El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Aprueba el Congreso de Guerrero presupuesto 2018, se ejercerán 55 mil 522 millones de pesos.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 05 de diciembre de 2017.- Diputados locales aprobaron este martes el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2018, el cual asciende a 55 mil 522 millones de pesos. 

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Eusebio González Rodríguez, manifestó que en el análisis de dicho paquete fiscal se tuvo cuidado de que éste guarde un equilibrio financiero y presupuestal con la Ley de Ingresos del próximo año.

Asimismo, aseguró que en el presupuesto se privilegia la orientación del gasto público destinado a los programas de alto impacto social en beneficio de los guerrerenses, principalmente en los rubros de educación, salud, seguridad pública y asistencia social.

El diputado dijo que dicho presupuesto incluye los recursos adicionales aprobados por la Federación, vía convenios, por 796. 3 millones de pesos, representando un incremento del 1.5 por ciento respecto del monto consignado originalmente en la iniciativa, misma que se trabajó coordinadamente con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado.

De esta manera, refirió que los recursos para la inversión pública ascienden a 5 mil 385.1 millones de pesos, transferencias a municipios 11 mil 543.5 millones de pesos, el gasto corriente garantiza básicamente sueldos, salarios y prestaciones al personal burocrático y los recursos para el servicio de la deuda pública serán 976.2 millones de pesos.

Además se consideran recursos de inversión por más de 314 millones de pesos para fortalecer las funciones de prevención en materia de seguridad pública para rehabilitación y mejoramiento de Centros de Reinserción Social y equipamiento y 10 millones de pesos para la Comisión Ejecutiva Estatal para la Atención a Víctimas.      

Finalmente, destacó que las reformas aprobadas para armonizar el marco jurídico estatal, permitirán establecer una mayor vigilancia y fiscalización para que los recursos se apliquen de manera eficiente y transparente, porque podrán ser evaluados en cuanto al impacto socioeconómico mediante el uso de Indicadores de Rentabilidad Social (IRS) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED).

Dictámenes

Los diputados aprobaron los dictámenes de Leyes de Ingresos del Estado y para los municipios de Acapulco, Copanatoyac, Cualac, Cuetzala, Igualapa, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas para el ejercicio fiscal 2018.

También las reformas  a la Ley de  Hacienda, a la Ley de Ingresos para el municipio de Atoyac para el ejercicio fiscal 2017 y la Ley de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y de Construcción que servirán de base al Ayuntamiento de Acapulco para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el ejercicio fiscal 2018.

 

Aprueban Diputados orden del día para Sesión Solemne en Iguala

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 05 de diciembre de 2017.- Diputados de la LXI Legislatura aprobaron el Orden del Día al que se sujetará la sesión pública y solemne para conmemorar el 168 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado de Guerrero, a realizarse el próximo 30 de enero del próximo año.

Al dar lectura al Acuerdo, la diputada Erika Alcaraz Sosa dijo que para la conformación integral del estado, el 5 de enero de 1850, fueron electos como diputados Nicolás Bravo, Diego Álvarez, Juan José Calleja, José María Añorve de Salas, Félix María Leyva, Ignacio Castañón, Miguel Ibarra, Ignacio Cid del Prado, Eugenio Vargas, Tomás Gómez y José María Cervantes, para integraron el Congreso Constituyente, instalándose el 30 de enero en Iguala, que había sido declarada Capital Provisional de la entidad.

La legisladora manifestó que es imprescindible retomar y conmemorar los actos que han dado vida a las instituciones; fue por eso que en el año 2001, mediante Decreto, se declaró sede del Poder Legislativo a la Ciudad de Iguala de la Independencia, para que el 30 de enero de cada año, en la Plaza Cívica “Las Tres Garantías”, con la asistencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial, se celebre Sesión Pública y Solemne en conmemoración de dicho acontecimiento.

Alcaraz Sosa señaló que dada las características y formalidades que se deben cumplir en una Sesión Pública y Solemne, se hace necesario someter con anticipación a la aprobación del Pleno el Proyecto de Orden del Día a la que se sujetará dicha sesión.

El acto iniciará a las 10 horas en la Plaza Cívica “Las Tres Garantías”, con los honores a la Bandera e interpretación del Himno Nacional Mexicano y la lectura del Decreto Número 21, de fecha 21 de marzo de 1850, por el que el Congreso Constituyente declara de solemnidad nacional el día 30 de enero de 1850.

Después se leerá el Acta Constitutiva del Congreso Constituyente del Estado y un diputado, a nombre de la  LXI Legislatura, dará un mensaje. 

