El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Aprueban Diputados a nuevos Fiscales Especializados en Delitos Electorales y en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 14 de diciembre de 2017.- De primera lectura quedaron los dictámenes donde el Congreso del Estado otorga visto bueno a favor de Antonio Sebastián Ortuño y María Guadalupe Rendón Ramírez como Fiscales Especializados en Delitos Electorales y en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, respectivamente. 

Dicho procedimiento se dio en la sesión de este jueves sobre los nombramientos que expidió el fiscal general del estado, Xavier Ignacio Olea Peláez, y que envió al Congreso del Estado para su ratificación, y será en una próxima sesión donde se dé la segunda lectura, se discuta y, en su caso, se aprueben.

Acuerdos 

A propuesta del diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, se exhortó a la Secretaría Federal de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que realice el dragado de la Barra de Coyuca. 

Además, el legislador planteó un Acuerdo para precisar que la presentación de la Cuenta Pública y del Informe Financiero semestral del segundo periodo del Ejercicio Fiscal 2017 por parte de los entes fiscalizables del estado ante la Auditoría Superior del Estado, se realice a más tardar el día último del mes de febrero del 2018. El documento se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado.

Intervenciones 

Por su parte, la diputada María de Jesús Cisneros Martínez intervino en relación a la Ley de Seguridad Interior, la que considera es un grave retroceso jurídico que busca imponer un Estado de excepción y militarización del país.

Segunda sesión 

En una segunda sesión, la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz propuso un Punto de Acuerdo para precisar la presentación de la cuenta pública y del informe financiero semestral del segundo periodo del Ejercicio Fiscal 2017 de los entes fiscalizables del estado. 

Además se aprobó el dictamen que declara improcedente la denuncia de revocación de mandato en contra de Eloy Carrasco Hesiquio, presidente municipal de Igualapa, promovido por Civilino Orocio Ruiz y Mariola Pacheco Genchi. 

 

APRUEBA CONGRESO A ANTONIO SEBASTIÁN ORTUÑO Y MARÍA GUADALUPE RENDÓN RAMÍREZ COMO FISCALES ESPECIALIZADOS.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 15 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 14 de diciembre de 2017.- De primera lectura quedaron los dictámenes donde el Congreso del Estado otorga visto bueno a favor de Antonio Sebastián Ortuño y María Guadalupe Rendón Ramírez como Fiscales Especializados en Delitos Electorales y en Materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, respectivamente. 

Dicho procedimiento se dio en la sesión de este jueves sobre los nombramientos que expidió el fiscal general del estado, Xavier Ignacio Olea Peláez, y que envió al Congreso del Estado para su ratificación, y será en una próxima sesión donde se dé la segunda lectura, se discuta y, en su caso, se aprueben.

Acuerdos 

A propuesta del diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, se exhortó a la Secretaría Federal de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para que realice el dragado de la Barra de Coyuca. 

Además, el legislador planteó un Acuerdo para precisar que la presentación de la Cuenta Pública y del Informe Financiero semestral del segundo periodo del Ejercicio Fiscal 2017 por parte de los entes fiscalizables del estado ante la Auditoría Superior del Estado, se realice a más tardar el día último del mes de febrero del 2018. El documento se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado.

Intervenciones 

Por su parte, la diputada María de Jesús Cisneros Martínez intervino en relación a la Ley de Seguridad Interior, la que considera es un grave retroceso jurídico que busca imponer un Estado de excepción y militarización del país.

Segunda sesión 

En una segunda sesión, la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz propuso un Punto de Acuerdo para precisar la presentación de la cuenta pública y del informe financiero semestral del segundo periodo del Ejercicio Fiscal 2017 de los entes fiscalizables del estado. 

Además se aprobó el dictamen que declara improcedente la denuncia de revocación de mandato en contra de Eloy Carrasco Hesiquio, presidente municipal de Igualapa, promovido por Civilino Orocio Ruiz y Mariola Pacheco Genchi. 

 

DIPUTADOS DE MC PIDEN UNA MAYOR VIGILANCIA A LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 11 de diciembre de 2017.- Para establecer mecanismos legales y políticas orientadas a evitar la devastación del medio ambiente, la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y de Cambio Climático analiza reformas a la Ley  de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado.

Con las modificaciones se pretende ampliar las facultades de la administración pública estatal para que se prohíban los proyectos de obra o actividad económica que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en los ordenamientos aplicables para proteger al ambiente.

Al presentar la iniciativa de reforma diputados del Grupo Parlamentario de MC refirieron que ésta surge como respuesta a una demanda social que día a día se vuelve necesaria ante el deterioro de la naturaleza poniendo en riesgo la vida humana, de la flora y la fauna  y la extinción de los recursos naturales que sostienen la economía guerrerense.  

Resaltaron que, para lograr un desarrollo social en términos ecológicos, se requieren cambios graduales y profundos en los patrones culturales, en el marco institucional y legal, en el que se busque el fortalecimiento y participación ciudadana.

