El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Realizan sesión pública y solemne para conmemorar el 168 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 30 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Iguala de la Independencia, Gro., 30 de enero de 2018.- Guerrero tiene bien cimentados sus Poderes, porque siempre se ha trabajado con ellos en conjunto, diálogo y respeto, anteponiendo el bien común para los guerrerenses, manifestó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Eduardo Cueva Ruiz.

Al pronunciar el discurso oficial a nombre de la LXI Legislatura local, Cueva Ruiz destacó también que este Congreso está comprometido con la lucha por el bienestar común de la sociedad, y que los legisladores trabajan arduamente para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.

Esto durante la sesión pública y solemne para conmemorar el 168 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado Libre y Soberano de Guerrero, acto al que acudió en representación del Ejecutivo estatal, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca; por el Poder Judicial, el magistrado Raymundo Casarrubias Vázquez, así como el presidente municipal de Iguala, Herón Delgado Castañeda.

Cueva Ruiz dijo que Guerrero es un estado lleno de historia y que sus más gloriosos batallas están representadas a nivel nacional e internacional, sus héroes son reconocidos en todos los países por su ejemplo de lucha y perseverancia, y ante eso, lo único que debe preocupar a sus representantes es coadyuvar para solucionar los problemas de la entidad, sin distinción de partidos o colores.

Por ello, preguntó qué tan comprometidos o entregados están con el ideal de José María Morelos y Pavón, quien erigió la Provincia del Sur y declaró Los Sentimientos de la Nación; y rememoró la lucha de Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, Juan Álvarez y muchos otros que contribuyeron a la conformación de un Poder que representa  al pueblo y trabaja por él. 

En ese sentido, el legislador hizo un llamado a continuar trabajando arduamente para defender solamente los intereses de los guerrerenses.

En la misma sesión, el diputado David Gama Pérez dio lectura al Decreto Número 21 de fecha 21 de marzo de 1850, por el que se declara de solemnidad nacional el día 30 de enero de 1850, mientras que la diputada Silvia Romero Suárez dio lectura al Acta Constitutiva del Congreso Constituyente del Estado Libre y Soberano de Guerrero. 

 

PIDEN DIPUTADOS SE EMITA ALERTA DE GENERO EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 29 de enero de 2018.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Gobernación para que amplíe la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el estado.

Esto debido a que en los últimos meses se ha registrado un alto índice de asesinatos en municipios como Chilapa, ubicándolo en el tercero con mayor número de caso registrados, lo que genera una situación que pone en riesgo la vida, la libertad, la integridad y la seguridad para las mujeres y niñas de aquella zona.

Los municipios en los que se ha emitido la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres son: Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort, porque concentraba la mayor cantidad de casos de violencia de género documentados. Sin embargo, el Poder Legislativo considera necesario ampliar dicha alerta, debido a los nuevos registros en otros puntos del estado.

También puntualizaron que a pesar de haberse decretado la Alerta de Violencia de Género en algunos municipios, ha sido evidente que en el panorama actual las agresiones contra las mujeres no han cesado, por el contrario, se han intensificado debido al desinterés que han mostrado los ayuntamientos para implementar acciones preventivas, de seguridad y justicia para abatir la violencia feminicida.

Por lo anterior, la Alerta de Violencia de Género debe atacarse a través de acciones y políticas públicas que los entes gubernamentales deberán aplicar para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, con el objetivo de garantizar la seguridad de las mismas y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravia sus derechos humanos.

 

La diputada Rosaura Rodríguez Carrillo presentó iniciativa de Ley de Registro de Antecedentes Penales y Administrativos del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 28 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2018.- Con el objetivo de asegurar la eficiencia de la Fiscalía General del Estado y quitar trabas al trámite de la carta de no antecedentes penales, la diputada Rosaura Rodríguez Carrillo presentó la iniciativa de Ley de Registro de Antecedentes Penales y Administrativos del Estado de Guerrero.

Al exponer los motivos, la legisladora refirió que es importante la ley planteada porque se pretende que la legislación de la entidad que regula la certificación de no antecedentes penales, actualice su registro y garantice la procuración y administración de la justicia. 

También para que exista un mejor funcionamiento en la Fiscalía General del Estado, que planee, organice y controle el registro de antecedentes no penales a través de la Dirección General de Archivo Criminalístico, la cual podrá contar con oficinas regionales, con la finalidad de tener actualizado el registro y ninguna persona que desee tramitar el documento se vea afectada.