Iniciativas 

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso reformar la Ley de Protección Civil del Estado para precisar los mecanismos de coordinación entre los sistemas nacional, estatal y municipal, que establezcan estrategias focalizadas y adaptadas a las características de cada región, para mitigar la vulnerabilidad de la población.

Intervenciones 

Al hablar sobre el Día Mundial de la Discapacidad: Impulso a su Desarrollo, la diputada Maluisa Vargas Mejía dijo que en la entidad una de cada diez personas enfrenta una discapacidad que afecta total o parcialmente su movilidad, por ello se pronunció a favor de generar acciones que fortalezcan su economía y brindarles una mejor calidad de vida.

Acuerdos 

A las Comisiones de Hacienda y Desarrollo Económico y Trabajo se turnó un exhorto propuesto por el diputado Isidro Duarte Cabrera al Congreso de la Unión, para incrementar de 0.5 a 0.75 por ciento el derecho extraordinario sobre minería, derivado de la enajenación del oro, plata y platino, y modifique la distribución de los recursos obtenidos y aplicados al Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estado y Municipios Mineros, y se destine un 85 por ciento al fondo y el 15 por ciento a la Federación. 

 

Pide la diputada Eloísa Hernández Valle se revise el expediente la presa La Laja en Zihuatanejo.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 01 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 01 de diciembre de 2017.-El Congreso del Estado exhortó al Ejecutivo estatal que instruya al titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado (CAPASEG), para que actualice y dé seguimiento a la construcción de la presa La Laja, que beneficiará a habitantes del municipio de Zihuatanejo.

La propuesta de la diputada Eloísa Hernández Valle también solicita al titular de la comisión antes mencionada que haga llegar al Poder Legislativo la actualización del expediente técnico de la presa La Laja, denominado “Proyecto Técnico para el Abastecimiento del Agua Potable en un Horizonte de 30 Años para el Municipio de Zihuatanejo de Azueta”.

La legisladora promovente manifestó que el exhorto es con el propósito de coadyuvar como diputados locales en la gestión ante la Federación, para que otorgue los recursos suficientes que permitan llevar a cabo este proyecto de gran relevancia para los habitantes de ese municipio.

Hernández Valle argumentó que el problema de suministro de agua potable se ha agudizado en los últimos años en este municipio, dejando sin el vital líquido a la población hasta por más de quince días, viéndose en la necesidad de comprar agua de pipa, lo que representa un gasto adicional y una disminución a sus finanzas.

Ante tal situación, y para resolver la problemática, se ha planteado desde años atrás la construcción de esta presa, proyecto que por distintas razones no se ha consolidado, a pesar de ser de gran relevancia, porque mejoraría el servicio de dotación de agua potable a la población, potenciará el crecimiento turístico de la región, generando más fuentes de empleo, y promoverá el desarrollo económico y social.

 

Congreso de Guerrero aprobó marco normativo en materia de trasplantes y donación de órganos humanos.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 04 de diciembre de 2017.- El Congreso de Guerrero aprobó un marco normativo en materia de trasplantes y donación de órganos humanos en el estado.

Esto con la finalidad de establecer políticas públicas y mecanismos que permitan la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno en materia de trasplantes y donación de órganos humanos.

Actualmente, la Secretaría de Salud en coordinación con autoridades federales realiza la vigilancia epidemiológica, prevención y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, así como la investigación, prevención y control de accidentes; pero con la reforma, también será en materia de donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante.

Además establecerá los programas y mecanismos de coordinación con los órganos y dependencias que constituyen el Subsistema Nacional de Donación y Trasplantes; dirigir las políticas de salud relacionadas con la donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante, ejecutando las acciones necesarias a través del Centro de Trasplantes del Estado de Guerrero.

Las reformas y adiciones a la Ley Número 1212 de Salud en el Estado, integra un capítulo denominado Donación de Órganos, Tejidos y Células con Fines de Trasplantes, en que se estipulan los procesos basados en la Ley General de Salud, las disposiciones reglamentarias y las Normas Oficiales Mexicanas en la materia, así como los lineamientos que emitan organismos internacionales y demás instrumentos jurídicos aplicables.

Cabe mencionar que con estas modificaciones se estipula que los trasplantes y donación de órganos humanos se regirán por los principios de altruismo, ausencia de lucro, confidencialidad, transparencia, equidad y eficiencia, por lo que su obtención y utilización serán estrictamente gratuitos y los datos personales deberán protegerse.