De aprobarse la iniciativa de reforma, la SEMAREN emitirá resoluciones una vez evaluada la Manifestación de Impacto Ambiental, podrá negar la autorización de la obra cuando exista falsedad en la información proporcionada por los promoventes; cuando la obra a desarrollarse sea dentro del territorio de un área natural protegida y que dicho proyecto no cuente con un programa o que este no sea acorde con el proyecto.

PROPONE MAURICIO LEGARRETA QUE SE BRINDE MAYOR INFORMACIÓN DE LOS RIESGOS Y CONSECUENCIAS DE EJERCER LA SEXUALIDAD DE MANERA IRRESPONSABLE.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 13 de diciembre de 2017.- Guerrero ocupa el cuarto lugar en embarazos de adolescentes, hecho por el que el Congreso local exhortó al Ejecutivo estatal para que instruya a los titulares de las Secretarías de Salud, Educación y de la Juventud y la Niñez, que implementen programas y acciones que informen de los riesgos y consecuencias de ejercer la sexualidad de manera irresponsable.

La propuesta fue presentada por el diputado Mauricio Legarreta Martínez, quien refirió que dentro de los factores que influyen en dicha problemática está la desinformación de los adolescentes y jóvenes en edad sexual reproductiva, así como la nula utilización de métodos anticonceptivos que les permitan mantener una vida sexual responsable.

Al exponer los motivos, resaltó que de acuerdo con información emitida por el titular de Salud en el estado, se ha registrado que de las embarazadas que visitan las instituciones públicas de salud para llevar su control prenatal, del 20 al 23 por ciento son adolescentes de entre 11 y 18 años, e incluso niñas de 9 y 10 años, teniendo mayor incidencia de dicha problemática los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y la Región de la Montaña.

Dijo que es importante combatir la problemática de los embarazos a temprana edad porque no sólo es un tema de derechos humanos y salud, sino que también trae consecuencias secundarias que impactan el ámbito social, provocando la deserción escolar, la inserción precaria en el mercado laboral, incremento de matrimonios o concubinatos antes de los 18 años, abortos y en muchos casos hasta la muerte tanto de la adolescente como del feto. 

 

Piden Diputados que se implementen acciones para mejorar economía de personas con discapacidad.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 06 de diciembre de 2017.- En la entidad, una de cada diez personas tiene una discapacidad, por ello es necesario implementar acciones que fortalezcan su economía, para que tengan una mejor calidad de vida, aseguró la diputada Maluisa Vargas Mejía.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la legisladora dijo que vivir con discapacidad es el mayor reto que una persona pueda superar, sobre todo porque tiene que vencer obstáculos de movilidad, discriminación, desempleo y convertirse en un ser productivo.

Manifestó que la condición de limitación puede surgir de múltiples causas, como accidentes, enfermedades, envejecimiento o padecimientos que llegan sin previo aviso, por lo que nadie puede estar exento de sufrir en algún momento alguna discapacidad. 

Por eso, se pronunció por rechazar todas las prácticas de acoso, burla, aislamiento, abandono, explotación o maltrato a las personas con alguna discapacidad, y que se debe trabajar para fomentar la cultura de la inclusión, la solidaridad y el respeto de los derechos y la dignidad humana en el estado.  

Y aunque señaló que existen organismos, asociaciones, médicos, psicólogos, personas y servidores públicos que hacen esfuerzos para apoyar a este sector, la ayuda resulta insuficiente, por eso es momento de incluir a la sociedad en este problema, que es de todos.

La legisladora hizo el compromiso de generar acciones que fortalezcan la economía para que las personas con discapacidad tengan una mejor calidad de vida, además de dar seguimiento y cumplimiento con total responsabilidad a cada uno de los puntos incluidos en la agenda de trabajo que tengan que ver con este sector.

Asimismo, informó que próximamente presentará algunas propuestas para beneficiar a este grupo vulnerable, porque “ya no se puede postergar la agenda de cambio en favor de las personas con discapacidad; la agenda la estamos integrando con los planteamientos, inquietudes y reclamos de ellos que saben mejor que nadie lo que necesitan, vienen con propuestas de altura, con ideas, con peticiones muy alcanzables”. 

Además, agregó que ya se dialogó con algunos empresarios para crear empleos y apoyar la creación de infraestructura y equipamiento urbano que se requiere para este grupo. “Es la hora de sumar esfuerzos por ellos y brindarle la oportunidad a quien más la merece”, concluyó. 

 

Más artículos...

  • Aprueba el Congreso de Guerrero presupuesto 2018, se ejercerán 55 mil 522 millones de pesos.
  • Aprueban Diputados orden del día para Sesión Solemne en Iguala
  • Congreso de Guerrero aprobó marco normativo en materia de trasplantes y donación de órganos humanos.
  • Pide la diputada Eloísa Hernández Valle se revise el expediente la presa La Laja en Zihuatanejo.

Página 82 de 184

  • Anterior
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 641 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.