Rodríguez Carrillo puntualizó que esta iniciativa de ley es para que las instancias encargadas en la materia cuenten con un ordenamiento moderno apoyado en las tecnologías, para que sea un sistema más rápido y confiable, pero sobre todo actualizado, que no lesione los derechos del trabajador, quien en muchas ocasiones es afectado por no poder obtener la carta de antecedentes no penales.

La iniciativa de Ley de Registro de Antecedentes Penales y Administrativos del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

 

PIDEN DIPUTADOS SE EMITA ALERTA DE GENERO EN GUERRERO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 29 de enero de 2018.- El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Gobernación para que amplíe la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el estado.

Esto debido a que en los últimos meses se ha registrado un alto índice de asesinatos en municipios como Chilapa, ubicándolo en el tercero con mayor número de caso registrados, lo que genera una situación que pone en riesgo la vida, la libertad, la integridad y la seguridad para las mujeres y niñas de aquella zona.

Los municipios en los que se ha emitido la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres son: Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort, porque concentraba la mayor cantidad de casos de violencia de género documentados. Sin embargo, el Poder Legislativo considera necesario ampliar dicha alerta, debido a los nuevos registros en otros puntos del estado.

También puntualizaron que a pesar de haberse decretado la Alerta de Violencia de Género en algunos municipios, ha sido evidente que en el panorama actual las agresiones contra las mujeres no han cesado, por el contrario, se han intensificado debido al desinterés que han mostrado los ayuntamientos para implementar acciones preventivas, de seguridad y justicia para abatir la violencia feminicida.

Por lo anterior, la Alerta de Violencia de Género debe atacarse a través de acciones y políticas públicas que los entes gubernamentales deberán aplicar para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, con el objetivo de garantizar la seguridad de las mismas y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agravia sus derechos humanos.

 

Se deben implementar políticas públicas para prevenir y erradicar la alienación parental: CONGRESO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 26 Enero 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 25 de enero de 2018.- El Congreso de Guerrero aprobó reformas para establecer en los Códigos Civil y Penal que la alienación parental sea considerada como violencia familiar y se imponga de uno a cinco años de prisión a quien la realice, así como la pérdida de los derechos que tenga respecto de la víctima.

La alienación parental es el conjunto de síntomas por los que un progenitor transforma la conciencia de sus hijos mediante distintas estrategias, con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro progenitor. De esta manera, los padres alienadores se benefician de la manipulación de sus hijos, porque expulsan al -padre o madre- de la vida de ellos.

Por ello, la iniciativa de reforma presentada por la diputada Beatriz Alarcón Adame y dictaminada por la Comisión de Justicia del Poder Legislativo argumentó que debido a la relevancia del tema era importante dictaminar a favor de las modificaciones a los Códigos Civil y Penal, ya que en la actualidad hay un gran número de fracasos conyugales que realizan la alienación parental.

Y es que actualmente cuando los padres deciden separarse optan por realizar prácticas de desprestigio por alguno de los progenitores, lo que impacta de una manera muy negativa a las niñas, niños y adolescentes, afectándolos emocionalmente, en su confianza y seguridad, lo que sin duda afectará su vida de adulto de manera negativa.

Por lo anterior, diputados locales reiteraron la importancia de modificar diferentes leyes e implementar políticas públicas para prevenir y erradicar la alienación parental, con el objetivo de que se protejan los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, garantizarles el derecho a vivir en familia, a la identidad, a convivir con ambos progenitores y a una vida libre de violencia.

 

Más artículos...

  • PROPONE EL CONGRESO REGULAR EL USO EXCESIVO E INNECESARIO DE LOS POPOTES Y BOLSAS DE PLÁSTICO
  • Exhorta Diputado Eduardo Cueva Ruiz a la CFE para que modifique las tarifas de suministro de energía eléctrica en Acapulco.
  • EL CONGRESO DE GUERRERO CONVOCA AL PARLAMENTO DE MUJERES GUERRERENSES 2018  
  • Toman protesta presidentes municipales de los municipios de Zihuatanejo, Tlapehuala y San Miguel Totolapan.

Página 78 de 184

  • Anterior
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 656 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.