También, el Centro de Trasplantes del Estado de Guerrero coadyuvará con el Centro Nacional de Trasplantes, presentando periódicamente sus programas de trasplantes e integrando y actualizando la información del Registro Nacional de Trasplantes, en los términos que dispone la Ley General de Salud, y expedirá el documento oficial mediante el que se manifieste el consentimiento de la persona cuya voluntad sea donar sus órganos después de su muerte.

 

DIPUTADOS PROPONEN DESTINAR MAYORES RECURSOS AL ISSSPEG

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 30 Noviembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 30 de noviembre de 2017.- A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se turnó un exhorto al Ejecutivo estatal para que instruya a la Secretaría de Finanzas que implemente las acciones necesarias para destinar recursos suficientes al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), que sirvan para cubrir el pago de 90 días de aguinaldo a los jubilados y pensionados de la entidad.

Dicho exhorto fue presentado por la diputada Flor Añorve Ocampo, quien argumentó que los jubilados y pensionados se ubican dentro de los sectores más vulnerables de la sociedad, por ello requieren atención urgente y permanente para fortalecer sus ingresos en compensación a los años de servicio prestados al Estado y municipios, lo que hace conveniente implementar las acciones necesarias con el objetivo fundamental de mejorar su nivel de vida.

Explicó que desde hace varios años el ISSSPEG ha presentado insuficiencia de recursos para poder cumplir con las obligaciones de Ley con jubilados y pensionados, y más aún para otorgarles 90 días de aguinaldo. Por ello, la Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado de Guerrero solicitó el apoyo de los diputados para analizar que en el Presupuesto de Egresos 2018 se destine una partida presupuestal de 200 millones de pesos para fortalecer al Instituto y generar las condiciones necesarias para garantizarles el pago de aguinaldos.

Por tratarse de un asunto financiero que impacta en el Presupuesto, se requiere la opinión de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, para que analice la viabilidad financiera y presupuestal y se destinen recursos suficientes a esta dependencia para cubrir no sólo los cuarenta y cinco días que establece la Ley, sino ampliarlo a noventa días, como se cubre actualmente a los trabajadores en activo.

Iniciativas 

La Mesa Directiva turnó a la Comisión de Hacienda la iniciativa para autorizar al Ejecutivo estatal donar una fracción del predio denominado “Tlaxinca”, ubicado en el kilómetro 9 de la carretera federal Chilpancingo-Petaquillas del fraccionamiento Linaloe, a favor del Consejo de la Judicatura Federal para la construcción del edifico sede del Poder Judicial de la Federación.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano propuso una adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para crear una fiscalía especializada que conozca de los delitos del orden común que cometen las organizaciones delictivas.

Oficios

A la Comisión de Justicia se turnó el oficio enviado por el fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, donde remite el nombramiento de Guadalupe Rendón Ramírez como fiscal especializada en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda  de Personas Desaparecidas, para que de considerarlo procedente se otorgue el visto bueno. 

Acuerdos 

El diputado Eduardo Cueva Ruiz propuso exhortar al Ejecutivo Federal para que a través de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Energía, Economía, Hacienda y Crédito Público y la Comisión Reguladora de Energía, que en la determinación de las tarifas eléctricas se tome como referencia la sensación térmica para reclasificar la tarifa del municipio de Acapulco.

En otro punto, el diputado Jesús Martínez Martínez presentó un exhorto a la Fiscalía General del Estado para que implemente acciones para agilizar las investigaciones y fincar responsabilidad penal en contra de propietarios y socios de los corporativos “Productos Amor” Soluprenda y Comercializadora JLB.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano planteó exhortar al Fiscal General del Estado para que informe al Congreso sobre las acciones emprendidas para la operación, arrendamiento y resguardo del panteón ministerial, para que cuente con el respaldo, asistencia u opinión de las comisiones de Derechos Humanos y Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado.

Excitativas

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano pidió hacer excitativas a las comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación, de Justicia y de Desarrollo Agropecuario y Pesquero para que dictaminen diversas iniciativas.

 

Más artículos...

  • DIPUTADOS DE LA LXI LEGISLATURA APROBARON 23 DICTÁMENES DE LEYES DE INGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018
  • El legislador Isidro Duarte Cabrera considera que es importante modificar los lineamientos del FAIS
  • 23 municipios logran aprobación de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018.
  • EL DIPUTADO MAURICIO LEGARRETA MARTÍNEZ PROPUSO ADICIONES A LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO.

Página 83 de 184

  • Anterior
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 539 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.