en las reglas de operación del programa de Apoyo a Madres Solteras, en particular en lo relativo a equidad, transparencia y publicidad.

Intervenciones

Sobre las víctimas de desaparición forzada en la entidad, el diputado Ricardo Mejía Berdeja señaló que estos casos van en aumento, por ello hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que den con su paradero. 

 

SECRETARIO DE FINANZAS APREZA PATRÓN ENTREGA AL CONGRESO LOCAL PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2018.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 15 de octubre de 2017.- El diputado presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Cueva Ruiz, recibió del secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, el Paquete Económico 2018 que contempla un incremento en los ingresos del 8% en comparación al del año pasado.

Al recibir el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2018 —en el que se propone un presupuesto para el Estado del orden de los 54 mil 725 millones de pesos— el diputado Eduardo Cueva dijo que el próximo martes, 17 del presente mes y año, la Miscelánea Fiscal será turnada a las Comisiones Legislativas correspondientes para su análisis. 

“Una vez realizado este estudio, el pleno estará en condiciones de discutirlas y en su caso de aprobarlas”, subrayó Cueva Ruiz.   

Al hacer entrega del Paquete Económico Apreza Patrón afirmó que esta iniciativa no contempla el incremento en los impuestos tampoco la creación adicional a los ya existentes, se mantienen de la misma forma los estímulos fiscales a los impuestos de tenencia vehicular y construcción de vivienda de interés social.

Resaltó que el crecimiento de los ingresos para 2018 se estima en un total de 8.7 % que equivale a 4 mil 374 millones de pesos. 

“Es importante señalar que los principales beneficiarios serán los municipios”, indicó Apreza Patrón.

Las iniciativas que recibió el Congreso de Guerrero fueron la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado, Iniciativa de Ley de Ingresos General para los Municipios, Iniciativa que Adiciona y Reforma a la Ley Número 419 de Hacienda y la Iniciativa con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2018. 

La entrega del Paquete Económico 2018 fue atestiguada por los legisladores Beatriz Alarcón Adame, Eusebio González Rodríguez, Rossana Agraz Ulloa y Héctor Vicario Castrejón.

 

Entregan Florencio Salazar, Héctor Apreza y David Guzmán al Congreso el Segundo Informe de Héctor Astudillo

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Octubre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El mandatario guerrerense acudirá al Legislativo local el próximo 19 de octubre a rendir un mensaje y  escuchar postura de las fracciones

Chilpancingo, Gro., 12 de octubre de 2017.- En cumplimiento al artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, entregó en tiempo y forma en la sede del Poder Legislativo, el Segundo Informe de labores sobre el estado que guarda la administración pública que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Acompañado de los secretarios de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón y de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado, el encargado de la política interna en el estado, arribó al Congreso local para entregar en manos del presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Cueva Ruiz, la documentación que contiene de manera detallada las actividades realizadas en beneficio de los guerrerenses en este segundo año de labores.

El secretario Salazar Adame expresó a los integrantes de la 61 Legislatura la disposición de gobernador Héctor Astudillo Flores para asistir a esta soberanía el 19 de octubre a rendir un mensaje y  escuchar la postura de cada una de las fracciones que tienen representación en el Congreso local, respecto al Segundo Informe.

Al recibir el informe, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Cueva Ruiz dijo que continuarán con el trámite legislativo correspondiente.

Más artículos...

  • Instalarán en marzo el Parlamento de las Mujeres Guerrerenses 2018
  • Propone Diputada Silvia Romero que se haga un censo de los daños del patrimonio cultural de Guerrero.
  • PROPONE DIPUTADA LOCAL LEY DE BECAS MÁS EFICIENTE EN GUERRERO.
  • Exhortan al Secretario de Migrantes y Asuntos Internacionales que informe los avances y resultados del programa “Acción Diferida para los llegados en la Infancia” (DACA).

Página 88 de 184

  • Anterior
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 411 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.